Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

Fin al misterio

Se trata del ingeniero en ejecución en gestión pública, Renato Robles Iturrriaga, adscrito como ejecutivo a la gestión de cobro, en la Tesorería. Como sueldo percibe poco más de $2 millones 599. Patricio Mejías Esparza es un sujeto que desarrolla labores administrativas en la regional Oriente del SII. La audiencia de formalización quedó fijada pafra el 21 de agosto.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Agosto 13, 2024 - 14:20
Fútbol y rugby.
[Revisión del VAR]

En los Juegos Olímpicos el rugby no consigue figurar al ser fiel a sus principios. Y el fútbol transita por un paraje gris a medio camino entre la plena vigencia y la total exclusión: ni tanto, ni tan poco.

Roberto Rabi González (*)
Martes, Agosto 13, 2024 - 06:00
Imagen creada con inteligencia artificial
[Voces lectoras]

Este es un extracto del libro 'Reevolución', el cual será publicado en México por editorial Diván Negro. "Es el pensamiento polar, dualista, instrumental y calculativo el que está en la raíz de la mayoría de los conflictos. Todos los intentos de resolver la situación actual entre Palestina e Israel, que tiene al mundo al borde de una tercera guerra mundial y con un genocidio perpetuado en nuestras narices, están cargados de estrategias de pensamiento dualista basadas en visiones fragmentadas del mundo que solo profundizan y acentúan el problema. [...] Es necesaria una nueva manera de pensar", afirma el autor. 

Christian Palocz
Domingo, Agosto 11, 2024 - 06:00
[Voces lectoras]

En esta columna, Stefanie Pacheco Pailahual remarca el contraste de los Juegos Olímpicos desarrollados en 1900 con los que se celebran hoy: Mientras en el siglo pasado una familia mapuche “deleitó” al público parisino en un zoológico humano, apuntada como ejemplo del “retraso y la barbarie”; ahora el maratonista Hugo Catrileo correrá la prueba más importante de resistencia, recorriendo —seguramente con orgullo— 42 kilómetros para dejar en alto el legado de su pueblo.

Stefanie Pacheco Pailahual (*)
Sábado, Agosto 10, 2024 - 06:00

[Newsletter La Semana]

Pese a que hay varios elementos que permiten hacer un paralelo entre lo que vivió Venezuela en 2019 y lo que pasa ahora en 2024, habiendo en común sendas crisis de legitimidad, pienso que en esta ocasión Nicolás Maduro tiene más cartas de triunfo que antes. Partiendo porque Edmundo González no es Juan Guaidó.

Andrés Almeida
Martes, Agosto 6, 2024 - 08:53
La sudafricana Caster Semenya fue impedida de participar de los Juegos Olímpicos de  Tokio
[Republicación]

La biología humana produce varias composiciones genéticas que no calzan con un patrón binario de sexos; hombres y mujeres. Por eso, impedir competir a mujeres con ciertas variantes genéticas que naturalmente les permiten producir más testosterona, implica una discriminación tan absurda como sería descalificar a un basquetbolista por ser demasiado alto. Acá se explica por qué, desde una perspectiva genética.

Florencia Tevy
Domingo, Agosto 4, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Se han levantado propuestas desde distintos sectores con un uso excesivo de generalidad, formalismo, o desesperación, como organizar un sistema institucional fundado en la ambigua y desprestigiada noción de seguridad nacional, la declaración de estado de sitio en la Región Metropolitana o, peor aún, el despliegue de militares por las calles de la ciudad. Inexplicablemente, además de los resultados negativos que nos señala la política comparada, se ignora la principal iniciativa de la propuesta programática del gobierno: la reforma y modernización de Carabineros”.

GADFA (*)
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00
[Sábados de streaming]

Guy Ritchie, el autor de Snatch y de RocknRolla, presenta una serie sobre aristócratas -The Gentlemen- que deben y (no) quieren ser mafiosos, solo para decir –con bastante gracia– que unos y otros se parecen bastante.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00

Reseña

“En su análisis, Zeballos describe el funcionamiento de las bandas dedicadas al negocio ilícito: el Tren de Aragua, Los Pulpos de Perú, el Comando Vermelho de Brasil, Los Lobos de Ecuador, entre una larga lista que incluye casos de albaneses, como también los criminales chinos que de un tiempo a esta parte se han instalado en Chile”.

Jorge Molina Sanhueza
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00
[Crónica en la previa de las elecciones]

“La expectativa en estos momentos es que Maduro pierda las elecciones. La gente acá votaría por el mismo demonio con tal de que finalmente se de un cambio en el país. Se presume que si gana Edmundo González, levantará la inhabilitación política que pesa sobre María Corina Machado y finalmente será ella quien ejerza el poder. Es lo que mucha gente comenta y por eso desde el Gobierno de Maduro, el ataque a diario es contra María Corina más que contra Edmundo González”.

Xiomara González (*)
Sábado, Julio 27, 2024 - 06:00
Universidad Alberto Hurtado.
[Voces Lectoras]

Este martes, académicas y académicos despedidos de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado realizaron una declaración pública en que manifestaron su descontento señalando que fueron desvinculados por la causal de necesidades de la empresa por razones financieras y políticas. 

Interferencia
Miércoles, Julio 24, 2024 - 06:00
[Reseña]

“Weber temía que la ciencia y la tecnología redujeran la existencia humana al frío cálculo y al sentido práctico utilitario, y destruyeran cualquier actividad que no tuviera efectos inmediatos, mensurables y pragmáticos. MANIAC, de Benjamin Labatut, es un relato no del todo ficticio de los avances científicos desde que Weber lanzara su advertencia. Y, de un modo extraño e inquietante, muestra lo equivocada que fue su predicción”.

Charles Barbour
Sábado, Julio 20, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

Año a año, en la actual localidad de La Tirana se congregan más de 200 mil personas y más de un centenar de cofradías y bailes religiosos a rendir culto a la “Virgen de la Tirana” nombre que aparentemente se relaciona con el lugar donde se celebra la festividad (el poblado de la Tirana). Sin embargo, una revisión preliminar de algunos antecedentes históricos y sociológicos permite poner en tensión algunas verdades enquistadas en el sentido común regional y nacional sobre esta festividad. 

Bosco González Jiménez (*)
Miércoles, Julio 17, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

"Es pertinente y relevante recordar que la democracia podemos conceptualizarla como “el conjunto de procesos y reglas que posibilitan el ejercicio de la democracia en las sociedades modernas”, por ello, no resulta inocuo en que el proceso eleccionario del Partido del Presidente de la República, se soslaye las reglas del juego para la participación de las listas en la generación de sus autoridades, donde las más relevantes en términos de la dirección de un partido sea producto de un acuerdo cupular, a la vieja usanza de la Cocina como un espacio opaco o poco transparente".

Gustavo Lorca Q. (*)
Lunes, Julio 15, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

"Lo sucedido en Francia y España debe servirnos como faro de advertencia y como mecanismos de contención ante esa derecha destructiva. La primera lección es no creerle tanto a las encuestas, porque no dieron pie con bola. La segunda, es que la gente optó por aquellos proyectos que, frente a economías y ecologismos globalizantes, promovían una soberanía económica y democrática"

Marco Enríquez-Ominami
Lunes, Julio 15, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Quienes somos representantes de la pesca artesanal, sabemos que la estrategia de quienes se oponen a la nueva ley de pesca están tratando de deslegitimar un proceso que ha sido amplio, transparente y participativo. La indicación en cuestión era conocida mucho antes que Bobadilla la utilizara para intentar empatar después que CIPER denunciara el “copy & paste” de las 211 indicaciones”.

Hernán Cortés (*)
Domingo, Julio 14, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

“Uno podrá estar en cualquier posición con respecto la guerra en Ucrania, pero el atentado al Nordstream en el mar Báltico, que unía energéticamente a Rusia y a Alemania, nos demuestra que la economía se sacó su máscara de racionalidad matemática para tratarse hoy, sin dobleces, fundamentalmente de estrategia y geopolítica: esa madrugada Alemania pasó de depender de Rusia a depender de Estados Unidos”

Marco Enríquez-Ominami
Martes, Julio 9, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

“Con todo, con Biden dentro o fuera de la carrera presidencial, las posibilidades de que continúe en el cargo son bajas, lo que implica que esta cumbre de la OTAN, en la que será anfitrión, sería la última, por lo que, lo que pueda llegar a decir ahí tendría temprana fecha de caducidad, y podría ser el epílogo de una era de la política exterior estadounidenses, que es la que ha guiado a la alianza militar occidental”.

Andrés Almeida
Martes, Julio 9, 2024 - 06:00
[Sábados de streaming- Documentales]

Este documental –más periodístico que autoral– registra una explosiva regresión de lo que conocemos como primer mundo hacia algo parecido a un efímero estado de naturaleza. Lo inquietante es que esa regresión sigue ebullendo.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Julio 6, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

En política, representar significa mucho más que ese "poder simple" que le dejamos a un amigo para que haga un trámite en nombre nuestro. En política, representar implica que el político que se atreve a pedir tu voto debe hacerse responsable por ese llamado que hizo a que confiaras en los ideales, propuestas, dichos y proyectos que se comprometió a liderar, en tu nombre, en nombre de tu bandera y con tus impuestos. Representar, como sostiene Hannah Pitkin, es un pacto de responsabilidad entre electores y elegidos, que implica rendir cuentas materiales y morales.

Marco Enríquez-Ominami
Miércoles, Junio 26, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

“Lo que no hizo oportunamente el actual Ministro de Energía -esto es, dictar los decretos tarifarios a los que estaba obligado legal y constitucionalmente- impactará de forma muy relevante en los bolsillos de los hogares de nuestro país, con alzas que incrementarán las cuentas de electricidad hasta en un 57% respecto de las tarifas actuales en los próximos 12 meses, según estimaciones del Banco Central”.

Gustavo Lorca Q. (*)
Lunes, Junio 24, 2024 - 06:00
[Sábados de streaming - Documentales]

Un libro de memorias del siglo XIX inspira a esta película híbrida sobre el conflicto en el Wallmapu. Entre escenas de época, imágenes de otras películas e historias orales, se conforma un veredicto definitivo e infinitamente triste.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Junio 22, 2024 - 06:00
Embajador Javier Velasco. Fuente: Embajada de Chile en España
Columna de opinión

A propósito de los dichos del embajador chileno en España donde invitó a empresas españolas a vender armas a Chile por el distanciamiento con Israel, el abogado experto en defensa, Manuel Durán, argumenta que Chile debe buscar el máximo de autonomía estratégica respecto a proveedores de armamento.

Manuel Durán (*)
Viernes, Junio 21, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“Cuando la gente deja de entender las diferencias entre uno y otro proyecto político, lo que se le presenta es el caos. El caos es la indiferenciación. Marco lo que propone es identificar el disenso, y poner la mesa para el debate, haciendo un llamado a la cultura histórica del país, que en simple es lo que llamamos patria”.

Ignacio Bustos Sáez (*)
Martes, Junio 18, 2024 - 06:00

[Voces Lectoras]

La corrupción que desde hace décadas se ha instalado en nuestro país posee ciertas características que en su conjunto la hacen en extremo diferente a la que se observa en otras partes del mundo. La hipocresía, ubicuidad e impunidad con que en Chile esta conducta se despliega; la hacen única, grande y nuestra.

Lucio Cañete Arratia (*)
Domingo, Junio 9, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“En definitiva, Simone Veil nos muestra un camino de sacrificio, que debieran aprender políticos y funcionarios de la salud, en el que ella demostró que un pecado no puede interponerse entre ella y el cumplimiento del mandato supremo de su propia creencia, que era el bienestar general de su comunidad”.

Marco Enríquez-Ominami
Sábado, Junio 8, 2024 - 06:00
[Voces Lectoras]

“La justicia por mano propia es un fenómeno complejo que, si bien puede tener diversas motivaciones, plantea importantes interrogantes éticas y sociales. Desde la perspectiva de la filosofía, es fundamental analizar las raíces y las implicancias de este tipo de comportamiento, así como explorar las posibles formas de abordarlo desde una perspectiva moral y práctica”.

Juan Loaiza (*)
Viernes, Junio 7, 2024 - 06:00
[Newsletter La Semana]

La semana que pasó se caracterizó por un incremento notable de la retórica belicista, a propósito de la Guerra en Ucrania, y cada vez son más quienes se preguntan si es que estamos cerca de poner fin al largo periodo de ‘entreguerras’ mundiales. Es decir, si estamos cerca de la WWIII.

Andrés Almeida
Miércoles, Junio 5, 2024 - 06:00

The Florida Project
[Sábados de streaming- Películas]

Pocas veces la pobreza estructural se ha mostrado de manera tan luminosa y libre como en esta película. Pocas veces el resultado ha sido tan opresivo que la única salida es la irrealidad.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Junio 1, 2024 - 06:00
Foto: Instituto Real Elcano
[Newsletter La Semana]

"Putin declaró en Pekín que por ahora no tiene intención de ocupar la ciudad de Járkov, la segunda más poblada de Ucrania, después de Kiev, pero el efecto ha sido disruptivo en esta parte del frente, pues la población civil está huyendo de la urbe. [...] Algo que busca un efecto en Chasiv Yar, pues ha obligado a las menguadas fuerzas ucranianas a desplazarse hacia el norte y desproteger otros puntos de la línea del frente".

Andrés Almeida
Martes, Mayo 21, 2024 - 00:06