Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 30 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 12 y final)

Esta es la décimo segunda y última entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 10, 2021 - 07:30
El lonko Curamil y su familia celebran su libertad. Foto: Catalina Mundaca
Parte de campaña de Amnistía Internacional

La carta firmada por ganadores de 45 nacionalidades del premio ambiental Goldman solicita al mandatario acciones inmediatas para detener “ataques agresivos y a menudo letales” contra líderes mapuche como el que sufrió Curamil –también premiado con el Goldman por defender el río Curacautín de hidroeléctricas–, herido con siete perdigones disparados por Carabineros el pasado 29 de abril. Habla Curamil a INTERFERENCIA respecto de la carta. 

Diego Ortiz, Paula Huenchumil J.
Miércoles, Agosto 4, 2021 - 00:55
Carlos Alberto "Choclo" Délano
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 5)

Esta es la quinta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 3, 2021 - 08:30
Financiamiento electoral

La institución ha sido criticada en el pasado por el poder discrecional que tiene a la hora de otorgar créditos para campañas electorales.  Un escenario que se enrarece al estar en la papeleta su ex presidente Sebastián Sichel, quien dejó a personas clave en altos cargos del banco.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Agosto 1, 2021 - 06:00

Esteban Jadresic, Sebastián Piñera, Sebastián Sichel
Otro triángulo

Esteban Jadresic -ex Cieplan y ex Banco Central- es desde 2008 economista jefe y estratega de Inversiones globales de la administradora que gestiona más de US$200 millones del patrimonio del mandatario. Moneda además tiene como principal inversionista a las AFP, las que colocan el 50% de los dineros que Moneda administra.

Camilo Solís
Miércoles, Julio 28, 2021 - 06:00
Juan Luis Ossa Santa Cruz, Sebastián Sichel. Abajo, Andrés Chadwick Costa
Élite

La épica del origen humilde ha sido central en la campaña presidencial de Sebastián Sichel. A pesar de ello, su equipo más cercano cuenta con la presencia de Andrés Chadwick Costa y Juan Luis Ossa Santa Cruz -hermano del ministro de Segpres e hijo de Lucía Santa Cruz- dos miembros de las grandes dinastías de la oligarquía conservadora chilena

Camilo Solís
Sábado, Julio 24, 2021 - 06:00
Sichel durante el discurso luego de su victoria, acompañado de Lavín y Briones
Primarias de Chile Vamos

El desgaste de la figura de Lavín (UDI) y una candidatura que resaltó ser de centro, independiente y fresca fueron factores relevantes para el abultado triunfo de Sichel en la primaria de Chile Vamos. Sin embargo, detrás del ex ministro de Sebastián Piñera están Andrés Chadwick y el mismo mandatario –entre otros–; siendo la apuesta de la misma élite derechista de la que se desmarcó en campaña.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 19, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Popularmente llamamos Ley de Murphy al principio general que establece que si algo malo puede pasar, sucederá. En Chile podemos afirmar que pocas personas han hecho más méritos por probar su veracidad que el presidente Sebastián Piñera.

Yasna Lewin
Viernes, Julio 9, 2021 - 06:00

Jaime Bassa, Yasna Provoste y Elisa Loncon - Crédito: 24 Horas.
Nueva Constitución

Renunció Francisco Encina pero el gobierno lo reemplazó por una endeudada Catalina Parot. Provoste prestó el Senado y sumó puntos de cara a su eventual campaña presidencial, pero también presentó problemas técnicos. Los convencionales avanzaron en la ampliación de la mesa, la cual busca integrar a más sectores políticos.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Jueves, Julio 8, 2021 - 06:00
Máximo Pavez, Francisco Encina, Elisa Loncon y Jaime Bassa - Crédito: Segpres.
Hoy habrá sesión en el ex Congreso

El vicepresidente de la Convención dijo que si persistían las fallas técnicas terminarían por sesionar en la Universidad de Chile, lo cual no era técnicamente muy factible de hacer en lo inmediato, sino que se trato más bien de una acción de la Mesa de la Convención en respuesta a la obstrucción del Ejecutivo. Tras la pugna, el gobierno debió disculparse y quedar como responsable, mientras que el secretario ejecutivo de la Convención, nombrado por Sebastián Piñera, podría quedar sin trabajo.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam), Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Julio 7, 2021 - 06:00
Francisco Encina, Juan José Ossa y Sebastián Piñera.
Problemas para Piñera

El Ejecutivo ha provocado molestias a los constituyentes. Primero el decreto de instalación, luego las cuestionables licitaciones de servicios de funcionamiento, el choque con los pueblos indígenas y ahora la falta de condiciones para sesionar. Los convencionales piden la salida del organizador Francisco Encina y su jefe, el ministro Juan José Ossa.

Maximiliano Alarcón G., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Julio 6, 2021 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

El ministro Ossa Santa Cruz destina mensualmente cerca de 500 millones de pesos al pago de asesores. Con un par de sueldos superiores a los 7 millones y otros tantos sobre 4 millones, no parece escatimar en gastos para sus funciones. El promedio mensual de las remuneraciones de sus “ayudantes” equivale al de un convencional.

Yasna Lewin
Viernes, Julio 2, 2021 - 06:00

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y el coordinador de "Maipú Seguro, Felipe Fernández
12 años en gobiernos de Chile Vamos

Tomás Vodanovic (RD) contrató a Felipe Fernández, quien fue director de Seguridad en Estación Central durante la administración del actual ministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI) y jefe de estudios desde el 2019 en la Subsecretaría de Prevención del Delito, bajo la época de Andrés Chadwick. Fernández dice que su rol fue técnico y reconoce que el gobierno en el que trabajó violó los derechos humanos.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 1, 2021 - 06:00
Entrevista

Formó parte del panel que definió legalmente el ‘ecocidio’ en busca de que sea incluido como el quinto crimen internacional, proceso que espera sea expedito. En entrevista con INTERFERENCIA, el también director de la Fundación Internacional Baltasar Garzón discutió sobre plazos, motivaciones e impactos de la iniciativa.

Diego Ortiz
Miércoles, Junio 30, 2021 - 11:06
Manuel Rebolledo.
Estallido Social

El Ministerio Público reformalizó al funcionario de la Armada, Leonardo Medina Caamaño, por el delito de homicidio. Sin embargo, la jueza Humilde Silva Gaete no accedió al cambio de medida cautelar en contra del imputado, por lo que seguirá con firma mensual.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Junio 30, 2021 - 06:00
Entrevista

Stéphanie Alenda -investigadora franco-chilena experta en la derecha chilena- plantea que ese sector político no se encuentra en condiciones de atrincherarse en una postura dura. Asegura que la derrota del sector se debe a los cambios sociales en el votante de derecha, y piensa que sus posibilidades electorales están necesariamente relacionadas con un viraje al centro político.

Camilo Solís
Sábado, Junio 19, 2021 - 06:00

Órganos autónomos en pugna

El CDE levantó un reclamo de ilegalidad en contra del Consejo Para la Transparencia por haber visado recientemente una solicitud realizada por el Observatorio para el Derecho a la Comunicación para conocer las reuniones que el mandatario sostuvo con representantes de asociaciones que agrupan a medios durante 2020.

Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Junio 12, 2021 - 06:00
Sebastián Piñera
Covid-19

En marzo de 2020, Sebastián Piñera anunció que Chile llevaba preparándose durante dos meses para la pandemia. Más de un año después –y luego de 38 mil muertes– la provincia de Santiago entra nuevamente a cuarentena total con su sistema de salud saturado. A continuación, los 20 artículos principales de esta redacción que dan cuenta de las fallas gubernamentales.

Diego Ortiz
Viernes, Junio 11, 2021 - 06:00
Manuel Rebolledo.
Familia pedirá prisión preventiva

Leonardo Medina Caamaño, el infante de marina que conducía el vehículo de la Armada con que se asesinó al joven de Talcahuano, podría enfrentar un juicio oral y de ser condenado, cumplir al menos 10 años de cárcel efectiva.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Junio 11, 2021 - 06:00
Por manejo de la pandemia

Líderes sindicales solicitaron a los diputados que se interpele al ministro de Salud Enrique Paris por la crisis sanitaria derivada de la pandemia. Agregan que además debiese abrirse una comisión investigadora que indague sobre la donación de ventiladores que realizó la CPC, que terminaron en su mayoría siendo defectuosos.

Lissette Fossa
Jueves, Junio 10, 2021 - 06:00

Benjamín Salas Kantor y Sebastián Piñera.
Foley Hoag

La empresa colombiana ISA llevó a Chile a un arbitraje ante la Ciadi. Ante ello, el gobierno invitó a varios estudios para postular a la defensa, entre ellos a Foley Hoag, donde Benjamín Salas fue a trabajar meses atrás. En círculos legales, se dice que la firma podría estar asesorando a Piñera en causas internacionales en su contra en materia de derechos humanos.

Camilo Solís
Martes, Junio 8, 2021 - 06:00
Falta de transparencia

La abogada Natalia González, quien también es directora de Libertad y Desarrollo y ex subordinada de Cristián Larroulet, se mostró contraria a transparentar información sobre las reuniones del mandatario porque “puede poner en riesgo aspectos vinculados al proceso de toma de decisiones estratégicas”.

Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Junio 5, 2021 - 06:00
Luis Schmidt Montes, embajador chileno en China
Perfil del embajador en China

Embajador en China dos veces, acompañó al mandatario el 2019 durante la polémica gira por el país en donde se reunió con empresas tecnológicas en compañía de dos de sus hijos, ambos con intereses en el rubro. Hoy, toma distancia de su rol en la compra de ventiladores: “las órdenes venían del Minsal”.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Miércoles, Junio 2, 2021 - 06:00
Cuenta Pública 2021

Este martes Sebastián Piñera realizó su última cuenta pública como mandatario, con una lista de anuncios que pasaron casi desapercibidos, a excepción del que realizó respecto a su apoyo al matrimonio igualitario, proyecto que incomoda a personeros de su sector político, como Joaquín Lavín y Mario Desbordes, pero que además es original del gobierno de Michelle Bachelet.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Junio 2, 2021 - 06:00

Foto: Agencia Uno.
Derechos humanos y pandemia

Este martes 1° de junio se realizará la última cuenta pública presidencial, en la que se suele hacer un balance general del periodo de gobierno. En materia de derechos humanos y pandemia, la información no es muy auspiciosa. ¿Tiempos Mejores?

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 1, 2021 - 06:00
Jaime Mañalich, Sebastián Piñera y Juan Sutil recibiendo partida de ventiladores mecánicos chinos. Fuente: prensa.presidencia.cl
Bajo estado de excepción

El 29 de abril de 2020 el SII publicó una circular que asegura que las donaciones al Fisco durante la pandemia sean deducidas del Impuesto a la Renta. Desde el gremio empresarial confirmaron que la donación pasó como "gasto aceptado", por lo que les bajó la base imponible.

Camilo Solís, Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Mayo 31, 2021 - 21:35
Sebastián Piñera, Gastón Gómez y Rodrigo Ubilla.
Ley indígena

Se trata de Gastón Gómez, el abogado favorito de Sebastián Piñera en sus líos con los medios de comunicación.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Mayo 31, 2021 - 06:00
Un cupo para mi, otro para ti

Desde los albores de la transición, la ex Concertación y la derecha se han repartido salomónicamente los cargos de varias entidades públicas. INTERFERENCIA revisó la composición del Servel, CNTV, CPLT, CDE y TVN. ¿Resultado? Muchos puestos son un botín o premio de consuelo para los grandes operadores políticos del tradicional duopolio.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Domingo, Mayo 30, 2021 - 06:00

Jueves de furia

Ayer las cifras de contagio y de ocupación de camas UCI llegaron a uno de sus puntos más altos. Pero hace sólo tres días el titular de Salud aseguraba que no se volverían a alcanzar esos niveles.¿Es hora de dar por perdida la batalla o que el ministro dé un paso al costado?

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Viernes, Mayo 28, 2021 - 06:00
De cómo sea leído este encuentro depende el horizonte presidencial de Yasna Provoste.
¿Fin del diálogo?

Sebastián Piñera presentó al país un nuevo aporte fiscal que está por debajo de lo que pedía la presidenta del Senado Yasna Provoste, en lo que denominó "mínimos comunes" en materia de bonos a las familias inscritas en el Registro Social de Hogares y aportes a las pyme. En materia sanitaria -el tercer mínimo- no hubo respuesta gubernamental. ¿Se agotó esta agenda?

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 27, 2021 - 06:00