Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 13 de Octubre de 2025
Genocidio

Según cifras de Naciones Unidas publicadas este 7 de octubre a dos años de iniciada la ofensiva de Israel tras los ataques de Hamás, son al menos 61.000 niños que han sido asesinados o mutilados, cerca de dos millones de personas desplazadas forzosamente y una crisis de hambruna que cobró la vida de 400 personas, con más de 10.000 menores diagnosticados con desnutrición aguda en los últimos meses. 

por
Lun Lee
10/10/2025 - 06:00
Internacional

El fiscal argentino, Eduardo Taiano, solicitó la revisión y análisis de los teléfonos celulares del mandatario de Argentina, Javier Milei, y de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como parte de las investigaciones por el caso de la criptomoneda $LIBRA.

por
Sputnik Mundo
10/10/2025 - 06:00
Entrevista

Ana Lorena Delgadillo Pérez, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas, profundiza en diálogo con Mongabay Latam sobre las responsabilidades de las empresas en las desapariciones de defensores, tras la publicación de un informe a nivel global. La especialista en derechos humanos destaca colusiones entre empresas, crimen organizado y Estados, que ponen en mayor riesgo a defensores ambientales, especialmente comunidades indígenas. El informe de Naciones Unidas también emite recomendaciones para Estados, empresas y entidades financieras para asumir sus responsabilidades en estos casos, en los que deben involucrarse en acciones de investigación, búsqueda y reparación. Los proyectos de transición energética también se establecen con esquemas que ponen en riesgo a las personas defensoras, advierte la abogada.

por
Gonzalo Ortuño López (Mongabay Latam)
10/10/2025 - 06:00
Compras públicas

En enero de 2024, la Subsecretaría de Derechos Humanos contrató vía trato directo a la empresa Unholster por más de $619 millones, para elaborar una plataforma informática que ayudara al Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia. Unos meses después, el observatorio de ChileCompra cuestionó esta adquisición, diciendo que la situación “podría implicar una transgresión a la normativa de compras públicas”. La información fue derivada a Contraloría.

por
Nicolás Massai D.
09/10/2025 - 06:00
Extracto de libro

Interferencia reproduce un extracto del libro Iósif Grigulévich, el Hombre de Stalin en América Latina, de Nil Nikandrov, publicado por editorial Ceibo. Los tres tomos narran la historia del Grigulévich, agente del NKVD -antecesor del KGB-, quien fuera el principal responsable de la construcción de la red de espionaje soviética dedicada tanto a la cacería de nazis como a la y de los ‘enemigos del Partido’ en Latinoamérica.

por
Nil Nikandrov
09/10/2025 - 06:00
Crisis silenciosa

Días atrás la abanderada oficialista se refirió a la muerte de su primer esposo y señaló que "un fallecimiento por suicidio genera un duelo casi eterno". Jeannette Jara, junto con Harold Mayne-Nicholls, son los únicos candidatos que abordan explícitamente el fenómeno en sus programas de gobierno, pese a que en 2024 la cifra de suicidios casi duplicó a la de homicidios en Chile, según cifras del Ministerio de Salud. 

por
Lun Lee
08/10/2025 - 06:00
[Mongabay Latam]

En su anhelo por aprovechar sus millonarios depósitos de litio, Bolivia firmó entre 2023 y 2024 al menos 14 convenios con empresas extranjeras, cuyo alcance y contenido no son públicos.

por
Dialogue Earth & Rocío Lloret & La Región
08/10/2025 - 06:00
¿Bueno para los negocios?

En 2022 el principal asesor económico de José Antonio Kast, Jorge Quiroz, y sus socios pusieron en marcha el proyecto Sierra Atacama en Antofagasta, durante el peak del precio del cobre. Dos años después, quedaron al borde de la quiebra con deudas por $70.000 millones. La aventura acabó en 2024, cuando los compró Salar Blanco.

por
Felipe Arancibia Muñoz
07/10/2025 - 06:00
$32 mil millones

Subsecretario Víctor Orellana y rector Rodrigo Vidal favorecieron la compra del quebrado instituto pese a advertencia de riesgo patrimonial. USACH desestima los temores. 

por
Felipe Saleh
07/10/2025 - 06:00
Política

Tras haber dicho que la “mano derecha” del dueño de la toma de San Antonio estaría en el equipo de la candidata y luego de los dichos de Jara sobre la reconstrucción en Viña, el titular de Vivienda intentó calmar la polémica, que escaló y generó molestias en La Moneda. “En ningún caso busqué individualizar ni establecer implicaciones políticas de ningún tipo”, sostuvo. 

por
Joaquín Riffo B.
07/10/2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Las selecciones juveniles chilenas han pasado años lejos del protagonismo. Los clubes grandes, enfocados en sobrevivir económicamente, venden a sus promesas antes de consolidarlas. La ANFP intenta reordenar las competencias menores, pero el daño estructural es profundo: canchas malas, calendarios débiles, poca inversión en formadores".

por
Roberto Rabi González (*)
07/10/2025 - 06:00
Inédita medida judicial

El 12° Juzgado Civil de Santiago admitió a trámite una demanda de una ex trabajadora que busca aplazar el cierre de Santiago 2023 ante el no pago de deudas laborales. La entidad podría disolverse en noviembre, recibiendo las propiedades de los Panamericanos pero dejando en vilo el pago de millones en deudas. “Se sabía que esto iba a ocurrir”, dice Harold Mayne-Nicholls en una de las últimas asambleas de directorio que fue censurada completamente por la corporación.

por
Felipe Arancibia Muñoz
06/10/2025 - 06:00
Internacional

En el censo nacional de 2001, el 62% de la población se identificó con alguno de los 36 pueblos indígenas de Bolivia. Para el de 2012, esta cifra se redujo al 41% y, en su más reciente edición correspondiente a 2024, continuó la tendencia a la baja para situarse en el 38,7%.

por
Sebastián Ochoa (Sputnik)
06/10/2025 - 06:00
Ciencia

Los documentales y libros sobre el trabajo de la primatóloga fallecida el pasado miércoles inspiraron a varias generaciones de científicos en todo el mundo. Goodall se convirtió en un modelo a seguir para muchas niñas, que antes de ella no tenían referencias de mujeres en las ciencias biológicas. También motivó a hombres y mujeres a difundir el trabajo científico para crear conciencia y a trabajar sin descanso para cambiar el mundo. 

por
Ana Cristina Alvarado (Mongabay Latam)
06/10/2025 - 06:00
Elecciones 2025

El presidente postuló a la ex mandataria a la Secretaría General de la ONU y con esto no podrá ser parte de la franja de la candidata oficialista. Luego, la máxima autoridad entró en una pelea de declaraciones con José Antonio Kast, opacando el protagonismo de la ex ministra del Trabajo.

por
Maximiliano Alarcón G.
05/10/2025 - 06:00
En memoria

Marco Enríquez-Ominami escribe esta carta a su padre Miguel Enríquez, fundador y secretario general del MIR, a 51 años de su asesinato a manos de la DINA. "Te habría gustado este momento: aquel en que las máscaras caen".

por
Marco Enríquez-Ominami
05/10/2025 - 13:21
[Interferencia América Latina]

Trump recordó que las grandes potencias no caen tanto por derrotas militares externas, sino por agotamiento interno. La doctrina, entonces, debía también servir para proteger la cohesión nacional. Los generales, formados en manuales tradicionales, recibieron el mensaje con cautela. Algunos vieron en esas palabras una crítica velada a sus carreras enteras.

por
Carel Fleming (desde Washington D.C.)
04/10/2025 - 06:00
Sigue rebelión de los ex gerentes

La demanda del ex subgerente de Auditoría Interna buscaba declarar la unidad económica de las sociedades del holding periodístico de Saieh. Sin embargo, llegó a conciliación y los abogados del diario solicitaron la reserva de la causa. Esta acción sigue la línea de otras demandas de altos gerentes de Copesa, quienes acusan que las utilidades de La Tercera se están transfiriendo a otra sociedad económicamente sana.

por
Felipe Arancibia Muñoz
03/10/2025 - 06:00
Homenaje

La noche del jueves, el periodismo chileno perdió uno de sus exponentes más prolíficos de los últimos 40 años. Entre sus publicaciones destacan La historia oculta del régimen militarLas letras del horror: La CNI y Las letras del horror: La Dina. En los últimos 5 años fue periodista de Interferencia.

por
Interferencia
23/12/2023 - 06:00


Los Más



Los Más

Golpes de INTERFERENCIA

Caso Lucchetti

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario. 

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Caso fundaciones

Interferencia conversó con la familia del propietario del inmueble, quien confirmó que desde 2019 la diputada RD arrienda la casa. Vecinos aseguran que la jefa de gabinete de la municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez, también vivió en esa dirección, y que la casa funcionó como un centro de reuniones políticas durante la campaña presidencial de Boric.

Lun Lee
Camilo Solís
Grave daño a la Seguridad Nacional

Interferencia accedió al 30% de la información robada por Rhysida, disponible en la dark web. Ahí se detectaron documentos con la logística pormenorizada de los militares en las fronteras con Perú y Bolivia, la estrategia ante un hipotético ataque argentino en el sur, además de datos privados de personal militar y sus familias de la VI División en el norte, entre otras gravísimas vulneraciones.

Felipe Arancibia Muñoz
Diego Ortiz
Lissette Fossa
Andrés Almeida
Caso Relojes

Según pesquisas judiciales, desde 2019 la animadora de Canal 13 estaba al tanto de los negocios de Parived. La PDI interceptó unas 50 conversaciones telefónicas del empresario y marido de la presentadora de TV, además de pinchar a miembros de la banda dedicada al robo y receptación de especies de lujo. Este artículo es un adelanto de un libro que nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz están escribiendo sobre este caso.

Laura Landaeta
Diego Ortiz

 

Interferencia
Radio

#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 5
#Cachái

Conversaciones sobre neurociencia con Ricardo Martínez. 

Episodio 4