Cristóbal Piñera Morel

En un oficio al SEA, la Gobernación Marítima de Valdivia describió una fiscalización en terreno del sistema sanitario al que se contactará el proyecto inmobiliario de los Piñera, el que es operado por otra sociedad de la misma familia.

Fundación Piñera Morel es la nueva iniciativa encabezada por los cuatro hijos de Sebastián Piñera, quienes después de años de ostracismo por la impopularidad del padre, vuelven a asomarse en el mundo público. Esta vez se trata de desarrollar soluciones educacionales para los municipios del país. Su primer convenio fue con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), vinculada a la derecha.

De 21 contratos adjudicados a la compañía fundada por el hijo del mandatario, sólo uno se mantiene vigente: la Dirección del Trabajo renovó por $7,4 millones un servicio de chatbot hasta marzo de 2022. Desde el comando de Gabriel Boric indicaron que cualquier prórroga de contrato con esta empresa será revisada en su minuto.

Embajador en China dos veces, acompañó al mandatario el 2019 durante la polémica gira por el país en donde se reunió con empresas tecnológicas en compañía de dos de sus hijos, ambos con intereses en el rubro. Hoy, toma distancia de su rol en la compra de ventiladores: “las órdenes venían del Minsal”.

La compañía fundada por el hijo del presidente renovó contratos vía trato directo el 2 y 26 de febrero, lo que sumó $23.5 millones frescos a sus arcas. Esto, con motivo de “dar continuidad operativa” a un servicio de chatbot comprado el 2017 y 2018.

Para “dar continuidad operativa” a un chatbot implementado por Hopin Chile, la Dirección del Trabajo renovó por segunda vez -y por 21 millones de pesos- el contrato con la empresa fundada por el hijo del Presidente.

La Cámara de Diputados aprobó investigar cuestionadas transferencias hacia una sociedad en Islas Vírgenes Británicas efectuadas entre 2015 y 2016 por Bancard Inversiones Limitada, cuyo accionista mayoritario es el presidente Sebastián Piñera. La indagación también debería tocar a Eneida, la sociedad ligada a la familia presidencial domiciliada en Luxemburgo que se liquidó a fines del año pasado. INTERFERENCIA tuvo acceso a los balances de esta, que entrega información sobre los más de tres años que operó en la pequeña jurisdicción europea de bajas tasas fiscales.

Scott Libert, dueño de Kauai Labs de Estados Unidos, desistió repentinamente de emprender acciones legales en contra de los hijos del Presidente por usar el mismo nombre y giro de su empresa. “Fue un malentendido”, aseguró. Todo indica que llegó a un acuerdo privado con los chilenos, cuyo contenido se desconoce.

La empresa ligada al hijo del Presidente empezó a prestar servicios al sector público en 2015, gracias a contratos con esa comuna dirigida por un militante de RN. Sus tratos se renovaron y ampliaron desde que Cristóbal Lira, cercano al mandatario y actual asesor del gobierno, figura como concejal de esa comuna.

Juan Turner, socio del bufete de abogados Grasty Quintana Majlis & Cía, y quien constituyó en nombre del hijo del Presidente Kauai Labs un mes antes del viaje de negocios al gigante asiático, fue uno de los 40 emprendedores chilenos que participaron en reuniones en China organizadas por ProChile. Al igual que José Tomás Daire, socio de Hopin.

Ese año acompañó a su padre Presidente a la gira por Vietnam, Corea del Sur y Japón. Al término de esta se fue a la India, donde se reunió con empresarios tecnológicos para ver temas de su emprendimiento Hopin.

En la sección de Cartas al Director de El Mercurio de este domingo, el hijo de Sebastián Piñera publicó un texto en el que pide disculpas por su viaje y gira, y niega haber obtenido ventajas del mismo, acusando intencionalidad política en las críticas. Al respecto, INTERFERENCIA consultó a varios analistas sobre los efectos de la misiva del menor de los Piñera, la cual parece no cumplir su propósito de refrenar el costo en imagen para su padre Presidente.

El hijo del mandatario afirmó ayer que dejó la empresa tecnológica en julio de 2018, cuando ésta ya había obtenido tres órdenes de compra por parte de instituciones públicas bajo el mandato de su padre. Más allá de su salida de la sociedad chilena, en la matriz estadounidense que fundó junto a dos amigos no se han registrado cambios, figurando todavía como miembro fundador.

Amigo del hijo del Presidente desde la infancia, y co-fundador de Hopin junto a este, Daire fue invitado a China por ProChile en el mismo viaje que realizaron los Piñera Morel, reuniéndose con las grandes firmas tecnológicas de ese país y compartiendo al menos un evento encabezado por el mandatario.

Hopin Inc, una empresa que el hijo del mandatario constituyó en California junto a un grupo de amigos en 2011, fue celebrada tempranamente por la prensa tradicional como un emprendimiento tecnológico. Desde que Sebastián Piñera volvió a La Moneda en marzo de 2018, esa compañía ha multiplicado sus órdenes de compra con varios servicios del Estado.

Kauai Labs no es la única sociedad que vincula al hijo del presidente con el abogado Juan Turner Fabres y con el estudio de abogados Grasty Quintana Majilis & Cia. Tiene otras dos sociedades de inversiones, creadas pocas semanas después de que su padre volviera a La Moneda en marzo de 2018.

El viaje oficial a Asia, en el que participaron Cristóbal y Sebastián Piñera Morel, se tornó en una pesadilla para el mandatario. Contrario a lo que aseguró ayer y el lunes uno de sus hijos, no se trata de una confusión. Aquí INTERFERENCIA entrega la constitución legal de la polémica sociedad formada hace cuatro semanas.

Scott Libert, CEO de Kauai Labs, está preocupado por el emprendimiento de los hijos del Presidente, ya que usan “nuestro mismo nombre y nuestro mismo giro”. Dice que en cuanto se enteró de la noticia de INTERFERENCIA, avisó a sus clientes en todo el mundo, y que no descarta interponer acciones legales contra la empresa chilena.

Los hijos del mandatario aprovecharon la gira presidencial para conocer a los líderes de las más importantes compañías chinas relacionadas con el giro de su empresa, Kauai Labs SpA, la que constituyeron hace dos meses. Estas empresas suman ventas anuales por US $ 153 mil millones, lo que equivale al 53% del PIB de Chile. La oposición acudió a Contraloría por este hecho.

Un mes antes del viaje actual, los hijos del Presidente Piñera se integraron a una compañía dedicada a la robótica que busca estrechar lazos con Asia.