Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Coronavirus

Hospital Metropolitano
Covid-19

La mayoría de los funcionarios está contratado a honorarios, lo que a lo largo de la pandemia, según acusan múltiples testimonios, ha significado una precariedad constante en el ambiente hospitalario y en la atención a los pacientes. Desde la dirección del establecimiento reconocen atrasos menores pero desmienten la falta de insumos. 

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Viernes, Marzo 26, 2021 - 06:00
Hospital Regional de Concepción
Ciudad 'centinela'

La ciudad venía teniendo un comportamiento atípico, que inquietaba a sus científicos, en un contexto de amplia vacunación y escaso seguimiento de variantes. Hoy, el miembro del Consejo Asesor Covid-19, Pablo Vial, reconoce; “tenemos que cambiar la estrategia de vigilancia”.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Jueves, Marzo 25, 2021 - 06:00
"La reproduction interdite", 1937, René Magritte
Newsletter 'La Semana'
Andrés Almeida
Martes, Marzo 23, 2021 - 06:00
Algunos casos no logran inmunidad

La vacuna de Sinopharm es distinta a la de Sinovac que se administra en Chile, pero comparte el uso de la misma tecnología, que es inocular el virus inactivo a las personas, para que éstas generen inmunidad al Covid-19. Aún no hay claridad del porcentaje de personas que necesitarán la tercera dosis.

Lissette Fossa
Martes, Marzo 23, 2021 - 06:00

Incongruencias

En medio del alza de contagios, de lo que algunos epidemiólogos llaman la segunda o la tercera ola de la pandemia en el país, el gobierno ha permitido la realización de cultos religiosos y misas, pero no la apertura de gimnasios o la realización del deporte al aire libre con más de 10 personas. INTERFERENCIA revisó las medidas que parecen más contradictorias.

Lissette Fossa
Domingo, Marzo 21, 2021 - 09:45
The Conversation

Este artículo aborda los problemas éticos en torno a las inequidades que pueden surgir en la diferencia entre quienes pueden y quieren ser vacunados y quienes no. El debate cobra particular relevancia estando ad portas de la creación de un pasaporte Covid-19 europeo que busca reactivar el turismo en la estación estival que viene en el hemisferio norte.

Ramón Ortega Lozano, Aníbal Monasterio Astobiza, The Conversation
Viernes, Marzo 19, 2021 - 06:00
Foto: Valparaíso / Epicentro Chile
Columna académica

Prohibiciones y sanciones, en vez de explicar a adultos cómo se transmite y previene el virus, indolencia para enfrentar los problemas sociales y colectivos aparejados a la transmisión, y el uso de las vacunas como una solución mágica, son factores que explican este nivel de catástrofe, a un año de que la pandemia hiciese su estreno.

Aníbal Vivaceta, Sebastián Espinoza, Nicolás Schiappacasse
Martes, Marzo 16, 2021 - 06:00
Campaña chilena de vacunación
Columna académica

En un nuevo peak con una tasa de contagios al alza con un promedio de casi 5.000 casos diarios la última semana, la pandemia pasó por encima del optimismo provocado por la mediática campaña de vacunación. ¿Funciona la vacuna Coronavac de Sinovac? Sí, y hay que seguir vacunando, pero hay dudas que resolver para conocer más sobre su eficacia en una vacunación masiva y real, o sea, en la población chilena. Algo que al transparentarse debiera aumentar la confianza en la vacuna.

Florencia Tevy
Jueves, Marzo 11, 2021 - 20:01

Covid-19

En el siguiente artículo, el medio The Conversation da a conocer cómo la pandemia ha afectado el desempleo y la pérdida de empleos en el continente, y el efecto que estas cifras tendrán a largo plazo en países que ya eran muy desiguales en la región.

Ángeles Sánchez Díez, José Manuel García de la Cruz, The Conversation
Viernes, Marzo 5, 2021 - 06:00
Entrevista

El salubrista y académico de la Universidad de Chile, Matías Goyenechea, dice que hay un problema en la definición de quiénes son trabajadores esenciales y que los municipios con menos recursos no han invertido en promover la vacunación ni en informar al respecto. Pero, a su juicio, esto se puede revertir si el gobierno inyecta recursos en esas zonas.

Lissette Fossa
Miércoles, Marzo 3, 2021 - 06:00
Coleros de la Feria La Castrina. Foto: Camila Higuera
Escenario de pandemia

Un IMACEC tres veces peor al esperado para enero (lo que habla de que el país sigue en recesión), retrasos en las partidas de las vacunas de AstraZeneca, un desempleo que no baja del 10% y una pobreza sobre el 10% son los elementos que pueden hacer parecer el tercer retiro como una necesidad ineludible.

Andrés Almeida, Carlos Tromben, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 3, 2021 - 06:00
Radiotelescopio FAST. Foto: Ricardo Finger
Astronomía

Investigadores del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile buscan eliminar la interferencia electromagnética de origen humano que contamina los registros astronómicos del radiotelescopio FAST, el más grande del mundo, y que hoy representa el 99% de los rastreos realizados por este gigante tecnológico ubicado en China.

Carolina Trejo, Sputnik Mundo
Martes, Marzo 2, 2021 - 06:00

Foto: Fabio Rodrigues Pozzebom / Agência Brasil
Brasil

Se aprobaron 493 productos, una cifra superior a la de 2019, anterior poseedor del récord; en dos años de mandato, el presidente liberó casi mil pesticidas

Pedro Grigori, Agencia Pública
Viernes, Febrero 26, 2021 - 06:00
Foto: Mineduc
Columna académica

En el mejor de los casos los docentes estarían totalmente inmunizados a mediados de abril. Así y todo, las escuelas tienen problemas de infraestructura, ventilación e incluso algunas de agua potable, que pueden significar un recrudecimiento general del Covid-19. En especial en zonas vulnerables. 

Karin Saavedra, Evelyn Cordero Roldán, Florencia Tevy, Red de Investigadoras de Chile
Miércoles, Febrero 24, 2021 - 06:00
Vacuna y funcionarios públicos

Ante las infructuosas gestiones del servicio por conseguir vacunas para su personal, en la subdirección de Geología invitaron a sus funcionarios a ir de todas formas a los centros médicos diciendo que son personal que trabaja en emergencias y sale a terreno, cuando solo una porción de ellos lo hace. Desde el servicio argumentan que el llamado no era obligatorio y apela a la voluntad de cada funcionario. 

Camilo Solís
Lunes, Febrero 22, 2021 - 06:00
Covid-19

En el siguiente artículo republicado de The Conversation, los autores explican por qué es factible financiar la pandemia con mayores impuestos a los ricos. Los investigadores David Hope y Julian Limberg son también autores de un estudio que apunta a que bajarle los impuestos a los ricos no trae mayores beneficios a la economía, sólo más desigualdad. 

David Hope, Julian Limberg, The Conversation
Jueves, Febrero 11, 2021 - 06:00

Genaro Molina/Los Angeles Times via Getty Images
Covid-19

Tanto en Chile como en Estados Unidos comenzaron la etapa de vacunaciones masivas, lo que implica una fuerte presión sobre el stock disponible. Sin embargo, no son pocos los que se rehusan a recibir una vacuna, y es a ellos a quién debe apuntar la autoridad política y de salud. Este es un ejemplo de lo que se está haciendo en EE. UU., escrito por The Conversation.

Timothy Callaghan, Matt Motta, The Conversation
Miércoles, Febrero 3, 2021 - 06:00
A nivel nacional

Un oficio sobre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), da cuenta que la entidad no tiene un Sistema de Registro de Comunidades Indígenas actualizado.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Enero 27, 2021 - 06:00
Segunda ola de contagios

Según Aníbal Vivaceta, la prohibición de salir los fines de semanas a lugares abiertos y que no exista un apoyo estatal para que las personas puedan tener ingresos durante su confinamiento, generan que los contagios suban. El epidemiólogo cree que fiestas ilegales como la de Cachagua no son más que anécdotas, y que espacios como el transporte público son los principales focos de contagio.

Lissette Fossa
Viernes, Enero 22, 2021 - 06:00
Vacuna necesita dos dosis

Pese a la llegada ayer de más de 44 mil vacunas, a la fecha menos de la mitad de los 18.000 funcionarios UCI, UTI y de emergencias del país ha recibido las dos dosis que los inmuniza contra el virus. El proceso va más lento de lo previsto y hay 100.000 vacunas estacionadas, sin haber podido ser aplicadas. Chile tiene cerca de medio millón de funcionarios de salud, de los cuales el 98% aún no ha sido inoculado completamente.

Lissette Fossa, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Jueves, Enero 21, 2021 - 06:00

Violación sanitaria

Según antecedentes a los que tuvo acceso nuestro medio, entre marzo y julio de 2020 el fiscal jefe de la zona Metropolitana Sur trabajó desde su segunda residencia en esa localidad costera de la Cuarta Región, transgrediendo las cuarentenas sanitarias y sin informarlo al interior del Ministerio Público.

Víctor Herrero A.
Viernes, Enero 15, 2021 - 06:00
Foto: Republica.com
Newsletter 'La Semana'

Al parecer es menos severa y no llega a invalidar las vacunas, pero su alta transmisibilidad puede crear una curva de contagios y muertes de pesadilla, como fue al inicio de la pandemia. 

Andrés Almeida
Miércoles, Enero 13, 2021 - 06:00
Fiscalización

La Contraloría auditó la contratación de cinco establecimientos hoteleros por parte del servicio de salud de Aconcagua y Viña del Mar, encontrando graves irregularidades que incluso podrían constituir un enriquecimiento ilícito. Los contratos fueron firmados cuando el ex subsecretario Arturo Zúñiga estaba al mando de las residencias sanitarias.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Martes, Enero 12, 2021 - 06:00
Uno de los Cesfam móviles de Zapallar.
Más allá de los memes

Fiestas masivas de veraneantes y falta de fiscalización son las causas que los habitantes locales identifican tras el crecimiento exponencial de la infección en la zona, lo que está saturando los centros asistenciales y rompiendo la cadena de trazabilidad de la localidad rural de Catapilco. Autoridades locales anunciaron acciones legales.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Lissette Fossa
Viernes, Enero 8, 2021 - 06:00

Ilustración: Transparency International. Ada Yokota @adastoy
Análisis de 'The Guardian'

Tres encuestas indican que los hombres son más propensos que las mujeres a la decisión de vacunarse contra el Covid-19. La autora del newsletter The Week in Patriarchy, Arwa Mahdawi, de The Guardian, analizó esta tendencia que da cuenta de cómo la medicina ignora o menosprecia históricamente a las mujeres. Compara esta situación con el racismo médico sufrido por la comunidad afroamericana. 

Paula Huenchumil J.
Martes, Enero 5, 2021 - 06:00
Clara Szczaranski Cerda
Prólogo de libro

En 2008 se publicó el libro Conexiones mafiosas. El crimen organizado a las puertas de Chile, del periodista y colaborador de INTERFERENCIA Manuel Salazar. En el prólogo la ex presidenta del Consejo de Defensa del Estado (1996-2005) realiza una fuerte crítica a las falencias legales que permitían -y todavía permiten- la expansión de estas redes en todos los ámbitos del quehacer nacional.

Clara Szczaranski
Domingo, Enero 3, 2021 - 08:53
Ilustración: GlobbIT
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 28 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Domingo, Enero 3, 2021 - 06:00
25 de diciembre

En estas fiestas, INTERFERENCIA republica cuatro artículos que abordan distintos aspectos de la conmemoración, considerando festejos alternativos, discrepancias sobre el nacimiento de Jesús y cómo la festividad pasó de ser una fiesta popular que se celebraba en las calles, a una conmemoración familiar e íntima, pero fuertemente basada en el consumo.

Interferencia
Viernes, Diciembre 25, 2020 - 06:00

Georgia Departament of Public Health
Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte de la edición del lunes 21 de diciembre de 2020 de nuestro newsletter exclusivo La Semana, el cual disponemos ahora para todo público.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 23, 2020 - 06:00
Patricio Meza

Meza -recientemente reelecto en el Colegio Médico- aconseja que el plan de vacunación vaya acompañado de una fuerte fiscalización del Estado. El médico cree que recién entre marzo y mayo del próximo año comenzará la vacunación masiva en el país, y que ésta debe considerar una aplicación especial en las ciudades con más contagios.

Lissette Fossa
Martes, Diciembre 15, 2020 - 06:00