Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Empresas

Despedida en marzo de 2020

La universidad privada, conducida por el rector Carlos Peña, fue sentenciada a pagar indeminizaciones  y otros montos de dinero a la ex docente Viviana Bravo, de la escuela de Arte y Diseño, quien en su demanda acusó haber sido despedida por apoyar y escuchar a las alumnas durante la toma feminista del 2019. La setencia no incluyó el daño moral, pero sí reconoció la deuda de la casa de estudios con Bravo.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 11, 2022 - 06:00
Medios

El viernes se anunció la salida de al menos siete periodistas del medio de la CChC, incluyendo su dirección. Algunos trabajadores despedidos explican que se trata de un cambio editorial, apuntando más a lo comercial que al contenido. Alejandro Repenning, ex director general de CNN y quien durante los últimos meses asesoró a Pauta, asumirá la dirección.

Diego Ortiz
Domingo, Mayo 8, 2022 - 06:00
General Echeverría y Héctor Nail, imputados por el PacoGate y receptores de millonarios préstamos
La nueva 'Cutufa'

Una auditoría interna de Carabineros reveló que no existe documentación de respaldo para cientos de préstamos de este fondo de $147 mil millones financiado por descuentos mensuales a todos los funcionarios del país. Entre quienes recibieron créditos millonarios figuran involucrados en el caso PacoGate y ex jefes del Departamento de Bienestar.

Diego Ortiz, Víctor Herrero A., Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Mayo 5, 2022 - 07:30
Servicio de Evaluación Ambiental

El SEA rechazó Los Bronces por potenciales efectos de la operación en la calidad del aire que respira la población. Sin embargo, no se refiere al impacto de la mina en los glaciares, principal fuente de agua de Santiago. AngloAmerican podrá apelar la decisión ante un comité conformado por seis ministros de gobierno: dos independientes, dos de Convergencia Social, un PPD, y una PRSD.

Camilo Solís
Miércoles, Mayo 4, 2022 - 06:00

Los Bronces
Medioambiente

La resolución de las autoridades señala, entre otros puntos, que la operación ubicada en la alta cordillera de Santiago y que previa una inversión de hasta US$ 3.000 millones, no entregó “información suficiente que permita descartar el riesgo a la salud de la población”.

Víctor Herrero A., Diego Ortiz
Martes, Mayo 3, 2022 - 11:23
Camino a Farellones. Foto: Doble Espacio
Medio Ambiente

El proyecto Concesión vial mejoramiento ruta G21 fue anunciado el año 2019 con el fin de ensanchar y rectificar el trazado que lleva hacia Farellones. Según las autoridades, la iniciativa beneficiaría principalmente a los habitantes del sector. Sin embargo, el descontento de los vecinos, la potencial destrucción de flora y fauna nativa, y la amenaza a la seguridad hídrica de la Región Metropolitana ha puesto en duda si el proyecto realmente ayuda a los pobladores de la ruta.

Camila Castillo*
Sábado, Abril 30, 2022 - 06:00
Millonarios dividendos

El monto podría aumentar con retiros adicionales durante este año. Así sucedió a mediados de 2020 con las seis principales AFP, cuando comenzaron a aprobarse los primeros retiros de fondos de pensiones por parte de los afiliados. Las platas retiradas por los dueños de Habitat están a la cabeza y le sigue Cuprum.

Camilo Solís
Viernes, Abril 29, 2022 - 22:55
Negocio de las pensiones

Cuprum tendrá hoy su Junta Ordinaria de Accionistas, la que debe ratificar la propuesta del Directorio. Provida aprobó ayer un retiro de utilidades por $30,3 mil millones y PlanVital aprobó la propuesta de retiro de dividendos por $16,6 mil millones lo que, sumado a un retiro provisorio previo, totaliza $23,9 mil millones a cuenta de 2021.

Camilo Solís
Viernes, Abril 29, 2022 - 06:00

Temporada de utilidades

Si los accionistas de PlanVital aprueban el retiro por $16,6 mil millones en la Junta de mañana, sumarán un total de $23,9 mil millones retirados con cargo a 2021; mientras que el directorio de Provida propuso un retiro de utilidades de $30,3 mil millones a cuenta del mismo año. Ambas compañías han distribuído utilidades “de ejercicios anteriores” con posterioridad a la Junta Ordinaria de Accionistas, de manera que dicho monto podría aumentar.

Camilo Solís
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
Jaime Gajardo, subsecretario de Justicia y ex jurista de ZC Abogados
Nombramiento ADP

Hasta este año Jaime Gajardo fue parte de ZC Abogados, firma del jurista favorito de la Concertación y ex ministro del Tribunal Constitucional, Francisco Zúñiga. El buró es representante histórico de Idemia en Chile, empresa francesa que fabrica carnés y pasaportes nacionales y que se adjudicó una nueva licitación por 10 años.

Felipe Arancibia Muñoz, Camilo Solís
Lunes, Abril 25, 2022 - 06:00
Publicaciones en Facebook

La Corte de Santiago ordenó al motor de búsqueda desligar cualquier publicación que haga mención a los errores en el servicio otorgado por la compañía.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Abril 25, 2022 - 06:00
En la semana del 5° Retiro

La Junta Ordinaria de Accionistas aprobó ayer el retiro definitivo de dividendos por $65 mil millones, los que se suman a $50 mil millones ya retirados de forma provisoria con cargo a 2021. Por segundo año consecutivo Habitat retira utilidades superiores a $100 mil millones, lo que supera ampliamente los $40.000 millones y $55.000 millones retirados para 2019 y 2018, respectivamente.

Camilo Solís
Jueves, Abril 21, 2022 - 22:18

2° año sobre cota $100 mil millones

El directorio de la AFP propuso un retiro definitivo de utilidades de $65 mil millones para la Junta de Accionistas de hoy, lo que sumado a dos retiros provisorios en enero y octubre completan $115.000 millones retirados con cargo a 2021, mientras que para el ejercicio 2020 se retiraron $100.000 millones. Estos retiros superan por lejos los $40,6 mil millones con cargo a 2019 y los $55 mil millones de 2018.

Camilo Solís
Jueves, Abril 21, 2022 - 06:00
Tras invalidar la adjudicación, Idemia se hizo con la licitación
Coletazos caso pasaportes

La empresa china decidió disolver su filial en el país en marzo luego de que el Registro Civil invalidara el caótico proceso licitatorio para la producción de los carnés y pasaportes. El caso provocó la salida de dos directores del Servicio, tres mil preguntas sobre las bases, cuatro recursos ante el Tribunal de Compras Públicas y amenazas de Estados Unidos para revocar la Visa Waiver.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Abril 20, 2022 - 06:00
Producto de la guerra en Ucrania

La empresa financiera suiza, de 150 años, publicó en su informe de abril que el país sudamericano puede crecer en 20% si se concreta la venta de petróleo a Estados Unidos, en caso de que el presidente estadounidense, Joe Biden, baje las sanciones económicas contra Venezuela. También proyecta una baja de la inflación, que lleva años en alza en ese país.

Lissette Fossa
Martes, Abril 19, 2022 - 06:00
Inundación de la central Pangue. Foto: Paula Huenchumil.
Reportaje para Agenda Propia

El cuidado del agua es parte del saber ancestral y el desarrollo de la vida Mapuche en el Alto Bío Bío, en Chile. Hoy jóvenes inspirados en las antiguas luchas buscan frenar dos proyectos: la central hidroeléctrica Rucalhue y la Carretera Hídrica.  

Paula Huenchumil Jerez
Domingo, Abril 17, 2022 - 17:57

Representantes de los trabajadores se reunieron con la alcaldesa Ríos de Ñuñoa.
¿Nueva forma de presión?

Las protestas en torno al megaproyecto en Plaza Egaña de Fundamenta coinciden con las quejas de la CPC y la CChC ante La Moneda, en las que acusan incertidumbre y alzas en el desempleo.

Felipe Arancibia Muñoz, Joaquín Riffo
Martes, Abril 12, 2022 - 08:00
Condominios sobre la cota mil

Comunicaciones internas entre Marcello Corbo y sus clientes dan cuenta cómo el empresario optó por insistir en que se podía construir en el lugar, pese a los sucesivos reveses legales.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Abril 11, 2022 - 06:00
Proyecciones

Un reciente estudio muestra cómo Chile se posicionó por sobre Argentina y Uruguay como el país que recibe mayor flujo de inversión extranjera directa proveniente del gigante asiático.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Abril 11, 2022 - 06:00
Físico cercano a la ex Concertación

Veinte trabajadores del Centro de Estudios Científicos fueron despedidos, a pesar de que se les debían 3 meses de sueldo. Según el centro, la causa de esta “reestructuración” es una crisis derivada de la pandemia, pero en la carta de despido y en reuniones con los trabajadores, se explicó que se debía a una mala gestión administrativa.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 7, 2022 - 21:53

Principales empresas bélicas beneficiadas durante la guerra ruso-ucraniana
Paz armada

Las europeas Saab, Thales, Leonardo y BAE junto a las norteamericanas Northrop, Raytheon y Lockheed Martin, que cotizan en la bolsa, han revalorizado sus acciones entre un 15% y 70% gracias a la atmósfera belicista en Europa y el envío de pertrechos a Ucrania.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Abril 7, 2022 - 06:00
Presidente Gabriel Boric asiste al Comité de Comercio Argentina-Chile
Último día en Buenos Aires

El presidente chileno vuelve al país habiendo dejado una buena impresión en Argentina y la región, en su gira de debut como mandatario. Eso sí, la misión comercial fue más bien de palabras de buena crianza y revela cierta distancia entre las economías de ambos países.

Lun Lee (desde Buenos Aires)
Miércoles, Abril 6, 2022 - 07:30
Tabaquismo

En Chile, uno de cada tres chilenos mayores de 15 años fuma (1/3 de la población), siendo el país más fumador de América Latina. Más de 55.000 niños (10-14 años) y 3.927.000 adultos (mayores de 15 años) continúan consumiendo tabaco todos los días. 

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Abril 4, 2022 - 06:00
Trenza político-inmobiliaria

El empresario participa de un entretejido que involucra a destacados abogados, arquitectos y desarrolladores inmobiliarios con ex funcionarios de la Seremi metropolitana del Ministerio de la Vivienda y lobbistas como el ex senador Pablo Longueira. Con ellos, ha gestionado proyectos en zonas protegidas ambientalmente en Lo Barnechea y Longotoma.

Joaquín Riffo, Diego Ortiz
Jueves, Marzo 31, 2022 - 06:00

Imagen corto documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio“,
Resolución

El Servicio de Evaluación Ambiental indicó que se debe retrotraer la evaluación del proyecto 'Producción de Sales Maricunga' de la empresa Simco, y además dejó sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), lo que es considerado por la defensa como un “triunfo en la defensa del Salar de Maricunga”.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Marzo 31, 2022 - 06:00
Economista

El economista y profesor de la Universidad de Cambridge y la Usach ha seguido de cerca el proyecto de ley de nuevo royalty minero, que pasó de la Cámara al Senado, donde sigue debatiéndose. Allí, dice, sufrió tales cambios,- tras un fuerte lobby de las mineras-, que al final recaudaría lo mismo que el actual royalty. "En la práctica, nada cambia", afirma.

Lissette Fossa
Lunes, Marzo 28, 2022 - 06:00
Proyectos inmobiliarios en zona de preservación ecológica
Recurso de protección

Un abogado acusa que el proyecto Guay Guay, de Marcello Corbo -hijo del ex presidente del Banco Central-, cerró el acceso a su parcela para evitar fiscalizaciones por “delitos cometidos en zona de preservación ecológica”. “Es una estafa”, asegura el jurista y vecino.

Joaquín Riffo, Diego Ortiz
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00
Capítulo 24

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal, libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de Fundación por la Transparencia, que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes empresarios chilenos. En esta entrega, uno de los días que estremecieron Sanhattan: cuando estalló el Caso La Polar.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 21, 2022 - 06:00

Sanción de la CMF

Por infracciones a la normativa del mercado de seguros, la Comisión para el Mercado Financiero sancionó a La Polar Corredores de Seguros Limitada al pago de 500 UF. La compañía pretende dejar sin efecto la multa o “en subsidio, se rebaje sustancialmente la cuantía de la misma”, como señala en su reclamo ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Camilo Solís
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00
Central Pangue / Fotografía: enel.cl
Acción judicial

La empresa de electricidad interpuso un recurso de protección que también incluye a la nueva delegada presidencial de la Provincia del Bío Bío, Paulina Purrán. En el texto, Enel alega que sus derechos han sido vulnerados, tras semanas de manifestaciones lideradas por una dirigente pehuenche, que han cortado el acceso a la central.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00