Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 2 de Noviembre de 2025

José Antonio Kast

Bad Boys y Bad Girls
Streaming

Franco Parisi y siete panelistas abordaron los contenidos para ellos más controvertidos de Gabriel Boric, quien no acudió a la invitación. Las críticas fueron ácidas y se concentraron en lo socioeconómico. Llegaron a sumar 80.000 espectadores solo durante la tranmisión por Youtube y Facebook, con un horizonte de 900 mil votantes a los que eventualmente pueden llegar a través de 70 plataformas.

Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 08:30
Elecciones 2021 - Debate Anatel

El momento más álgido fue cuando Gabriel Boric mostró su examen de drogas, el cual sin embargo, no logró cerrar ese capítulo. El candidato de Apruebo Dignidad también le enrostró al ultraderechista varias fake news.

Lissette Fossa
Lunes, Diciembre 13, 2021 - 23:51
Especial Matrimonio Igualitario

Este periodista y escritor argentino -autor de Matrimonio Igualitario y El Fin del Armario- fue uno de los impulsores del matrimonio igualitario en su país, lo que finalmente llegó en 2010. En esta entrevista Bimbi comparte aprendizajes para lo que sigue en la lucha de derechos, después del matrimonio igualitario en Chile, tanto en el país como en la región latinoamericana, con la ultraderecha en el horizonte.

Lissette Fossa
Domingo, Diciembre 12, 2021 - 06:00
En la radio

Kast se quiso mostrar como un UDI más y Boric como el regreso de la Concertación. Los candidatos buscaron señalar el extremismo en el adversario, ante lo cual se recriminaron mutuamente por posturas y dichos previos. Esto pese a que sus nuevas propuestas en lo valórico, económico y social fueron más similares entre sí que en ningún otro debate. Kast, eso sí, insistió en detener personas fuera de recintos carcelarios como parte de un nuevo Estado de Excepción que recuerda a la dictadura.

Camilo Solís
Sábado, Diciembre 11, 2021 - 06:00

Análisis político

No se vale temer tanto por quien llegue a La Moneda. Sin embargo, sí debe ser motivo de preocupación la actitud que asumirá el pueblo en caso de que otra vez compruebe que sus demandas son tramitadas y sepultadas entre el Palacio de Gobierno y los hemiciclos de esa alarmante cantidad de legisladores bicamerales.

Juan Pablo Cárdenas S.
Martes, Diciembre 7, 2021 - 06:00
Respaldo

El apoyo de la senadora electa, que obtuvo la primera mayoría nacional de votos en las elecciones pasadas, se suma a las adhesiones que ya habían manifestado -con distintos matices y reparos- Gustavo Gatica y las dos coordinadoras que agrupan a los heridos oculares, donde lo que prima es el rechazo a la candidatura de José Antonio Kast. 

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Diciembre 7, 2021 - 06:00
Bad Boys
[El domingo político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen de una jornada extraña, en la cual un candidato virtual que salió tercero manejó las agendas de los dos ganadores a través de un programa de YouTube llamado Bad Boys. ¿Insólito? Sí, tanto como el fenómeno de Franco Parisi en sí.

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 18:34
Ultraderecha en Sudamérica

Según el influyente medio, el empresario chileno-alemán Sven von Storch –asesor de Kast en materias internacionales– es cercano a Bolsonaro, siendo recibido en julio por el mandatario en el palacio de gobierno. Von Storch está casado con una diputada del partido de extrema derecha alemán, siendo un hombre clave para estrechar vínculos de esa ideología en Latinoamérica.

Diego Ortiz
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28

Columna de opinión

El historiador y educador Roberto Mondaca Cortés analiza los motivos detrás de la victoria de la ultraderecha en la primera vuelta presidencial. En su opinión, el uso de estrategias comunicacionales enfocadas en las redes sociales es uno de los factores relevantes detrás del éxito momentáneo, desglosando en esta columna sus principales elementos.

Roberto Mondaca Cortés
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28
Especial 'Presidenciales en terreno' (2° parte)

Desde 1999 que la derecha gana las segundas vueltas aquí, algo incoherente considerando que desde 1996 en las municipales triunfa un grupo de mapuche que reivindican la cultura y la recuperación del territorio. Los indecisos tienden a inclinarse por Gabriel Boric para impedir el avance del republicano, pero esperan que de alguna señal.

Maximiliano Alarcón (desde Tirúa)
Viernes, Diciembre 3, 2021 - 06:00
José Antonio Kast y Johannes Kaiser
Opinión

¿Qué tiene que ver QAnon con nuestra coyuntura electoral? Que por las oscuras alcantarillas del extremismo de la ultraderecha chilena también transitan los negacionistas y conspiranóicos, cuyos dichos y actos ni siquiera publicaba el duopolio de la prensa, al menos hasta hace un par de meses.

Yasna Lewin
Viernes, Diciembre 3, 2021 - 06:00
[Jueves de medios]

La carrera presidencial vive sus días de mayor tensión cuando el calendario llega a su fin. Y es por lo tanto en estas semanas cuando la prensa escrita despliega sus mejores cartas para informar, defender posturas y atacar otras, evitando en todo momento pronunciarse de manera abierta a qué candidato se está apoyando. De entre los centenares de reportajes, entrevistas, editoriales y titulares escritos en estos días, destacamos a continuación cinco tendencias que sobresalen.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 2, 2021 - 06:00

Candidato en EE.UU.

El congresista tiene antecedentes en acciones de desinformación, al punto de marcar más de 40 afirmaciones falsas en plataformas de fact checking estadounidenses.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Noviembre 30, 2021 - 21:02
Boric - Siches
[El Domingo Político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen televisivo del primer domingo post primera vuelta, marcado por omisiones en la cobertura de la primera semana de la carrera por el balotaje.   

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Lunes, Noviembre 29, 2021 - 21:56
Uno de los memes viralizado por la cuenta Otakus por Boric.
Presidenciales 2021

En su mayoría jóvenes han comenzado a organizarse sin estructuras ni líderes para evitar el triunfo de Kast, a quien ven como una amenaza a sus derechos. Mientras fans del pop coreano han intentado viralizar el apoyo a Boric en redes sociales, otros, apuestan por pasar de los memes a la propaganda presencial en sus comunas.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Camilo Solís
Domingo, Noviembre 28, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

De convertirse en Presidente, el candidato de la ultraderecha no necesitaría legislar ni consultar a nadie para  disminuir la distribución de anticonceptivos en los consultorios, sabotear la ley de aborto en tres causales o modificar el currículum escolar. El actual régimen presidencialista le entrega amplias atribuciones administrativas.

Yasna Lewin
Viernes, Noviembre 26, 2021 - 06:00

El Mercurio del lunes 22 de noviembre, el día después de primera vuelta
[Jueves de medios]

Mientras que la prensa internacional no tiene problemas en calificar de "ultra" al ultraderechista José Antonio Kast, los periódicos tradicionales se esfuerzan por hacerlo ver moderado, obviando cosas como su apoyo a Miguel Krassnoff, y buscando hacer parecer extremo a Gabriel Boric, por temas como su oposición al rodeo o el apoyo del PC.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 25, 2021 - 06:00
José Antonio Kast en entrevista con Alexis López el 2017
Apoyos

Desde fines del siglo 20, este personaje ha promovido las ideas ultraderechistas. Intentó realizar un congreso mundial del nacional socialismo en Chile, fundó un movimiento político neonazi y actualmente hace propaganda en su canal de Youtube al candidato ultraderechista; a quién entrevistó en 2017 para un programa de energías renovables.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 25, 2021 - 06:00
Los años del Cóndor
Historia Contemporánea

En “Los años del Cóndor”, el periodista estadounidense John Dinges entrega -a través de nuevos cables desclasificados de la CIA, testimonios de víctimas y minutos secretas de las dictaduras militares- un acabado cuadro de la coordinación represiva entre los regímenes militares del Cono Sur, la que llevó a una de las operaciones transnacionales más siniestras en la historia de América Latina. Los propulsores del llamado Plan Cóndor fueron Augusto Pinochet y Manuel Contreras.

Ernesto Garratt
Miércoles, Noviembre 24, 2021 - 08:00
Captura de video: Fuerzas Armadas arribaron al regimiento Tucapel en Temuco
Elecciones 2021

La derecha obtuvo 8 de los 11 diputados electos en la Araucanía, entre estos el ex alcalde de Temuco Miguel Becker y la dirigente asociada a APRA Gloria Naveillan, del Partido Republicano. En contraparte, por primera vez fue electa una diputada mapuche en la región. Se trata de Ericka Ñanco, presidenta regional de Revolución Democrática.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00

Último reporte actualizado por INTERFERENCIA con un 92,75% de las mesas escrutadas.
Elecciones 2021

Sólo 2 de 7 de las mediciones dieron por ganador a Gabriel Boric, algo que alivia a las empresas encargadas después de años de fracasos en sus predicciones. Donde no apuntaron, en general, fue con el tercer lugar que obtuvo el candidato Franco Parisi.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00
Foto: Comando de José Antonio Kast
Elecciones 2021

José Antonio Kast (27,9%) se medirá con Gabriel Boric (25,8%) el 19 de diciembre. Aunque la diferencia es estrecha, el candidato de ultraderecha tiene más de donde sacar votos, ya que por primera vez los candidatos de centroizquierda no superaron el 50% en primera vuelta. En las parlamentarias los pactos de derecha quedaron cerca de la mayoría en la Cámara Baja y lograron el 50% en el Senado.

Andrés Almeida
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00
Elecciones 2021

En la primera vuelta de 2017 fallaron tanto que incluso perjudicaron las opciones de Beatriz Sánchez. Mientras que en la historia más reciente no han apuntado a los resultados ni del plebiscito ni de las primarias presidenciales. Hoy las empresas a cargo juegan su propia carrera e INTERFERENCIA contrastará en tiempo real los vaticinios publicados con los cómputos oficiales del Servel.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Noviembre 21, 2021 - 06:00
Kast en el debate Anatel. Foto: La Red
Columna de opinión

Un fenómeno común -y tal vez igual de efímero- podría estar afectando tanto al candidato de ultraderecha como a la diputada humanista que a principios de año parecía imbatible en las encuestas. 

Yasna Lewin
Viernes, Noviembre 19, 2021 - 09:04

Campillai y su esposo Marco Cornejo en campaña. Crédito: ChileToday-Boris van der Spek
Entrevista

La candidata por la Región Metropolitana dijo que votará por Gabriel Boric sólo en en una hipotética segunda vuelta enfrentado con la derecha y prometió legislar “con mi gente, pues de eso se trata el venir de la población; darle voz a tu pueblo”.

Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 19, 2021 - 06:00
Columna académica

La plataforma Barómetro de Xenofobia Chile sistematizó y analizó el comportamiento en redes sociales desde agosto a noviembre con el objetivo de entender las conversaciones sobre migración que se daban alrededor de los candidatos y lo ellos específicamente decían respecto a este tema. Acá los resultados.

Patricio Durán (Interpreta), Catalina Rolle (Interpreta), Tomás Lawrence (Interpreta), Diego Gálvez (Centro Vives UAH)
Jueves, Noviembre 18, 2021 - 19:00
Presidenciales

El debate organizado por Anatel tuvo como protagonista a José Antonio Kast, quien fue por lejos el personaje más requerido por sus contendores. Aunque se vio errático en la discusión y mostró por primera vez enojo, toda la tensión de la instancia televisiva estuvo en su programa, teniendo la oportunidad de mesurar y explicar algunas de sus propuestas más extremas.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 15, 2021 - 23:13
Kast en Icare 2021
Columna de opinión

Si “el mercado” acierta en este nuevo giro hacia la derecha tradicional será porque José Antonio Kast cayó en su propia trampa del miedo.  Y si nuevamente las encuesta muestran sus errores y evidencian sus operaciones, será porque la exaltación del terror ante un proceso de transformación terminó asustando incluso a los privilegiados del statu quo. Es muy difícil que la pasión por un orden basado en la subordinación prevalezca sobre la esperanza de un cambio fundado en la democracia.

Yasna Lewin
Viernes, Noviembre 12, 2021 - 06:00

Enade 2021

El tradicional foro en el que los presidenciables rinden cuenta al gran empresariado, tuvo como eje principal la pretensión de estabilidad y gobernabilidad. Marco Enríquez-Ominami fue el más áspero con el gremio, y Sebastián Sichel no consiguió relevancia a pesar de salir a golpear a Boric y a Kast.

Camilo Solís
Viernes, Noviembre 12, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

A poco más de dos semanas de la elección, la irrupción del liderazgo de Kast es irrefutable, aunque cabe la pregunta de si esa corriente de opinión se traducirá en votos. Algunos psicólogos dicen que el miedo paraliza, pero muchos politólogos retrucan que esa emoción moviliza y así lo refrenda la experiencia de 2017

Yasna Lewin
Viernes, Noviembre 5, 2021 - 07:30