Ana Lorena Delgadillo Pérez, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas, profundiza en diálogo con Mongabay Latam sobre las responsabilidades de las empresas en las desapariciones de defensores, tras la publicación de un informe a nivel global. La especialista en derechos humanos destaca colusiones entre empresas, crimen organizado y Estados, que ponen en mayor riesgo a defensores ambientales, especialmente comunidades indígenas. El informe de Naciones Unidas también emite recomendaciones para Estados, empresas y entidades financieras para asumir sus responsabilidades en estos casos, en los que deben involucrarse en acciones de investigación, búsqueda y reparación. Los proyectos de transición energética también se establecen con esquemas que ponen en riesgo a las personas defensoras, advierte la abogada.