Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

[Opinión]

El estallido social “no es la revuelta de los pobres contra los ricos, sino que ―en muchos aspectos― de los miserables contra aquellos que en algo han podido levantar la cabeza. Los opulentos” se siguen riendo, afirma Fidel Améstica en esta columna. 

Fidel Améstica (*)
Viernes, Noviembre 1, 2024 - 06:00
[Revisión del Var]

Los actores políticos están ampliando cada vez más las posibilidades de hacer pie en el fútbol, e incluso de instrumentalizarlo. Si bien es cierto algunas veces sus discursos parecen inofensivos, e incluso loables, no debemos dejar de estar atentos, porque el maridaje en la medida que está saturado de ingredientes de diversa calidad y naturaleza, se puede expresar en un plato que nos produzca indigestión.

Roberto Rabi González (*)
Miércoles, Octubre 30, 2024 - 06:00
[Voces lectoras]

El historiador César Albornoz compara la situación de Marcela Cubillos como académica con la de profesores universitarios a honorarios. "estos verdaderos soportes de la educación a nivel superior del sistema universitario, cuando tienen una situación laboral óptima que implica, atención, dictar unos diez cursos al año y siempre que se tenga el grado de Doctor, reciben un ingreso que es doce veces menor que el de la antes aludida política, candidata a alcaldesa y docente de la universidad privada. Repito: doce veces menor. Espero haya consenso en la evidente injusticia".

César Albornoz (*)
Sábado, Octubre 26, 2024 - 06:00
Fiscal Armendariz y Monsalve
Revelación de la fiscalía

En el marco de una cautela de garantía en el Séptimo Juzgado del ramo, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz reveló el antecedente inédito. Todo en el marco de la legalidad de la diligencia que permitió incautar un tercer celular que manejaba el suspendido PS. Si bien se extraerán los datos, el magistrado Ponciano Sallés ordenó borrar los whatsapp con sus abogados y familiares.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Octubre 24, 2024 - 03:30

Centro de Estudios Nucleares La Reina
Estándar mundial

Un miembro del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, explicó a Interferencia que desde enero se venía pidiendo impermeabilizar el recinto y las bases de licitación siguen pendientes. El director del organismo Luis Huerta confirmó el hecho e indicó que existen medidas de seguridad para evitar fugas de material.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Octubre 24, 2024 - 03:30
Manifestantes protestan a las afuera de los Tribunales de Justicia.
Columna de opinión

Quedará para la Historia que el análisis más lúcido durante esos días fue el de la Primera Dama, Cecilia Morel, cuando dijo: Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás. Tenía razón. Eso era todo. De eso se trataba. Si todo tu círculo de amigos y enemigos, ha tenido el privilegio de partir, en los 600 metros planos de la carrera de la vida; 300, 400 o 500 metros más adelante, claro que para la gente que partió donde correspondía (la mayoría), eso es un abuso. Claro que indigna. 

Marco Enríquez-Ominami
Lunes, Octubre 21, 2024 - 06:00
Manuel Monsalve.
[Voces Lectoras]

Durante la última semana, solo hemos visto una total desconexión con la realidad del delito investigado y un constante maltrato a la víctima; si existen irregularidades y otros crímenes, que sean los organismos encargados de la persecución penal los que determinen esto y no, los eternos candidatos que cada cierto tiempo deben excusarse por ser mencionados en ciertos ilícitos. No hay moral que aguante.

Carlos Muñoz Lecerf (*)
Lunes, Octubre 21, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

"Controvertida efeméride en América Latina, la cual después del Quinto Centenario de 1992 fue borrada como fecha de celebración de un supuesto ‘descubrimiento’, para signarla como un momento de memoria por las víctimas del proceso consecuente; la conquista y colonización de América por parte de España (y luego de otras potencias europeas). Un proceso que significó la muerte de entre 50 y 1000 millones de habitantes originales, la mayoría de ellos a causa de grandes pandemias, pero un porcentaje significativo a causa de guerras, asesinatos, desplazamientos forzados y un agobiante trabajo servil, bajo un régimen de castas opresivo". 

Andrés Almeida
Jueves, Octubre 17, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

“La historia de Desbordes es una de irresponsabilidad e inconsistencia con la ciudadanía. Nada de lo que ha comenzado lo ha terminado. Santiago se merece una autoridad comunal que no abandone sus cargos a los 6 meses para asumir otros desafíos. Nuestra comuna no es un trampolín político, es la comuna capital”. 

Marcela Serrano
Jueves, Octubre 17, 2024 - 06:00
Foto: Segegob
Columna de opinión

La proyección, en psicología, es ese mecanismo de defensa en el que una persona atribuye sus propios pensamientos o impulsos inaceptables a otra persona, para evitar reconocerlos en sí misma. [...] Durante años, la familia Chadwick Piñera, sus fiscales y sus medios de comunicación me acusaron de corrupto, y resultó, como es público y notorio, que eran ellos los corruptos.

Marco Enríquez-Ominami
Miércoles, Octubre 16, 2024 - 06:00
Ricardo Gareca.
[Revisión del Var]

Parece bastante obvio que un nuevo entrenador, por bueno que fuera, no lograría torcer el destino y conseguir que la selección clasificara al mundial, considerando el material humano disponible. Con calma y buena letra, debemos tomar decisiones con la mirada puesta en el futuro, desde ya en el Mundial 2030, pero tal vez más adelante aún. Y para eso es fundamental que el director técnico que venga después de Gareca, asuma, más que como estratega de los partidos inmediatos, como el líder de una planificación que debe considerar múltiples factores, en particular el fútbol cadete.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 15, 2024 - 06:00
Alberto Larraín.
Trama incluye a privados

La acción legal apunta al creador de Procultura, Alberto Larraín, y da cuenta de cinco convenios firmados por casi $405 millones entre 2021 y 2023. En un correo, Larraín aseguró que no podrán justificar el desarrollo de los proyectos y dejó en libertad de acción a la firma para que adopte las medidas que estime pertinentes.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 15, 2024 - 06:00

A 36 años del concierto de Amnistía en Mendoza

El 2 de julio de 1986, hace 38 años, a las 8 de la mañana, Rodrigo Rojas Denegri caminaba junto a un grupo de jóvenes cuando fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Fueron golpeados, rociados con combustible y quemados vivos. Fue uno de los casos más horrorosos de la última fase del régimen militar. Dos años más tarde y en el contexto del Concierto de Amnistía Internacional en Mendoza -al que habían asistido miles de chilenas y chilenos cruzando la cordillera- y cuando caía la noche en el Estadio Malvinas Argentinas, Bruce Springsteen acompañado de Tracy Chapman dedicó esta canción a su memoria. 

Ricardo Martínez-Gamboa
Lunes, Octubre 14, 2024 - 06:00
Triatlón.
Además en internet

La acción legal detalla al menos 20 productos que contienen elementos prohibidos por la autoridad sanitaria expresamente. Algunos provocan efectos anabólicos, depresión e incluso otros se venden como remedios en farmacias. El libelo ya está en manos del Ministerio Público.

Jorge Molina Sanhueza
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 17:05
Ángel Valencia.
Drogas, armas, secuestros y homicidios

Interferencia accedió a tres oficios donde Ángel Valencia, establece nuevas matrices para los juicios abreviados, protección a fiscales e informantes que podrían infiltrarse en asociaciones delictivas. Ello con miras a identificar líderes, financistas y creadores de las mismas. Valencia advierte que si no se cumplen sus instrucciones habrá sumarios.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 8, 2024 - 06:00
[Revisión del Var]

El fútbol requiere una inversión en infraestructura, formación y desarrollo a largo plazo, que no es el escenario favorito de nuestra actual clase empresarial; principalmente formado por grupos económicos enfocados en el lucro inmediato y la especulación en general, en la que los creadores de verdadera riqueza suelen ser los pequeños y medianos.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 8, 2024 - 06:00

Biden y Netanyahu
[Newsletter La Semana]

Por un lado, es difícil que Netanyahu logre sacar las castañas iraníes con la mano de Biden, al menos en el periodo electoral, pero es cierto que hasta ahora Israel ha escalado el conflicto sin escuchar del todo a Washington. Por otro, también es difícil que EE.UU. deje solo a Israel si es que finalmente la guerra abierta y general estalla. 

Andrés Almeida
Lunes, Octubre 7, 2024 - 06:00
Imagen creada con inteligencia artificial
Columna de opinión

Latinoamérica se encuentra en una encrucijada. Podemos optar por la inacción y enfrentar una distopía donde la tecnología profundiza las desigualdades, o podemos tomar medidas audaces para construir una utopía donde la IA y otros avances sirvan para mejorar la vida de todos.

Marco Enríquez-Ominami
Miércoles, Octubre 2, 2024 - 06:00
[Laboratorio de Contenidos Externos]

Con jugadores como Darío Osorio, Lucas Assadi, Jordhy Thompson y Vicente Pizarro, el futuro del fútbol chileno se ve muy prometedor. Estos talentos no solo están dejando su huella en los torneos locales, sino que también tienen el potencial de brillar en los escenarios internacionales.

Laboratorio de Contenidos Externos*
Miércoles, Octubre 2, 2024 - 06:00
[Revisión del VAR]

“Si lo que queremos es disminuir los delitos graves asociados a la existencia y funcionamiento de las barras bravas, lo primero que debemos hacer es evitar el populismo penal, considerar los datos duros y recurrir a los estudios de expertos, lo que supondrá necesariamente centrarnos, sobre todo, en el contexto social en general de nuestro país, poniendo atención a un sinnúmero de factores, como la inmigración irregular, precariedad laboral y salarial, acceso a armas de fuego, surgimiento de figuras culturales anómicas y atractivas para las masas”

Roberto Rabi González (*)
Martes, Octubre 1, 2024 - 06:00

Benjamin Netanyahu y Volodímir Zelenski.
[Newsletter La Semana]

Los iraníes no pueden quedarse de brazos cruzados ante el ataque contra sus aliados, pero tampoco es claro que le convenga entrar en el juego de escalamiento al que está apostando el premier israelí, Benjamin Netanyahu. El desafío de Irán es entonces encontrar una respuesta lo suficientemente creíble de su poder, capaz de hacer daño real a Israel, sin provocar una guerra directa.

Andrés Almeida
Domingo, Septiembre 29, 2024 - 06:00
Gonzalo Lira Valdés en el funeral de su hijo en marzo
[Voces lectoras]

En esta carta Gonzalo Lira Valdés denuncia que su hijo Gonzalo Lira López fue torturado y extorsionado por más de US $70.000 en Ucrania antes de su muerte por pulmonía en una cárcel de Járkov. Ni Estados Unidos ni Chile "levantaron protesta alguna", denuncia Lira, pese a que su hijo tenía ambas nacionalidades.  

Gonzalo Lira Valdés
Domingo, Septiembre 29, 2024 - 06:00
Derecho a réplica

Ejerciendo su derecho a réplica, el grupo familiar emitió un comunicado a esta redacción a propósito de un artículo publicado ayer miércoles en la sección 'Secreto a voces'.

Familia Khamis
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 06:00
Jueza Carla Capello
Se las llevó en su BMW

La decisión del Pleno del tribunal de alzada capitalino, obedeció a que el informe evacuado por la magistrada, Carla Capello, no fue satisfactorio e incluso algunas explicaciones carecían de verosimilitud.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 06:00

Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados.
Falta de control

La información consta en una querella criminal interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía por delitos de estafa, administración desleal, falsificación de instrumento público, privado y usurpación de nombre. El caso apunta a  27 personas, entre ellas dos empleados de la gremial, a quienes se les congelaron propiedades a su nombre. Los hechos han ocurrido desde 2021 en las narices de varios directorios, sin que nadie lo detectara.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Septiembre 24, 2024 - 06:00
Rankings en el fútbol.
[Revisión del Var]

Podría decirse que el principal atractivo de estas mediciones es la relevancia que tienen en la elección de los patrocinadores y el tratamiento de los medios de comunicación: los equipos que se encuentran en posiciones privilegiadas tienden a atraer más atención mediática y auspicios, lo que puede traducirse en mayores ingresos y oportunidades de exposición.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 24, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

“Si bien es cierto que Israel tiene por método la búsqueda y destrucción de los líderes enemigos, donde quiera que estos se encuentren, y que el atentado entra en esta doctrina, no está claro que el golpe sea lo suficientemente fuerte como para justificar las consecuencias políticas y diplomáticas del mismo. Esto, porque este tipo de atentados se consideran indiscriminados -y, por tanto, prohibidos, como crímenes de guerra- en tanto hieren y matan civiles que nada tienen que ver con el conflicto, tal como pasó con este ataque. Además, generan terror en la población, por lo que pueden considerarse terroristas. Todos, cargos que tendrá que enfrentar Israel en las distintas instancias multilaterales”.

Andrés Almeida
Domingo, Septiembre 22, 2024 - 21:39
[ContraTapa]

“Deportado de Argentina en 1966 rodó algunos 'Spaghetti Westerns' en Italia, para en 1973 pasar al lado de allá de la cortina de hierro, no sin antes celebrar el triunfo de la Unidad Popular y de Allende. Se estableció en la RDA desde donde iniciaría giras por toda la órbita soviética, emocionando a los y las adolescentes con un rock n’ roll comunista que era como la versión leninista de Superman o del Transbordador Espacial; siempre apoyando la causa tercermundista como lo muestra una película que hizo sobre la vida de Víctor Jara. Un 22 de septiembre como hoy, habría cumplido 86 años”

Ricardo Martínez-Gamboa
Domingo, Septiembre 22, 2024 - 06:00

[Sábados de streaming - Películas]

Un episodio de arbitrariedad y racismo policial es el detonante de un thriller de acción, dinámico y bastante impredecible, que tiene un par de cosas que decir sobre el imperio estadounidense y sus entrañas. 

Juan Pablo Vilches
Sábado, Septiembre 21, 2024 - 06:00
Gastón Soublette
Republicación

Mientras se celebran las fiestas patrias, el filósofo aborda los problemas de una identidad nacional de los chilenos que considera vacía, en la misma medida en que es distante de su raíz mapuche. Un ejemplo de ello es el desconocimiento de los símbolos indígenas presentes en la bandera que legó Bernardo O'Higgins, quien fue tal vez el único gobernante sensible a lo mapuche.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Septiembre 20, 2024 - 06:00