Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Donald Trump

Win-win

El negocio del grupo familiar está diversificado, al punto en que su controvertido proyecto en Minnesota, paralizado en administraciones demócratas, obtuvo un nuevo impulso en el gobierno de Trump, el mismo que puso un arancel del 50% al cobre, lo que afectará a los países productores de este mineral. Pese lo anterior, el brazo minero en Chile de Luksic a través de Antofagasta Minerals no se vería tan perjudicado, ya que la mayoría de sus exportaciones se destinan al Asia. 

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo B.
Miércoles, Julio 16, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Influencers y seguidores de Trump comenzaron a discutir en sus podcasts y programas de televisión que el anuncio del lavado de imagen a Epstein va a dañar mucho al presidente en el futuro cercano.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Julio 12, 2025 - 06:00
Internacional

"Si son miembros del BRICS, deberán pagar un arancel del 10% únicamente por eso", declaró recientemente el presidente de EEUU, Donald Trump. ¿Por qué EEUU ha tenido que recurrir, otra vez, al tono de amenaza ante el grupo liderado por Rusia y China? Expertos opinan al respecto en Sputnik.

Daniela Díaz (Sputnik)
Miércoles, Julio 9, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

El reality show de Donald Trump continúa. Sus últimos capítulos no han salido como él los escribió. Ahora decidió aumentar su rating anunciando un nuevo episodio: Quitará la nacionalidad norteamericana a sus ciudadanos que hayan cometido ciertos delitos.  

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Julio 5, 2025 - 06:00

[Interferencia América Latina]

"Ex funcionarios del Departamento de Estado, expertos en Latinoamérica, certifican y validan saber de las intenciones de Carvajal de haber querido colaborar, desde enero del 2020, con Estados Unidos. Explicaron haber visto cartas con puño y letra del ex general con mensajes ofreciendo su ayuda con inteligencia clave para los norteamericanos. Indicaron además que todo fue enviado a sus superiores en las agencias correspondientes".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Junio 28, 2025 - 06:00
Alí Jamenei.
Alto al fuego

Tras el cese de hostilidades entre Israel e Irán, un informe filtrado del Pentágono concluyó que el ataque contra las instalaciones nucleares iraníes no tuvo el éxito informado por Donald Trump y que dos de los sitios no resultaron con daños severos e incluso el uranio enriquecido fue trasladado a otros lugares secretos antes de los bombardeos.

Lun Lee
Viernes, Junio 27, 2025 - 06:00
Migración

El caso de Narciso Barranco —el jardinero mexicano golpeado y detenido por agentes migratorios de Estados Unidos— afecta no solo a la comunidad migrante, sino a la propia credibilidad y legalidad de este país norteamericano, denominado por algunos como la supuesta "tierra de la libertad".

Eduardo Bautista (Sputnik Mundo)
Jueves, Junio 26, 2025 - 06:00
El Pentágono.
Guerra en Medio Oriente

Una evaluación inicial clasificada de Estados Unidos señala que los ataques a las instalaciones nucleares de Irán no destruyeron dos de los sitios bombardeados y probablemente solo retrasaron el programa unos pocos meses.

Lun Lee
Miércoles, Junio 25, 2025 - 06:00

Benjamin Netanyahu.
Guerra en Medio Oriente

Benjamin Netanyahu argumentó que el ataque lanzado contra Irán tenían como objetivo evitar que el país obtuviera un arma nuclear. Sin embargo, se estima que Israel posee alrededor de 90 ojivas nucleares y es una de las potencias que no ha firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que permite investigaciones periódicas del armamento. 

Lun Lee
Martes, Junio 24, 2025 - 06:00
Guerra Israel - Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) señaló que, según información de las autoridades reguladoras iraníes, no ha habido un aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones.

Sputnik Mundo
Lunes, Junio 23, 2025 - 06:00
Internacional

El primer ministro de Israel dijo que el presidente estadounidense Donald Trump actuó para evitar que "el régimen más peligroso poseyera las armas más peligrosas" del mundo. Netanyahu elogió además el liderazgo de Trump, respecto al cual aseguró que ha creado "un momento histórico" que podría ayudar a guiar a la región.

Sputnik Mundo
Domingo, Junio 22, 2025 - 06:00
Gideon Levy, periodista israelí.
Opinión

Interferencia reproduce esta columna publicada en el diario israelí Haaretz el pasado 18 de junio, escrita a propósito de la guerra entre Israel e Irán, iniciada con la llamada “Operación León Naciente” israelí.

Gideon Levy
Viernes, Junio 20, 2025 - 06:00

Guerra Israel - Irán

El periódico norteamericano asegura que el presidente estadounidense aprobó los planes de ataque contra Irán, pero que postergó dar la orden final para ver si Teherán abandonaba su programa nuclear. Según las fuentes del Wall Street Journal, Trump espera que la amenaza de unirse a los ataques de Israel lleve a Teherán a abandonar su programa nuclear.

Interferencia
Jueves, Junio 19, 2025 - 06:00
Guerra Israel - Irán

Trump exigió la rendición incondicional de Irán y señaló que el ayatolá Jamenei es un blanco fácil, pero que no planea asesinarlo. Portavoces israelíes señalan que su plan es desarmar el proyecto nuclear iraní, enfatizando que “por el momento” no planean acabar con el líder supremo. Fuentes del WSJ aseguran que Israel planteó a EE. UU. que los iraníes están desarrollando un arma nuclear, pero que las agencias estadounidenses no lo habrían creído.

Interferencia
Miércoles, Junio 18, 2025 - 06:00
Estados Unidos

Ayer martes, el mandatario estadounidense hizo declaraciones desde una base militar en Carolina del Norte, donde justificó el envío de tropas a California al afirmar que la ciudad del Oeste de Estados Unidos está siendo “conquistada por un enemigo”, todo mientras se decretó  un toque de queda nocturno cuya finalidad de "detener el vandalismo y los saqueos" tras varios días de protestas en contra de las políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump.

Interferencia
Miércoles, Junio 11, 2025 - 06:00
Elon Musk.
Guerra de declaraciones desatada

Los ataques entre estos dos magnates se desataron durante la jornada de este jueves. “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones”, afirmó Musk, además de señalar que el presidente estaría “en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”.

Interferencia
Viernes, Junio 6, 2025 - 06:00

Twin Metals

El proyecto de ley fiscal de Trump busca levantar las restricciones impuestas a la minería en el Bosque Nacional Superior, donde el proyecto de cobre y níquel Twin Metals, del grupo Luksic, posee contratos de explotación. Grupos ambientalistas han denunciado posibles daños a cuerpos de agua adyacentes.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Junio 5, 2025 - 06:00
Internacional

El 1 de junio comenzó la temporada de huracanes en suelo estadounidense, contexto en el cual el presentador del clima para el sur de Florida, John Morales, aprovechó su espacio en la televisión para criticar las políticas de recortes que está llevando a cabo el gobierno de Trump que estarían afectando a la ciencia en el país, un impacto que aseguró será "multigeneracional". 

Interferencia
Jueves, Junio 5, 2025 - 01:43
Marco Rubio y Richard Grenell.
[Interferencia América Latina]

Al inicio del gobierno de Donald Trump, el actual enviado para misiones especiales, Richard Grenell postulaba a dos trabajos en la actual administración: director de la C.I.A. o secretario de Estado. No logró ninguno. Desde ahí comenzó la disputa con Rubio porque lo relaciona con el sistema y no como un Maga. La batalla entre Grenell y Rubio aumentó cuando el enviado especial viajó a Venezuela y logró la liberación de seis norteamericanos detenidos por el gobierno de Maduro.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 31, 2025 - 06:00
[Newsletter La Semana]

Por un lado, los eventos cierran por un buen tiempo toda posibilidad de un encuentro personal entre Trump y Putin, pues el líder ruso simplemente descartó la tregua que pedía el estadounidense (y probablemente sus buenos oficios). Por otro, persisten los temores europeos respecto a que Trump desacelere su esfuerzo de guerra estadounidense de todos modos, pues la opinión que el norteamericano pueda tener sobre Putin no cambia necesariamente su idea de que EE. UU. pierde el tiempo y recursos en Europa.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 29, 2025 - 06:00

José Antonio Kast en Anatel
Nuevo lanzamiento

En entrevista con Interferencia, los periodistas Amanda Marton Ramaciotti y Felipe González Mac-Conell desmenuzan lo que ha sido la irrupción de la extrema derecha en Chile, contando como punto de inicio el momento en que José Antonio Kast quiso ser el presidente de la UDI.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00
Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional informó ayer 22 de mayo que retiró la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio a la Universidad de Harvard, con lo que ya no podrá matricular a alumnos extranjeros. Trump afirma que la institución promueve una "enfermedad inspirada en la política, la ideología y el terrorismo", en referencia a que las autoridades han permitido que se lleven a cabo protestas contra el envío de financiamiento y de armamento de Estados Unidos a Israel y contra el "genocidio" del pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Sputnik Mundo
Viernes, Mayo 23, 2025 - 06:00
Adelanto del libro

Interferencia presenta en exclusiva un extracto del libro Kast. La ultraderecha a la chilena (2025, Ediciones B), de los periodistas Felipe González Mac-Conell y Amanda Marton Ramaciotti, una investigación en profundidad sobre el auge de la extrema derecha en el país. A continuación un adelanto del capítulo 3: «¡Latinoamérica está en peligro!», que revela los intentos, y frustraciones, de José Antonio Kast por erigirse como un liderazgo en el panorama conservador a nivel internacional. ¿Qué buscó copiarle a Trump? ¿Es cierto que Bolsonaro al principio no le dio bola? ¿Qué logró Milei que él nunca pudo?

Interferencia
Viernes, Mayo 23, 2025 - 06:00
Donald Trump.
[Interferencia América Latina]

La primera administración de Donald Trump, veía a Qatar como un país que financiaba el terrorismo y a grupos radicales como Hamas. Ahora eso cambió, ya que sus antiguos enemigos le regalaron a él, y no al Departamento de Defensa como luego tuvo que decir, un avión de 400 millones de dólares que es como un hotel de lujo con alas. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 17, 2025 - 06:00

Internacional

Un reciente artículo del medio The Economist plantea que “Estados Unidos se está dividiendo en dos economías y mercados diferentes: uno conservador y el otro liberal. Las personas de cada bando piensan sobre la economía de manera diferente, compran cosas distintas y trabajan en sectores cada vez más diversos. Y no sólo eso: la economía MAGA (Make America Great Again) está teniendo un desempeño sorprendentemente bueno”.

Interferencia
Jueves, Mayo 15, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

"Luego durante la ceremonia del funeral del papa Francisco, Trump se estaba durmiendo, y fue el único mandatario en no respetar la vestimenta que requiere el protocolo que es de traje negro con corbata negra. Él fue de traje azul". 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 10, 2025 - 06:00
Papa León XIV.
Un nuevo Papa

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que tomó el mismo nombre del mayor reformador social de la Iglesia Católica, señala que Roma apuesta que el futuro del catolicismo está fuera de Europa. Al mismo tiempo, parece instalar a un Papa que pueda ser un contrapeso a los movimientos conservadores, tanto en la política como la iglesia.

Equipo Interferencia
Viernes, Mayo 9, 2025 - 07:00
[Interferencia América Latina]

Donald Trump no sólo quiere quitarles las corresponsalías a los bancos extranjeros del caso Odebrecht, sino que también multarlos en cientos de millones de dólares y dejar ese dinero para el tío Sam. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 3, 2025 - 06:00

[Interferencia América Latina]

"El arancel es una excusa para abrir mesas de diálogo y pedir otras cosas. Aquí es todo menos una negociación técnica. No es sobre el arancel lo que Trump quiere hablar. Ese es el punto que Chile no comprende".

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Abril 26, 2025 - 06:00
Trump vs. Harvard

Kseniia Petrova, bioinformática del Laboratorio Kirschner de la Facultad de Medicina de Harvard, fue detenida en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston en febrero cuando regresaba de un viaje a París. Las autoridades federales afirmaron que la investigadora "infringió la ley a sabiendas", mientras presionan para deportar a la científica rusa, cuya situación se enmarca dentro de una disputa mayor: el abierto enfrentamiento entre la administración Trump y la reconocida casa de estudios estadounidense, la cual demandó al gobierno de Estados Unidos tras la congelación de miles de millones de fondos federales destinados a investigación. 

Joaquín Riffo B.
Miércoles, Abril 23, 2025 - 06:00