Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Análisis y Opinión

Arturo Vidal durante un encuentro de la selección chilena.
[Revisión del Var]

Suele identificarse como causas de la caída libre, a los malos equipos técnicos de la roja, a un torneo local de pésima calidad  y a la falta de trabajo efectivo con los cadetes. Debemos dirigir la mirada a los formadores de futbolistas. Es bien sabido que salvo Universidad Católica y Huachipato y en menor medida Colo-Colo y Unión Española, el futbol formativo no tiene la prioridad que pudiésemos esperar de cara a nuestro endemoniado presente pelotero. Y no solo eso, fuera de los propios clubes, no existen en Chile escuelas de fútbol dotadas de planes serios y contundentes; salvo excepciones.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Septiembre 3, 2024 - 06:00
Concurso con tramitación secreta

El concurso tuvo algunas particularidades: se tramitó en forma secreta y no se respondieron preguntas de las empresas participantes, lo que provocó molestia e incertidumbre en el mercado. De todos modos, el sistema seguirá funcionando con la actual administradora, la gigante estadounidense Track Group.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Septiembre 3, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

"El padre Jarlan, mi hermano, no sólo fue sacerdote, sino también testigo silencioso de la fe vivida en la acción concreta junto a los oprimidos. Su diario, que estará disponible en las librerías de todo Chile a partir de septiembre ―y cuyos derechos de autor serán donados a la comunidad cristiana de la población La Victoria― revela una mirada inédita a la represión sufrida por las poblaciones durante esos años oscuros".

Hanrriette Jarlan
Domingo, Septiembre 1, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

Fidel Améstica conmemora el aniversario del Instituto Nacional recordando las tertulias de los carrileros de los años 90.

Fidel Améstica (*)
Sábado, Agosto 31, 2024 - 06:00

Pável Dúrov ceo de Telegram.
[Newsletter La Semana]

La detención de Pavel Dúrov en el aeropuerto parisino de Le Bourget, el domingo 25 de agosto de 2024, tiene significado en múltiples esferas de la política mundial; desde la seguridad de Rusia -que teme que los servicios occidentales terminen teniendo acceso a todo sus registros de mensajería en Telegram- hasta el futuro de la privacidad de los datos y la libertad de expresión, a nivel mundial.

Andrés Almeida
Viernes, Agosto 30, 2024 - 06:00
Luis Hermosilla y Andrés Chadwick.
Columna de opinión

"Las grandes fortunas aborrecen el socialismo para todos, pero aman este socialismo para ellos, que funciona solamente para defender su bienestar y esta economía planificada que beneficia solamente sus intereses. Así funciona el régimen chileno y, para que ande bien, necesita de agentes como el abogado Hermosilla. Es decir, de expertos en aceitar la informalidad del sistema, para que esos dueños de todo se muevan por el lado de afuera de las instituciones". 

Marco Enríquez-Ominami
Jueves, Agosto 29, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

"La crisis del Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel se asoma por ciclos, exhibiendo por partes la verdadera magnitud de su calado. Tanto la ministra de Cultura como la actual presidenta del directorio son las primeras responsables -por acción u omisión- de la agudización de un conflicto que continúa dilapidando el patrimonio material e inmaterial que fundamentalmente los y las trabajadoras del Parque han querido impulsar por décadas".

Boris González López (*)
Miércoles, Agosto 28, 2024 - 06:00
Luis Hermosilla.
Caso audios

La decisión del tribunal afecta además a la abogada Leonarda Villalobos y a su marido Luis Angulo, a nueve meses de que se conociera el audio revelado por Ciper, en el cual Hermosilla hablaba de coimear a funcionarios públicos.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Agosto 27, 2024 - 11:56

Ludo con cuatro equipos del fútbol chileno.
[Revisión del Var]

El balompié es juego, pasión e irracionalidad por definición. Comienza ahí donde la sensatez termina, y por lo mismo, si una disputa colorida y emblemática como aquella sobre quien sea el “cuarto grande”, no deja muertos ni heridos, bienvenida sea, sobre todo en la medida que contribuya a mejorar la autoestima de los postulantes, difundir estadísticas, información y apreciaciones balompédicas y, de tal modo, a engrosar nuestro, un tanto escuálido, acervo cultural futbolero.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 27, 2024 - 06:00
Luis Hermosilla y Juan Pablo Hermosilla.
Caso audios

El abogado Juan Pablo Hermosilla buscó derribar los antecedentes entregados por el Ministerio Público, asegurando que detrás de la parafernalia mediática, hay poco sustento legal. Esto, en primera instancia, para evitar la prisión preventiva de su hermano.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Agosto 27, 2024 - 06:00
De fondo, Parque Cultural Valparaíso Ex-Cárcel
[Voces lectoras]

El sindicato de trabajadores asegura en un comunicado que se está viviendo una crisis institucional en el centro cultural y sitio de memoria ante la falta de nombramiento de un director ejecutivo.  En septiembre se cumplirá un año desde que se contrató por $3.5 millones a una empresa para que realizara la selección; la que habría sido paralizada por el directorio.

Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores Asociación Parque Cultural de Valparaíso
Sábado, Agosto 24, 2024 - 06:00
Benjamin Netanyahu.
[Voces Lectoras]

En esta columna, Claudio Mandler, miembro de la Agrupación Judía Diana Arón, realiza una contextualización histórica de algunos hitos del conflicto palestino israelí, apuntando al primer ministro israelí como el principal responsable, por la parte israelí, de que no se vea la paz en el horizonte próximo. “Si pudiéramos personificar en un individuo las prácticas y los obstáculos que imposibilitan tener siquiera la esperanza de que las cosas puedan cambiar para mejor, ese individuo sería, sin duda, Benjamín Netanyahu”.

Claudio Mandler (*)
Lunes, Agosto 19, 2024 - 06:00

Avioneta. Foto: Wikipedia.
[Voces Lectoras]

En esta columna, el autor reflexiona sobre cómo un accidente aéreo ocurrido en Aysén deja en evidencia el centralismo y el abandono hacia las regiones más alejadas del país. 

Rodrigo Campusano Villagra
Domingo, Agosto 18, 2024 - 06:00
Manifestación en Chile.
[Columna de Opinión]

Como el poder no se puede sostener con la pura violencia, sino que necesita de fuerzas ficticias, a ese acto de usar al Estado como matón para sacar plata a la gente, le pusieron por nombre Sistema de AFP. Otro grupo de bullies, que en esencia son los mismos, se pusieron de acuerdo para cobrar abusivamente a la gente por los remedios, por los pollos, por el papel confort, por el gas licuado y hasta por las colaciones escolares.

Marco Enríquez-Ominami
Domingo, Agosto 18, 2024 - 06:00
Kleo.
[Sábados de streaming - Series de TV]

Tras dos vertiginosas temporadas, la serie conserva su gracia y agilidad para saltar de un género en otro y poner todo al servicio de una historia de emancipación.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Agosto 17, 2024 - 06:00
Un soldado ruso dispara un D-30 hacia posiciones ucranianas.
[Newsletter La Semana]

En Occidente la acción de Zelenski ha sido seguida de cerca, pero sin las fanfarrias habituales que se le prodigan cuando tiene resultados militares destacados, pues son varios quienes ven mayores los riesgos de esta acción, la que -al parecer- no contó con el respaldo unánime del generalato ucraniano, ni con la venia de importantes aliados occidentales, quienes temen una reacción mayor de Rusia, país que no había sido invadido desde la Segunda Guerra Mundial, y una escalada que luego sea muy difícil de revertir.

Andrés Almeida
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00

Fin al misterio

Se trata del ingeniero en ejecución en gestión pública, Renato Robles Iturrriaga, adscrito como ejecutivo a la gestión de cobro, en la Tesorería. Como sueldo percibe poco más de $2 millones 599. Patricio Mejías Esparza es un sujeto que desarrolla labores administrativas en la regional Oriente del SII. La audiencia de formalización quedó fijada pafra el 21 de agosto.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Agosto 13, 2024 - 14:20
Fútbol y rugby.
[Revisión del VAR]

En los Juegos Olímpicos el rugby no consigue figurar al ser fiel a sus principios. Y el fútbol transita por un paraje gris a medio camino entre la plena vigencia y la total exclusión: ni tanto, ni tan poco.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 13, 2024 - 06:00
Imagen creada con inteligencia artificial
[Voces lectoras]

Este es un extracto del libro 'Reevolución', el cual será publicado en México por editorial Diván Negro. "Es el pensamiento polar, dualista, instrumental y calculativo el que está en la raíz de la mayoría de los conflictos. Todos los intentos de resolver la situación actual entre Palestina e Israel, que tiene al mundo al borde de una tercera guerra mundial y con un genocidio perpetuado en nuestras narices, están cargados de estrategias de pensamiento dualista basadas en visiones fragmentadas del mundo que solo profundizan y acentúan el problema. [...] Es necesaria una nueva manera de pensar", afirma el autor. 

Christian Palocz
Domingo, Agosto 11, 2024 - 06:00
[Voces lectoras]

En esta columna, Stefanie Pacheco Pailahual remarca el contraste de los Juegos Olímpicos desarrollados en 1900 con los que se celebran hoy: Mientras en el siglo pasado una familia mapuche “deleitó” al público parisino en un zoológico humano, apuntada como ejemplo del “retraso y la barbarie”; ahora el maratonista Hugo Catrileo correrá la prueba más importante de resistencia, recorriendo —seguramente con orgullo— 42 kilómetros para dejar en alto el legado de su pueblo.

Stefanie Pacheco Pailahual (*)
Sábado, Agosto 10, 2024 - 06:00

[Newsletter La Semana]

Pese a que hay varios elementos que permiten hacer un paralelo entre lo que vivió Venezuela en 2019 y lo que pasa ahora en 2024, habiendo en común sendas crisis de legitimidad, pienso que en esta ocasión Nicolás Maduro tiene más cartas de triunfo que antes. Partiendo porque Edmundo González no es Juan Guaidó.

Andrés Almeida
Martes, Agosto 6, 2024 - 08:53
La sudafricana Caster Semenya fue impedida de participar de los Juegos Olímpicos de  Tokio
[Republicación]

La biología humana produce varias composiciones genéticas que no calzan con un patrón binario de sexos; hombres y mujeres. Por eso, impedir competir a mujeres con ciertas variantes genéticas que naturalmente les permiten producir más testosterona, implica una discriminación tan absurda como sería descalificar a un basquetbolista por ser demasiado alto. Acá se explica por qué, desde una perspectiva genética.

Florencia Tevy
Domingo, Agosto 4, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Se han levantado propuestas desde distintos sectores con un uso excesivo de generalidad, formalismo, o desesperación, como organizar un sistema institucional fundado en la ambigua y desprestigiada noción de seguridad nacional, la declaración de estado de sitio en la Región Metropolitana o, peor aún, el despliegue de militares por las calles de la ciudad. Inexplicablemente, además de los resultados negativos que nos señala la política comparada, se ignora la principal iniciativa de la propuesta programática del gobierno: la reforma y modernización de Carabineros”.

GADFA (*)
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00
[Sábados de streaming]

Guy Ritchie, el autor de Snatch y de RocknRolla, presenta una serie sobre aristócratas -The Gentlemen- que deben y (no) quieren ser mafiosos, solo para decir –con bastante gracia– que unos y otros se parecen bastante.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00

Reseña

“En su análisis, Zeballos describe el funcionamiento de las bandas dedicadas al negocio ilícito: el Tren de Aragua, Los Pulpos de Perú, el Comando Vermelho de Brasil, Los Lobos de Ecuador, entre una larga lista que incluye casos de albaneses, como también los criminales chinos que de un tiempo a esta parte se han instalado en Chile”.

Jorge Molina Sanhueza
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00
[Crónica en la previa de las elecciones]

“La expectativa en estos momentos es que Maduro pierda las elecciones. La gente acá votaría por el mismo demonio con tal de que finalmente se de un cambio en el país. Se presume que si gana Edmundo González, levantará la inhabilitación política que pesa sobre María Corina Machado y finalmente será ella quien ejerza el poder. Es lo que mucha gente comenta y por eso desde el Gobierno de Maduro, el ataque a diario es contra María Corina más que contra Edmundo González”.

Xiomara González (*)
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00
Universidad Alberto Hurtado.
[Voces Lectoras]

Este martes, académicas y académicos despedidos de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado realizaron una declaración pública en que manifestaron su descontento señalando que fueron desvinculados por la causal de necesidades de la empresa por razones financieras y políticas. 

Interferencia
Miércoles, Julio 24, 2024 - 06:00
[Reseña]

“Weber temía que la ciencia y la tecnología redujeran la existencia humana al frío cálculo y al sentido práctico utilitario, y destruyeran cualquier actividad que no tuviera efectos inmediatos, mensurables y pragmáticos. MANIAC, de Benjamin Labatut, es un relato no del todo ficticio de los avances científicos desde que Weber lanzara su advertencia. Y, de un modo extraño e inquietante, muestra lo equivocada que fue su predicción”.

Charles Barbour
Sábado, Julio 20, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

Año a año, en la actual localidad de La Tirana se congregan más de 200 mil personas y más de un centenar de cofradías y bailes religiosos a rendir culto a la “Virgen de la Tirana” nombre que aparentemente se relaciona con el lugar donde se celebra la festividad (el poblado de la Tirana). Sin embargo, una revisión preliminar de algunos antecedentes históricos y sociológicos permite poner en tensión algunas verdades enquistadas en el sentido común regional y nacional sobre esta festividad. 

Bosco González Jiménez (*)
Miércoles, Julio 17, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

"Lo sucedido en Francia y España debe servirnos como faro de advertencia y como mecanismos de contención ante esa derecha destructiva. La primera lección es no creerle tanto a las encuestas, porque no dieron pie con bola. La segunda, es que la gente optó por aquellos proyectos que, frente a economías y ecologismos globalizantes, promovían una soberanía económica y democrática"

Marco Enríquez-Ominami
Lunes, Julio 15, 2024 - 06:00