Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Política

Marcha en Temuco contra la visita de Juan Sutil. Foto: Inkayain cholchol lewfu
Wallmapu

El Comité de Evaluación Ambiental (Coeva) rechazó la construcción de tres embalses que eran parte de un proyecto frutícola del presidente de la CPC, Juan Sutil, que contaba con el apoyo de Fuad Chahín (DC). “El territorio tomó la decisión que este señor Sutil se tiene que ir de la zona”, dice Marcelo Quintrileo de Inkayañin tañi Chol Chol Lewfu.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Julio 21, 2022 - 06:00
Frente Amplio

El ex dirigente universitario, crítico de la política del gobierno de Gabriel Boric en Wallmapu, decidió no repostularse al cargo después de haber sido acusado sin evidencias de difamar a la antigua directiva nacional de la colectividad. Su sucesor es el joven que protagonizó la emblemática foto de la bandera mapuche en Plaza Dignidad durante el Estallido Social.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Julio 20, 2022 - 06:00
Fin de las trabas

La semana pasada Sergio Micco había anunciado su renuncia, sin embargo ésta no se había hecho efectiva pues la asoció a la complicada llegada de Fernando Pairican, con lo que este militante DC siguió realizando labores administrativas del cargo. Pero, este lunes 18 de julio, con la salida de Eduardo Saffirio y tras perder la mayoría de centro-derecha que lo mantuvo como director, tuvo que salir definitivamente de la Dirección.

Lissette Fossa
Miércoles, Julio 20, 2022 - 06:00
Intereses electorales

Se trata del ex secretario de Economía, Félix de Vicente; el ex consejero de la Cámara Chilena de la Construcción y dueño de la constructora Bravo e Izquierdo, Luis Bravo, y Carlos Momberg, uno de los mayores socios individuales de Colún.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Julio 20, 2022 - 06:00

Boric y Comité Político
Comité Político

Con la idea de Gabriel Boric de convocar un nuevo proceso constituyente si gana el Rechazo, la rebaja del quórum para la actual Constitución -que se discute actuamente en el Senado- ya no se ve como una pieza que da viabilidad a la opción de rechazar, sino que como un mecanismo que facilita proseguir con el camino constituyente que la deroga.  

Lun Lee
Martes, Julio 19, 2022 - 06:00
M. Monsalve (subsecretario del Interior); J.F. Galli (ex subsecretario del Interior); R. Delgado (ex ministro del Interior).
Préstamo del Banco Interamericano del Desarrollo

El contrato vigente desde junio de 2020, implica un préstamo de US$48 millones del BID y exige aportes locales por el mismo monto en 5 años. El órgano ejecutor es la Subsecretaría del Interior. Al 31 de diciembre de 2021, el BID había desembolsado US$2,6 millones  y se ejecutaron sólo US$330 mil. No se realizaron las reuniones del comité coordinador comprometidas y tampoco hubo aportes locales. Desde la administración anterior atribuyen las demoras a problemas burocráticos.

Camilo Solís
Lunes, Julio 18, 2022 - 06:00
Río Pilmaiquén

La historia fue una de las 16 seleccionadas del “Movements and Moments” sobre activismos medioambientales, derechos por la educación y LGTBQ+ del Goethe Institut. Las autoras Consuelo Terra y Greta di Girolamo hablan sobre el proceso, "para retratar una cultura que no era la nuestra y que ha sido históricamente estereotipada, conocer a la machi, a su familia, su comunidad fue fundamental”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00
Foto: Wikipedia.
De izquierda y abogado

Grabois es abogado y como tal ha estado involucrado en casos de defensa a los derechos humanos, medioambientales y en la conformación de organizaciones greamiales. Es militante de uno de los partidos del conglomerado del presidente Alberto Fernández, pero ha sido crítico con la actual administración, a tal punto que ha amenazado con salir del pacto, algo que podría beneficiar sus aspiraciones como candidato presidencial para las elecciones del próximo año en Argentina.

Lissette Fossa
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00

Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde
De Piñera a Boric

Europa necesita reemplazar al petróleo y Chile está dispuesto a ser una pieza clave en el proceso desarrollando una industria de hidrógeno que requerirá 80 millones de toneladas de agua anualmente y 450 mil hectáreas de molinos eólicos y paneles solares en Magallanes y Antofagasta. Energías renovables que, en todo caso, no aportarán a la matriz energética nacional.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
Gabriel Boric y propuesta de Nueva Constitución
¿All in?

El Presidente Gabriel Boric dijo que si gana el Rechazo, de todos modos habrá que cambiar la Constitución de 1980, con el mismo método con que se está intentando hacerlo ahora: una Convención electa democráticamente. La movida descolocó a moros y cristianos. Para algunos da viabilidad al Rechazo, para otros revela que quienes sostienen dicha opción no están de acuerdo con qué hacer después y que seguramente así seguiría viva la Constitución de Pinochet.

Lun Lee
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Julio 15, 2022 - 06:00
¿Show mediático?

El director del INDH renunció con 'letra chica', pues su salida está condicionada al ingreso al Consejo de Fernando Pairican, designado por Gabriel Boric, quien es probable que no asuma en semanas o meses. En tanto, el mandato de Micco termina oficialmente el 29 de julio, por lo que su renuncia no se hará efectiva antes ni dará paso a la suplencia de Consuelo Contreras. Mientras tanto, Sergio Micco cumple con todas sus funciones de director, salvo la vocería del organismo.

Lissette Fossa
Viernes, Julio 15, 2022 - 06:00

Sebastián Eyzaguirre en 'CQC'
"Quieres dejarme como un pelotudo, agresivo, loco"

En diciembre de 2020 una ex pareja del periodista y rostro del Rechazo presentó la denuncia ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La causa es secreta y está aún en etapa previa a una formalización. El abogado de la denunciante es del estudio de Juan Pablo Hermosilla, mientras que la defensa de Eyzaguirre corre por cuenta de Paula Vial, la que asumió la representación del cineasta Nicolás López. Tanto Eyzaguirre como Vial niegan las acusaciones. 

Laura Landaeta
Jueves, Julio 14, 2022 - 18:44
Entrevista

La presidenta del Consejo Nacional de Televisión llama a los canales, especialmente en matinales y debates, a informar con responsabilidad sobre el plebiscito de salida y a los periodistas a “desenmascarar” las noticias falsas que se difundan.

Natalia Figueroa
Jueves, Julio 14, 2022 - 06:00
Franja Ciudadana por el Rechazo y ChileVamos
Quién es el rechazo

ChileVamos organizó un espacio de propaganda junto las organizaciones que se levantaron para el debate constituyente y que están ligadas a sus partidos: La Coordinadora a la UDI, Con mi plata no a RN, y Educación Libre y Diversa a Evópoli, Republicanos y ex ministros de Pinochet. Abundan ex autoridades nombradas por Piñera.

Felipe Arancibia Muñoz
Miércoles, Julio 13, 2022 - 06:00
Campaña plebiscitaria

Cada una de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) inscritas por Amarillos está habilitada para gasto electoral por hasta $150 millones de cara al plebiscito constitucional. Desde la colectividad, señalaron que es muy difícil conseguir cantidades de esa envergadura y que el objetivo de inscribir varias OSC es conseguir más espacio en la franja televisiva

Camilo Solís
Miércoles, Julio 13, 2022 - 06:00

Sergio Micco
No alcanzó a estar 4 años

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos deja el cargo luego de nuevos nombramientos de consejeros, con lo que perdió los equilibrios políticos que le habían permitido sostenerlo en el cargo. Esto, pese a la grave crisis a la que arrastró a la institución, por su obsecuencia con el gobierno de Sebastián Piñera. De todos modos seguirá siendo consejero.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Miércoles, Julio 13, 2022 - 06:00
Luigi Lopresti, jefe de la Dipolcar y Fiscal Juan Yáñez

Inteligencia de Carabineros supo al menos dos días antes del viaje del periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez para entrevistar a Héctor Llaitul. En un control sanitario en Cañete, un carabinero estuvo atento al paso del equipo de prensa. Aun así, poco después sufrieron una emboscada que, según las pericias actuales, se perpetró con cuatro armas de distinto calibre y al menos desde tres direcciones distintas. Se cree que más de una decena de desconocidos participaron en el hecho.

Victor Herrero A., Paula Huenchumil J.
Martes, Julio 12, 2022 - 06:00
Pablo Iglesias - Crédito: Pablo Iglesias.
Internacional

En 2016 un diario de derecha español aseguró que Nicolás Maduro depositó 272 mil dólares en una cuenta de Pablo Iglesias en un paraíso fiscal, pero todo esto resultó ser falso. Ahora, audios revelaron que un importante canal hispano amplificó la noticia falsa pese a saber su carácter inverosímil.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Julio 12, 2022 - 06:00
Disculpas públicas del INDH a Osvaldo Torres. Fuente: indh.cl
Aunque en letra chica

La justicia estableció que Osvaldo Torres, ex jefe de la Unidad de Estudios del Instituto Nacional de Derechos Humanos, fue despedido irregularmente por Sergio Micco después de que el funcionario indicara la existencia de violaciones 'sistemáticas' a los derechos humanos durante el 2019. Además de las disculpas –que deberán permanecer tres meses en la página del instituto, y que están al final de la web en letra chica– se condenó al pago de una indemnización de $30 millones.

Diego Ortiz
Martes, Julio 12, 2022 - 06:00

Fotografía: Central Noticias
Impuestos

Pese a las críticas que ha desatado en ciertos sectores el anuncio del ministro de Hacienda, lo cierto es que en el debate subyace una realidad que distorsiona el fin del DFL2: 25 personas naturales y jurídicas son dueñas de más de 2.000 propiedades con beneficios tributarios y más de 900 contribuyentes poseerían sobre 50 inmuebles que gozan de exenciones en el pago de impuestos.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Julio 11, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Julio 9, 2022 - 06:00
¿Castigo judicial a la protesta?

Ninguno de los manifestantes detenidos en Plaza Dignidad fue encontrado culpable por la ley antibarricadas, en una causa que duró cerca de dos años y medio. Abogado acusa uso del sistema judicial para perseguir políticamente a manifestantes.

Camilo Solís
Viernes, Julio 8, 2022 - 20:31
Fiscalía instruyó investigar a Revolución Ciclista Plurinacional.
Criminalización de la protesta

El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó investigar la información de los administradores del Facebook e Instagram de la asociación de ciclistas luego de que denunciaran que durante una convocatoria 600 ciclistas ingresaron a la Costanera Norte. 

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Julio 8, 2022 - 19:37

Máximo Pacheco, ex ministro de Energía.
¿El consumidor siempre pierde?

El ex ministro de Energía sostuvo varias reuniones de lobby con los presidentes de Metrogas y CGE en 2016, quienes le informaron de la creación de Agesa. Contactado por Interferencia, asegura que Metrogas actuó de mala fe al transferir rentabilidad a Agesa, y que la polémica norma buscaba precisamente fiscalizar a la empresa relacionada.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Julio 8, 2022 - 06:00
Huenchumilla Provoste Frei Delpin
Decisión institucional

La decisión se produjo luego de una reunión que se extendió por cerca de cinco horas, vía votación electrónica, la que arrojó un 64% de las preferencias en favor de apoyar la nueva Constitución propuesta por la Convención. 

Lun Lee
Jueves, Julio 7, 2022 - 06:00
Crédito: Partido por la Democracia.
Sin concurso público

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD) y su símil del Senado, Álvaro Elizalde (PS), aprobaron la contratación de la ex congresista para que apoye en la realización de dos libros que contarán la historia de ambas instituciones parlamentarias, basados en su calidad de socióloga y ex presidenta de la Cámara y del Senado.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Julio 7, 2022 - 06:00
Gabriel Boric y Ricardo Lagos
Posiciones de salida

El ex presidente Ricardo Lagos -quien volvió a la palestra gracias a los gestos de Gabriel Boric- publicó una carta que favorece la ya conocida estrategia de la tercera vía, que no es otra cosa que rechazar para abrir un nuevo proceso constituyente. Esto, aunque una derrota del Apruebo dejaría sin razón histórica de ser a Apruebo Dignidad y al Gobierno.

Lun Lee , Andrés Almeida
Miércoles, Julio 6, 2022 - 06:00

Licitación de platas de SQM

El máximo tribunal anuló la adjudicación del ITL -que contempla una inversión por US$193 millones- a un grupo de universidades extranjeras por sobre un consorcio de casas de estudio nacionales. Interferencia había informado que el principal financista de las universidades chilenas era una empresa que previamente había incumplido gravemente a Corfo, y ligada a un empresario cercano a altas figuras de la ex Concertación.

Felipe Arancibia Muñoz, Camilo Solís
Miércoles, Julio 6, 2022 - 06:00
Diputada Karol Cariola en Comisión de Constitución.
Trama en el Comité Político

Pese a descartarlo en un inicio, La Moneda dijo que evaluaría un nuevo IFE de invierno para enfrentar las dificultades económicas de esta temporada. La propuesta, impulsada por la bancada comunista, es leída por otras voces oficialistas no solo como una ayuda a los sectores más vulnerables, sino también, como una respuesta política a la posible arremetida de un nuevo retiro de fondos previsionales. 

Lun Lee
Martes, Julio 5, 2022 - 06:00