Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Máquina del tiempo

Así fue la cobertura de Interferencia durante el estallido social

octubre 2019
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
noviembre 2019
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Entrevista a Mauricio Lepin

Con ocho perdigones en el cuerpo, Mauricio Lepin proveniente de Galvarino, sostuvo la bandera wenüfoye que flameó en la marcha más grande Chile del 25 de octubre en la cima de la estatua de la Plaza Italia, hoy rebautizada por los ciudadanos como la Plaza de la Dignidad. La foto tomada por la actriz Susana Hidalgo es catalogada como histórica. 

por
Paula Huenchumil
11/17/2019 - 04:45
Análisis

El periodista argentino Nazareno Roviello, quien recientemente estuvo en Chile y fue retenido por la PDI en su ingreso al país, escribe para INTERFERENCIA, sobre aspectos claves que ayudan a entender Bolivia, país sumido en una crisis que ha cobrado 18 muertos (5 solo en la jornada del viernes 15 de noviembre) y 550 heridos, con una multitudinaria marcha hacia la La Paz desde la ciudadela de El Alto que presiona a la autodesignada presidenta Jeanine Áñez.

por
Nazareno Roviello (*)
11/16/2019 - 04:45
Muere manifestante Abel Acuña

Acudieron unas 200 mil personas pese a que la clase política acordó cambiar la Constitución. En las calles convivieron la sensación de triunfo y el escepticismo frente a un mecanismo que no deja claro el papel de la ciudadanía. En tanto, un carro policial atacó la ambulancia que atendía a un joven, quien murió luego producto de un paro cardiorespiratorio.

por
Andrés Almeida
11/16/2019 - 04:45
En el aniversario del asesinato de Catrillanca

Los partidos políticos -a excepción del PC- alcanzaron un acuerdo patrocinado por el Gobierno para cambiar la Constitución por la vía de una convención constituyente (asamblea constituyente) o una convención mixta. Está por verse si esto aplaca a la ciudadanía movilizada.

por
Lissette Fossa & Andrés Almeida
11/15/2019 - 06:00
A 50 años de El Tacnazo

Tras iniciarse las masivas manifestaciones, INTERFERENCIA descontinuó su entrega acerca del recuerdo del episodio histórico llamado El Tacnazo. Hoy retomamos esa saga, la que aunque no coincide plenamente con la efeméride, de todos modos ilustra el tipo de viscicitudes que vive el Ejército, en instancias en que ha vuelto a las calles. Acá publicamos el texto sobre el episodio histórico del coronel Carlos Carreño, quien es conocido por haber sido secuestrado por el FPMR y liberado en São Paulo en 1987.​

por
Coronel ® Carlos Carreño B.
11/16/2019 - 04:45
¿Fuga de capitales?

La Superintendencia de Pensiones propuso a fines de octubre al mercado financiero local una modificación que, potencialmente, permitiría a los fondos aumentar sus inversiones en proyectos de infraestructura e inmobiliarios en el extranjero, sacando capitales del país en medio del estallido social.

por
Nicolás Massai D.
11/15/2019 - 06:00
Voces constituyentes 2

En esta serie de entrevistas, consultamos a distintas personas que fueron testigos de momentos relevantes en miras al proceso constituyente que comienza, pero que hoy no tienen micrófono. Rajevic es abogado, máster en política territorial y urbanística y doctor en derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. En esta entrevista -anterior al acuerdo alcanzado por los partidos políticos- pone en cuestión el rol del Congreso.

por
Manuel Salazar Salvo
11/15/2019 - 06:00
Hospital del Salvador

Según médicos y funcionarios de ese recinto el estudiante Gustavo Gatica no fue el único ni el primero en enfrentar la pérdida total de visión, ya que habría varios otros afectados por trauma ocular en ambos ojos que han llegado a ese lugar.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/15/2019 - 04:45
INTERFERENCIA en el lugar

La ceremonia fue liderada por su familia en su comunidad. “El pueblo mapuche debe seguir exigiendo justicia para Camilo y también para todos los que han caído en este país en el estallido social”, dijo Marcelo Catrillanca.

por
Paula Huenchumil Jerez (desde Temucuicui)
11/15/2019 - 06:00
Violación a los DDHH

Mario Acuña Martínez se manifestaba pacíficamente en su comuna hasta que fue atacado por tres uniformados. Hasta hoy permanece internado producto de las lesiones que sufrió en el cráneo. Los médicos afirman que en el escenario más optimista, la víctima quedará en estado vegetal.

por
Maximiliano Alarcón G. & Pedro P. Ramírez Hernández
11/14/2019 - 04:21
El fracaso de tesis ‘Yo o el caos’

En un revés para el mandatario -que se suma a una declaración conjunta de toda la oposición y a nuevas movilizaciones en todo el país- anoche Piñera anunció lo mismo que viene diciendo hace días, pero sin lograr el respaldo de los militares. Ello augura que las protestas no cesarán.

por
Lissette Fossa & Víctor Herrero A. & Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
11/13/2019 - 05:57
Enfrentamientos en Peñalolén

Se suponía que este año el Minvu iba a adquirir un terreno para algunas de las 1500 familias de allegados que viven en Lo Hermida. En septiembre les informaron que ello no iba a suceder. Hace dos días, los vecinos se tomaron el predio de manera simbólica y, desde entonces, este barrio de Peñalolén ha estado asediado violentamente por Carabineros.

por
Diego Ortiz & Francisco Velásquez
11/13/2019 - 05:55
36° Comisaría de Carabineros

Varios relatos coinciden en que en este lugar las mujeres detenidas son obligadas a desvestirse, a mostrar y dejarse tocar sus pechos y genitales y hacer sentadillas desnudas frente a uniformadas. Hay dos querellas en curso por estos delitos, que son parte de los hechos informados a la comisión de la ONU que está investigando vulneraciones a los derechos humanos en Chile.

por
Lissette Fossa
11/13/2019 - 05:55
Falta de certeza en el sector

Mientras hay empresarios que piden mano dura y orden en las calles, otros piensan que se debe atender los problemas sociales para prevenir una nueva crisis.

por
Nicolás Massai D.
11/13/2019 - 05:58
Error del SML

El Servicio Médico Legal confundió las autopsias en su reporte a la Fiscalía. Sin embargo, el pasado 6 de noviembre, la entidad forense reconoció que el cuerpo con fragmentos metálicos en su muslo izquierdo en realidad corresponde a Andrés Ponce Ponce.

por
Nicolás Massai D. & Diego Ortiz
11/12/2019 - 04:30
Voces constituyentes 1

En esta serie de entrevistas, consultamos a distintas personas que fueron testigos de momentos históricos relevantes en miras al proceso constituyente que comienza, pero que hoy no tienen micrófono. Roberto Cuéllar Belmar es abogado, licenciado en educación, magister en psicología educacional, profesor de educación cívica y rector del colegio Terra Nova en la comuna de La Reina. Es un independiente de izquierda y ex ministro de Obras Públicas en el gobierno de la Unidad Popular.

por
Manuel Salazar Salvo
11/11/2019 - 00:45
3° Editorial

Cuatro razones por las cuales el mandatario debería abandonar -por el bien de Chile y por la vía institucional vigente- el palacio de La Moneda.

por
11/10/2019 - 04:45
Obra lleva más de 600 días de retraso

Cosal, responsable de la construcción, recibió $ 2.500 millones en octubre de 2018 como compensación por retrasos. Según el protocolo, esto lo decide sólo una persona: el director de obras del Serviu a cargo. El problema es que ha habido tres directores de obra y cinco subrogantes en menos de un año, en medio de un clima de acusaciones de presiones y hostigamientos para favorecer los pagos.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/08/2019 - 04:29
69 vs. 109 en promedio diario

Según el INDH, durante la administración del actual ministro del Interior, 823 personas han resultado heridas en el marco del conflicto social. Sus números se parecen a los de su antecesor, Andrés Chadwick, quien es responsable de 1.092 personas heridas. En tanto Salud a la Calle dice que esta fue la jornada más violenta a la luz del día.

por
Camila Higuera
11/09/2019 - 06:56
23 días sin cambiar protocolos de armas no letales

El joven universitario de 21 años recibió el impacto de balines directamente en su rostro, percutados por la policía durante la masiva marcha del viernes. El Colegio Médico volvió a interpelar a Piñera y Blumel para que se deponga el uso de balineras, las que han lesionado gravemente 200 ojos en tres semanas, un alarmante récord chileno a nivel mundial.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/10/2019 - 04:45

Comparte la máquina del tiempo de hoy



Comparte la máquina del tiempo de hoy