Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Máquina del tiempo

Así fue la cobertura de Interferencia durante el estallido social

octubre 2019
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
noviembre 2019
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
María Soledad Velásquez

Este viernes 22 de noviembre el Ministerio de Salud fue notificado con la decisión de no tomar razón de la designación de María Soledad Velásquez como directora del Instituto de Salud Pública (ISP) por no ajustarse a derecho. El ente contralor señala que Velásquez "se verá afectada por conflictos de intereses que pugnan con la probidad administrativa", al haber sido gerente y lobbysta de laboratorios y farmacéuticas.

por
Lissette Fossa
11/23/2019 - 04:24
Lorena Recabarren

Cerca de 80 alumnos y ex alumnos de la actual subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, firmaron una declaración pública instándola a “no relativizar las violaciones a los derechos humanos”. INTERFERENCIA entrevistó a un vocero de los firmantes, quien destaca el cambio en la postura de Recabarren frente a los países denunciados por la entidad internacional.  

por
Diego Ortiz
11/23/2019 - 04:45
¿Hoja en blanco?

Algunas comienzan declarando un país unitario, otras se reconocen como países plurinacionales y hacen referencia a los derechos humanos. Las Constituciones en el mundo varían, pero sus primeros artículos marcan los fundamentos e intenciones de un país, sus leyes y el rol del Estado. Aquí algunos ejemplos.

por
Lissette Fossa
11/22/2019 - 04:38
Megasequía

La escasez de agua no solo afecta la producción agrícola. Con 773 hectáreas, el Parque Metropolitano de Santiago es el espacio verde urbano más grande de Latinoamérica, el que pronto se podría convertir en un desierto.

por
Florencia Léniz (*)
11/22/2019 - 04:45
INDH investiga el caso

La víctima corresponde a un trabajador del sector de 51 años, quien fue detenido ilegalmente mientras iba rumbo a su hogar en las cercanías de Parque Forestal y Barrio Lastarria. Allí dice haber sido detenido por tres uniformados, obligado a subir a una patrulla policial, donde fue golpeado, inmovilizado y violado por un carabinero. El INDH presentará una querella por este caso.

por
Lissette Fossa
11/21/2019 - 04:45
Bióloga marina

Daniela Honorato Zimmer, presidenta de la ONG Surgencia, fue seleccionada como una de las “100 Mujeres Líderes” que entrega El Mercurio junto a Mujeres Empresarias. Pero se negó a recibir la distinción tras el estallido social y la cobertura que el periódico le otorgó a las manifestaciones, poniendo el foco en la violencia e ignorando las violaciones a los derechos humanos.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/21/2019 - 04:45
Entrevista a Ada Huentecol

En 2016 el joven de 17 años recibió un disparo por la espalda del que salieron 180 perdigones mientras estaba en el suelo. La agresión fue cometida por el sargento de Carabineros Cristián Rivera en Curaco. Estuvo 45 días hospitalizado, ha tenido 17 operaciones y vive con plomo en su sangre. La familia recauda fondos para operarlo en Cuba.

por
Paula Huenchumil (desde Collipulli)
11/21/2019 - 04:45
Opinión de Constitucionalistas y defensores de DD.HH.

Cinco abogados constitucionalistas y expertos en derechos humanos analizan el libelo contra el mandatario. Aunque el quórum que la acusación necesita para avanzar en el Congreso hace que la decisión sea más política, que basada en fundamentos legales, los juristas creen que para el Presidente será complejo explicar su rol en la comisión de los delitos de tortura, homicidio y daño ocular.

por
Lissette Fossa & Diego Ortiz
11/20/2019 - 04:45
A las 10:30 de la mañana

El subsecretario del Interior fue demandado por comprar dos terrenos al interior de la comunidad Mariano Millahual de Pucón sin ser mapuche, situación prohibida por la Ley Indígena. Si no asiste o responde con evasivas, el tribunal dará por aceptada la demanda.

por
Maximiliano Alarcón G.
11/20/2019 - 04:54
Fotoreportaje

A un mes del estallido social más grande desde la dictadura, protestas, marchas y asambleas se han multiplicado por todo el territorio nacional. En Concepción se han movilizado hasta  100.000 personas en un solo día de manifestación. Aquí las imágenes del estallido en la segunda ciudad más grande de Chile.

por
Nelson Muñoz Mera
11/20/2019 - 04:45
Proyecto está en el Senado

Después del despertar social chileno, el gobierno intenta retomar la normalidad legislativa. En esto, la ministra de Educación utilizó uno de sus recursos digitales habituales: enviar correos masivos usando las bases de datos del Mineduc, acto similar que en septiembre pasado fue cuestionado por Contraloría.

por
Maximiliano Alarcón G.
11/19/2019 - 04:45
María Soledad Velásquez

El monto supera los 1.500 dólares y los funcionarios evalúan presentar querella por intento de fraude al Fisco.

por
Lissette Fossa
11/19/2019 - 04:24
'¿Acuerdo de Paz'?

El viernes la policía reprimió con lanza-aguas, lacrimógenas y proyectiles la labor de personal de salud que intentaba salvar la vida de Abel Acuña bajo la estatua ecuestre de Baquedano. Ello generó fuertes críticas de sectores sociales, de oposición e incluso del oficialismo. La pregunta es por qué la policía se ha vuelto un actor sin supervisión y sin rendirle cuentas a nadie.

por
Andrés Almeida Farga
11/17/2019 - 04:45
3° Editorial

Cuatro razones por las cuales el mandatario debería abandonar -por el bien de Chile y por la vía institucional vigente- el palacio de La Moneda.

por
11/10/2019 - 04:45
Entrevista

En su lucha contra Karadima, asegura Hamilton, vio y enfrentó “el rostro de los verdaderos dueños de Chile”. Para el médico, el sistema neoliberal y algunos grandes empresarios son los principales responsables de las desigualdades y los males que han provocado el estallido social y asegura que el actual movimiento es el despertar del pueblo de Chile.

por
Víctor Herrero A.
11/18/2019 - 04:45
¿Fuga de capitales?

La Superintendencia de Pensiones propuso a fines de octubre al mercado financiero local una modificación que, potencialmente, permitiría a los fondos aumentar sus inversiones en proyectos de infraestructura e inmobiliarios en el extranjero, sacando capitales del país en medio del estallido social.

por
Nicolás Massai D.
11/15/2019 - 06:00
Entrevista a Mauricio Lepin

Con ocho perdigones en el cuerpo, Mauricio Lepin proveniente de Galvarino, sostuvo la bandera wenüfoye que flameó en la marcha más grande Chile del 25 de octubre en la cima de la estatua de la Plaza Italia, hoy rebautizada por los ciudadanos como la Plaza de la Dignidad. La foto tomada por la actriz Susana Hidalgo es catalogada como histórica. 

por
Paula Huenchumil
11/17/2019 - 04:45
Falta de certeza en el sector

Mientras hay empresarios que piden mano dura y orden en las calles, otros piensan que se debe atender los problemas sociales para prevenir una nueva crisis.

por
Nicolás Massai D.
11/13/2019 - 05:58
Obra lleva más de 600 días de retraso

Cosal, responsable de la construcción, recibió $ 2.500 millones en octubre de 2018 como compensación por retrasos. Según el protocolo, esto lo decide sólo una persona: el director de obras del Serviu a cargo. El problema es que ha habido tres directores de obra y cinco subrogantes en menos de un año, en medio de un clima de acusaciones de presiones y hostigamientos para favorecer los pagos.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/08/2019 - 04:29
23 días sin cambiar protocolos de armas no letales

El joven universitario de 21 años recibió el impacto de balines directamente en su rostro, percutados por la policía durante la masiva marcha del viernes. El Colegio Médico volvió a interpelar a Piñera y Blumel para que se deponga el uso de balineras, las que han lesionado gravemente 200 ojos en tres semanas, un alarmante récord chileno a nivel mundial.

por
Joaquín Riffo Burdiles
11/10/2019 - 04:45

Comparte la máquina del tiempo de hoy



Comparte la máquina del tiempo de hoy