Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Jean Pierre Matus y Ángela Vivanco

Humo blanco: juzgado admite querella de diputada Camila Musante por tráfico de influencias que vincula a dos supremos

Jorge Molina Sanhueza

Diputada Camila Musante

Diputada Camila Musante
Diputada Camila Musante

De esta manera, Musante se convierte en una nueva recurrente en representación de la Cámara, en un caso de corrupción que involucra a miembros del Poder Judicial y al abogado Luis Hermosilla, pero en una arista de la Fiscalía Centro Norte

Finalmente, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella interpuesta por la diputada independiente Camila Musante, quien apunta al posible tráfico de influencia de al menos dos ministros de la Suprema. Lo anterior, en una cuerda separada que se liga al “caso audio”.

La decisión adoptada por la jueza Pilar Ahumada está fechada el pasado 30 de agosto, luego que el tribunal trabara una contienda de competencia con el Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago.

La colisión procesal fue resuelta la semana pasada por la Corte de Apelaciones de Santiago que estimó que la jurisdicción estaba en Santiago y no en la zona oriente.

De esta manera, Musante se convierte en una nueva recurrente en representación de la Cámara, en un caso de corrupción que involucra a miembros del Poder Judicial y al abogado Luis Hermosilla.

Por su parte, los diputados Daniela Ciccardini y Daniel Manoucheri (PS), son parte querellante en la arista central del caso audio, sustanciada por la Fiscalía Oriente.

De hecho, participaron de la audiencia de formalización, en la que el abogado Luis Hermosilla, fue imputado por delitos de soborno, lavado de activos e ilícitos tributarios que lo dejó en prisión preventiva.

Cruces

Los hechos materia de la querella de Musante, apuntan a los whatsapp extraídos desde el teléfono de Hermosilla, en el marco del caso audio y factop.

La parlamentaria, usando el reportaje de Ciper Chile, apuntó en primera instancia al ministro Jean Pierre Matus, quien a su juicio habría sido nombrado mediante el tráfico de influencias como miembro del máximo tribunal.

Hay que recordar, tal como informó este medio, que a dos días de ser confirmado por el Senado en septiembre de 2021, Matus escribió un whatsapp a Hermosilla, agradeciendo sus gestiones.

“Hola. Entre tanta felicitación se me había olvidado darte las gracias por todo. Pero nunca es tarde ¡Muchas gracias y un abrazo!”, escribió Matus a las 8.16 am”, escribió.

Hermosilla responde: “Un día deberíamos conversar sobre el fenómeno que esto produjo y que tuvimos que dar una pelea feroz para el éxito. Haci (sic) tiempo que no veía tanta miseria humana y felonía. Estoy impactado. No solo de abogados y políticos, sé que de algunos periodistas… Muy fuerte!. Pero en fin, disfruta el momento. Viene lo mejor y sé que serás un aporte para un país que necesita, sabiduría, sensatez y responsabilidad. Un abrazo”.

Operación

El libelo recién admitido se vincula al ex ministro de la Corte de Santiago, Juan Poblete. Este último obtuvo recientemente su libertad y se encuentra con arresto domicliario, por su participación en una operación de inteligencia militar para espiar a periodistas y a funcionarios castrenses que denunciaban corrupción en el Ejército.

Pues bien, una de las diligencias que realizó la Fiscalía Centro Norte, fue la incautación del teléfono de Poblete. En su interior descubrieron mensajes, donde operaba políticamente con el ex ministro de Defensa y actual candidato a alcalde por Santiago, Mario Desbordes, para conseguir votos en el Senado para que María Teresa Letelier llegara al máximo tribunal, lo que finalmente ocurrió en mayo de 2021.

Por último, liga un episodio a la ministra Ángela Vivanco. Lo anterior, porque en los whatsapp de Hermosilla aparecieron mensajes de su pareja Gonzalo Migueles.

Este último mantuvo una comunicación digital con el actual titular del Ministerio Público en la Región de Aysén, Carlos Palma, en medio de la postulación al cargo de Fiscal Nacional. 

Según reveló Ciper, Migueles le habría ofrecido un doctorado y ser nombrado como jefe de la Regional Centro Norte, a cambio de bajarse de la postulación a fiscal nacional.

Palma, de acuerdo al medio, habría hecho saber su molestia a Hermosilla por el ofrecimiento. Por este hecho, Palma enfrenta una investigación de la fiscalía por una supuesta omisión de denuncia.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario