Análisis y Opinión

Una “alerta de monitoreo” preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, da cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habrían al menos otros cuatro casos similares. Una vez que ingresan a suelo nacional, es imposible seguirles el rastro, dicen en la PDI.

“La muerte de Hugo Morales en La Moneda, un acontecimiento que debe conmovernos profundamente por su sacrificio y dolor, también expone la levedad de las convicciones con las que nuestras autoridades están gobernando. Hugo, quien trabajaba como gásfiter en el Palacio de Gobierno, falleció de un ataque cardíaco tras extenuantes 18 horas de trabajo, precisamente ahí, donde los que mandan son el PC, el FA y el PS.”

Una joven de Enseñanza Media asistió a un examen de salud y quien la atendió escuchó el relato y denunció. “Se siente intimidada”, porque su compañero usa frases de connotación sexual e intenta mirar bajo la falda de ella. La magistrada ordenó a la fiscalía llevar adelante una indagatoria, sin existir denuncia de los padres o el establecimiento.

A diferencia de situaciones cotidianas en que la ciudadanía expresa su descontento, ella parece ser altamente permisiva frente a empleados públicos de alta jerarquía que no hacen bien su trabajo. Es más, el pueblo muestra una amplia tolerancia ante los ineptos, embusteros, cobardes y ladrones que han llegado a conducir el Estado, dando cabida a que se instale la Kakistocracia o gobierno de los peores.

En enero de 2025 se lanzará la segunda temporada de esta serie, y es una buena idea tener vista la primera cuando esto ocurra. Acá explicamos por qué.

El caso lo lleva la Fiscalía Oriente, y hasta ahora hay 6 imputados, pero el líder sería el venezolano Jeffrey Milian Gamez, quien recibió el dinero en una cuenta bancaria nacional del resto de sus cómplices. Un tribunal de garantía autorizó el alzamiento del secreto bancario de todos los mencionados, para seguir la ruta del dinero.

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

“¿Se podrían mejorar nuestras reglas deportivas para hacerlas infalibles a los cuestionamientos? Es imposible y demos gracias que los tribunales ordinarios de justicia no deben lidiar, además de sus problemas propios, con todo este entuerto propio de peloteros que quieren dotar de cierta seriedad a un juego”.

La acción legal ingresada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y sustanciada por la Fiscalía Centro Norte, revela que bajo la responsabilidad del titular de la 42º Notaría de Santiago, se falsificaron cinco escrituras con las cuales distintos sujetos intentaron usurpar propiedades a sus legítimos dueños por cifras millonarias y la creación de una empresa falsa.

La IA no es un medio de información imparcial y completamente analítico, como dan a entender algunos artículos periodísticos. Son herramientas generativas creadas por el ser humano y, por tanto, reproductoras de una serie de ideas erróneas, prejuicios y visiones del mundo afectadas por el momento social y político en el que se insertan.

Rodeada de hype, esta película llega al streaming después de ganar un premio en Cannes y hacer vomitar a algunos espectadores en los cines. ¿Es para tanto? No, en ningún sentido.

Lo que debemos preguntarnos es por qué el partido que se supone era el llamado a representar, precisamente, a las mujeres, a los negros, a los latinos, a los pobres, a la clase obrera, terminó votando por su opuesto. ¡¿En qué momento Trump y el Partido Republicano se transformó en el partido de las clases populares?! Creo que la respuesta es simple pero dolorosa: no solo abusan los mercados, también los Estados. La gente está cansada del abuso de los poderosos, de las elites, vengan de donde vengan.

Nannan Shen de 42 años, mantenía domicilios en tres regiones de Chile, un contrato de trabajo y tenía pendiente una solicitud de residencia. Se movía con libertad entre Asia y Sudamérica ingresando a personas traficadas por pasos no habilitados y el pago se hacía en al menos seis bancos chinos. Otro alto miembro de la organización sigue prófugo.

“La canción es el poder, y el cantante es el mensajero. Ni el mejor cantante del mundo puede salvar una mala canción. Lo aprendí hace más de 50 años, y esa es la gran lección que aprendí como productor. Si no tienes una buena canción, da lo mismo de qué la rodees”.

La decisión del organismo evaluador compuesto por miembros del alto mando, se produjo precisamente este año, cuando hizo pública su relación con su pareja del mismo sexo. La fórmula usada fue bajar su calificación en el ámbito del liderazgo, pese a que sus jefes directos a lo largo de sus 18 años de carrera siempre la catalogaron como una militar de comportamiento castrense y profesional “sobresaliente”.

"Dado que los avances rusos han incrementado su velocidad en los últimos días, ucranianos y occidentales han reconocido grados importantes de agotamiento de sus fuerzas. Y si bien dicen que siguen desgastando eficientemente el esfuerzo ruso -Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, habló de haber causado 670.000 bajas rusas-, reconocen que de no mediar un cambio en la estructura y la dinámica del combate, este podría resultar en la caída de todo el Donbás ahora controlado por Ucrania, lo que dejaría campo libre a las fuerzas rusas para llegar hasta la orilla izquierda del Dniéper. Es decir, hablamos de la derrota ucraniana".

El estallido social “no es la revuelta de los pobres contra los ricos, sino que ―en muchos aspectos― de los miserables contra aquellos que en algo han podido levantar la cabeza. Los opulentos” se siguen riendo, afirma Fidel Améstica en esta columna.

Los actores políticos están ampliando cada vez más las posibilidades de hacer pie en el fútbol, e incluso de instrumentalizarlo. Si bien es cierto algunas veces sus discursos parecen inofensivos, e incluso loables, no debemos dejar de estar atentos, porque el maridaje en la medida que está saturado de ingredientes de diversa calidad y naturaleza, se puede expresar en un plato que nos produzca indigestión.

El historiador César Albornoz compara la situación de Marcela Cubillos como académica con la de profesores universitarios a honorarios. "estos verdaderos soportes de la educación a nivel superior del sistema universitario, cuando tienen una situación laboral óptima que implica, atención, dictar unos diez cursos al año y siempre que se tenga el grado de Doctor, reciben un ingreso que es doce veces menor que el de la antes aludida política, candidata a alcaldesa y docente de la universidad privada. Repito: doce veces menor. Espero haya consenso en la evidente injusticia".

En el marco de una cautela de garantía en el Séptimo Juzgado del ramo, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz reveló el antecedente inédito. Todo en el marco de la legalidad de la diligencia que permitió incautar un tercer celular que manejaba el suspendido PS. Si bien se extraerán los datos, el magistrado Ponciano Sallés ordenó borrar los whatsapp con sus abogados y familiares.

Un miembro del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, explicó a Interferencia que desde enero se venía pidiendo impermeabilizar el recinto y las bases de licitación siguen pendientes. El director del organismo Luis Huerta confirmó el hecho e indicó que existen medidas de seguridad para evitar fugas de material.

Quedará para la Historia que el análisis más lúcido durante esos días fue el de la Primera Dama, Cecilia Morel, cuando dijo: Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás. Tenía razón. Eso era todo. De eso se trataba. Si todo tu círculo de amigos y enemigos, ha tenido el privilegio de partir, en los 600 metros planos de la carrera de la vida; 300, 400 o 500 metros más adelante, claro que para la gente que partió donde correspondía (la mayoría), eso es un abuso. Claro que indigna.

Durante la última semana, solo hemos visto una total desconexión con la realidad del delito investigado y un constante maltrato a la víctima; si existen irregularidades y otros crímenes, que sean los organismos encargados de la persecución penal los que determinen esto y no, los eternos candidatos que cada cierto tiempo deben excusarse por ser mencionados en ciertos ilícitos. No hay moral que aguante.

“La historia de Desbordes es una de irresponsabilidad e inconsistencia con la ciudadanía. Nada de lo que ha comenzado lo ha terminado. Santiago se merece una autoridad comunal que no abandone sus cargos a los 6 meses para asumir otros desafíos. Nuestra comuna no es un trampolín político, es la comuna capital”.

"Controvertida efeméride en América Latina, la cual después del Quinto Centenario de 1992 fue borrada como fecha de celebración de un supuesto ‘descubrimiento’, para signarla como un momento de memoria por las víctimas del proceso consecuente; la conquista y colonización de América por parte de España (y luego de otras potencias europeas). Un proceso que significó la muerte de entre 50 y 1000 millones de habitantes originales, la mayoría de ellos a causa de grandes pandemias, pero un porcentaje significativo a causa de guerras, asesinatos, desplazamientos forzados y un agobiante trabajo servil, bajo un régimen de castas opresivo".

La proyección, en psicología, es ese mecanismo de defensa en el que una persona atribuye sus propios pensamientos o impulsos inaceptables a otra persona, para evitar reconocerlos en sí misma. [...] Durante años, la familia Chadwick Piñera, sus fiscales y sus medios de comunicación me acusaron de corrupto, y resultó, como es público y notorio, que eran ellos los corruptos.

La acción legal apunta al creador de Procultura, Alberto Larraín, y da cuenta de cinco convenios firmados por casi $405 millones entre 2021 y 2023. En un correo, Larraín aseguró que no podrán justificar el desarrollo de los proyectos y dejó en libertad de acción a la firma para que adopte las medidas que estime pertinentes.

Parece bastante obvio que un nuevo entrenador, por bueno que fuera, no lograría torcer el destino y conseguir que la selección clasificara al mundial, considerando el material humano disponible. Con calma y buena letra, debemos tomar decisiones con la mirada puesta en el futuro, desde ya en el Mundial 2030, pero tal vez más adelante aún. Y para eso es fundamental que el director técnico que venga después de Gareca, asuma, más que como estratega de los partidos inmediatos, como el líder de una planificación que debe considerar múltiples factores, en particular el fútbol cadete.

El 2 de julio de 1986, hace 38 años, a las 8 de la mañana, Rodrigo Rojas Denegri caminaba junto a un grupo de jóvenes cuando fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Fueron golpeados, rociados con combustible y quemados vivos. Fue uno de los casos más horrorosos de la última fase del régimen militar. Dos años más tarde y en el contexto del Concierto de Amnistía Internacional en Mendoza -al que habían asistido miles de chilenas y chilenos cruzando la cordillera- y cuando caía la noche en el Estadio Malvinas Argentinas, Bruce Springsteen acompañado de Tracy Chapman dedicó esta canción a su memoria.

La acción legal detalla al menos 20 productos que contienen elementos prohibidos por la autoridad sanitaria expresamente. Algunos provocan efectos anabólicos, depresión e incluso otros se venden como remedios en farmacias. El libelo ya está en manos del Ministerio Público.