Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Coronavirus

Revista Cítrica

A cinco meses del estallido social, el coronavirus deja más al descubierto una de las principales demandas: el sistema sanitario. Las polémicas medidas y declaraciones del ministro de Salud. Una población en riesgo ante un gobierno que sigue apostando al mercado y a la represión.

Maxi Goldschmidt (*)
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Mesa Social Covid-19
Definiciones estratégicas

Las proyecciones del Covid-19 indican que hacia fines de marzo habrá un colapso de los centros asistenciales. La semana no parte con una cuarentena completa, sino con medidas intermedias, algo que puede precipitar el momento más crudo de la ola pandémica.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Paula Huenchumil J., Nicolás Massai D.
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Reporte para INTERFERENCIA

A partir de la información censada por Global Health Intelligence en todos los hospitales complejos de casi todos los países de la región en 2019, se obtuvo que Chile -con sus 2 camas cada mil habitantes- es apenas 4° a nivel regional. En cuanto a los ventiladores mecánicos cada 100.000 habitantes, el país está en un octavo lugar.

Andrés Almeida Farga
Domingo, Marzo 22, 2020 - 04:45
Rebaño.
Contrario a recomendación de la OMS

En el caso del Reino Unido, alcanzar la inmunidad de rebaño supondría que se infectaran 47 millones de personas en el país. Dado que se ha estimado que aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas desarrolla enfermedad grave y que la letalidad es del 2,3 %, si se dejara que se alcanzara la inmunidad de rebaño de forma natural se estima que 8 millones de casos serían graves.

Esperanza Gómez-Lucía y José Antonio Ruiz Santa Quiteria (The Conversation)
Domingo, Marzo 22, 2020 - 04:16

Consumo en tiempos de crisis

En las últimas semanas en el mundo se ha observado, en el contexto de la pandemia del Covid-19, una obsesión irracional por abastecerse de papel higiénico, más que quizá por cualquier otra vitualla. ¿Cómo se explica este fenómeno? Acá algunas claves.

Ricardo Martínez
Domingo, Marzo 22, 2020 - 04:06
Aníbal Vivaceta
Ex ‘Médicos sin fronteras’

Aníbal Vivaceta, académico de la Universidad de Valparaíso, ve que la medida impulsada por el Colegio Médico es imposible de cumplir en su totalidad en la práctica. Además, considera que con la falta de seguimiento en el país a los ya enfermos de Covid-19 y con quienes mantuvieron contacto, incluso una cuarentena absoluta mantendría los contagios.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:44
Pandemia

Hasta este viernes el tono de gremios como el Colegio Médico había sido conciliador y a disposición del Ministerio de Salud. Pero esto se acabó. La entidad acusó inconsistencia y falta de transparencia en los datos entregados por el Gobierno, a lo que se siguen sumando denuncias de personal de salud por falta de insumos y las presiones para declarar la cuarentena desde distintos lugares del país.

P. Huenchumil, N. Massai, D. Ortiz, J. Riffo
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:31
Nanohack, la mascarilla para imprimir en 3D
Escasez de mascarillas en hospitales

La empresa chilena Copper3D dio a conocer su mascarilla NanoHack, la cual aseguran cumple con los estándares de salud necesarios para evitar el contagio del coronavirus. A diferencia de la mascarilla que ocupan los funcionarios de la salud, NanoHack es reutilizable, es imprimible en 3D y su descarga es completamente gratuita. La empresa nació el 2018 y ya ha ganado dos fondos de la NASA

Ricardo Martínez , Diego Ortiz
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:16

Texto completo

La líder política de Alemania -una mujer de centro derecha- pronunció un discurso televisado ante su país que produjo un profundo impacto por su mensaje y compromiso humanitario frente a la pandemia. Un gesto inhabitual para la cultura política de su país, que desde la experiencia del nazismo delezna de líderes que abusen de los medios de comunicación. 

Interferencia
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:45
Descalabro en La Moneda

El ministro de Salud ha entregado datos que se contradicen con la evidencia internacional, y ha propuesto acciones que a las pocas horas son desechadas. También ha desoído propuestas del Colegio Médico. Todo indica que Mañalich es parte del problema, más que de la solución. ¿Llegó la hora de sacarlo para salvar vidas?

Nicolás Massai D.
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:44
Una vez que se agotaron los productos en las tiendas, el mercado informal vía internet a altos precios aprovechó la demanda.
Falta de regulación

INTERFERENCIA revisó cómo funciona el mercado informal de internet en tiempos de coronavirus, con precios que doblan y triplican el valor habitual de insumos desinfectantes y de protección personal, y lo comparó con Argentina, Uruguay, Honduras, Paraguay y El Salvador, países que han tomado fuertes medidas gubernamentales para terminar con la especulación.

Paula Huenchumil J., Joaquín Riffo
Jueves, Marzo 19, 2020 - 23:26
Rambla de Barcelona. Vía Twitter: @NoSoyLisa
Coronavirus

Hace seis días comenzó una cuarentena nacional en España para frenar el coronavirus, una decisión que no solo afecta el curso del país, sino la cotidianidad de cada ciudadano. INTERFERENCIA conversó con una enfermera que trabaja en Madrid, un dueño de un bar en Valencia, una estudiante chilena en Barcelona, una polaca residente en Sevilla, y un operario de Liria que no puede dejar de trabajar, entre otros testimonios. Aquí historias que pueden llegar a parecerse mucho a las que se vienen en Chile.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Marzo 19, 2020 - 04:45

Campaña de distanciamiento social frente al coronavirus, en Italia
Enfocadas en cuarentena

Mientras en Chile el Ministerio de Salud comenzó una campaña comunicacional oficial este miércoles 18 en la noche, países como Italia y Francia han difundido mensajes en todas las redes sociales y diseñado llamativos insertos en medios impresos, principalmente llamando a la población a quedarse en casa. En Italia, país más afectado en Europa por el coronavirus, el eje del mensaje es mantener el distanciamiento social.

Lissette Fossa, Francisco Oyarzún
Jueves, Marzo 19, 2020 - 04:30
Alexánder Chuchalin
Uno de los expertos más reconocidos de Europa

Alexánder Chuchalin, director de la cátedra de medicina interna de la Universidad Nacional de Investigación Médica de Rusia, asegura que de 74 mil registros en todos hubo secreción nasal en los primeros síntomas, pero a medida que avanzan los días esta puede entrar en una etapa de neumonía viral o bacteriana, lo que de no ser controlado puede generar una dificultad respiratoria aguda

Anton Krasivsky
Jueves, Marzo 19, 2020 - 04:26
Foto referencial. Crédito: Cuenta Oficial del CDT área Ambulatoria del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
Cuidar a los que cuidan

Mascarillas que no se ajustan a los protocolos o que se acaban, falta de alcohol gel para desinfectar pacientes y medidas de protección insuficientes en comparación con países extranjeros. Estas son algunas de las situaciones que mantienen intranquilo al personal de la salud durante las primeras semanas de expansión del Covid-19.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Marzo 19, 2020 - 01:27
Richard Levins, uno de los autores
Extracto de libro de académicos de Harvard y Columbia

Desde la perspectiva dialéctica, este texto de los científicos marxistas Richard Lewontin y Richard Levins -que forma parte de su libro La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud- aborda las razones por las cuales la comunidad científica dio por superada la fase de lucha contra las enfermedades infecciosas. Entre las claves está la minusvaloración de la transmisión de patógenos entre especies en ecosistemas cambiantes. 

Por Richard Lewontin* , Richards Levins*
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45

Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45
Jumbo del Portal Ñuñoa ayer martes en la tarde - Crédito: Francisco Oyarzún.
Se busca evitar aglomeraciones

En Europa, Nueva York y China, las tiendas permiten una cantidad de no más de 50 personas comprando al mismo tiempo. Si un cliente quiere entrar, debe esperar a que otro salga. Salvo SMU, en Chile las marcas no han definido este protocolo.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:36
Covid-19

Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, articula políticas públicas con los partidos políticos y no el coordinador ministerial, Jaime Mañalich. En tanto, los alcaldes Rodolfo Carter y Evelyn Matthei toman la iniciativa de limitar o cerrar centros comerciales, provocando la queja del ministro de Economía, Lucas Palacios.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:00
Foto: Resumen.cl
Coronavirus

Facultativos de esta ciudad -la que cuenta con el hospital más grande del país- piden urgentes y decididas medidas para lograr el aislamiento masivo de la población local, como una manera de impedir que el coronavirus se propague masivamente en las próximas dos o tres semanas. 

Manuel Salazar Salvo
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:45

De Italia a Corea del Sur

Expertos de la salud de todo el mundo han trabajado incansablemente para controlar la pandemia y poco a poco han logrado superar la curva de aprendizaje acerca de esta inédita enfermedad en humanos, para así dar con las mejores prácticas de política sanitaria. 

Diego Ortiz
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:45
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24
Contagios al alza

Mientras este lunes el gobierno decretó la fase 4 de la pandemia por Covid-19, INTERFERENCIA confirmó que en varios recintos asistenciales hay desabastecimiento de mascarillas y, en menor medida, de alcohol gel. En tanto, el Ministerio de Salud aún no precisa el número de camas UCI con que cuenta Chile para enfrentar el brote del virus en su peak.

Lissette Fossa, Nicolás Massai D.
Martes, Marzo 17, 2020 - 00:27
Los ministros españoles de Sanidad, Defensa, Interior y Transportes anuncian medidas específicas. Foto: Cope
Experiencia española

Las portavocías son un pilar que añade solidez a la gestión de la crisis o, por el contrario, le resta credibilidad. Los portavoces han de ser coherentes, estar informados y disponer de sólidos argumentos. 

Helena López-Casares Pertusa (The Conversation)
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45

Foto: Gobierno
Gobierno desautorizado ante el coronavirus

Al principio fueron los alcaldes oficialistas quienes se adelantaron a La Moneda para suspender clases en sus comunas, una medida que de momento no estaba en los planes del gobierno y que fue desaconsejada por su comité de expertos. Esto, en un contexto en que la sociedad civil está mostrándose más responsable que la autoridad sanitaria.  

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45
South Beach de noche. Foto: Miamiandbeaches.lat
Destino frecuente de la elite

Tradicionalmente estas localidades de Florida, Estados Unidos, tenían una fuerte actividad turística asociada a la temporada de primavera del hemisferio norte. Hoy, con 100 casos de la infección en el Estado, las medidas se hicieron más restrictivas. También se decretó toque de queda nocturno para el barrio de South Beach. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 16, 2020 - 04:45
Crónica política

Desde una perspectiva estrictamente política, es una gran oportunidad para La Moneda de cambiar el tema y demostrar liderazgo y eficiencia, pero la pandemia lleva un veneno que incluso puede ser terminal para el gobierno, con una ciudadanía movilizada que parece más consciente que la autoridad sanitaria. 

Andrés Almeida
Domingo, Marzo 15, 2020 - 04:45
Asiáticos logran contener la pandemia

La detección temprana de la infección es una estrategia indispensable para controlar, o al menos contener, la actual epidemia. Las pruebas de detección no sólo permiten identificar a las personas infectadas sino también evitar que ellas contagien a otras. Los exámenes, además, hacen posible que un país informe con transparencia sobre el número de pruebas realizadas y el número de casos detectados, aportando valiosa información a los organismos mundiales de salud sobre la intensidad y evolución de la epidemia. 

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Marzo 15, 2020 - 04:45

Sebastián Izquierdo
Vive de aportes voluntarios

El fundador de Capitalismo Revolucionario y quien tiene complicada a toda la UDI y la derecha por filmar un video haciendo armas en una sede gremialista, confidenció a Tele13 que vive de aportes desde hace más de cinco años. Una ex pareja de Izquierdo, aseguró que él nunca tuvo un trabajo formal, cuestión que se condice con los múltiples posteos en redes sociales donde pide dinero para sostener su carrera como músico y luego como líder. Además, según datos disponibles en el SII, no ha iniciado actividades hasta el día de hoy.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 11, 2020 - 04:45
Manuel Rebolledo.
Fiscalía sólo acusa ‘imprudencia’

En el registro audiovisual, grabado por cámaras de una empresa pesquera, se ve cómo el vehículo persigue a alta velocidad a varias personas, matando de forma instantánea a Manuel Rebolledo Navarrete. El uniformado se encuentra sólo con arraigo nacional y firma quincenal.

Joaquín Riffo Burdiles, Maximiliano Alarcón G., Catalina Mundaca, Periódico Resumen
Miércoles, Marzo 4, 2020 - 04:23