Sociedad

Este artículo es parte de la edición de nuestro newsletter sobre análisis de ciencia, tecnología y academia 'The Peer Review'; el cual disponemos ahora para todo el público.

Desde Cúcuta, pasando por las expulsiones encubiertas de haitianos, las crisis en las fronteras y el despertar xenofóbico en el norte, hasta reciente pérdida de la base de datos de los extranjeros, muestran cómo Sebastián Piñera contribuyó poderosamente en que la crisis regional de migrantes venezolanos pegue con particular fuerza en Chile.

En medio de la crisis hídrica y la fiebre de las cerezas que afecta Rengo, en O'Higgins, INTERFERENCIA comprobó que el presidente de la Junta de Vigilancia más beneficiada por el embalse Bollenar es primo del director regional de la Dirección General de Aguas. Ambos pertenecen a la familia Goycoolea, la que fundó Aguas Lo Castillo en Santiago Oriente.

Durante poco más de 2 años Cecilia Pérez ha sido la titular de Deporte, con la misión principal de preparar los Panamericanos de Santiago 2023, pero se ha atrincherado en el Estadio Nacional desde donde ha tomado decisiones que tensionan su relación con los funcionarios, las asociaciones deportivas y el mundo de los derechos humanos.

INTERFERENCIA estuvo el martes pasado en la zona fronteriza y punto crítico de la crisis migratoria. Esto es horas antes de que se decretase el estado de excepción que busca controlar este y otros pasos fronterizos. Entonces, Colchane vivía una difícil cotidaneidad marcada por una marea de personas pasando que nadie podía contener.

Designado por Ricardo Lagos cuando Jaime Ravinet era su ministro de Defensa, el general hoy procesado por malversación de caudales públicos tuvo a Bachelet como presidenta y a Vivianne Blanlot, José Goñi y Francisco Vidal como ministros de Defensa. El programa de 'reservistas VIP' de Izurieta incluyó a José Miguel Sánchez, director ejecutivo de Mega, y Guillermo Turner, ex director de Diario Financiero y La Tercera.

Esta es la primera parte de una serie de reportajes sobre la relación que los chilenos tenemos con nuestro cuerpo. Acá, la reflexión en torno a las cirugías bariátricas y las presiones, sobre todo en los cuerpos de mujeres y jóvenes, por ser delgados, en medio del aumento de la demanda por estas operaciones en el país.

Durante el proceso de independencia chileno, la Aurora de Chile, fundada el 13 de febrero de 1812, contribuyó a difundir los ideales de la emancipación y, en sus páginas, Fray Camilo Henríquez instaba continuamente la gesta. “Las revoluciones se asemejan a esos grandes terremotos, que rasgando el seno de la tierra descubren sus antiguos cimientos, y su estructura interior: trastornando los imperios manifiestan la opinión profunda y los resortes misteriosos de la sociedad”.

El IND renovó contrato con JCA Security, contratada inicialmente en 2020 por trato directo, obviando la licitación. Empresa que desde 2013 ha sido contratada varias veces por la Municipalidad de Puente Alto, donde el jefe de gabinete de la ministra del Deporte Cecilia Pérez, René Borgna tuvo dos importantes cargos.

Los asistentes a la convocatoria llamaban a sumarse a los iquiqueños que paseaban por la plaza principal de la ciudad sin suerte alguna. Esto, luego del estado de excepción que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, decretó en cuatro provincias fronterizas tras una reunión de cinco horas que sostuvo con gremios de camioneros el día sábado.

Tras la muerte de un camionero lanzado por una pasarela en Antofagasta y las campañas de odio llamando a nuevas manifestaciones contra migrantes en Iquique, la xenofobia hacia la población venezolana ha ido en aumento. En contexto de la protesta convocada contra ellos, temen la violencia que tendrán que enfrentar.

Durante las primeras dos décadas de este siglo 21 el fútbol americano vio el ascenso y estrellato de uno de los deportistas más sobresalientes de toda la historia del deporte planetario, Tom Brady, y al mismo tiempo la transmisión televisiva del evento alcanzó guarismos mundiales de audiencia, con artistas de la talla de The Rolling Stones, Paul McCartney, Prince, Madonna, U2, Beyoncé, Lady Gaga, Kathy Perry, Jennifer López o Shakira. Sin embargo, la popularidad de la NFL a nivel internacional se encuentra lejos de alcanzar el despliegue y la predominancia de la NBA de los 90 o del box en los 70 y 80.

La máxima autoridad de la casa de estudios estatal de la capital de Tarapacá busca liderar una corriente de opinión para rescatar la tradición de convivencia multicultural y solidaridad de la ciudad, para así compensar las campañas de odio que han surgido a raíz de la crisis migratoria y humanitaria.

El presidente del sindicato, Ricardo Baeza, afirma que ante la desesperación de los trabajadores, muchos han aceptado retirarse de sus labores con una indeminización mucho menor a la que les correspondería al ser despedidos. Esto ha generado que cerca de 50 trabajadores del sindicato que eran en 2021, pasaran a ser 38 en la actualidad.

El antropólogo Elias Padilla asegura que la dirección nunca consideró al grupo de expertos y que se han reunido sólo en tres ocasiones desde septiembre de 2020. “Se cumplió con el número de reuniones base al año”, indicaron fuentes cercanas a dirección.

Karla Gajardo, ex funcionaria del Hospital de Concepción, relata los costos que le significó denunciar la omisión de pacientes en listas de espera hace varios años: amenazas, despido, censura y no poder reincorporarse trabajar en el sector de la salud.

Por años ha sido el centro de operaciones y toma de decisiones del episcopado chileno, pero la crisis de los abusos en la iglesia y la pandemia del COVID-19 han convertido esta casa en una carga para el Arzobispado de Santiago. Varios católicos nostálgicos temen que este histórico sitio sea presa de la especulación inmobiliaria.

El perfil de los afectados por la ordenanza municipal que busca proteger a varios lof mapuche del lago -los cuales alegan que la actividad contamina las aguas de este lago- corresponde a una elite local, vinculada en su mayoría al negocio de compraventa y arriendo de inmuebles.

La parcela 30, loteada en 34 sitios para desarrollar el Proyecto Mirador Piedra del Trueno, podría tener un alto valor arqueológico, geológico y sobre la biodiversidad del territorio. El municipio está a la espera del resultado de la inspección del Consejo de Monumentos Nacionales y ya ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que audite la decisión de la subdivisión del predio, sobre la que también pesan cuestionamientos.

"Hay dos formas de hacerse del territorio mapuche: a través de los remates, y con subterfugios y engaños notariales. Hoy los particulares como las empresas forestales dicen 'tengo títulos legales', ¿son legítimos? no”, sostiene el investigador, quien respecto al conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche, critica que los gobiernos han planteado la vía de los Títulos de Merced, “cuando fueron un castigo".

En su reporte semanal, la agencia médica se refirió a la aplicación de una cuarta dosis de refuerzo, llamando a tener cautela por la falta de datos al respecto y su incidencia negativa en el sistema inmunológico. El jefe de vacunación de EMA, Marco Cavalieri, afirmó que “las vacunas repetidas en intervalos cortos no representarían una estrategia sostenible a largo plazo”.

En 2013 Chile firmó un protocolo respecto al comportamiento ético y responsabilidad en investigaciones científicas. En el caso de nuestro país, fue la Anid la encargada de sumarse al protocolo. A pesar de esto, este año la agencia decidió entregar un fondo a Claudio Hetz, científico investigado por fraude en sus publicaciones, quien el año pasado aceptó la adulteración de imágenes en sus papers.

Claudio Hetz -quien desde enero del año pasado ha sido investigado por fraude- fue patrocinado por la Universidad de Chile en el proyecto que postuló para el Fondecyt 2022, misma institución que lo estaba investigando al momento de postular. La entidad que entrega los fondos depende del Ministerio de Ciencias, que dirige Andrés Couve, quien fue co autor de una de las investigaciones objetadas.

En diciembre el Vaticano aceptó la renuncia del salesiano Bernardo Bastres como obispo de Punta Arenas. ¿Motivo? “Razones profundamente personales”, según un comunicado del obispado. Sin embargo, fuentes laicas que estuvieron con el Papa, aseguran que más bien se debe a encubrimientos de casos de abusos sexuales cometidos por salesianos, como los de Rimsky Rojas, lo cual está consignado en el Informe Scicluna.

El 2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. Desbordes, Provoste, Campillai, la entrenadora de fútbol Paula Navarro y otros personajes relevantes entregaron sus posturas en entrevista con este medio.

El 2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. En este lapso además se descubre que el convencional Rodrigo Logan está formalizado por presentar un contrato falsificado.

Felisa Manquepi Mariluan, mapuche pewenche de la comunidad Butalelbun del Alto Bío Bío, a los 11 años se fue a estudiar a Antuco. Allí sufrió racismo de parte de docentes y compañeros por hablar su lengua materna. No tuvo ningún tipo de contención en plena década del 2000 en Chile. "Nos trataban a todos como iguales pero no lo éramos", dice. Este es su testimonio, que se basa en conversaciones con nuestra periodista.

El twittero y columnista de INTERFERENCIA reflexiona en esta entrevista sobre su decisión de mantener su anonimato y cuenta sus técnicas para intentar influir en los debates del mundo de Twitter. También anuncia un receso de dos meses, para "darle unas vacaciones al Señor Lobo".

El artista Marco Evaristti inauguró esta exposición el 4 de diciembre, que estará disponible de manera gratuita hasta el 22 de enero. Allí se pueden observar escenas que las propias víctimas narraron al artista, de abusos cometidos por miembros de la Iglesia, cuando ellos eran niños, pero recreadas en pinturas con esqueletos.

Hiriart murió este jueves a los 99 años en el domicilio de uno de sus hijos. Su vida dio un giro tras el golpe de estado, cuando tomó importancia por ser la esposa del dictador y presidir Cema Chile, a cargo de centros de madres a nivel nacional. Desde ahí, manejó millonarias sumas de dinero, muchas de ellas provenientes de ventas de propiedades que el Fisco le entregó a la fundación. También tenía una revista, con citas que INTERFERENCIA destaca en este artículo.