Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Ministerio del Interior

Crédito: Delegación Presidencial Región del Bío Bío.
Wallmapu

Fue autoridad del Ejecutivo en los tiempos de la Operación Huracán, en la cual se encarceló al dirigente de la CAM, Héctor Llaitul. Pero su pasado incluso está abriendo la incertidumbre con sectores más institucionales, como la Municipalidad de Tirúa, liderada por Identidad Territorial Lafkenche.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 28, 2022 - 07:00
Reunión del oficialismo

Tras una reunión de seis horas en La Moneda con todos los ministros y presidentes de los partidos de la coalición de gobierno, el presidente Boric anunció que, a 46 días de iniciada su administración, “se acabó el período de instalación”. Y en un intento por reforzar a la debilitada ministra Izkia Siches, afirmó que ella será la encargada de “llevar adelante las relaciones entre los ministerios”.

Lun Lee
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
Manuel Monsalve y Humberto Toro
Wallmapu

Después de dos nombramientos fallidos, el subsecretario del Interior suma poder en el Bío Bío al poner a uno de sus más cercanos colaboradores dentro del Partido Socialista a cargo de la Provincia de Arauco. Toro fue gobernador de la misma provincia durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y presentó querellas por Ley Antiterrorista y de Seguridad del Estado por atentados en la zona en 2016.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Abril 22, 2022 - 20:41
Salvador Millaleo, Roberto Estay e Izkia Siches.

Interferencia accedió a un borrador del plan Wallmapu del actual gobierno, confeccionado en febrero, el que da cuenta de un giro al enfatizar el carácter político de las históricas disputas por lo que se decidió radicarlo en la cartera de Interior. El texto plantea la “denuncia y persecución en contra de quienes propugnan el odio en Wallmapu”, en referencia a algunos miembros de la multigremial, y marginar de los diálogos a los grupos mapuche más radicalizados.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 21, 2022 - 07:00

Cercano a ex agentes de la CNI

Las presidentas de las dos asociaciones de funcionarios de Dirección de Previsión de Carabineros de Chile afirman que el amedrentamiento de funcionarios y dirigentas sindicales por parte del director, el ex PDI Juan Hernández Rivera, es permanente. El punto de inflexión fue cuando el director amenazó con que "amigos" de él irían a "visitar" la casa de una de ellas. Esto, en el contexto de la contratación de uno de sus asesores; un ex agente de la DINA y de la CNI.

Lissette Fossa
Miércoles, Abril 13, 2022 - 06:00
Javier Ponce y Manuel Monsalve.
Otro problema para Siches

Javier Ponce (ind.) presentó problemas de salud poco después de asumir, por lo que informó su intención de dejar el cargo. Ante la indecisión del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), para encontrar un sucesor, todas las tareas han recaído en la cuestionada delegada de la Región del Bío Bío, Daniela Dresdner (RD), quien dijo que "en este momento no tenemos manera de controlar lo que está ocurriendo en la zona". 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Concepción)
Sábado, Abril 9, 2022 - 06:00
Izkia Siches y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
¿Refundación cancelada?

Pese a entregar mensajes hacia la izquierda y en favor de la memoria histórica en las vísperas de esta jornada, lo cierto es que el Gobierno acumula señales que hacen pensar en una distante -si no inexistente- refundación de la institución policial.

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Marzo 30, 2022 - 08:00
Karina Riquelme - Crédito: BeatrizMartos (Wikimedia Commons).
Entrevista

La defensora de presos políticos mapuche apunta que para las comunidades indígenas la institucionalidad chilena en su conjunto es una sola, por lo tanto el esfuerzo político de Boric y Siches podría ser insuficiente para alcanzar el objetivo planteado por La Moneda. Asimismo, confía en que quienes “siguen con el discurso de Mahmud Aleuy puedan abrir sus mentes”, aludiendo al subsecretario Monsalve.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 21, 2022 - 00:09

Subdere Miguel Crispi, Marcelo Catrillanca e Izkia Siches
[La columna de Yasna Lewin]

Lo que le sucedió en Temucuicui a la ministra del Interior, Izkia Siches, es el síntoma de la desconfianza frente a cualquier representante de un Estado opresor, pero también es la división entre los que albergan esperanza frente a una constitución plurinacional y quienes consideran que los esfuerzos de los convencionales de los pueblos originarios son “un acto de sumisión”, como los califica la CAM. 

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00
Ministra Izkia Siches en el Congreso
Crisis autoinducida

La decisión del Ejecutivo marca un hito inédito al no judicializar el conflicto y -frente a un error propio- mantiene los compromisos de avanzar hacia un nuevo escenario de negociación. De todos modos, Izkia Siches no respondió a la oferta precisa de diálogo del lonko de Temucuicui, Víctor Queipul.

Lun Lee
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 23:00
Víctor Queipul.
Wallmapu

El Gobierno fue recibido con disparos al aire luego de una visita en la que no se respetaron los protocolos tradicionales de la comunidad mapuche. En conversación con INTERFERENCIA, el lonko del lugar, Víctor Queipul, no cerró la puerta a negociar, pero con la condición de que se hable de restitución de tierras y con la autoridad que él representa.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Víctor Queipul.
Víctor Queipul

INTERFERENCIA habló con la autoridad tradicional del lugar sobre la situación ocurrida hoy con la ministra Izkia Siches.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 15, 2022 - 20:13

Manuel Monsalve y Silvia Prieto.
Zona mapuche

Con buenos contactos en el PPD, además de la cercanía con Manuel Monsalve (PS, cercano a Mahmud Aleuy), esta trabajadora social de 43 años asumirá una de las provincias más complejas en lo político. Esto, pese a que la futura delegada del Bío Bío, Daniela Dresdner, no habría conocido de su perfil antes del nombramiento. 

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 3, 2022 - 06:00
Monsalve, Vergara, Crispi y Aleuy
Poder en las sombras

Manuel Monsalve fue compañero en la ‘Nueva Izquierda’ del PS de quien fuera uno de los responsables políticos de Operación Huracán. Miguel Crispi, a través de su familia socialista y su propio historial, también mantiene cercanía y ha sido clave en conectar el Frente Amplio. Mientras que Eduardo Vergara fue su estrecho colaborador. Todos en Interior.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Enero 26, 2022 - 00:08
Análisis

El líder de Revolución Democrática reúne casi todas las características para asumir el liderazgo político del nuevo gobierno, dada la confianza con el presidente electo, su experiencia encabezando el Frente Amplio y sus vínculos con otras fuerzas políticas. Sin embargo, la naturaleza del cargo podría sepultar sus aspiraciones personales, como suceder a Boric en una aventura presidencial propia. 

Camilo Solís
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 21:44
En la esquina, la ex subsecretaria Martorell, quien compró las cámaras y su sistema
Brechas habrían sido solucionadas según institución

El software utilizado para las cámaras adquiridas por la ex subsecretaria permitía el reenvío intrazable de evidencia a terceros. “¿No entienden que no puedo cuestionar al gobierno o me quitan recursos?”, habría dicho un teniente coronel ante la denuncia de los funcionarios. 

Diego Ortiz
Martes, Noviembre 2, 2021 - 06:00

[La columna de Yasna Lewin]

La desbordante empatía del Gobierno con esas diez familias de Afganistán a las que promete refugio contrasta de modo indignante con los casi 17 mil decretos de expulsión administrativa para migrantes latinos firmados durante este mandato. Y cuando se trata de solidaridad para víctimas del Talibán, las cifras oficiales consignan 7 denegaciones de refugio durante el año 2020 para ciudadanos afganos, entre ellos, 4 mujeres.

Yasna Lewin
Viernes, Agosto 20, 2021 - 05:00
Abogado Nicolás Pavez
Presos por protestar

 "Han dilatado un año y medio un juicio para el que tienen pésimas pruebas, haciendo uso y abuso del sistema judicial con fines políticos", dice Nicolás Pavez, abogado de dos de los detenidos en la redada que Carabineros protagonizó en Plaza Dignidad en marzo de 2020.

Camilo Solís
Jueves, Agosto 19, 2021 - 05:00
Algunos de los jefes de Carrasco en Piñera II: subsecretario Ubilla y alcaldes Lira y Palacios
En todos trabaja a honorarios

Entre septiembre y febrero Oliver Carrasco trabajó simultáneamente en La Moneda, y en los municipios UDI de Lo Barnechea y La Reina. Cercano al gremio de los camioneros -fue editor de la revista de la Confederación Nacional del Transporte de Carga –es considerado un operador que logra instalar o bloquear temas en la prensa.

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 11, 2021 - 06:00
El lonko Curamil y su familia celebran su libertad. Foto: Catalina Mundaca
Parte de campaña de Amnistía Internacional

La carta firmada por ganadores de 45 nacionalidades del premio ambiental Goldman solicita al mandatario acciones inmediatas para detener “ataques agresivos y a menudo letales” contra líderes mapuche como el que sufrió Curamil –también premiado con el Goldman por defender el río Curacautín de hidroeléctricas–, herido con siete perdigones disparados por Carabineros el pasado 29 de abril. Habla Curamil a INTERFERENCIA respecto de la carta. 

Diego Ortiz, Paula Huenchumil J.
Miércoles, Agosto 4, 2021 - 00:55

Recurso de apelación presentado por el Consejo de Defensa del Estado
Se quedan en el país

La Corte Suprema falló a favor de Jemilatu y Alfred y sus dos hijas, a quienes La Moneda buscaba quitar su calidad de refugiados al considerar que no existía riesgo de daño en su tierra natal. La familia escapó de Sierra Leona luego de que desconocidos intentaran mutilar los genitales de las niñas de 5 y 7 años, siendo su abuelo líder de una comunidad que realiza esta práctica.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 26, 2021 - 06:00
Faena de Mininco a pocos metros del enfrentamiento. Créditos: P. Huenchumil y F. Velásquez
Fiscalización

La parlamentaria Claudia Mix (FA-Comunes) solicita al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y al director de Carabineros, Ricardo Yáñez, indicar la razón detrás del uso de las camionetas de Forestal Mininco durante el enfrentamiento donde mataron a Pablo Marchant, además de aclarar si esto está relacionado a “fines propios de la institución”.

Diego Ortiz
Domingo, Julio 18, 2021 - 06:00
Gonzalo Guerrero y Rodrigo Delgado.
Su cuñado trajo la variante delta

Gonzalo Guerrero fue director de ONAR y pertenece a una iglesia evangélica, mientras que su cuñado -quien trajo la variante delta desde una conferencia trumpista evangélica- está vinculado a la iglesia Cristo Tu Única Esperanza, del pastor y empresario minero Fernando Chaparro, ligado al polémico predicador guatemalteco Carlos Cash Luna.

D. Ortiz, J. Riffo
Jueves, Julio 8, 2021 - 06:00
Mike Pence dando un discurso en 'Road To Majority' ante una audiencia sin mascarillas
Coalición de Fe y Libertad

Un matrimonio y su hija fueron a Estados Unidos con un permiso del Ministerio del Interior, donde hasta ayer trabajaba como jefe de gabinete el cuñado del padre de la familia. Asistieron a Road To Majority, donde no hubo mascarillas, y se reforzaron ideas anti-aborto y de justificación religiosa para la existencia de Israel, entre otras.

Diego Ortiz
Miércoles, Julio 7, 2021 - 06:00

Tirúa, Provincia de Arauco

Un día después de señalar que no se referirían a la situación, la empresa de la familia Matte confirmó que recibían una prestación por parte del dirigente hasta que decidió postularse a la Convención Constituyente. Sin embargo, la filial de la CMPC no quiso entregar detalles del contrato.

Maximiliano Alarcón G., Paula Huenchumil J.
Viernes, Abril 2, 2021 - 06:00
“Que arda la weá hermano"

Un video y audio revelados por El Desconcierto muestran que el policía incentivó la quema de la sede universitaria ocurrida durante el estallido social.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 23, 2021 - 06:00
A dos años de la visita a Cúcuta

INTERFERENCIA conversó con cinco ciudadanos de a pie de Venezuela, quienes consideran "inhumanas" las expulsiones. También rechazaron los dichos del canciller Andrés Allamand respecto de que Chile no vacunaría "ilegales", algo que fue desautorizado por el mismo gobierno.

Diego Ortiz
Viernes, Febrero 12, 2021 - 06:00
Habitantes de Rapa Nui a fines del siglo XIX.
Adelanto de libro sobre las islas que han servido de cárcel

En este extracto del libro “Islas-cárcel, castigo a la transgresión política”, Ediciones Mapocho Press, 2020, el autor analiza la evolución de la isla de Pascua como lugar de castigo para quienes se atrevieron en la historia de Chile a rebelarse en contra del poder establecido.

Ernesto Carmona Ulloa (*)
Lunes, Febrero 8, 2021 - 06:00

Carlos Gutiérrez.
Entrevista

El perito forense, profesor Chaminade University y ex uniformado, Carlos Gutiérrez, conversa sobre la urgencia de reestructurar las policías y analiza el actuar de carabineros de Panguipulli, en el altercado vivido el viernes y que le costó la vida a un malabarista  después de ser acribillado por un carabinero.

Laura Landaeta
Domingo, Febrero 7, 2021 - 06:00
Legítima defensa en duda

Una semana que era positiva para el gobierno gracias al plan de vacunación se vio opacada por el asesinato de un joven a manos de la policía uniformada en Panguipulli. Esto reactivó las protestas en distintos puntos del país, principalmente en dicha comuna, donde la municipalidad terminó totalmente incendiada. Durante la jornada, ni La Moneda ni el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, emitieron palabra alguna.

Maximiliano Alarcón G., Andrés Almeida
Sábado, Febrero 6, 2021 - 06:00