Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 1 de Septiembre de 2025

Entrevistas

Economista

El economista y profesor de la Universidad de Cambridge y la Usach ha seguido de cerca el proyecto de ley de nuevo royalty minero, que pasó de la Cámara al Senado, donde sigue debatiéndose. Allí, dice, sufrió tales cambios,- tras un fuerte lobby de las mineras-, que al final recaudaría lo mismo que el actual royalty. "En la práctica, nada cambia", afirma.

Lissette Fossa
Lunes, Marzo 28, 2022 - 06:00
Karina Riquelme - Crédito: BeatrizMartos (Wikimedia Commons).
Entrevista

La defensora de presos políticos mapuche apunta que para las comunidades indígenas la institucionalidad chilena en su conjunto es una sola, por lo tanto el esfuerzo político de Boric y Siches podría ser insuficiente para alcanzar el objetivo planteado por La Moneda. Asimismo, confía en que quienes “siguen con el discurso de Mahmud Aleuy puedan abrir sus mentes”, aludiendo al subsecretario Monsalve.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 21, 2022 - 00:09
Entrevista

Para Claudio Salinas -académico y coordinador del Magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile- la Convención ha sido objeto de "una propaganda del Rechazo", pero esta no ha sido efectiva pues "no es verosímil que todo se haga mal". El experto recomienda enfatizar el carácter democrático de la Convención, que lo es "mucho más que el Senado o la Cámara".

Lissette Fossa
Lunes, Marzo 14, 2022 - 06:00
Alberto Acosta
Entrevista

INTERFERENCIA conversó con Alberto Acosta sobre la discusión en la Convención respecto a los cambios de paradigma que significa que los derechos de la naturaleza estén garantizados a nivel constitucional.

Camila Higuera
Domingo, Marzo 13, 2022 - 06:00

'Que todo el territorio se vuelva feminista'

La filósofa Beatriz Navarrete, junto a dos investigadoras, entrevistó a decenas de jóvenes que participaron en las tomas del 2018. El resultado fue un libro que se lanzó en mayo del 2021. Para Navarrete, las palabras "dignidad", "basta de abusos" y la rabia frente a las injusticias aparecen ya en 2018 entre las jóvenes feministas y dan impulso al estallido social.

Lissette Fossa
Martes, Marzo 8, 2022 - 06:00
Crédito: Ahora Nosotras de Revolución Democrática
8M

“Hay otras violencias que se ejercen hacia las mujeres de pueblos indígenas, como el colonialismo, el racismo o la misma violencia del Estado, por eso siempre es necesario que nuestras voces estén trabajando en pos de nuestros derechos”, dice Ñanco, presidenta regional de Revolución Democrática, quien se convirtió en la primera mujer mapuche electa a diputada por la Araucanía.

Paula Huenchumil J.
Martes, Marzo 8, 2022 - 06:00
De fondo, los proyectos inmobiliarios en zona de preservación. Esquina, Mauricio Uribe
Entrevista

El arqueólogo Mauricio Uribe analizó qué pudo haber dañado el proyecto inmobiliario Chaguay en Colina luego de que el Consejo de Monumentos Nacionales -al que pertenece- detectara la afectación de dos sitios arqueológicos. Otros tres condominios buscan levantarse en el lugar, declarado zona de preservación ecológica.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Diego Ortiz
Miércoles, Marzo 2, 2022 - 00:04
En la esquina, V. Werner y su hijo, Andy. Créditos foto de fondo: Migrar Photo
Entrevista

Valerie y John Werner viajaron a Chile en 1987 para adoptar a Andy, un niño supuestamente sano de dos meses. Al año supieron que sufría de parálisis cerebral y un extraño e intratable tipo de epilepsia. Tuvieron que pasar 30 años para llegar a la verdad detrás de la adopción: la madre biológica de Andy fue forzada a entregarlo.

Diego Ortiz
Domingo, Febrero 27, 2022 - 06:00

Fotografia 24horas
Nueva Constitución

El abogado Osvaldo Solís, especialista en temas de derecho indígena vinculados al Convenio 169 y pluralismo jurídico, dice que las objeciones a éste en la Convención Constitucional "no tienen fundamento, se está tratando de concretar una aspiración que cobra forma desde hace más de 30 años”.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Febrero 21, 2022 - 06:00
Elisa Giustinianovich
Entrevista

La representante de la Región de Magallanes y la Antártica en la Convención defiende la aprobación en el pleno de un Estado regional, plurinacional e intercultural. Sostiene que el modelo de Estado unitario no ha sido capaz de dar soluciones a los problemas de las regiones, además de ser ineficiente y burocrático. 

Domingo, Febrero 20, 2022 - 06:00
Rector Alberto Ramírez
Entrevista a Alberto Martínez

La máxima autoridad de la casa de estudios estatal de la capital de Tarapacá busca liderar una corriente de opinión para rescatar la tradición de convivencia multicultural y solidaridad de la ciudad, para así compensar las campañas de odio que han surgido a raíz de la crisis migratoria y humanitaria. 

Lun Lee (desde Iquique)
Sábado, Febrero 12, 2022 - 06:00
Política

En entrevista con INTERFERENCIA, Daniela Osorio y Pamela Valenzuela, integrantes de la Coordinadora Feminista 8M, entregaron el punto de vista de la organización de cara a 2022, año en que el colectivo impulsará temas urgentes como la legalización del aborto o la libertad de los presos políticos. Asimismo, remarcaron que la organización seguirá siendo autónoma, esto ante la entrada del gobierno de Gabriel Boric.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 6, 2022 - 06:00

Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, el convencional comunista señaló la relevancia de una nueva Constitución que ponga fin al presidencialismo exacerbado y establezca un Estado Plurinacional con un Congreso unicameral.

Camila Higuera
Jueves, Febrero 3, 2022 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista

Rebecca Rom, presidenta de la organización ambiental Save The Boundary Waters, explica que la mina del grupo Luksic en Minnesota ya no puede continuar luego de que el gobierno le revocara dos permisos mineros en tierras federales. “Hay lugares que son especiales, de gran valor, únicos y vulnerables, donde no podemos hacer minería”, advierte.

Diego Ortiz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00
Diamela Eltit
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, la escritora y premio nacional de literatura repasó las significancias políticas y culturales de los eventos de la historia reciente. Desde su perspectiva feminista y del rescate de lo marginal, Eltit considera que el futuro se juega entre las fuerzas del miedo que se forjaron en el Congreso y las renovadas de la Convención.    

Andrés Almeida
Domingo, Enero 30, 2022 - 06:00
Orietta Llauca y la amenaza que recibió contra su hijo desde un perfil falso de Facebook
Entrevista

El pasado lunes desconocidos escribieron a la abogada para decirle que matarían a su hijo de 17 años y que debía dejar de “sublevarse”. Asegura que la amenaza busca amedrentarla por alguna de las causas que lleva -entre otras- contra inmobiliarias, empresas forestales o el MOP; además de denunciar trabas ante la PDI.

Diego Ortiz
Sábado, Enero 29, 2022 - 06:00

Ariel León Bacián
Entrevista

Ariel León Bacián fue parte de los equipos políticos y técnicos que lograron que la Corte de Apelaciones de Copiapó considerara el derecho indígena en la detención del actual proceso de asignación de cuotas de litio.

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Enero 19, 2022 - 06:00
Ricardo Curaqueo

La obra de danza contemporánea rescata las historias de jóvenes mapuche asesinados y se presentará el 19 de enero en el GAM. En esta entrevista su director, Ricardo Curaqueo, comparte sus reflexiones sobre la historia mapuche, la búsqueda por una identidad colectiva y por el rescate del mapuzungun que realiza en esta obra.

Lissette Fossa
Viernes, Enero 14, 2022 - 14:37
Entrevista

La nueva presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, habló con INTERFERENCIA sobre los desafíos que implican asumir la testera y cómo de manera inédita la gente común y corriente está ocupando espacios de representación política. 

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Sábado, Enero 8, 2022 - 20:43
Rodrigo Ruiz.
Uno de los ideólogos del Frente Amplio

Para Ruiz, quien es cercano a Jorge Sharp -con quien renunció a Convergencia Social en noviembre 2019- el nuevo oficialismo tiene el desafío de convocar y abrirle espacios de poder a la ciudadanía organizada, movimientos sociales y sectores populares. “Se trata de transformar la democracia, porque la democracia de los deudores todavía no se ha inventado”, afirma.

Lissette Fossa
Sábado, Enero 8, 2022 - 06:00

Felisa Manquepi Mariluan
Discriminación lingüística

Felisa Manquepi Mariluan, mapuche pewenche de la comunidad Butalelbun del Alto Bío Bío, a los 11 años se fue a estudiar a Antuco. Allí sufrió racismo de parte de docentes y compañeros por hablar su lengua materna. No tuvo ningún tipo de contención en plena década del 2000 en Chile. "Nos trataban a todos como iguales pero no lo éramos", dice. Este es su testimonio, que se basa en conversaciones con nuestra periodista.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 26, 2021 - 06:00
Sebastián Ayala

En el contexto del Festival Internacional Santiago a Mil, el actor y dramaturgo Sebastián Ayala, junto con la Compañía Teatro a la Deriva, presentará El Fuego que Llevamos Dentro, inspirado en el caso de Nicole Saavedra, joven lesbiana que fue violada, secuestrada y asesinada en Quillota, en 2016. La obra trata también la discriminación que sufrió Saavedra en vida y también su caso judicial.

Lissette Fossa
Domingo, Diciembre 26, 2021 - 06:00
Ecologista

La ex candidata a gobernadora por la Región Metropolitana cree que es importante que el gobierno de Gabriel Boric pueda detener proyectos de fuerte impacto ecológico, como Dominga y Alto Maipo, y que dé urgencia a un proyecto de ley de glaciares. Joignant agrega que es relevante que las próximas autoridades de Medio Ambiente salgan de la sociedad civil y de organizaciones socio ambientales. 

Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 06:00
Redes sociales

El twittero y columnista de INTERFERENCIA reflexiona en esta entrevista sobre su decisión de mantener su anonimato y cuenta sus técnicas para intentar influir en los debates del mundo de Twitter. También anuncia un receso de dos meses, para "darle unas vacaciones al Señor Lobo".

Lissette Fossa
Martes, Diciembre 21, 2021 - 06:00

Kurt Zahn

El dibujante Kurt Zahn, autor de las tiras cómicas publicadas semanalmente en INTERFERENCIA, lanzará este viernes 17 de diciembre un libro recopilatorio de su espacio en INTERFERENCIA 'Esto es Dantesco', con la editorial Ariete Pro. Zahn, radicado en Alemania, explica en esta entrevista cómo desarrolla su proceso creativo y cuáles son sus referentes en el humor político.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 16, 2021 - 06:00
Especial Matrimonio Igualitario

Este periodista y escritor argentino -autor de Matrimonio Igualitario y El Fin del Armario- fue uno de los impulsores del matrimonio igualitario en su país, lo que finalmente llegó en 2010. En esta entrevista Bimbi comparte aprendizajes para lo que sigue en la lucha de derechos, después del matrimonio igualitario en Chile, tanto en el país como en la región latinoamericana, con la ultraderecha en el horizonte.

Lissette Fossa
Domingo, Diciembre 12, 2021 - 06:00
Campillai y su esposo Marco Cornejo en campaña. Crédito: ChileToday-Boris van der Spek
Entrevista

La candidata por la Región Metropolitana dijo que votará por Gabriel Boric sólo en en una hipotética segunda vuelta enfrentado con la derecha y prometió legislar “con mi gente, pues de eso se trata el venir de la población; darle voz a tu pueblo”.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 19, 2021 - 06:00
Glauco Arbix

El académico, experto en sociología económica, analiza en esta entrevista el ascenso de Jair Bolsonaro, su relación con el centro político y su forma de manipular a los parlamentarios a través del presupuesto que se les entrega, llamado “enmiendas”. Para Arbix, Brasil es un “laboratorio” político para la extrema derecha mundial, donde se están probando políticas públicas que van “desarticulando la democracia”.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 1, 2021 - 06:00

Rodrigo Lagarini. Fotografía: Pablo Hidalgo.
Herido ocular

Dos días después de cumplirse un nuevo aniversario del ataque policial que cegó su ojo derecho, este estudiante de Concepción relata en primera persona el trauma que vivió, las dificultades que ha tenido -junto al resto de los heridos- para encontrar justicia y reparación, y su análisis a dos años de la revuelta del 18 de octubre de 2019. 

Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Octubre 22, 2021 - 22:48
2° Aniversario del 18-O

Ante los acontecimientos de la conmemoración del 18-O, el académico de la U. de Chile Octavio Avendaño piensa que la crisis social no se resuelve necesariamente con la nueva Constitución, la cual -una vez escrita- podría demorar en arraigarse en la sociedad  ebido a la debilidad de las instituciones que atraviesa Chile.

Camilo Solís
Miércoles, Octubre 20, 2021 - 06:00