Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Alberto Fernández

Designación asesor ciberseguridad.
Internacional

Argentina accedió a que EEUU enviara a un "asesor en ciberseguridad" para hacer un relevamiento de sus Fuerzas Armadas y otros organismos de la Defensa. En diálogo con Sputnik, el analista en Defensa Sergio Eissa advirtió que el acuerdo da a Washington acceso a información sensible sobre los recursos estratégicos del país sudamericano.

Sergio Pintado (Sputnik)
Lunes, Agosto 26, 2024 - 06:00
José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Marco Enríquez-Ominami, Celso Amorim.
Tres días sin información

Líderes progresistas de la región insisten en transparentar los resultados para validar – o no- las elecciones que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.

Interferencia
Miércoles, Julio 31, 2024 - 14:23
Incertidumbre en Venezuela

Aliados históricos como Lula da Silva de Brasil o el ex Presidente argentino Alberto Fernández han presionado al mandatario para transparentar las actas de votación antes de reconocer su victoria electoral. Maduro, en tanto, dice que estaría en marcha un supuesto plan de la ultraderecha para impedir la continuidad del chavismo.

Victor Herrero A., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Julio 30, 2024 - 06:00
Venezuela

Con casi ocho millones de venezolanos refugiados en Sudamérica, los comicios de hoy son una elección casi local para los países de la región.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00

Massa, Milei y Bullrich. Elecciones presidenciales Argentina 2023.
Crónica desde Argentina

36 millones de argentinos concurren el domingo a las urnas para votar un presidente, en unas elecciones marcadas por la crisis inflacionaria que vive el país y la irrupción del candidato anarcocapitalista, Javier Milei.

Marcos Sepúlveda Loyola (Desde Buenos Aires)
Sábado, Octubre 21, 2023 - 06:00
Foto:Agencia Anadolu
Análisis internacional

Brasil, Argentina, Colombia y México, son algunos de los países que en la región se negaron a entregar armamento a Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia. Chile aún no se ha referido directamente al tema, pero la suspensión de la reunión entre Boric y Zelenski puede ser una pista de que el país seguirá el mismo camino que nuestros vecinos.

Andrés Almeida
Lunes, Febrero 6, 2023 - 06:00
Foto: Reuters - Agustín Marcarián.
Columna de opinión

Desde la cumbre de la CELAC, Marco Enríquez-Ominami analiza el futuro de las relaciones entre los países de Latinoamérica. "La diplomacia tiene que ser dura, pero estar a la altura", afirma. Por ello llama a rearmar y fortalecer UNASUR y CELAC, y a "desideologizar la política en las relaciones internacionales". 

Marco Enríquez-Ominami (desde Buenos Aires), Daniel Flores Cáceres*
Jueves, Enero 26, 2023 - 06:00
Rafael Bielsa y Antonia Urrejola
Política Exterior

El envío "por error" a periodistas de conversaciones privadas del gabinete de la canciller Antonia Urrejola sobre el embajador argentino Rafael Bielsa -con Boric estando en Buenos Aires en la cumbre de la CELAC-, es una nueva muestra los problemas en la conducción de la política exterior. El episodio se suma a una serie de desprolijidades del actual gobierno. 

Andrés Almeida
Miércoles, Enero 25, 2023 - 06:00

Protestas en Perú. Foto: OjoPúblico / Miguel Gutiérrez
Inestabilidad

El 1° de enero asumió Lula da Silva en Brasil y el 8 del mismo mes debió enfrentar una asonada bolsonarista. Entre medio, recrudecieron las protestas en el sur de Perú, en las que ya van 47 muertos, y en la provincia boliviana de Santa Cruz, como efecto de la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho. En tanto, Alberto Fernández inicia una batalla política contra la Corte Suprema. 

Andrés Almeida
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00
Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la AFA y Alberto Fernández, presidente de Argentina
Fútbol y política

El antagonismo histórico entre ambos hizo que por primera vez los campeones del mundo argentinos no fueran a celebrar desde el balcón de la casas de gobierno, como sí hiceron con Jorge Videla y Raúl Alfonsín, aunque la versión oficial dice que los jugadores desistieron por cansancio. 

Lun Lee
Sábado, Diciembre 24, 2022 - 06:00
Crecen las protestas en Perú tras la destitución de Pedro Castillo. Foto: Sputnik
Newsletter 'La Semana'

Los últimos eventos en Argentina y Perú recuerdan uno de los peores rasgos que caracterizó el siglo 20 latinoamericano. Con el mundo en tensión y la economía intenacional en ascuas, pareciera que volverá un período sin calma a la región.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 06:00
Cristina Fernández
Caso Vialidad

La vicepresidenta argentina fue encontrada culpable de defraudar al Estado, por lo que fue condenada a seis años cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. Los fundamentos del caso se conocerán en marzo, Fernández podrá apelar y el peronismo acusa intervencionismo de cara a la elección de 2023. AMLO la respaldó.   

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 7, 2022 - 06:00

Evo Morales, Álvaro García Linera y Gabriela Montaño en el Chapare. Foto de García Linera en el libro de Alfredo Serrano, Evo: Operación Rescate
Newsletter 'La Semana'

Mientras en Chile las fuerzas polticas se unían para sostener a Sebastián Piñera, en Bolivia ocurría todo lo contrario, y buscaban derrocar a Evo Morales, en lo que fue el más reciente Golpe de Estado en América Latina.

Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 30, 2022 - 06:00
Alberto Fernández / Foto: Página12
América Latina

El mandatario argentino habló en exclusiva con nuestro medio para referirse al golpe contra Evo Morales en noviembre de 2019 y las gestiones que realizó para poner a salvo al mandatario boliviano.

Andrés Almeida
Lunes, Noviembre 28, 2022 - 06:00
Foto: La Razón
A tres años del Golpe

Tras el golpe de Estado institucional en noviembre de 2019, varios líderes progresistas de la región coordinaron un avión mexicano para rescatar al líder boliviano en menos de tres días. El actual presidente argentino revela en exclusiva detalles de este episodio, en los que el chileno MEO también cumplió un rol fundamental.

Andrés Almeida
Domingo, Noviembre 27, 2022 - 06:00
Foto: Wikipedia.
De izquierda y abogado

Grabois es abogado y como tal ha estado involucrado en casos de defensa a los derechos humanos, medioambientales y en la conformación de organizaciones greamiales. Es militante de uno de los partidos del conglomerado del presidente Alberto Fernández, pero ha sido crítico con la actual administración, a tal punto que ha amenazado con salir del pacto, algo que podría beneficiar sus aspiraciones como candidato presidencial para las elecciones del próximo año en Argentina.

Lissette Fossa
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00

Gabriel Boric, Luis Arce, Alberto Fernández, AMLO
Cooperación latinoamericana

Luego de la nacionalización del litio celebrada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la pretensión de formar una Organización de Países Exportadores de Litio fue una idea continental sugerente, ya que los principales países productores latinoamericanos tienen gobiernos progresistas. Sin embargo, las conversaciones han avanzado poco y nada. 

Lun Lee
Lunes, Junio 27, 2022 - 06:00
Chile

La elección del joven presidente podría preludiar una mayor cantidad de gobiernos progresistas en la región, considerando que el próximo año hay elecciones en Brasil y en Colombia, donde las encuestas las lideran políticos de ese sector. El camino de Gabriel Boric -dicen- podría marcar el camino de una izquierda liberada del chavismo y del castrismo, con rostros jóvenes y propuestas medioambientales.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 23, 2021 - 06:00
Argentina

El economista ultra liberal y anarcocapitalista sacó 17% de los votos este domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Con un discurso en contra de los impuestos y de lo que denomina "la casta política", Milei ha capturado la adhesión principalmente de hombres jóvenes, que ven en él un líder que busca sacar a Argentina de la crisis económica y la constante inflación.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 15, 2021 - 06:00
Análisis internacional

Algo muy difícil de explicar es por qué el Partido Justicialista argentino, identificado con el peronismo, es una expresión de izquierda. Solo si nos remontamos a algunos discursos de la legendaria Eva Perón podríamos deducir su sensibilidad social y  amor por los pobres y explotados. Pero más allá de esto, de todo se puede encontrar hoy en un partido que continúa siendo tan gravitante en la política transandina. Dirigentes que van desde la extrema derecha hasta la ultra izquierda, demócratas y autoritarios, pacifistas y violentistas, pasando por todas las gamas del centrismo u oportunismo.

Juan Pablo Cárdenas S.
Lunes, Septiembre 27, 2021 - 21:26

Diego Armando Maradona
1960 – 2020

A un día de su muerte a causa de un ataque cardiaco, estas son algunas de las principales posturas políticas del astro argentino – en su propia voz.

Diego Ortiz
Jueves, Noviembre 26, 2020 - 06:00
Alberto Fernández en reunión del Grupo de Puebla con dirigentes chilenos.
El viernes pasado

Los partidos contrarios al gobierno de Sebastián Piñera tuvieron un encuentro virtual el viernes con el presidente de Argentina. Heraldo Muñoz, presidente del PPD, se restó lo que motivó las críticas de Camilo Lagos, presidente del PRO, quien lo acusó de tener una visión “noventera” de las relaciones exteriores.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:14
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, tras asumir como presidente y vicepresidenta de la Nación Argentina. Nicolás Aboaf.
Argentina

A comienzos de 2019 todo indicaba que sería un buen año para la derecha sudamericana, Jair Bolsonaro recién había asumido en Brasil y el Prosur iba a la caza de Venezuela, pero en octubre el panorama cambió, Alberto Fernández se impuso en Argentina y una ola de protestas populares agrietó la conducción conservadora. Desde entonces, Fernández ha asumido por defecto el liderazgo progresista, ha polemizado con Piñera y ha reunido a los líderes de la centroizquierda de la región, en un giro en 360 grados respecto de su antecesor.
 

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Enero 1, 2020 - 04:31
¿Era de cambios?

En la tradición andina, sobre todo la de Ecuador, el Pachakutik es un evento que remece la historia. Este año hubo comicios presidenciales que sacaron a incumbentes y protestas sociales que hicieron tambalear e incluso caer a gobiernos. Pero como incluyó derrotas y victorias de lado y lado, las consecuencias no están claras. El Pachakutik -de acuerdo a algunas culturas indígenas- puede ser tanto fértil como catastrófico.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:13

Créditos: Aton Chile
Adiós a Macri

El Presidente viajaría mañana a la asunción de Alberto Fernández, siendo -sin explicitarse- una persona non grata en ese país.
 

Víctor Herrero A.
Lunes, Diciembre 9, 2019 - 04:47
¿Cambio de marea?

Mauricio Macri, acorralado por una errática gestión que desembocó en una severa crisis económica, perdió la reelección tras anunciar hace cuatros años que ese país había cambiado y que vendrían tiempos mejores.

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Octubre 28, 2019 - 01:47
Debate presidencial Argentina 2019
Presidenciales en el país vecino

Los seis candidatos a la Casa Rosada realizaron anoche el primer debate ‘obligatorio’ con vistas a los comicios del 27 de octubre. Todos los focos estaban puestos en el actual mandatario y su mayor rival, Alberto Fernández. Los primeros análisis indican que el peronista ganó cómodamente el debate.

Víctor Herrero A.
Lunes, Octubre 14, 2019 - 04:01
Elecciones en Argentina

Tras la victoria del peronismo en las primarias obligatorias del domingo 11 de agosto, la oposición a Mauricio Macri busca una derrota total del oficialismo en las elecciones de octubre.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Agosto 25, 2019 - 03:30

Fernández ha sido colaborador de Raúl Alfonsín, pese a que este no es peronista, y recaudador de la campaña de Domingo Cavallo, el ministro de Finanzas de Carlos Menem
Más allá del kirchnerismo

La carrera de Alberto Fernández se ha desarrollado en todos los rincones del laberinto peronista, un conocimiento que le permitió fraguar una estrategia electoral de unidad justicialista que lo tiene muy cerca de lograr la más alta investidura de Argentina.

Andrés Almeida
Martes, Agosto 13, 2019 - 03:45
Alberto Fernández (candidato presidencial peronista) y Alex Kicillof (gobernador electo de Provincia de Buenos Aires), los grandes ganadores de la jornada
15 puntos de ventaja en primarias

Sin rivales internos, las primarias en Argentina se consideran como una gran foto electoral de cara a la primera vuelta presidencial de octubre. Así, con el 47% de los votos y más de un 75% de participación, el candidato del peronismo kirchnerista, Alberto Fernández, queda en inmejorable posición para desbancar al presidente en reelección, Mauricio Macri, de pobre rendimiento económico, como sus socios presidentes de Chile y Brasil. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45