Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Política

Penúltima de sesiones

Quedan doce días para que las comisiones presenten sus últimos informes de reemplazo en el Pleno y logren ingresar normas que fueron rechazadas en sesiones anteriores. Esta semana -que terminará el sábado (o incluso el domingo)- será el turno de Sistemas de Justicia, que definirá órganos como el Banco Central, Sistema Político, y las atribuciones de la Cámara de las Regiones, Medioambiente y Derechos Fundamentales.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Mayo 3, 2022 - 06:00
Comerciantes ambulantes dialogan con Carabineros minutos después del disparo a la reportera. Fotografía: Antu Riffo.
Proyectil en su cabeza

Desde el círculo cercano a Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, criticaron la medida cautelar que solicitó la Fiscalía Centro Norte de arresto domiciliario aplicada a dos sospechosos, junto con criticar el actuar de Carabineros, institución a la que acusaron de estar coludidos con las bandas de Estación Central. Los reparos fueron también hacia el Ministerio del Interior, por no exigir la prisión preventiva y bajar el perfil a la situación. En horas de la noche, la PDI detuvo otro sospechoso.

Joaquín Riffo B., Maximiliano Alarcón G.
Martes, Mayo 3, 2022 - 06:00
Educación

Muchos de quienes lideraron las históricas protestas en años anteriores hoy están en el poder. Los estudiantes también son diferentes y han dado señales de que su movimiento no rinde honores a los dirigentes del pasado, ni siquiera al presidente Boric. El Ejecutivo ha respondido con prisa a las demandas, pero aún es incierto si esto frenará las manifestaciones. 

Maximiliano Alarcón G., Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Mayo 1, 2022 - 06:00
Salvador Millaleo, Roberto Estay e Izkia Siches.
Política

El abogado y académico fue una pieza clave en la confección del plan de La Moneda para avanzar en una solución del conflicto entre el Estado y el Pueblo Mapuche. En el presente se ha visto una fuerte presencia de gestos en materia de seguridad pública, por sobre los intentos de “diálogo” que impulsaba el representante mapuche que acaba de desertar al Ejecutivo.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 1, 2022 - 06:00

por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Abril 29, 2022 - 06:00
Principios constitucionales

El Pleno aprobó que la ciudadanía organizada pueda ingresar proyectos de ley al Congreso como un mecanismo de 'democracia participativa'. Asimismo, se votó el regreso al voto obligatorio y un plazo de cinco años para que extranjeros opten a nacionalidad chilena.

Camila Higuera
Viernes, Abril 29, 2022 - 06:00
Director Juan Hernández Rivera

El software de la empresa chilena Browse,- obtenido a través de Mercado Público por una "gran compra"-, no ha podido aplicarse porque no es compatible con el antiguo sistema que usa el servicio, llamado Infochi. En total, entre la gran compra, asesorías y actualizaciones de licencias, Dipreca ha gastado 570 millones de pesos, mientras el servicio sigue funcionando con el software del año 1999.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 28, 2022 - 07:00
Crédito: Delegación Presidencial Región del Bío Bío.
Wallmapu

Fue autoridad del Ejecutivo en los tiempos de la Operación Huracán, en la cual se encarceló al dirigente de la CAM, Héctor Llaitul. Pero su pasado incluso está abriendo la incertidumbre con sectores más institucionales, como la Municipalidad de Tirúa, liderada por Identidad Territorial Lafkenche.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 28, 2022 - 07:00

Infraestructura

Los cortes en carreteras e incidentes protagonizados por algunos gremios camioneros reviven el debate en torno a recuperar y fortalecer la red ferroviaria del país. Ello estaba contemplada en el programa de Boric. ¿Tomará La Moneda la iniciativa?

Felipe Arancibia Muñoz, Joaquín Riffo
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
Reunión del oficialismo

Tras una reunión de seis horas en La Moneda con todos los ministros y presidentes de los partidos de la coalición de gobierno, el presidente Boric anunció que, a 46 días de iniciada su administración, “se acabó el período de instalación”. Y en un intento por reforzar a la debilitada ministra Izkia Siches, afirmó que ella será la encargada de “llevar adelante las relaciones entre los ministerios”.

Lun Lee
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
Artículos transitorios

La Convención se encuentra en su recta final y en pocas semanas deberá comenzar a funcionar la Comisión de Normas Transitorias, encargada de determinar los tiempos en los que deberán aplicarse los cambios establecidos en la nueva Constitución, ¿cómo se vivieron esos procesos en Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Colombia y España?

Felipe Arancibia Muñoz, Camila Higuera
Martes, Abril 26, 2022 - 06:00
Conflicto territorial

Según el borrador del plan Wallmapu del actual gobierno, en 2020 se ejecutaron sólo 18 mil millones del presupuesto de cerca de 76 mil millones, mientras que en 2021 de 63 mil millones se ejecutaron 39 mil millones. "Hay casi 800 comunidades que están en la lista con aplicabilidad esperando que les compren tierras", dijo la consejera nacional de la Conadi, Ana Llao.

Paula Huenchumil J.
Martes, Abril 26, 2022 - 06:00

Los documentos que dan cuenta de los problemas contables
Exclusivo

INTERFERENCIA tuvo acceso a informes y testimonios que advierten sobre graves irregularidades en el fondo que gestiona casi $150 mil millones provenientes de aportes mensuales de unos 6o mil policías. Auditores externos y uniformados al tanto hablan de “la Cutufa de Carabineros”.

Diego Ortiz, Víctor Herrero A.
Martes, Abril 26, 2022 - 06:00
Jaime Gajardo, subsecretario de Justicia y ex jurista de ZC Abogados
Nombramiento ADP

Hasta este año Jaime Gajardo fue parte de ZC Abogados, firma del jurista favorito de la Concertación y ex ministro del Tribunal Constitucional, Francisco Zúñiga. El buró es representante histórico de Idemia en Chile, empresa francesa que fabrica carnés y pasaportes nacionales y que se adjudicó una nueva licitación por 10 años.

Felipe Arancibia Muñoz, Camilo Solís
Lunes, Abril 25, 2022 - 06:00
Macron se impuso por segunda elección consecutiva a Le Pen
La ultraderecha avanza

La victoria del actual mandatario llega en medio de la caída de los grandes partidos franceses del siglo XX, el aumento de la abstención, la división política y las bravatas de la izquierda de Mélenchon para imponerse en la ‘tercera vuelta’ que serán las legislativas de junio próximo.

Felipe Arancibia Muñoz, Lissette Fossa
Lunes, Abril 25, 2022 - 06:00
Cruz de Oficial de Isabel la Católica

El ex parlamentario, militante UDI, se hizo conocido cuando aseguró en 2013 que una niña de 11 años estaba "capacitada" para dar a luz a un bebé, a propósito del caso de una menor de edad que fue abusada y que quedó embarazada, y en medio del debate sobre el aborto en tres causales.

Lissette Fossa
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00

Recta final en la Constituyente

A tres semanas de que finalice el trabajo de las instancias temáticas, los colectivos están definiendo a cuáles de las tres comisiones sobre armonización, transitoria o de preámbulo entrarán sus convencionales.

Camila Higuera, Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00
La Constitución de 2022

El constitucionalista valenciano, que se encuentra en Chile para observar el proceso constituyente y dictar varias charlas en universidades locales, es optimista respecto del rumbo de la convención. Considera que, tanto en su origen como en su composición, es un órgano que escribirá una constitución verdaderamente democrática.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00
Fuente: Prensa Presidencia
US $1.600 millones

Además, el mandatario señaló que avanzó en las conversaciones necesarias con el presidente argentino, Alberto Fernández. En la jornada, Gabriel Boric también aprovechó de realizar anuncios en materia medioambiental durante la conmemoración del día de la Tierra, se reunió con pobladores afectados por la escasez hídrica. 

Lun Lee (Desde La Serena-Coquimbo)
Sábado, Abril 23, 2022 - 06:00
Manuel Monsalve y Humberto Toro
Wallmapu

Después de dos nombramientos fallidos, el subsecretario del Interior suma poder en el Bío Bío al poner a uno de sus más cercanos colaboradores dentro del Partido Socialista a cargo de la Provincia de Arauco. Toro fue gobernador de la misma provincia durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y presentó querellas por Ley Antiterrorista y de Seguridad del Estado por atentados en la zona en 2016.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Abril 22, 2022 - 20:41

por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Abril 22, 2022 - 06:00
Presidente Gabriel Boric en la Gobernación Regional de Coquimbo
Crisis hídrica entre prioridades

En las ciudades de La Serena y Coquimbo, el Presidente se reunió con adherentes, autoridades locales, emprendedores y funcionarios de salud. En general fue recibido con cariño y respeto en los distintos lugares que visitó, aunque fue agredido con un piedrazo que no lo alcanzó en La Serena. Al respecto, Gabriel Boric señaló que no dejará de acercarse a la gente, y hoy segurirá su gira por Vicuña y Parque Fray Jorge.

Lun Lee (Desde La Serena-Coquimbo)
Viernes, Abril 22, 2022 - 06:00
Salvador Millaleo, Roberto Estay e Izkia Siches.

Interferencia accedió a un borrador del plan Wallmapu del actual gobierno, confeccionado en febrero, el que da cuenta de un giro al enfatizar el carácter político de las históricas disputas por lo que se decidió radicarlo en la cartera de Interior. El texto plantea la “denuncia y persecución en contra de quienes propugnan el odio en Wallmapu”, en referencia a algunos miembros de la multigremial, y marginar de los diálogos a los grupos mapuche más radicalizados.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Abril 21, 2022 - 07:00
Fuente: Prensa Presidencia
Inédito desde 1990

La pregunta surge tras el rechazo a los dos proyectos de ley para un nuevo retiro de fondos previsionales, lo que incluyó la apuesta de los ministros Giorgio Jackson y Mario Marcel. En La Moneda están conscientes que se hace necesaria  una agenda gubernamental concreta que conglomere a Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático en el Congreso, antes de que empiece la competencia electoral entre ambas alianzas políticas. 

Lun Lee
Miércoles, Abril 20, 2022 - 06:00

Tras invalidar la adjudicación, Idemia se hizo con la licitación
Coletazos caso pasaportes

La empresa china decidió disolver su filial en el país en marzo luego de que el Registro Civil invalidara el caótico proceso licitatorio para la producción de los carnés y pasaportes. El caso provocó la salida de dos directores del Servicio, tres mil preguntas sobre las bases, cuatro recursos ante el Tribunal de Compras Públicas y amenazas de Estados Unidos para revocar la Visa Waiver.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 20, 2022 - 06:00
Mario Marcel (Hacienda), Jeannette Jara (Trabajo), Karol Cariola (PC), Giorgio Jackson (Segpres)
Duro revés a la popularidad del gobierno

El 5to Retiro propuesto por parlamentarios fue rechazado tal como quería Gabriel Boric, pero gracias a votos de diputados republicanos, UDI y algunos RN, quienes luego no dieron su voto en apoyo del retiro acotado del Gobierno. Giorgio Jackson no consiguió alinear a diputados PPD, DC y Radicales, quienes votaron a favor del retiro universal de fondos y contra el proyecto del gobierno.

Camilo Solís, Lun Lee
Martes, Abril 19, 2022 - 08:00
A la izquierda, el director Christian Alveal. A la derecha, el subdirector Carlos Esteffan
Alto Mando

En una carta enviada el 14 de marzo de este año al subsecretario de Justicia, el subdirector de Finanzas de Gendarmería, Carlos Esteffan, detalla conductas y decisiones del director Alveal que considera “lesivas”. El director declinó referirse al tema puesto que no se le ha dado a conocer la denuncia. A Esteffan se le solicitó dejar el cargo por “pérdida de confianza”.

Diego Ortiz
Lunes, Abril 18, 2022 - 06:00
Constituciones de referencia para la Comisión de Medioambiente
Régimen político

Con la aprobación en el Pleno de la figura del Presidente contenida en el acuerdo de Sistema Político se comienza a delinear la posibilidad concreta de disminuir parte de las amplias atribuciones contempladas en la Constitución del 80 para el primer mandatario, cuestión que lleva a mirar cómo otros países han limitado constitucionalmente la presidencia.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Abril 16, 2022 - 06:00

por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Abril 15, 2022 - 08:40
Posicionamiento

En las últimas semanas el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se ha caracterizado por su tono crítico hacia Gabriel Boric, más allá de los lineamientos oficiales del PC que respalda al mandatario. De esta forma, poco a poco, el edil comienza a ocupar la plaza a la izquierda que Boric dejó de lado en su viraje hacia el centro político.

Lun Lee
Viernes, Abril 15, 2022 - 06:00