Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Política

Foto: Chile Convención
[Jueves de medios]

El Mercurio allanó hace medio siglo el camino para impulsar la Constitución del dictador Augusto Pinochet, con figuras como Arturo Fontaine Aldunate y Hernán Cubillos Sallato (clave en la creación del think tank Centro de Estudios Socioeconómicos) como defensores. 50 años despúes, son sus hijos quienes se oponen a una nueva carta magna que reemplace el modelo, nuevamente por medio de los folios mercuriales. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 31, 2022 - 00:00
Izkia Siches y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
¿Refundación cancelada?

Pese a entregar mensajes hacia la izquierda y en favor de la memoria histórica en las vísperas de esta jornada, lo cierto es que el Gobierno acumula señales que hacen pensar en una distante -si no inexistente- refundación de la institución policial.

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Marzo 30, 2022 - 08:00
Junio 1973 -11 de septiembre 1973

Este artículo corresponde al capítulo 37 del libro 'El MIR de Miguel', tomo I, de reciente aparición.

Ignacio Vidaurrázaga
Martes, Marzo 29, 2022 - 06:00
Francisco Chahuán y Javier Macaya - Crédito: Francisco Chahuán.
Política

El bloque en el cual históricamente la UDI y RN competían por la hegemonía, hoy se ve disminuido ante la avanzada del Partido Republicano. Los partidos de la derecha viven un momento difícil para coordinarse como oposición, a tan sólo meses del plebiscito de salida de la Convención, en el cual deben tener una postura única.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 27, 2022 - 06:00

Foto: Prensa Presidencia
Primera cumbre

Una convocatoria para impulsar el plan de Gobierno y encontrar acuerdos para llevar adelante la agenda legislativa fue la tónica de la reunión de este viernes celebrada en Viña del Mar. Pero, la cita no abordó ni el 5° Retiro ni el Indulto, lo que divide al oficialismo en dos polos: uno cercano al PS y otro al PC, con el FA en medio. 

Lun Lee (desde Viña del Mar)
Sábado, Marzo 26, 2022 - 06:00
Sistema Político

Hoy sábado se acaba el tiempo para que la Comisión de Sistema Político reformule y presente indicaciones a los 94 artículos rechazados en particular por el Pleno. Si bien se ha llegado a acuerdos como renombrar las cámaras y darles nuevas atribuciones, el Colectivo Socialista no da atisbos de ceder en la tesis del bicameralismo y la mantención del Senado. Todo podría postergarse para el lunes. 

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Marzo 26, 2022 - 06:00
Manuel Rebolledo Ibacache en la animita que construyó para su hijo en el lugar en que fue asesinado - Crédito: Isidora Melo Ramírez, directora de fotografía del documental.
Derechos Humanos

Leonardo Medina Caamaño, el miembro de la Armada que arrolló y mató a Manuel Rebolledo en Talcahuano durante el estallido social, quedará sin pasar un sólo día en la cárcel. La familia de la víctima estudia recurrir a la justicia internacional.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00

Nueva normativa

Nicolás Grau, ministro de Economía, dijo que el Gobierno podría presentar un nuevo proyecto. ante lo cual el grueso de los diputados de las comisiones involucradas se mostraron favorables a respaldarlo, aunque con matices.  

Joaquín Riffo, Lun Lee
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00
Sergio Mierzejewski deja el Registro Civil a Jorge Núñez y Gonzalo Torres
Amarres de Piñera

Con la renuncia de Sergio Mierzejewski, el Ministerio de Justicia optó por un concurso de Alta Dirección Pública para ocupar el cargo definitivo. Así Gabriel Boric podrá 'ahorrar' un nombramiento directo de los 12 a los que tiene derecho en servicios públicos. Jorge Nuñez -un 'colina boy' traído al servicio desde municipios de derecha- podrá durar en el cargo hasta seis meses más y participar del mismo concurso.

Felipe Arancibia Muñoz, Lun Lee
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00
Río Baker en la región chilena de Aysén. Foto: Linde Waidhofer
Conservación, turismo y megaloteos

A continuación, la tercera y última parte de este artículo de Patricio Segura -publicado inicialmente en Patagon Journal- que trata sobre los cambios en Aysén a propósito del mercado de parcelaciones que vive la Región.

Patricio Segura
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00
Foto: Twitter de Giorgio Jakson
Agenda legislativa

Con una mayoría avasalladora de diputados que aprobaron discutir un nuevo retiro de los fondos de las AFP (117 de un total de 155), y con el gobierno opuesto a la medida, se configura un escenario similar al que vivió -y resultó derrotado- Sebastián Piñera a la misma altura del año pasado. Esta vez, el ministro a cargo de la agenda legislativa, Giorgio Jackson, parece querer dejar el peso del problema en el Senado.

Lun Lee , Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 07:00

Cementerio Los Huape - Crédito: Consejo de Monumentos Nacionales.
Del Grupo Angelini

Parque Eólico Viento Sur es una iniciativa de 43 torres que generarían 215 MW y tiene una inversión de US$250 millones. Pese a que comunidades rechazaron las medidas de mitigación, la administración política pasada en el Bío Bío aprobó el proyecto de manera unánime.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 06:00
Foto: Raimundo Espana
Conservación, turismo y megaloteos

A continuación, la segunda parte de este artículo de Patricio Segura -publicado inicialmente en Patagon Journal- que trata sobre los cambios en Aysén a propósito del mercado de parcelaciones que vive la Región.

Patricio Segura
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 06:00
Tribunal Constitucional

El ex militante UDI asumirá en un interinato que podría prolongarse debido a que hay cuatro cargos de ministros titulares vacantes, lo que dificulta una elección. Esto pone presión a Gabriel Boric, quien deberá nombrar a dos de ellos, y apurar los otros dos nombramientos, que corresponden al Congreso.

Camilo Solís
Martes, Marzo 22, 2022 - 06:00
Conservación, turismo y megaloteos

En Aysén el interés por proteger y conservar –que a veces incluye la subdivisión de las propiedades en numerosos lotes para su reventa- se hace a veces fuera del proceso de planificación pública regional y con poca participación de la gente que vive allí. Ayer, en otras latitudes se definió que Aysén sería una gran despensa energética. Hoy, la conservación –por la cual una parte importante de la población regional se movilizó– pareciera también responder a decisiones tomadas en otro tiempo y lugar.

Patricio Segura
Martes, Marzo 22, 2022 - 06:00

Capítulo 24

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal, libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de Fundación por la Transparencia, que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes empresarios chilenos. En esta entrega, uno de los días que estremecieron Sanhattan: cuando estalló el Caso La Polar.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00
Karina Riquelme - Crédito: BeatrizMartos (Wikimedia Commons).
Entrevista

La defensora de presos políticos mapuche apunta que para las comunidades indígenas la institucionalidad chilena en su conjunto es una sola, por lo tanto el esfuerzo político de Boric y Siches podría ser insuficiente para alcanzar el objetivo planteado por La Moneda. Asimismo, confía en que quienes “siguen con el discurso de Mahmud Aleuy puedan abrir sus mentes”, aludiendo al subsecretario Monsalve.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 21, 2022 - 00:09
Recortes de diarios durante la elaboración de la Constitución del '80
Procesos constituyentes

El proceso constituyente que redactó la carta magna de 1980 demoró siete años en finalizar el texto, aprobado en un plebiscito fraudulento. Aquí repasamos cómo la prensa escrita se abanderó por el ‘Sí’ en medio de censura editorial, falta de registros electorales y desapariciones forzadas de disidentes políticos.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Marzo 20, 2022 - 06:00
El presidente ruso, Vladimir Putin, junto al mandatario chino, Xi Jinping
Newsletter 'La Semana'

El mundo ya no está dividido bajo los parámetros de la Guerra Fría que dibujó Richard Nixon después de su visita a China, pero la guerra ruso-ucraniana pareciera mostrar que los equilibrios de las viejas potencias geopolíticas se están subvertiendo. La duda es ¿hasta qué punto?

Andrés Almeida
Domingo, Marzo 20, 2022 - 06:00

El presidente Gabriel Boric durante la firma del Acuerdo de Escazú
Por una defensa medioambiental segura

El presidente Boric cumplió con su compromiso de impulsar el Acuerdo de Escazú en la primera semana de gobierno. El mandatario recordó la muerte de Macarena Valdés y Nicolasa Quintremán, halladas sin vida en dudosas circunstancias. La adhesión a la carta que garantiza protección para ambientalistas está ahora en manos del Congreso, pues el plazo para incorporarse venció durante la gestión de Piñera.

Lun Lee
Sábado, Marzo 19, 2022 - 06:00
Subdere Miguel Crispi, Marcelo Catrillanca e Izkia Siches
[La columna de Yasna Lewin]

Lo que le sucedió en Temucuicui a la ministra del Interior, Izkia Siches, es el síntoma de la desconfianza frente a cualquier representante de un Estado opresor, pero también es la división entre los que albergan esperanza frente a una constitución plurinacional y quienes consideran que los esfuerzos de los convencionales de los pueblos originarios son “un acto de sumisión”, como los califica la CAM. 

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00
Central Pangue / Fotografía: enel.cl
Acción judicial

La empresa de electricidad interpuso un recurso de protección que también incluye a la nueva delegada presidencial de la Provincia del Bío Bío, Paulina Purrán. En el texto, Enel alega que sus derechos han sido vulnerados, tras semanas de manifestaciones lideradas por una dirigente pehuenche, que han cortado el acceso a la central.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00
por @D4mon
42° Episodio: el legado de Piñera

¡Vuelve la caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín! 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00

Ministra Izkia Siches en el Congreso
Crisis autoinducida

La decisión del Ejecutivo marca un hito inédito al no judicializar el conflicto y -frente a un error propio- mantiene los compromisos de avanzar hacia un nuevo escenario de negociación. De todos modos, Izkia Siches no respondió a la oferta precisa de diálogo del lonko de Temucuicui, Víctor Queipul.

Lun Lee
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 23:00
Víctor Queipul.
Wallmapu

El Gobierno fue recibido con disparos al aire luego de una visita en la que no se respetaron los protocolos tradicionales de la comunidad mapuche. En conversación con INTERFERENCIA, el lonko del lugar, Víctor Queipul, no cerró la puerta a negociar, pero con la condición de que se hable de restitución de tierras y con la autoridad que él representa.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Götterdämmerung

Aunque tiene sus días contados en la Convención Constitucional, La Moneda busca quemar los últimos cartuchos para, por primera vez en 30 años, girar el Tribunal Constitucional hacia la izquierda. Mientras tanto, el ministro Letelier, abogado defensor de agentes de la CNI e involucrado en el Caso Penta, podría asumir de facto la presidencia del TC.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Víctor Queipul.
Víctor Queipul

INTERFERENCIA habló con la autoridad tradicional del lugar sobre la situación ocurrida hoy con la ministra Izkia Siches.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 15, 2022 - 20:13

Edificaciones y urbanización en áreas de preservación ecológica.
Lujo en la precordillera

Los condominios ligados a Pablo Longueira, Alberto Délano, Gabriela Luksic, entre otros miembros de la elite, sufren un nuevo revés, luego de que esta Secretaría Ministerial instruyó al Consejo de Defensa del Estado para que lo represente en la causa, donde también se registró destrucción de patrimonio arqueológico.

Joaquín Riffo B.
Martes, Marzo 15, 2022 - 06:20
Frei Montalva con el Papa Paulo IV en el Vaticano
Desde Pedro Montt a Allende

El autor fue Premio Nacional de Periodismo y falleció en diciembre de 2016. Este artículo fue publicado en La Época en junio de 1994

Hernán Millas (*)
Martes, Marzo 15, 2022 - 06:00