Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 15 de Julio de 2025
Corrupción

Caso audios: Servicio de Salud Norte se querella por actos de corrupción y vincula a funcionaria con sociedad de Leonarda Villalobos

Jorge Molina Sanhueza

Leonarda Villalobos.

Leonarda Villalobos.
Leonarda Villalobos.

Mientras las nuevas autoridades del Hospital San José buscaban información por un desfalco de $5.000 millones, aparecieron boletas correlativas, emitidas por la ex jefa jurídica del hospital, a la firma Steuern, propiedad de Villalobos. La sociedad es mencionada en el audio donde Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Villalobos buscan la forma de coimear a funcionarios del SII y la CMF.

La mañana del martes 19 de noviembre, los encargados de recursos humanos de toda la red hospitalaria de la zona norte de Santiago -y sus equipos-, esperaban que comenzara un encuentro en Merced 424, una sucursal de la Caja de Compensación La Araucana.

Minutos más tarde, cerca de 50 asistentes tomaron asiento para escuchar el mensaje del director del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), Antonio Infante. Lo que vino, fue inesperado. La razón fue pura y simple: Infante aseguró que había sido descubierto un hecho de corrupción en el Hospital San José (HSJ) que no podía ser tolerado y que sería “implacable”.

En primera instancia, contó uno de los presentes, todos supusieron que se trataba de la investigación por delitos contra la probidad, que sustancia la Contraloría y la Fiscalía Centro Norte en contra del ex jefe del nosocomio Luis Escobar, quien derivaba pacientes que requerían diálisis a su propia empresa. El monto establecido hasta ahora por el organismo fiscalizador, podría superar los $5.000 millones, informó en julio El Mostrador.

La acción legal menciona la existencia de una serie de boletas correlativas, emitidas por la ex jefa jurídica del HSJ, la abogada Elizabeth Donoso (aún en funciones, pero en otro departamento) a la empresa Steuern, de propiedad de Leonarda Villalobos y constituida en 2017.

Sin embargo -y a renglón seguido-, Infante agregó un detalle que cambió todo: la corrupción se relacionaba con “una abogada” del HSJ que estaba vinculada -dijo- a la indagatoria que sustancia la Fiscalía Oriente, por el audio que grabó la abogada Leonarda Villalobos, donde junto a su colega Luis Hermosilla y el empresario Daniel Sauer, hablan de coimear a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para evitar sanciones pecuniarias.

Lo que Infante no contó en la oportunidad es que en los días venideros, el Complejo Hospitalario San José, interpondría esta semana una querella en contra de quienes resulten responsables por fraude al fisco, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociación incompatible y perjurio en materia no contenciosa.

Si bien la acción legal no es nominativa -revelaron fuentes judiciales-, en ella se menciona la existencia de una serie de boletas correlativas, emitidas por la ex jefa jurídica del HSJ, la abogada Elizabeth Donoso (aún en funciones, pero en otro departamento) a la empresa Steuern, de propiedad de Leonarda Villalobos y constituida en 2017.

El vínculo de la firma queda claro en la publicación de Ciper Chile que reveló el registro de audio hace quince días.

En él se establece que Steuern es una de las empresas investigadas por el SII -y la fiscalía- que recibió facturas falsas de parte de Daniel Sauer, otro de los presentes cuando se realizó la grabación, quien se jactaba de vulnerar el sistema tributario gracias al pago de coimas.

Un tema procesal

La querella del HSJ fue interpuesta ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, ya que el principio de ejecución del delito, es decir la emisión de boletas de honorarios a Steuern, se produjo en dicha jurisdicción.

Sin embargo, la acción legal con esta nueva información debiera ser enviada al Cuarto Tribunal de Garantía, porque es la Fiscalía Oriente la que tramita el caso audios, que se ha transformado en uno de los mayores escándalos de corrupción donde se vinculan un abogado de renombre, hombres de negocios y presuntos funcionarios públicos sobornados. Eso, al menos hasta ahora.

El fiscal Jaime Retamal ha solicitado información de al menos 22 sociedades y personas naturales que habrían recibido pagos desde el HSJ por servicios supuestamente prestados.

El origen y PDI

La corrupción al interior del Hospital San José quedó al descubierto a principios de 2023, cuando Cecilia López fue designada como directora subrogante.

De revisión en revisión, descubrió que entre 2010 y la presente anualidad, el exdirector del recinto asistencial, Luis Escobar, había derivado a pacientes con insuficiencia renal a la empresa Nefrodiálisis, cuya propiedad comparte con su esposa Janet Figueroa. La inspección de López arrojó una suma superior a los $4.500 millones obtenidos de forma irregular.

Los hechos llegaron a oídos de la autoridad sanitaria y se presentaron de inmediato dos denuncias. La primera a la Contraloría que mantiene una investigación administrativa abierta y la segunda a la Fiscalía Centro Norte.

En ese Ministerio Público fue designado el fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, Jaime Retamal, quien indaga presuntos delitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos en contra de Escobar y otros funcionarios.

Para evitar la pérdida de información, Retamal ordenó a principios de junio, que la Brigada Anticorrupción de la PDI, requisara computadores de funcionarios en servicio y otros que ya no prestan labores en el HSJ, desde las unidades de finanzas, jurídica y contabilidad.

Boletas

Pese a las investigaciones en curso, en el HSJ se continuó buscando; y en ese trámite apareció la abogada Elizabeth Donoso, la misma que emitió las boletas a Steuern.

En su disco duro y en el servidor de correo se descubrió que además de prestar servicios al hospital, también lo hacía con la empresa Nefrodiálisis desde 2019, cobrando sumas millonarias. En la misma situación de Donoso está su colega Rodrigo Penroz.

El fiscal Retamal ha solicitado -además- información de al menos 22 sociedades y personas naturales que habrían recibido pagos desde el HSJ por servicios supuestamente prestados.

En tanto, el ex director Escobar y dueño de Nefrodiálisis enfrenta nueve cargos imputados por la Contraloría por infringir gravemente las normas sobre probidad administrativa. Una de tantas, contratar parientes.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

No indica costo de la suscripción.

Que cochinada estarán tratando de tapar en el San José que tiran esta noticia? Ya que sabemos que el “periodista” es amigo de varios cochinos del lugar. Ahhh!! no será que están escondiendo la suspensión del ex director puccio? O la empresa de aseo del jefe de juridica?, o el desfalco de plata en las licitaciones?, o que no tienen plata para pagar los sueldos?, o que debieron pasar los pabellones al Roberto porque no tienen gente para cubrir?, o que el casino del hospital está a puros tratos directos?, o porque no tiene sentido que un mafioso que tiene causas penales sea jefe de jurídico?, o que el director es un inepto? Hay tantas cosas que hablar del hospital. Que se está escondiendo ahora con esta noticia ? Mmmmm … da para pensar.

Añadir nuevo comentario