Michelle Bachelet

El estudio también analiza los escenarios post plebiscito, las razones tras el Rechazo a la propuesta emanada de la Convención Constitucional, la valoración del estallido social, los culpables de la crisis actual y los principales atributos y debilidades del presidente Gabriel Boric.

El ex ministro de Energía sostuvo varias reuniones de lobby con los presidentes de Metrogas y CGE en 2016, quienes le informaron de la creación de Agesa. Contactado por Interferencia, asegura que Metrogas actuó de mala fe al transferir rentabilidad a Agesa, y que la polémica norma buscaba precisamente fiscalizar a la empresa relacionada.

Al menos se cuentan 14 nombres de personas cercanas a Michelle Bachelet que fueron importantes en la campaña de Gabriel Boric, o que están en puestos de gobierno. Ana Lya Uriarte, Paula Narváez, Haydeé Rojas, Gabriel de la Fuente, y las ministras Jeannette Vega, Jeannette Jara y Maisa Rojas, se encuentran en la lista.

El próximo miércoles 1° de junio el presidente Gabriel Boric hará su primera Cuenta Pública, en la que intentará retomar la agenda y conducir políticamente al país. ¿Pero a qué país le habla? A continuación los datos principales del Chile post estallido social y post pandemia al que se dirigirá el mandatario.

Con la incorporación de la ex ministra de la Conama y ex jefa de gabinete de Michelle Bachelet -quien estuvo mencionada en el caso Caval-, ya son dos los ex ministros socialistas de la ex Presidenta que fungen como jefes de gabinete en los más altos cargos de Interior del actual Gobierno: Ana Lya Uriarte, con Siches, y Gabriel de la Fuente -ex Segpres- quien trabaja con el subsecretario Manuel Monsalve.

Pese a una agenda política comprometida producto de diversos problemas en la instalación, el Gobierno de Gabriel Boric se las ha arreglado para llevar una agenda legislativa que no se diferencia en ritmo a la de sus predecesores.

Un mes antes del estallido social, medios nacionales dieron cuenta del inminente uso de estas armas en las calles con notas sobre las capacitaciones de Carabineros. Según fuentes al interior de la institución, luego del 18/O, el ex subsecretario Rodrigo Ubilla junto a una facción de la policía se opusieron a su uso; decisión que parecería ser definitiva a 4 años de adquiridas.

Designado por Ricardo Lagos cuando Jaime Ravinet era su ministro de Defensa, el general hoy procesado por malversación de caudales públicos tuvo a Bachelet como presidenta y a Vivianne Blanlot, José Goñi y Francisco Vidal como ministros de Defensa. El programa de 'reservistas VIP' de Izurieta incluyó a José Miguel Sánchez, director ejecutivo de Mega, y Guillermo Turner, ex director de Diario Financiero y La Tercera.

Los desastres medioambientales en la industria chilena encajan bien con las aspiraciones sustentables y globales de ese país. ¿El problema? Muchos de estos han tenido a compañías noruegas como protagonistas.

De 21 contratos adjudicados a la compañía fundada por el hijo del mandatario, sólo uno se mantiene vigente: la Dirección del Trabajo renovó por $7,4 millones un servicio de chatbot hasta marzo de 2022. Desde el comando de Gabriel Boric indicaron que cualquier prórroga de contrato con esta empresa será revisada en su minuto.

Quien fuera una figura destacada dentro del círculo de confianza de la ex mandataria, participando en importantes cargos dentro de sus dos mandatos, enfrenta hoy un difícil escenario, acusada de una millonaria malversación de gastos reservados durante su etapa como subsecretaria de Carabineros.

El 21 de agosto, el Juzgado de Garantía de Valparaíso suspendió una audiencia puesto que Orietta Llauca, querellada contra la dirección marítima por autorizar el vertimiento de salmones en descomposición durante la marea roja, acusó no tener acceso a la investigación de más de 12 tomos. Podrán revisarla sólo durante el próximo lunes, a 8 días de reiniciarse la audiencia.

La organización “Queremos Parque” busca que el santuario en la cordillera ocupe las 142 mil hectáreas de terrenos fiscales, pero propuesta del gobierno sólo contempla 37 mil. En 2016 Bienes Nacionales agendó una reunión con Codelco y Anglo American para discutir el proyecto, el que quedaría congelado hasta fines del año pasado.

El Ministerio de Economía encargó un informe que concluyó que las 4.700 toneladas de salmones muertos arrojados al mar no tuvo incidencia en el desastre que implicó millones de especies muertas y 30 mil pescadores cesantes. Sin embargo, científicos franceses y chilenos concluyeron que esto pudo perfectamente potenciar la catástrofe.

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

El doctor en ciencia política de la Universidad de Columbia y profesor de la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, plantea que para los electores chilenos sigue siendo importante el eje izquierda-derecha, aunque emerja otro izquierda-élite / izquierda-pueblo. Asimismo, avizora cierto potencial para una nueva derecha más popular, de la mano tal vez de Franco Parisi.

Tras el desfonde de Sebastián Piñera por el tercer retiro, la presidenta del Senado emergió como una contrafigura -no elitista- capaz de ofrecer conducción, en un contexto en que los candidatos de su sector no despegan. ¿Es un espejismo?

Al Presidente y su gobierno no les agrada la prensa crítica, sea chilena o extranjera. Pero otra cosa es ignorar por completo cientos de denuncias de agresiones, detenciones, amenazas y espionajes a periodistas.

La compañía fundada por el hijo del presidente renovó contratos vía trato directo el 2 y 26 de febrero, lo que sumó $23.5 millones frescos a sus arcas. Esto, con motivo de “dar continuidad operativa” a un servicio de chatbot comprado el 2017 y 2018.

El doctor en sociología y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Pablo Pérez, es enfático en aclarar que aunque la clase media existe en Chile, es un porcentaje de la población mucho menor del que se cree; caracterizado por profesionales o personas con cargos gerenciales o de supervisión. Ya está lejos-según su estudio publicado en 2018- la época en que una secretaria o un cajero de banco podían ser considerados de clase media.

El presidente del directorio de Enel y director de otras empresas tiene influencias tanto en el mundo político como empresarial. En vista del debate constitucional, Chadwick dice que “si el Estado va a tener toda la salud, toda la educación, todas las pensiones, bien, pero que demuestre que es capaz de hacerlo”.

A un año de una auditoría, la subsecretaría no subsanó observaciones por un software que no usó en al menos dos de tres años de licencia que pagó. Además, enfrentará un juicio de cuentas por $110.869.565, cuyo fin es establecer responsabilidades en pérdida o deterioro de recursos.

Fundador de la Defensoría de Carabineros, golpeó a un funcionario policial luego de ser detenido por infringir el toque de queda. Una vez que asumió la defensa de Calderón, fue acusado de lesionar a un gendarme mientras lo visitaba en una clínica psiquiátrica. También es defensor del capitán de Carabineros Patricio Maturana, actualmente en prisión preventiva por ser sindicado como el autor del disparo que ciega a Fabiola Campillai.

El proyecto ubicado en Curarrehue se aprobó en 2015 pese al rechazo de varias comunidades. Hoy éstas acusan que el primer Intendente mapuche los dejó botados y que la empresa de la central ofreció todo tipo de incentivos económicos para conseguir apoyos. El entonces gobernador de la provincia afirma que Máximo Pacheco, ministro de Energía en esa época, influyó en la votación a favor de la compañía.

Todos los ex mandatarios reciben aportes fiscales, entre estos un bono fijo por traslados en ‘territorio nacional’. Actualmente la ex Presidenta no lo cobra, pero entre septiembre de 2010 y marzo de 2013, cuando ejercía un alto cargo en la ONU en Nueva York, sí lo hizo. Según varios abogados ello podría configurar un delito penal.

El abogado y académico de la Universidad de Chile, Carlos Huneeus, hace un recorrido sobre la historia política reciente de Chile, buscando responder cuándo -y cómo- se jodió el país.

La iniciativa es de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, integrada por dos municipios que deben presentar observaciones al proyecto Los Bronces Integrado. La idea corre de manera paralela con la propuesta de decenas de ONG’s medioambientales, que apoyados por el Congreso Nacional, intentan darle un mayor estándar de protección al predio: declararlo Parque Nacional.

A pesar de tener amplia difusión en medios, el operativo que roció con Bioclean a los habitantes de la ciudad está ahora con un sumario sanitario abierto. Los dardos apuntan al alcalde William Arévalo Cornejo y a la Dirección de Aeronáutica Civil que autorizó el vuelo.

El caso -informado por INTERFERENCIA- involucra a Valeska Madriaga Flores y hace referencia a un episodio sucedido cuando la entonces militante del Movimiento Autonomista trabajaba en el Ministerio de Educación de Michelle Bachelet y no se inhabilitó en un concurso que entregó fondos a una institución ligada a su madre.

Durante la jornada de ayer jueves se conoció el deceso de la madre de la ex presidenta y actual alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet y viuda del general Fach, Alberto Bachelet. Durante su exilio, Jeria jugó un rol importante denunciando los delitos de lesa humanidad que cometía la dictadura de Augusto Pinochet.