Sociedad

Las tres casas de estudio interpusieron recursos de protección en la Corte de Santiago. Aseguran que la FNE se extralimitó en sus atribuciones, pasando por encima de la Ley de Protección de Datos y la Constitución, además de acusar haber sido amenazados con millonarias multas de no entregar los datos.

La investigación fue coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística y contó con la participación de 12 medios de 10 países de América, con Interferencia cubriendo el capítulo chileno. “Constatamos que a medida que han crecido las protestas, el negocio de la represión con estas armas no letales ha florecido y que, en manos de las policías, ha dejado una estela de dolor, decenas de heridos graves y, también, muertes. Todo lo que se suponía que las armas no letales querían evitar”, explica María Teresa Ronderos, directora del proyecto.

El matrimonio entre Nicolás Kast y Florencia Galilea será celebrado el 13 de julio en una iglesia en Vitacura. De momento no siguen el camino de sus padres: ambos son ingenieros comerciales de la Universidad Católica y se desempeñan en el mundo privado, aunque la hija del presidente de RN registra una candidatura al Centro de Alumnos UC en 2021.

El juez del 34º Juzgado del Crimen de Santiago solicitó a la Corte Suprema que apruebe la extradición de Frances Mary Shannon, quien se encuentra en prisión preventiva desde el 15 de mayo pasado en ese país. Antes de resolver, el máximo tribunal pidió un informe al fiscal judicial. Este último propuso rechazar el requerimiento porque la fuga ocurrió en diciembre de 1996, por lo tanto, los hechos están prescritos.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso incluyó en su terna para la Notaría de San Antonio al abogado Bernardo Mellibosky, quien entre 2013 y 2016 enfrentó una investigación judicial por falsificación de instrumento público. Es la tercera vez que Mellibosky es incluido entre los tres candidatos para una plaza como notario.

En entrevista con Interferencia, el ingeniero forestal Juan Pedro Elissetche apuntó a la elección de las especies y el suelo, el correcto manejo en las podas y la preparación hacia la comunidad para convivir adecuadamente con el arbolado urbano.

Organizaciones medioambientales y comunidades pewenche del Alto Bío Bío acusan que no se realizó una consulta indígena, por lo que ingresarán un recurso de protección en favor de machis y lawentuchefe, conocedores de hierbas medicinales. Poco antes, la empresa china CWE, responsable del proyecto, envió cartas a cuatro ministros exponiendo su molestia para la reactivación de las obras.

El Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional reveló que la presencia del mamífero en una zona de alimentación de Chiloé ha descendido en torno al 3% anual entre 2004 y 2017. Además, se detectó un aumento en la mortalidad por causas humanas de ballenas francas australes, solicitando el comité la toma de medidas.

Truus Kuijpers gestionó adopciones de menores chilenos a Países Bajos sin el consentimiento de sus padres biológicos según prensa neerlandesa. Luego de su muerte, los archivos de Kuijpers fueron traspasados a una fundación, la que ha encontrado información de 155 adoptados. Pronto los involucrados podrán acceder a este archivo.

Los hechos ocurren desde 2023 y el último acaeció el pasado 24 de mayo, que realizaron sujetos hasta ahora no identificados. Todo ocurre en el marco de la revisión de cruces de patrimonio entre dueños de farmacias independientes y el aumento de locales. Además, del alza de reportes a la Unidad de Análisis Financiero hechos por el organismo dependiente del Minsal.

En las interceptaciones, tres policías -de los doce formalizados por corrupción-, hablan sin ambages de qué sienten cuando alcanzan el éxtasis: “Yo llego a la luz verde”, dice uno. El otro le responde: “Me lanzo así de aquí como a la piscina”. Los investigadores de Asuntos Internos de la institución concluyeron que se robaban los estupefacientes en diferentes procedimientos y los almacenaban en sus casas.

F. Noll, ex jefa de Sumarios en Gendarmería, ganó en 2021 una demanda contra Gendarmería acusando acoso laboral. En 2022, dos días antes de dejar La Moneda, el ex presidente Piñera sobreseyó al entonces director Alveal de la investigación administrativa por acoso. Aquel sumario sera reabierto al estimar que debió considerarse el fallo de la justicia en 2021. Alveal, en tanto, asegura su completa inocencia.

El Segundo Tribunal Ambiental, decretó la diligencia para el próximo 2 de julio en el sector Las Salinas de Viña del Mar, en donde la inmobiliaria Las Salinas, filial de Copec, planea reconvertir el terreno. Vecinos del sector buscan que el área de 16 hectáreas se transforme en un parque.

El autor de los delitos ocurridos en 2015 con más de una docena de aspirantes, fue el entonces teniente Aldo Valenzuela Perroni, quien se encuentra procesado y preso desde 2021. Solo fue acusado por el fiscal castrense en enero de 2023 y desde entonces la sentencia está en manos de un general de Brigada que no es abogado, pero funge como Juez Militar de Santiago. Se trata de una historia plagada de crueldad y abuso de poder, donde algunas de las víctimas han intentado quitarse la vida.

Desde este miércoles alumnos se encuentran acampando en el edificio principal de la Universidad de Chile, exigiendo a la dirección cortar relación con tres establecimientos israelíes. Comunicaciones del plantel no quiso responder a Interferencia si están o no evaluando las demandas de los estudiantes.

Creada por un programador palestino refugiado en Hungría, la aplicación permite escanear productos y conocer si provienen de empresas que “apoyan” a Israel. ‘No Thanks’ acumula más de un millón de descargas en Google, con todas sus ganancias donadas a organizaciones en Gaza, según su creador.

La Red de Humedales del Biobío logró catastrar a 29 de los 86 humedales presentes en la región. De la muestra, que representa un 33% de los humedales de la zona, menos de la mitad están protegidos y apenas uno cuenta con un plan de manejo, aunque éste continúa sin ejecutarse según el reporte.

Para este viernes, el presidente Gabriel Boric citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga y la ministra de Defensa, Maya Fernández. El lunes, recibirá a Romina Vargas, madre del conscripto Franco Vargas quien perdió la viva en la fatídica marcha.

La determinación de Daniel Calvo será vista por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago y afecta al magistrado de ese juzgado especial, Óscar Meriño y al funcionario Cristian Contreras con la misma sanción disciplinaria. Tal como adelantó este medio, propuso el sobreseimiento por un eventual pago de coimas.

Durante marzo Rodrigo Vidal -un notorio metodista pentecostal- nombró en altos cargos a varios académicos evangélicos, reforzando la plana mayor del gobierno universitario con miembros de ese culto. Hoy el rector está a la espera de la decisión de tribunales electorales sobre la validez de la votación que marginó a casi 2.000 profesores hora y que lo encumbró en el cargo.

“Las especies exóticas invasoras pueden socavar seriamente el funcionamiento de los ecosistemas, la economía y la salud humanas, lo que dificulta la recuperación de las sociedades afectadas por la guerra. Las actividades humanas realizadas durante los preparativos para el conflicto, el conflicto en sí y el periodo de posguerra catalizan la introducción, establecimiento y propagación de estas especies”.

Fueron al menos dos ocasiones en las que, durante una noche en el Senado, el cuadro del ex senador fue manchado. No está claro si fue un escupo u otro líquido el que fue lanzado sobre el retrato que cuelga de una de las paredes de la Cámara Alta. Nunca se encontró al responsable e incluso hay quienes nunca supieron lo sucedido.

Mediante una solicitud del Ministerio Público, la UAF perfiló socioeconómicamente a cuatro de los involucrados en el Caso Hermosilla y sus aristas. La Unidad identifica los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de los implicados en el caso, como también sus antecedentes patrimoniales y los esquemas para entender flujos de dineros y transacciones sin justificación financiera.

Se trata de cuatro pistolas y tres revólveres repartidos entre los involucrados: Alberto Sauer, Daniel Sauer, Rodrigo Topelberg y Darío Cuadra que figuran en un informe reservado de la PDI. Dos de ellas están registradas para defensa personal mientras que el resto figura como uso deportivo.

Según el documento, los querellados engañaron al cuerpo de bomberos haciéndoles creer que si les vendían su cuartel general, adquirirían un inmueble de 900 mt2 dentro de un edificio que construirían en parte del terreno. Sin embargo, de forma posterior, la inmobiliaria sostuvo que aquello significaba una pérdida importante y destinarían 600 m2 para locales comerciales. Así, el terreno disminuyó a uno probable de 200 m2.

Según un informe del INE, la tasa de fecundidad se encuentra en un promedio de 1,3 hijos por mujer, muy por debajo del 2,1, cifra señalada como la ideal para evitar el envejecimiento excesivo de la población. En paralelo, el Registro Civil muestra una marcada disminución en la tasa de natalidad. En 2023, el país registró la cifra más baja de nacimientos en una década, con sólo 173.920 nacimientos, una tendencia que se vio acentuada durante la pandemia.

Luego de su último libro, 'La muerte viene estilando', premiado y publicado en diversos países e idiomas, el narrador chileno Andrés Montero enciende esta fogata para darle vida a una historia mágica, pero llena de realidad, que como una isla, permanecerá entre las incesantes olas del mar. A continuación, un adelanto de su nueva novela.

Desde el organismo, señalaron que según el estamento vigente, el cese o goce de una pensión pagada en este régimen previsional, no se encuentra contemplada la de haber sido condenado por sentencia judicial por la comisión de algún delito. Por eso, la caja de previsión se encuentra en la obligación legal de pagar las pensiones de los casos mencionados.

El caso se remonta al 2013 cuando la Universidad San Sebastián se enfrentó judicialmente a la Municipalidad de Recoleta en la arista que involucró al entonces director de Obras, Carlos Reyes, quien en un juicio abreviado mencionó que Enrique Herrera, representante legal de la USS y patrocinado por Hermosilla en el caso, ofreció coimas para que rebajara el precio por el uso de suelo comunal.

Con más de 100.000 casos y 79 muertes, el 2024 se encamina a convertirse en el año de mayor cantidad de contagios del que se tenga registro: en comparación con el mismo período del 2023, estos se multiplicaron por 11,3. El Ministerio de Salud de la Nación decidió no impulsar la vacunación gratuita contra la enfermedad.



 
 
 
 
