Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Política

Miguel en la Escuela de Medicina
48° aniversario de su muerte (II)

Este artículo corresponde al Capítulo 3 del primer tomo del Libro “El MIR de Miguel”. Aquí, el autor cuenta el paso por Medicina de la Universidad de Concepción del futuro líder del MIR y las diversas alternativas ideológicas que barajó en la intensa década de los años 60’.

Ignacio Vidaurrázaga
Jueves, Octubre 6, 2022 - 06:00
Reunión para acordar nueva constitución
Divisiones internas

El impulso de una 'Instancia Paralela' de parlamentarios por el Rechazo, la creación del 'Grupo de los 8' para sostener reuniones que aceleren el proceso, la articulación en paralelo de una 'Nueva Centroizquierda' y los independientes que buscan no quedar fuera de las negociaciones, revuelven la escena. 

Lun Lee
Jueves, Octubre 6, 2022 - 06:00
La familia Enríquez Espinoza a fines de los años 50.
48° aniversario de su muerte (I)

Este artículo corresponde al Capítulo 2 del primer tomo del Libro “El MIR de Miguel”. Aquí, el autor cuenta los primeros años del futuro líder del MIR y de su formación muy acomodada y burguesa.

Ignacio Vidaurrázaga
Miércoles, Octubre 5, 2022 - 06:00
Elvis Millan. Fotografía Radio Kurruf
Juzgado de Garantía de Lautaro

Elvis Millan de la comunidad Mateo Ñiripil Autónoma fue condenado por atentando contra la autoridad en el marco de un allanamiento en su casa, pero esta se dio por cumplida por “abonos de causa diversa”, ya que en 2009 estuvo privado de libertad por cuatro años y fue absuelto porque se desestimaron las pruebas. Su defensor, Jorge Guzmán, informa que “intentaremos anular el fallo y que se acredite la inocencia”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Octubre 2, 2022 - 06:00

Manuel Varela y Benjamín Iturra
Hackeo de Guacamaya

Benjamín Iturra y Manuel Varela, ambos marinos que levantaron el Centro de Coordinación CSIRT de la Defensa para el Estado Mayor Conjunto, son propietarios de C-Safe, compañía que presta servicios de protección informática a otras empresas y que también ha intentado vincularse con el Estado.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Octubre 2, 2022 - 06:00
Hackeo Emco

INTERFERENCIA revisó algunos de los libros de no ficción que se comparten entre funcionarios y militares del Estado Mayor Conjunto que aparecen en los correos hackeados hace dos semanas. Hay un libro de memorias de un soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial, otro de dietas para bajar de peso, una investigación sobre espionaje en la Guerra de las Malvinas y también un libro del neonazi chileno Alexis López, entre otros.

Lissette Fossa
Sábado, Octubre 1, 2022 - 06:00
Pedro Pablo Leyton y Ericka Ñanco.
Acción legal contra el Congreso

Las ex asesoras de Ñanco (RD) afirman en su demanda que la diputada y su entonces jefe de gabinete, Pedro Pablo Leyton, fueron advertidos de la denuncia por violencia de éste en contra de su ex pareja. La diputada habría defendido a Leyton. Tras esto, las asesoras alegan haber sufrido acoso laboral hasta su despido, a inicios de mayo.

Lissette Fossa
Sábado, Octubre 1, 2022 - 06:00
Martorell, Tohá, Boric.
Política

La ministra del Interior, Carolina Tohá, envió una carta a RN exigiendo que la ex subsecretaria se retracte por sus dichos sobre la renuncia de Lucía Dammert. Voces de oposición se mostraron contrarias a silenciar críticas a Boric, y rechazaron “este tipo de intervenciones gubernamentales”.

Camilo Solís
Viernes, Septiembre 30, 2022 - 06:00

¿Jugada de Boric?

El senador Daniel Núñez (PC) pidió una segunda discusión respecto del proyecto, con lo que el Ejecutivo ganó tiempo para su estrategia de poner condiciones al tratado a través de las cartas laterales. Esto en medio de tensiones entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, que han mostrado posturas diferentes frente al TPP11.

Lun Lee
Jueves, Septiembre 29, 2022 - 06:00
TPP
Votación clave

El hijo del ex presidente, Ricardo Lagos Weber (PPD), y el senador Matías Walker (DC) podrían ser los votos claves para aprobar un acuerdo comercial que ha generado dudas y resistencia entre grupos ambientales.

Lun Lee
Martes, Septiembre 27, 2022 - 06:00
Ex presidente Piñera junto a su entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, Javier Iturriaga
Hackeo al EMCO

A fines de 2021 Naciones Unidas pidió a nuestro país un informe sobre víctimas de mercenarios. Defensa respondió en enero de este año que no existen experiencias de este tipo, basándose en un reporte del EMCO que indicaba que “no hay evidencia” de éstos y que hechos en la Araucanía “deben ser considerados (...) delincuencia común”.

Matías del Río (Universidad de Concepción), Diego Ortiz
Lunes, Septiembre 26, 2022 - 06:00
El ex presidente Piñera y ex ministro de Defensa Espina. Al costado, propuesta Entel
Hackeo de Guacamaya

Interferencia publica por primera vez el resumen ejecutivo de la propuesta técnica hecha por la compañía en noviembre de 2018, la que aseguraba una protección de alta calidad ante ciberataques. Dicha licitación, cercana a los US$ 6 millones, estuvo marcada por irregularidades que la administración de Piñera desestimó.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 25, 2022 - 06:00

Correos EMCO revelan que la Armada realizó colecta para presos de Punta Peuco
¿Seguridad nacional?

Los correos filtrados del Estado Mayor Conjunto develan una colecta de la Dirección de Personal de la Armada para condenados por casos de derechos humanos, una filtración de los datos del IFE de junio del 2021 y seguimiento a "movimientos sociales".

Lissette Fossa, Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Septiembre 24, 2022 - 06:00
¿Inteligencia policial?

En 2019, los 'Paco-Leaks' demostraron que Carabineros espiaba a organizaciones sociales. La publicación de estos datos no hizo que la vigilancia se detuviera. Los archivos filtrados del EMCO muestran que la policía proyectó un ‘estallido social 2.0’ y vigiló a Asambleas Territoriales y medios comunitarios.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Septiembre 23, 2022 - 06:00
Guillermo Paiva, ex jefe del EMCO
Mindef ofició al CDE

La filtración de 400 mil correos -varios calificados como secretos- le costó el cargo al general Guillermo Paiva. Según la ministra del Interior, Carolina Tohá, el Estado Mayor Conjunto no informó del hackeo sino de 'vulnerabilidades' detectadas. Ahora un sumario e investigación del Consejo de Defensa del Estado determinarán responsables.

Lissette Fossa
Viernes, Septiembre 23, 2022 - 06:00
El presidente Boric junto a ministros Marcel y Urrejola en conferencia de prensa previo al homenaje
Memoria

La reunión se dio en el Instituto Cervantes en Nueva York para conmemorar los 50 años del discurso de Allende ante la ONU en 1972, misma instancia en la que habló Gabriel Boric el pasado martes. A medio siglo de las palabras del ex presidente, su exposición mantiene vigencia –y comparte algunos elementos con la de Boric, como críticas a la profunda desigualdad chilena y mundial.

Diego Ortiz (desde Nueva York)
Jueves, Septiembre 22, 2022 - 06:00

Asamblea anual en Naciones Unidas

El mandatario buscó desmarcarse de la derrota política por el plebiscito, asegurando que un gobierno no puede sentirse vencido “cuando el pueblo se pronuncia”. Llamó a robustecer la democracia y criticó violaciones a DD. HH. en distintos países, siendo aplaudido por una asamblea significativamente más numerosa que durante el discurso de Piñera en 2019.

Diego Ortiz (desde Nueva York)
Miércoles, Septiembre 21, 2022 - 06:00
Fotomontaje. Frente: Logo EMCO y boletín reservado. Atrás: Ministra Fernández y jefes de las FF. AA.
Seguridad Nacional

Un grupo hacker reveló miles de correos de entre 2015 y 2022 del Estado Mayor Conjunto de Chile, órgano asesor del Ministerio de Defensa compuesto por miembros del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea. Los mails contienen documentos reservados, entre ellos interpretaciones sobre los grupos políticos supuestamente responsables del estallido social.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Septiembre 21, 2022 - 06:00
¿Efecto post pandemia?

Según la Dirección de Presupuestos, la ejecución presupuestaria durante los primeros siete meses (que incluye dos del gobierno de Piñera) es de un 56,9%, menor al 69,4% del año pasado. El gasto fiscal cayó un 19%, lo que se explica por el alto gasto de 2021 cuando estaba el IFE universal.

Camilo Solís
Martes, Septiembre 20, 2022 - 06:00
Sedes de partidos Frente Amplio CS RD Comunes
Partidos Políticos

Convergencia Social, Comunes y Revolución Democrática son partidos jóvenes con un rápido ascenso al poder político. INTERFERENCIA constató las diferencias estructurales que existen entre cada sede y el dispar presente en el que se encuentran.

Lun Lee
Martes, Septiembre 20, 2022 - 06:00

Fotomontaje. Frente: Casas El Almendral. Atrás: Grúas tipo pluma.
Casas fantasma

Según un recurso interpuesto por un afectado, el director de obras comunal certificó un ensanchamiento no realizado de avenida Lo Ovalle sobre su casa. Además, la inmobiliaria aseguró haber urbanizado una franja de 10 centímetros que luego donó a uso público, por lo que el terreno administrativamente ya no deslinda con las casas afectadas.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Septiembre 19, 2022 - 06:00
[Especial Fiestas Patrias]

El presidente electo se instaló con sus más cercanos colaboradores en la casa de El Cañaveral, en el Arrayán, junto al río Mapocho, en los faldeos cordilleranos de la zona oriente de Santiago. Allí empezó a organizar su equipo de gobierno. 

Osvaldo Puccio Giesen (*)
Lunes, Septiembre 19, 2022 - 06:00
Elisa Loncon en mayo de 2021 en las elecciones de Convencionales Constituyentes
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA, la ex presidenta de la Convención Constitucional analiza la dura derrota de la opción Apruebo. “La sociedad no tiene herramientas para autoafirmarse en su diversidad, más bien tiene temor a lo diferente. Como mucho lo folcloriza, lo usa como moda, pero cuando esos diferentes demandan derechos, son rechazados”, reflexiona.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 18, 2022 - 06:00
'Primera Junta de Gobierno' (1889), de Nicolás Guzmán
[Especial Fiestas Patrias]

INTERFERENCIA publicó este artículo en septiembre de 2019 y hoy lo republicamos con motivo de las fiestas: La festividad llegó a competir relevancia con otros dos hitos de la historia independentista chilena: la firma de la Independencia misma y la Batalla de Maipú, pero se terminó imponiendo esta fiesta dado que empalmaba bien con la cultura monárquica-barroca de la aristocracia santiaguina y con los gustos del llamado bajo pueblo.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Septiembre 18, 2022 - 06:00

Bukele junto a su esposa anunciando que postulará a la reelección.
Democracia en retroceso

Apoyado masivamente entre la población por su combate a la delincuencia, el mandatario salvadoreño ha dado un nuevo paso hacia el autoritarismo en América Latina. Aunque más cercano en ideológía al régimen chavista, en Chile es admirado por sectores de ultraderecha. El país está bajo Estado de Excepción desde marzo y a la fecha se han efectuado más de 50 mil detenciones.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Septiembre 17, 2022 - 06:00
Marinovic utilizando mascarilla bajo el mentón durante la convención
Sanción de $1.4 millones

La ex constituyente fue multada con 30 UTM por la Seremi Metropolitana de Salud al utilizar de forma indebida su mascarilla durante la convención. La Tesorería General de la República descontó la sanción de la devolución de impuestos de Marinovic, cuestión que motivó un recurso de protección de la política derechista; el cual no fue acogido.

Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 16, 2022 - 06:00
Boric y Dammert
Rigor mutis

El presidente Boric se limitó a retuitear la declaración de su ex asesora. Algunos ministros hicieron comentarios informales por Twitter. Solo Minrel emitió un comunicado negando que Narváez se contactó con la ministra Urrejola para advertirle del viaje de Dammert a Nueva York.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Septiembre 16, 2022 - 06:00
Genaro García Luna y Lucía Dammert.
Crisis en el Segundo Piso

La fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su máxima asesora en temas de seguridad.

Victor Herrero A., Laura Landaeta, Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 15, 2022 - 11:52

Elvis Millan. Fotografía Radio Kurruf
Wallmapu

El Juzgado de Garantía de Lautaro declaró culpable a Elvis Millan Coliche de la comunidad Mateo Ñiripil Autónoma, del lof Muko, y la pena se conocerá el 23 de septiembre. Su defensa asegura que se realizó un montaje e ingresó una querella contra el personal policial, que está siendo investigada por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Septiembre 15, 2022 - 06:00
Álvaro Elizalde, presidente del Senado; Raúl Soto, presidente de la Cámara; Juan Sutil, presidente de la CPC.
¿Parlamentarismo de facto?

Los partidos de Chile Vamos condicionaron la discusión sobre una nueva Constitución a que se excluya a La Moneda. Al mismo tiempo, el gran empresariado señala que no se les escuchó en la Convención y esperan tener un mayor protagonismo en un proceso liderado por el Congreso.

Camilo Solís, Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 14, 2022 - 06:00