Sociedad

El SEA rechazó Los Bronces por potenciales efectos de la operación en la calidad del aire que respira la población. Sin embargo, no se refiere al impacto de la mina en los glaciares, principal fuente de agua de Santiago. AngloAmerican podrá apelar la decisión ante un comité conformado por seis ministros de gobierno: dos independientes, dos de Convergencia Social, un PPD, y una PRSD.

La Prueba de Diagnóstico de Aprendizajes (DIA) de lenguaje, aplicada a 10 escuelas básicas de La Pintana, arrojó que los estudiantes de segundo a octavo básico obtuvieron un 51,1% de logro promedio, con la reflexión como una de las habilidades menos desarrolladas. Dicha situación se repite en La Granja con estudiantes de cuarto básico que aún no leen ni escriben.

En enero se realizó una ceremonia en la que el Apo ülmen Mayor- cacique mayor- Antonio Alcafuz, reconoció a Efraín Antriao Marileo como cacique del Rahue Chaurakawin, “son pocos lo que entienden el significado profundo de ser cacique, porque el mismo Estado nos ha desvalorizado”, dice Antriao. El fotógrafo Raúl Snow, está trabajando en un documental que profundiza en lo sucedido.

El software de la empresa chilena Browse,- obtenido a través de Mercado Público por una "gran compra"-, no ha podido aplicarse porque no es compatible con el antiguo sistema que usa el servicio, llamado Infochi. En total, entre la gran compra, asesorías y actualizaciones de licencias, Dipreca ha gastado 570 millones de pesos, mientras el servicio sigue funcionando con el software del año 1999.

Si los accionistas de PlanVital aprueban el retiro por $16,6 mil millones en la Junta de mañana, sumarán un total de $23,9 mil millones retirados con cargo a 2021; mientras que el directorio de Provida propuso un retiro de utilidades de $30,3 mil millones a cuenta del mismo año. Ambas compañías han distribuído utilidades “de ejercicios anteriores” con posterioridad a la Junta Ordinaria de Accionistas, de manera que dicho monto podría aumentar.

Darío Rojas, autor de este artículo, es lingüista y académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

En las ciudades de La Serena y Coquimbo, el Presidente se reunió con adherentes, autoridades locales, emprendedores y funcionarios de salud. En general fue recibido con cariño y respeto en los distintos lugares que visitó, aunque fue agredido con un piedrazo que no lo alcanzó en La Serena. Al respecto, Gabriel Boric señaló que no dejará de acercarse a la gente, y hoy segurirá su gira por Vicuña y Parque Fray Jorge.

La Junta Ordinaria de Accionistas aprobó ayer el retiro definitivo de dividendos por $65 mil millones, los que se suman a $50 mil millones ya retirados de forma provisoria con cargo a 2021. Por segundo año consecutivo Habitat retira utilidades superiores a $100 mil millones, lo que supera ampliamente los $40.000 millones y $55.000 millones retirados para 2019 y 2018, respectivamente.

El cineasta, escritor de novelas policiales y youtuber se comunicó por última vez el viernes 15 de abril. Lira aseguraba estar en Járkov, una de las ciudades más grandes de Ucrania, cercana a la frontera rusa, en medio del conflicto bélico, amenazado por nazis ucranianos. Lira es un personaje controversial, quien se declara pinochetista, y hace un mes dio un inesperado giro de 'coach' para hombres anti feministas a youtuber dedicado a cubrir la guerra en favor de los rusos.

La empresa china decidió disolver su filial en el país en marzo luego de que el Registro Civil invalidara el caótico proceso licitatorio para la producción de los carnés y pasaportes. El caso provocó la salida de dos directores del Servicio, tres mil preguntas sobre las bases, cuatro recursos ante el Tribunal de Compras Públicas y amenazas de Estados Unidos para revocar la Visa Waiver.

En una carta enviada el 14 de marzo de este año al subsecretario de Justicia, el subdirector de Finanzas de Gendarmería, Carlos Esteffan, detalla conductas y decisiones del director Alveal que considera “lesivas”. El director declinó referirse al tema puesto que no se le ha dado a conocer la denuncia. A Esteffan se le solicitó dejar el cargo por “pérdida de confianza”.

El cuidado del agua es parte del saber ancestral y el desarrollo de la vida Mapuche en el Alto Bío Bío, en Chile. Hoy jóvenes inspirados en las antiguas luchas buscan frenar dos proyectos: la central hidroeléctrica Rucalhue y la Carretera Hídrica.

El académico y columnista del diario El Comercio analiza la crisis sociopolítica en Perú derivada del alza de los precios de los combustibles. Además, apunta a la desarticulación de los movimientos sociales en el país vecino, las semejanzas entre Castillo y Boric y la transición institucional del bicameralismo al unicameralismo.

El coronel Araya Parodi pasó a retiro el mes pasado con un sumario por acoso sexual en curso, el cual le podría haber significado la baja. Debía terminar en octubre de 2021, pero fue prorrogado cinco veces. Ahora, estando en retiro, no enfrentará consecuencias institucionales fuera de una anotación en su hoja de vida.

Las europeas Saab, Thales, Leonardo y BAE junto a las norteamericanas Northrop, Raytheon y Lockheed Martin, que cotizan en la bolsa, han revalorizado sus acciones entre un 15% y 70% gracias a la atmósfera belicista en Europa y el envío de pertrechos a Ucrania.

Gabriel Boric se reunió con el presidente argentino, Alberto Fernández para discutir varios aspectos de cooperación en materias energéticas, medioambientales, derechos humanos, género y disidencias, en cuyo encuentro primó la voluntad del mandatario chileno de dar señales de pertenencia al progresismo de la región.

La Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), pertenenciente al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, sigue sin diseño a tres semanas de iniciado el mandato de Gabriel Boric. De esta forma, el encargado de "representar al Gobierno frente a las entidades religiosas" se encuentra sin candidatos para la capellanía católica, pero también la evangélica y la judía.

El segundo aniversario de la pandemia coincide con el cambio de mando y la llegada de las nuevas autoridades sanitarias. INTERFERENCIA consultó a algunos expertos sobre cuáles son la principales inquietudes que deberán ser subsanadas por el nuevo Gobierno, respecto a las medidas para evitar los contagios, la continuidad de la vacunación, el Plan Paso a Paso, entre otros aspectos.

Jorge Montre en 2018 fue parte de la obstrucción del allanamiento de los cuarteles en Temuco por parte de la PDI, cuando blindados bloquearon las dependencias policiales. Hoy es el coronel a cargo de Fuerzas Especiales en 21 comunas, y tiene asignado el control del orden público en la Alameda y la sede de Gobierno.

El robo se suma a la desaparición de 735 metros de rejas en el estadio. Un informe de la empresa de seguridad -contratada inicialmente sin licitación- señala que funcionarios del recinto puestos por el gobierno anterior pidieron a los guardias mover las cámaras de seguridad. La investigación está a cargo de la PDI.

Para organizaciones indígenas y ambientalistas de la cuenca del río Biobío, las represas no son energías limpias. En ese lugar se está construyendo una cuarta central hidroeléctrica, y Fernanda es una de las principales encabezadoras de esta oposición. A sus 29 años es directora de la organización Ríos to Rivers Chile, es mamá y fundadora del equipo de rafting femenino pewenche Malen Leubü. Lidera encuentros y moviliza a jóvenes que se inspiran en antiguas defensoras del medio ambiente.

Este 21 de marzo se dio a conocer el robo de 56 armas del Instituto de Investigación y Control del Ejército de Chile. Un Documento Electrónico Ordinario de Carabineros, publicado el jueves, da cuenta que son 26 pistolas más las extraídas del recinto militar. Con esto, ya suman al menos 396 armas robadas a Fuerzas Armadas y del Orden en la última década.

Un abogado acusa que el proyecto Guay Guay, de Marcello Corbo -hijo del ex presidente del Banco Central-, cerró el acceso a su parcela para evitar fiscalizaciones por “delitos cometidos en zona de preservación ecológica”. “Es una estafa”, asegura el jurista y vecino.

Con el último robo al Ejército, la prensa ha reportado al menos 30 ocasiones en que estas instituciones han perdido o le han robado armamento, lo que incluye una granada. Carabineros lidera el conteo, con al menos 225 armas extraviadas.

Un mes antes del estallido social, medios nacionales dieron cuenta del inminente uso de estas armas en las calles con notas sobre las capacitaciones de Carabineros. Según fuentes al interior de la institución, luego del 18/O, el ex subsecretario Rodrigo Ubilla junto a una facción de la policía se opusieron a su uso; decisión que parecería ser definitiva a 4 años de adquiridas.

El proceso constituyente que redactó la carta magna de 1980 demoró siete años en finalizar el texto, aprobado en un plebiscito fraudulento. Aquí repasamos cómo la prensa escrita se abanderó por el ‘Sí’ en medio de censura editorial, falta de registros electorales y desapariciones forzadas de disidentes políticos.

Obsesivo como Bielsa y mañoso como su maestro Zubeldía, Bilardo es una presencia pesada y profundamente mal entendida dentro del panorama del fútbol. Este querendón documental se hace cargo del asunto.

El presidente Boric cumplió con su compromiso de impulsar el Acuerdo de Escazú en la primera semana de gobierno. El mandatario recordó la muerte de Macarena Valdés y Nicolasa Quintremán, halladas sin vida en dudosas circunstancias. La adhesión a la carta que garantiza protección para ambientalistas está ahora en manos del Congreso, pues el plazo para incorporarse venció durante la gestión de Piñera.

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal -libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de la Fundación por la Transparencia- que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes ricos chilenos- donde se aborda los vínculos tejidos por el Opus Dei, los Legionarios de Cristo y los jesuitas con Sanhattan desde el fin de la era del cardenal Raúl Silva Henríquez.

El 31 de marzo del año pasado, INTERFERENCIA informaba de esta arista en la que acusaban de encubrimiento y complicidad a Ricardo Ezzati, dado su rol obstructor en la investigación de las denuncias contra los salesianos Rimsky Rojas y Diego Muñoz. Casi un año después Ezzatti y Francisco Javier Errázuriz participan de te deums oficiales.




