Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

[Una voz en la ciudad]

“Al principio los juegos no se daban vuelta. Llegaban a la pantalla 255 y se "colgaban". Recuerdo vivamente ver a alguien que colgó el Pac-Man en un oscuro local de Osorno y a alguien colgar el "Galaga" en el Delta 8 de Pedro de Valdivia. Luego llegó otra generación de juegos arcades como a mediados de los ochentas en que no ocurría el colgado porque el juego estaba diseñado para volver al inicio luego de terminar la historia. Eso me pasó con el Vulgus, juego del que hasta hoy recuerdo que mi récord eran 3.200.000 puntos”.

Terencio
Sábado, Junio 14, 2025 - 06:00
Obituario

“Genio como muy, pero muy pocos en la historia de la canción pop, la desaparición de Wilson nos recuerda que la playa, el verano y los años sesentas son como el paraíso perdido de nuestra era”

Terencio
Jueves, Junio 12, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"La ANFP parece no tener un proyecto de selección, sino apenas una administración de resultados cortoplacistas. No hay un centro de alto rendimiento estable, no hay una política nacional de desarrollo de talentos, no hay una estrategia que articule a los clubes, y la relación con las divisiones inferiores es difusa. La Roja se convierte así en un reflejo exacto de nuestro fútbol local: frágil, pobre en infraestructura, cada vez más dependiente de los éxitos pasados".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 10, 2025 - 06:00
Columna

“El suplemento incurre en una grave inconsecuencia. Mientras lanza sospechas sobre el financiamiento y legitimidad de ONG ambientalistas, otorga amplia tribuna a representantes de fundaciones como Pivotes, creada por uno de los empresarios más influyentes del país para intervenir deliberadamente en el debate público desde los intereses del gran capital. ¿Por qué una ONG fundada por un empresario es legítima y otra impulsada por comunidades o profesionales independientes no lo es? Este doble estándar no es inocente: responde a una lógica que busca marginar del debate a todo actor que cuestione el modelo extractivista dominante”.

Felipe Guerra, Tanya Hirsch (Observatorio Ciudadano)
Miércoles, Junio 4, 2025 - 06:00

Paris Saint-Germain. Foto: Paris Saint-Germain.
[Revisión del VAR]

La Champions League fue durante décadas evento donde el mérito deportivo y la imprevisibilidad permitían soñar. Así, desde el Celtic escocés en 1967, pasando por el Aston Villa, el Hamburgo, el Steaua de Bucarest, el Estrella Roja de Belgrado, hasta el Porto de Mourinho en 2004 -campeones que no eran precisamente superpotencias deportivas- el torneo más prestigioso de clubes del planeta alimentaba una narrativa romántica: cualquier equipo podía, en teoría, tocar el cielo. Esa ilusión hoy está muerta.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
Gabriel Boric.
[Columna de opinión]

En su campaña de 2021, Gabriel Boric se presentó como el primer presidente ecologista de la historia chilena, donde el Plan de Gobierno Apruebo Dignidad 2022–2026 presentaba más de 30 propuestas de carácter ambiental, las que luego de cuatro años de “real politik” sólo se ha cumplido un 15% de su agenda para una transición socioecológica justa.

Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
[Newsletter La Semana]

Por un lado, los eventos cierran por un buen tiempo toda posibilidad de un encuentro personal entre Trump y Putin, pues el líder ruso simplemente descartó la tregua que pedía el estadounidense (y probablemente sus buenos oficios). Por otro, persisten los temores europeos respecto a que Trump desacelere su esfuerzo de guerra estadounidense de todos modos, pues la opinión que el norteamericano pueda tener sobre Putin no cambia necesariamente su idea de que EE. UU. pierde el tiempo y recursos en Europa.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 29, 2025 - 06:00
Foto: iimch.cl
Columna de opinión

La opacidad en torno al informe de Morgan Stanley, cuyos fundamentos y proyecciones permanecen confidenciales, impide la evaluación independiente y rigurosa del acuerdo. La falta de acceso a información clave, como las estimaciones de precios y escenarios de demanda, imposibilita la verificación de los supuestos sobre los que se sustenta la rentabilidad estatal y la magnitud de eventuales pérdidas fiscales superiores a US$ 11.000 millones.

Diego Del Barrio Vásquez
Miércoles, Mayo 28, 2025 - 06:00

Gastón Soublette
[Republicación]

Interferencia republica esta entrevista de 2019 a Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades, recientemente fallecido. En ella, el filósofo y musicólogo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. 

Paula Huenchumil J.
Martes, Mayo 27, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

Jugar un superclásico sin hinchas es renunciar al corazón del fútbol como fenómeno cultural. Es declarar que el país no puede garantizar que dos comunidades deportivas puedan convivir en un espacio compartido sin violencia. Es aceptar que la fiesta popular más importante del calendario debe ser reemplazada por un evento aséptico, hecho para la televisión y para el marketing, pero desconectado de su esencia social.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 27, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

Para comprender la identidad real y futbolera de "La U”, hay que remontarse a otra fecha: el 25 de marzo de 1911, cuando se creó el Internado FC, el verdadero nacimiento del fútbol de "La U” como lo conocemos. Esta no es una disputa menor ni un detalle de archivo para nostálgicos. Se trata de una discusión sobre la memoria histórica y la identidad popular de uno de los clubes más importantes del país.

Roberto Rabi González (*)
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

En los años setentas era común encontrarlas en muchas casas, sobre todo en las piezas de herramientas o los garages. Pero de a poco se fueron haciendo más inusuales. Hoy casi no se encuentran en ningún lado, por eso da gusto verlas de vez en cuando, en alguna casa de campo, o en algún otro lugar perdido de la mano de Dios.

Terencio
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00

[Interferencia América Latina]

Para Petro el otorgar asilo a un enemigo político fue una inversión de beneficio para él y su vicepresidenta como opción de refugio en Panamá, con un gobierno que va rumbo a ser de extrema derecha. Es por eso que no existen diferencias ideológicas cuando se trata de un negocio personal.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00
Selección Chilena Femenina
[Revisión del VAR]

"El crecimiento del fútbol femenino no es solamente un proceso deportivo, sino cultural y político. No obstante, esta visibilidad ha sido instrumentalizada por las instituciones sin modificar las condiciones materiales de las deportistas. La ANFP, los clubes y algunas marcas comerciales han capitalizado el entusiasmo, sin asumir las responsabilidades de un proceso real de profesionalización".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 20, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

“Desde una perspectiva estrictamente legal, el Ministerio de Seguridad Pública tiene la responsabilidad de velar por la seguridad en eventos masivos. Sin embargo, es esencial que esta labor se realice sin olvidar que si -como su nombre lo indica- son masivos, para muchos, quizás demasiados, no es indiferente que tengamos que renunciar a ellos porque los poderosos (los dueños de los clubes y el Estado) no han sido capaces de evitar que dichos espectáculos se desenvuelvan de manera poco segura”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 13, 2025 - 06:00
[Sábados de streaming – Series de TV]

Empujada desde el pasado por una historieta canónica, y agitada por un presente de guerras ideológicas y motosierras, esta serie argentina conquistó el mundo reivindicando su cultura y sus tragedias. No es la primera vez que ocurre.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Mayo 10, 2025 - 06:00

[Una voz en la ciudad]

"Se podría pensar que ese tipo de escritura de cartas que se enviaban por correo-caracol (o sea el de papel y llevados y traídos por los carteros) finalmente desapareció; pero yo mismo me he visto en los últimos dos o tres o cuatro lustros haciendo usos que tienen los mismos objetivos que los adornos y filigranas de la tía María de Curahue en e-mails, en Facebook, en Instagram y sobre todo en WhatsApp".

Terencio
Sábado, Mayo 10, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"Luego durante la ceremonia del funeral del papa Francisco, Trump se estaba durmiendo, y fue el único mandatario en no respetar la vestimenta que requiere el protocolo que es de traje negro con corbata negra. Él fue de traje azul". 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 10, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"No es un clásico impuesto por la lógica comercial ni por la necesidad de ratings; es un clásico por definición, un clásico orgánico, que se gestó desde la competencia universitaria, desde la élite académica y futbolística de un Chile que ya no existe, pero que aún vibra en la cancha".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Mayo 6, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Donald Trump no sólo quiere quitarles las corresponsalías a los bancos extranjeros del caso Odebrecht, sino que también multarlos en cientos de millones de dólares y dejar ese dinero para el tío Sam. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 3, 2025 - 06:00

[Una voz en la ciudad]

Tuve una epifanía: “el mismo día que se invente y aplique la teletransportación estaremos en una reunión a las tres con siete minutos y treinta segundos y nos estresaremos porque la próxima reunión la tendremos a las tres con ocho minutos en punto”.

Terencio
Sábado, Mayo 3, 2025 - 06:00
[Newsletter La Semana]
Andrés Almeida
Jueves, Mayo 1, 2025 - 06:00
Columna de opinión

“Lo más paradójico de la eliminación del principio de proporcionalidad es que perjudica tanto a los ciudadanos como a los propios funcionarios policiales. Sin parámetros claros para medir la legitimidad de sus acciones, los agentes del orden quedan en una zona gris donde su desempeño será evaluado con criterios cambiantes según el contexto político o mediático. La proporcionalidad no es una restricción caprichosa impuesta a las policías; es una herramienta que les otorga certeza jurídica, les permite justificar sus intervenciones con base en estándares reconocidos y los protege frente a acusaciones arbitrarias. Su eliminación, lejos de "liberar" a las fuerzas de seguridad, las expone a una mayor incertidumbre operativa”.

Daniel Soto M.
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00
[Revisión del VAR]

“En el fútbol moderno, los clubes suelen tener esa endemoniada dualidad club social – empresa. Y en las empresas las emociones se capitalizan, la incondicionalidad absoluta puede ser leída como docilidad. Como una forma de consolidar estructuras que no siempre velan por el interés de quienes realmente dan sentido al deporte. La pasión, en ese escenario, corre el riesgo de ser explotada como un activo más, mientras las exigencias de transparencia, respeto y visión a largo plazo quedan en segundo plano”.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 29, 2025 - 01:00

[Crítica]

"A lo largo de seis cuentos breves, el autor demuestra sus recursos con convicción; una pluma aguda pero siempre sensata, narrando sin aspavientos, sin caer en la tentación de engrandecer el gesto técnico ni de poetizar en exceso la épica del gol, aventuras que enamoran, incluso a quienes no se han contagiado del letal y adictivo virus del balompié".

Roberto Rabi González (*)
Domingo, Abril 27, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"El arancel es una excusa para abrir mesas de diálogo y pedir otras cosas. Aquí es todo menos una negociación técnica. No es sobre el arancel lo que Trump quiere hablar. Ese es el punto que Chile no comprende".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Abril 26, 2025 - 06:00
[Sábados de Streaming - Películas]

No tiene penetración psicológica ni una teología muy elevada, y su época la obliga a chapotear en el maniqueísmo político. Dicho esto, este thriller vaticano acata eficazmente los mandatos del entretenimiento.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Abril 26, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

El Oxford English Dictionary sindica que el uso de “soda” para referirse al sodio que llevaban los primeros líquidos gasificados a la venta data de fines del siglo XVIII en particular aquellos que se vendían en las “soda fountains” que en Chile darían ese nombre, pero castellanizado a las fuentes de soda.

Terencio
Sábado, Abril 26, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

Que Palestino y Audax estén peleando el título no es solo una anécdota. Es la expresión de un fenómeno social: el fútbol como espacio de resistencia identitaria, en un país que —aunque ya no es el mismo del siglo XX— sigue reconociendo en estos equipos una historia viva.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Abril 22, 2025 - 06:00
Cerro Manquehue. Foto: Wikipedia.
[Voces de la ciudad]

Las dos montañas, Santa Victoria y Fuji, eran montañas en exceso Instagram Friendly y ambos artistas dieron con que resultaban un maravilloso motivo para hacer cuadros, en especial por la forma cuasi de cono truncado de ambas. Pienso que en Chile hay muchos montículos, en especial de carácter volcánico —los volcanes Villarrica u Osorno— que fácilmente podrían cumplir la misma función de figura y fondo del francés y el japonés. Y en Santiago también hay uno: el Manquehue.

Terencio
Sábado, Abril 19, 2025 - 06:00