Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Felipe Larraín

Felipe Larraín (ex ministro de Hacienda de Piñera); Luis Larraín (fundador de LyD); Alejandra Cox (ex presidenta de la Asociación de AFP).
Proceso constitucional

Una carta en apoyo del proyecto de Constitución fue firmada por 33 economistas que han ocupado asientos en ministerios y subsecretarías de los gobiernos de Sebastián Piñera, y también en los directorios de la gran empresa.

Camilo Solís
Martes, Noviembre 14, 2023 - 06:00
Capítulo 24

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal, libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de Fundación por la Transparencia, que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes empresarios chilenos. En esta entrega, uno de los días que estremecieron Sanhattan: cuando estalló el Caso La Polar.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00
Carlos Alberto "Choclo" Délano
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 5)

Esta es la quinta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 3, 2021 - 08:30
Plebiscito 2020

En el sector oriente de Santiago arrasó el Rechazo. ¿Qué explica que comunas más pudientes hayan votado de manera totalmente opuesta a la inmensa mayoría del país? Probablemente sea una mezcla entre soberbia económica, temor al cambio y una preocupante desconexión con la realidad social de Chile.

Victor Herrero A.
Lunes, Octubre 26, 2020 - 07:46

Créditos: Aton Chile
Piñera cada vez más acorralado

El tardío cambio de gabinete probablemente no detendrá las protestas que esta semana podrían radicalizarse. A ello hay que sumarle la llegada hoy de una delegación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30
Adiós al 3%

Este miércoles 4 de septiembre, el Banco Central anunció su último Informe de Política Monetaria (IPoM), en donde rebajó el rango de proyección de crecimiento del país a 2,25% y 2,75%. Una cifra por debajo de la que el presidente Sebastián Piñera comprometió en su cuenta anual a la nación en junio, en la que dijo que el crecimiento estaría entre 3 y 3,5%.

Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 5, 2019 - 03:45
Fotografía: Ministerio de Hacienda
Análisis

Innumerables ejemplos confirman que las reducciones de impuestos rara vez se traducen en mayor crecimiento. En Chile se utilizó este argumento para disimular el carácter político de la reforma tributaria.

Carlos Tromben
Domingo, Agosto 25, 2019 - 21:21
Economía en contexto de guerra comercial

Si bien el titular de Hacienda sigue pensando que los factores internos son más preponderantes que los externos en el rendimiento de la economía chilena, lo cierto es que cuando le toca explicar malas noticias, las causas casi siempre están a miles de kilómetros de distancia (o en la oposición). 

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45

Hombre público-privado

El actual titular de Hacienda posee un 20% de Viñedos Valles de Casablanca, compañía que desde julio de 2018 desarrolla un proyecto inmobiliario suburbano a pocos kilómetros de donde se podría ubicar una futura estación del tren Santiago-Valparaíso.

Nicolás Massai D.
Martes, Julio 9, 2019 - 04:25
Plusvalía

El ministro de Hacienda tiene un 20% de las acciones de Viñedos Valle de Casablanca, sociedad que cambió su objeto social en julio de 2018 para levantar un proyecto inmobiliario suburbano en Casablanca, a pocos kilómetros de donde estaría una futura estación del tren Santiago-Valparaíso.

Nicolás Massai D.
Lunes, Julio 8, 2019 - 04:40
Recuento

El presidente realizará este sábado la segunda cuenta pública de su actual mandato, que comenzó en medio de altas expectativas en materia económica y social. Sin embargo, los primeros 15 meses de gestión han estado marcados por más errores que aciertos. 

Maximiliano Alarcón G., Catalina Mundaca, Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Viernes, Mayo 31, 2019 - 04:56
Crédito: Santiago Resiliente
Análisis

El IMACEC es un instrumento estadístico y no mucho más. Su tendencia, por la estructura económica del país, es a crecer poco. El gobierno ahora debe pagar por la imprudencia de haber prometido lo que no podía. 

Carlos Tromben
Sábado, Mayo 25, 2019 - 04:45

Justicia y Derechos Humanos

El desempeño político del ex senador de la UDI y figura emblemática de la derecha está salpicado por varios episodios erráticos. Basta con recordar que quiso declarar a favor de Jaime Orpis. Pero ha mantenido la casa (todos los servicios dependientes del ministerio) en relativo orden. Eso hace que no esté -aún- en la lista de posibles ministros caídos en el próximo cambio de gabinete.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Abril 14, 2019 - 03:30
Interferencia
Salvavidas al gobierno

Hoy se vota en el Congreso si se aprueba o no la idea de legislar una reforma oficialista que, según gran parte de la oposición, favorece a los más ricos de Chile.

Miércoles, Abril 10, 2019 - 03:55
Interferencia
Fuerte revés para Juan Andrés Camus

La Moneda está a punto de pasar una nueva legislación que implicará la interconexión con la Bolsa Electrónica de Chile, lo que introduce competencia en este mercado, dominado durante décadas por una veintena de corredores. La medida podría beneficiar a Moneda Asset Management, una corredora que tiene participación en el fideicomiso ciego del Presidente Piñera.  

Nicolás Massai D.
Jueves, Enero 17, 2019 - 05:55
La agenda del ministro

Este martes podría ser sobreseído el ministro de Hacienda de la imputación por malversación de caudales públicos debido a su viaje a Harvard, entre el 11 y el 15 de abril pasado. Esto, pese a que dicha universidad no respondió a la fiscal Chong detalles claves de la indagatoria. Conozca acá el detalle de la agenda de Larraín en Harvard.

Héctor Cárcamo
Lunes, Noviembre 26, 2018 - 05:59

Interferencia
EL ECONOMISTA MARGINAL

A muchos analistas les ha llamado la atención que de un déficit tremebundo de comienzos de año hayan brotado unas inesperadas y reconfortantes holguras fiscales.

Carlos Tromben
Miércoles, Noviembre 14, 2018 - 05:30
Presidente Piñera firma proyecto de ley de reforma de pensiones, acompañado por los ministros Gonzalo Blumel, Felipe Larraín, Nicolás Mönckeberg y Alfredo Moreno (Crédito Foto: Presidencia)
Sistema de pensiones

La reforma propuesta por Piñera no solo acaba con cualquier indicio de ahorro colectivo, sino que también desoye ideas que vienen del propio gremio de las AFP.

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 30, 2018 - 05:50
Portada Colegios Larraín
Tampoco hubo innovación

El ministro de Hacienda comenzó en 2005 a comprar establecimientos educacionales, con la promesa de que estos tuvieran el sello de la PUC. La apuesta fracasó y debió ser traspasada a Boston Educa, entidad que ahora debe lidiar con una comunidad educativa que no vio llegar la prometida innovación y que concentra sus demandas en mejorar sus condiciones laborales.

Viernes, Octubre 12, 2018 - 05:55
Twitter
Invirtió en la Universidad Santo Tomás

El ministro de Economía, José Ramón Valente, obtuvo con el fondo de inversión Halcón, 1.900 millones de pesos con los que adquirió acciones de Santo Tomás S.A. en 2002, para luego venderlas en 2009 en más del doble. En marzo de 2016, un informe de Contraloría cuestionó la adjudicación de recursos y ahora será auscultado en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que partirá a fin de mes.

Héctor Cárcamo
Lunes, Octubre 8, 2018 - 05:55

Reforma a 11.000 km de distancia

INTERFERENCIA revela quiénes fueron los invitados exclusivos al encuentro del “Chile Day” en Londres a inicios de septiembre, cuando el gobierno adelantó aspectos de su reforma de pensiones a las propias AFP y a los grandes fondos de inversiones que buscan hacer negocios con las cotizaciones previsionales.

Héctor Cárcamo
Lunes, Octubre 1, 2018 - 04:55
Financiamiento millonario de Corfo

Las sociedades cascadas que creó el titular de Hacienda para entrar al negocio educativo permanecieron intactas durante años. De hecho, mantuvo su cargo como director de una de ellas a principios del primer gobierno de Piñera. Hasta enero, seguía siendo miembro de otra. El ministro aún no se ha pronunciado.

Héctor Cárcamo
Miércoles, Septiembre 26, 2018 - 04:55
Fotografía: Agencia Uno
Diputado de Revolución Democrática

En 2014 solicitó a la Contraloría investigar los fondos de capital de riesgo que Corfo entrega a las Pymes. Giorgio Jackson asegura que se analiza el envío de un proyecto de ley que declare incompatible la entrega de estos montos a personas y sociedades con un alto patrimonio.

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Septiembre 26, 2018 - 04:45
Caricatura: Boris González
[HIZO INTERFERENCIA]

A comienzos de los 2000 creó varias sociedades de inversión junto a grandes empresarios. Se asoció a la Universidad Católica y obtuvo un financiamiento de US$ 20 millones de la agencia estatal. Dijo que iba a innovar en temas educativos, pero la plata sirvió para comprar colegios. Hasta inicios de este año, Larraín seguía siendo socio de este negocio.

Héctor Cárcamo
Lunes, Septiembre 24, 2018 - 04:55

Fotografía de Interferencia. De espalda Cristian Rodriguez, presidente de AFP Habitat. A la derecha Alvaro Clarke, ex superintendente de AFP y ex superintendente de Valores y Seguros.Al frente de brazos cruzados, Osvaldo Macias.
Las AFP discrepan del gobierno

La semana pasada, y a 11.000 kilómetros de Santiago, reguladores y regulados se juntaron a puertas cerradas para debatir acerca de la futura reforma de pensiones que afectará a millones de chilenos. Audios obtenidos por INTERFERENCIA de ese “Chile Day” muestran que las reuniones a puertas cerradas fueron polémicas.

Héctor Cárcamo
Viernes, Septiembre 14, 2018 - 04:55