Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Política

Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
'Repriorización'

El ministro de Ciencias Andrés Couve anunció el lunes pasado una “repriorización” de recursos por la crisis sanitaria, política de la cual solo se sabe lo que se recorta, pero no el redestinamiento preciso de esos recursos. Esto sorprendió a miles de estudiantes que ya estaban aceptados en distintos programas en el extranjero. INTERFERENCIA conversó con algunos de ellos. 

Paula Huenchumil J., Ricardo Martínez
Miércoles, Abril 29, 2020 - 03:45
Foto: Nicolás Massai / Interferencia
Autocuidado

Con los primeros casos confirmados de Covid-19 en inmuebles que albergan más de 250 departamentos, las comunidades se han organizado, estableciendo cuarentenas totales en algunos pisos y restricciones de capacidad en los ascensores. Aún así, hay dificultades sanitarias y temor entre los habitantes y vecinos de los guetos verticales de Estación Central.

P. Huenchumil, N. Massai, J. Riffo, F. Velásquez
Martes, Abril 28, 2020 - 03:45
Ex presidenta Michelle Bachelet y ex seremi metropolitano de Vivienda y Urbanismo, Aldo Ramaciotti.
Condominios de lujo

El arquitecto Aldo Ramaciotti certificó en 2015 cuestionadas subdivisiones prediales y luego no las anuló cuando la Contraloría le ordenó iniciar los procesos de invalidación. Esto beneficia potencialmente a iniciativas en Colina, Lo Barnechea, Vitacura, Pirque, Til-Til y San José de Maipo.

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Abril 28, 2020 - 03:45
Foto: San Juan Hoy
Brasil

Tras el despido del Ministro de Salud y la renuncia forzada del popular Ministro de Justicia, Sérgio Moro, el Presidente ha quebrado a sus propios partidarios en dos bandos.

Rubens Valente (Especial para INTERFERENCIA desde Brasilia)
Lunes, Abril 27, 2020 - 03:45

Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Coronavirus

La razón de esta marcha atrás no está clara. Pero esa guía exigía niveles de seguridad que pocas instituciones y empresas pueden cumplir. ¿Buscará el gobierno estándares más bajos para el retorno?

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:37
El Teniente Coronel Carlos Guzmán Crespo, sosteniendo una escopeta en la imagen.
¿Quién cegó al estudiante?

El teniente coronel Crespo Guzmán disparó 170 veces en Plaza Dignidad el día que cegaron a Gustavo Gatica. Se trata del mismo efectivo que en 2018 disparó a la cara de un manifestante desarmado a menos de 5 metros de distancia. Aun así, el sumario realizado por la policía uniformada no lo incluyó como autor de disparos ese día.

Diego Ortiz, Joaquín Riffo
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:16
Alberto Fernández en reunión del Grupo de Puebla con dirigentes chilenos.
El viernes pasado

Los partidos contrarios al gobierno de Sebastián Piñera tuvieron un encuentro virtual el viernes con el presidente de Argentina. Heraldo Muñoz, presidente del PPD, se restó lo que motivó las críticas de Camilo Lagos, presidente del PRO, quien lo acusó de tener una visión “noventera” de las relaciones exteriores.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:14
A 30 años de la investigación del diario La Época (Parte III y final)

Tras varias peripecias periodísticas y policiales, en las que todos querían dar con el paradero de la agente de la DINA, finalmente ella dio su versión en extenso al diario que reveló su identidad. Esto permitió reabrir la arista de los pasaportes otorgados por Chile a los agentes que asesinarían al ex canciller Orlando Letelier en Washington. 

Manuel Salazar Salvo
Viernes, Abril 24, 2020 - 03:45

Solo trabajo presencial

El Municipio de Providencia había pedido reconsiderar esta decisión, pero no tuvo suerte en vista del dictamen emitido este jueves 23 de abril por el órgano fiscalizador.

Nicolás Massai D.
Viernes, Abril 24, 2020 - 03:34
Filial de Graña y Montero

Adexus recibió una orden de compra por 772 millones de pesos por el desarrollo de software y “datacenter” para realizar el referendo constitucional de octubre. Esta firma es una filial de Graña y Montero, empresa peruana vinculada al escándalo de corrupción política de Odebrecht.

Camilo Solís
Viernes, Abril 24, 2020 - 03:04
Así se ve al 22 de abril de 2020 el terreno donde debería emplazarse el hospital modular de Cerrillos. Foto: Nicolás Massai D. / Interferencia
30 de abril, plazo fatal para iniciar la construcción

Jaime Mañalich aseveró hace dos semanas que la obra debiera partir en estos próximos siete días. El periodo ya está corriendo, pero no se observa ningún preparativo, como por ejemplo, conexión de instalaciones sanitarias o eléctricas. Redes Asistenciales dice que todo está encargado al extranjero y que todavía no llega al país.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Jueves, Abril 23, 2020 - 03:22
Jorge O'ryan, director de ProChile.
Nuevo antecedente

En julio de 2019, un ex concejal de Concepción presentó una denuncia por licitaciones irregulares en la sede Bío Bío de ProChile. La entidad tomó conocimiento de esto en aquel momento y aún así -en octubre del mismo año- Jorge O’Ryan, el director de la institución a nivel nacional, volvió a solicitar los servicios.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 23, 2020 - 03:21

Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 2° parte

En esta entrega indagamos en la importancia que le da el ministro a las comunicaciones, a propósito del último episodio en que ha logrado que todos hablen de su pelea con La Tercera o especulen sobre su relación con el embajador chino, sin poner el acento en su mayor fracaso.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:45
Donación fantasma

Todo indica que el gobierno mintió respecto a la supuesta donación inicial de ventiladores mecánicos desde China.  

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:42
Actual general director, Mario Rozas Córdova, y el logo de la empresa Solem.
Tampoco responde por privacidad de los datos

En diez años Ingeniería Solem S.A. ha recibido órdenes de compra directas por más de $1.200 millones, pese a que existen más proveedores, y una de las funciones contratadas puede hacerse usando dispositivos Simccar disponibles por la policía desde 2015.

Nicolás Massai D.
Martes, Abril 21, 2020 - 03:32
Van quedando los 400 de la CPC

El ministro insiste en que la escasa información respecto de la llegada (o no) de ventiladores mecánicos responde a un estricto secretismo para evitar confiscaciones y que el embajador Xu Bu se habría hecho parte de ese pacto de silencio. Esto, a la vez que reconoció que la donación nunca existió. Así y todo, Mañalich acusa que la prensa "miente".

Andrés Almeida, Nicolás Massai D., Joaquín Riffo
Lunes, Abril 20, 2020 - 03:45

Perfil ochentero

En marzo de 1987 y en relación con la fundación del Partido de Renovación Nacional, que incluía a la Unión Demócrata Independiente (UDI), el Frente del Trabajo y el Partido Nacional, los periodistas María Olivia Monckeberg y Fernando Paulsen firmaron para la Revista Análisis un documento titulado El desembarco de la derecha, el que incluía un perfil del líder del Frente del Trabajo, Sergio Onofre Jarpa, quien acaba de fallecer este 19 de abril a los 99 años.    

María Olivia Monckeberg, Fernando Paulsen
Lunes, Abril 20, 2020 - 03:45
Juan Sutil.
¿Crisis del turbo-capitalismo?

El nuevo presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), el gremio empresarial más influyente junto a la Sofofa, insinúa que la crisis sanitaria por el Coronavirus cambiará de una manera u otra el actual modelo de desarrollo del país.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 19, 2020 - 03:30
Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 1° parte

En esta serie de artículos, INTERFERENCIA publica aspectos hasta ahora inéditos de las formas mediante las cuales el ministro de Salud adquiere y ejerce poder. A propósito de la llegada de la seremi metropolitana Paula Labra, indagamos en la manera en que Mañalich se sirve de gente joven, cuyo mayor mérito es la obediencia.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Abril 18, 2020 - 04:45
Matías Acevedo Ferrer, jefe de la Dirección de Presupuesto.
¿Volver a la normalidad?

El gobierno busca forzar a todos los empleados públicos a volver a sus trabajos este lunes. INTERFERENCIA se enteró en exclusiva de la trastienda de este debate que enfrenta a la ANEF con La Moneda. 

Victor Herrero A.
Sábado, Abril 18, 2020 - 03:13

"Es difícil encontrar palabras para expresar mi gratitud", primer ministro británico, Boris Johnson, agradeciendo a los trabajadores del Servicio Nacional de Salud por salvar su vida. Twitter de Boris Johnson / Downing Street vía AP
Estuvo internado por Covid-19

Este artículo aborda los orígenes del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido y su impacto actual en el país, en el contexto del coronavirus. La enfermedad tuvo al conservador primer ministro británico en la UCI del hospital público St Thomas de Londres.

The Conversation , Luke Reader de Case Western Reserve University
Viernes, Abril 17, 2020 - 03:45
Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago

Juan Cristóbal Mera fue quien redactó el fallo favorable a estos agentes, en medio de la creación de un clima que busca indultarlos por razones humanitarias. No es primera vez que este alto funcionario –cercano a Carabineros, de donde fue profesor– antepone su pensamiento contrario a los derechos humanos en su labor como juez. En el pasado falló contra una mujer trans y recientemente contra el juez que decidió la liberación de la primera línea de la protesta social.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Viernes, Abril 17, 2020 - 03:43
Lo solicitó anteayer a los core metropolitanos

INTERFERENCIA accedió al documento que solicita recursos que permitirían interconectar cámaras y drones, coordinados con Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito. El monto está en un mismo orden de magnitud que la transferencia de la Intendencia contra el Covid-19 a 49 comunas de Santiago ($ 9.000 millones).

Lissette Fossa
Miércoles, Abril 15, 2020 - 03:45
Mundo de villanos

La vigilancia de la ONU de los laboratorios que investigan el Covid-19 para evitar que sea usado como arma y el desconcierto de la comunidad científica frente a la novedad de la pandemia han alimentado tesis para culpar a chinos y estadounidenses.

Por Alberto Dufey (desde Ginebra, Suiza)
Miércoles, Abril 15, 2020 - 03:45

Foto: Fayerwayer.com
Equivale a 139 ventiladores

La semana pasada la policía uniformada gastó 444 millones de pesos para reparar vehículos tácticos, en una operación que extiende un contrato que ya involucró el pago de otros $ 1.480 millones en febrero con la empresa de maestranzas del Ejército. Además hay otra orden de compra por $ 47 millones.

Camilo Solís
Miércoles, Abril 15, 2020 - 03:45
Currículum criminal

Entre los implicados en el crimen está el ex brigadier de Ejército, Pedro Espinoza, subdirector de la agencia de represión de Augusto Pinochet en los 70. En la lista aparecen agentes ligados a la Brigada Lautaro, una de las más temidas de la época.

Andrés Almeida, Nicolás Massai D.
Lunes, Abril 13, 2020 - 03:33
Caso helicópteros

La DGAC y el ministerio de Defensa han optado por el silencio y proteger las identidades de los infractores. Pero INTERFERENCIA ha logrado acreditar la identidad de algunos de ellos.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 12, 2020 - 22:31
La cuarentena del 0,1%

Las identidades de los que rompieron la cuarentena trasladándose por aire a este exclusivo balneario se mantiene en reserva como si fuera un secreto de Estado. INTERFERENCIA supo de al menos dos nombres.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 12, 2020 - 03:45

Sebastián Piñera y Juan Sutil - Crédito: Confederación de la Producción y del Comercio.
Coronavirus

Esta vez no se trata de enarbolar el famoso lema de 'es la economía, estúpido', sino que de cómo los halcones del gobierno y de las grandes empresas tratan de mantener el PIB a flote a costa de la situación sanitaria.

Victor Herrero A., Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Abril 11, 2020 - 03:14
No considera diferencias regionales

La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos.

Andrés Almeida
Viernes, Abril 10, 2020 - 03:32