Enlace permanente Enviado por Ricardo Avila el Dom, 04/09/2023 - 11:21
Por otro lado, hoy, por aquí cerquita:
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2023/04/09/con-subametralladora-uzi-carabinero-da-muerte-a-sujeto-en-operativo-en-san-antonio.html
En un control policial, un chofer pretendió huir chocando un carro policial y a un carabinero (que quedó con una lesión en una pierna). Ante eso, otro policía mata al chofer, ametrallándolo.
De esto se trata la oposición a la ley "gatillo fácil".
¿Cuál era la situación?: una persona había cometido un delito, potencialmente grave, aunque de consecuencias medianas.
¿Qué procedía?: que la policía detuviera a esa persona, la persiguiera, si fuera necesario, con apoyo de otras unidades, y la llevara ante un juez.
¿Cuál podría ser su condena?: Algunos años de reclusión.
No ocurrió aquello.
Lo que ocurrió ni siquiera está alineada con la ley gatillo fácil, que dice que la policía puede usar las armas necesarias para repeler un ataque que ponga en riesgo su vida, o la de otras personas. Aquellas condiciones yo no se daban. De seguro, el agresor ya se daba a la fuga, no estaba poniendo en riesgo la vida de nadie.
¿Qué es lo previsible que pase, a continuación?: La ley dice que una corte puede evaluar el actuar de la policía y determinar penas por actuaciones ilegales.
¿Se considerará ilegal aquella acción?: La experiencia de años señala que no.
Ergo: tenemos una ley sumamente permisiva y una justicia que ni siquiera aplica aquella ley en cuanto a limitación al uso desproporcionado de la fuerza policial.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Por otro lado, hoy, por aquí