Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

La Moneda

Elecciones 2025

La competencia entre Johannes Kaiser y José Antonio Kast, Evelyn Matthei liderando las encuestas y la incertidumbre en la centroizquierda por la decisión de Michelle Bachelet, son los puntos altos del panorama.

Matías Menceyra, Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 3, 2025 - 06:00
Manuel Monsalve. Captura transmisión Poder Judicial.
El círculo estrecho

Tras constituirse la Comisión Investigadora del caso, ha trascendido que las ministras Carolina Tohá, Antonia Orellana y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, estarían entre los citados. Además, más de una decena de funcionarios de La Moneda se enteraron de los hechos antes de ser públicos y de enterarse el presidente Gabriel Boric. 

Lun Lee
Jueves, Noviembre 21, 2024 - 06:00
Fiscal Armendariz y Monsalve
Revelación de la fiscalía

En el marco de una cautela de garantía en el Séptimo Juzgado del ramo, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz reveló el antecedente inédito. Todo en el marco de la legalidad de la diligencia que permitió incautar un tercer celular que manejaba el suspendido PS. Si bien se extraerán los datos, el magistrado Ponciano Sallés ordenó borrar los whatsapp con sus abogados y familiares.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Octubre 24, 2024 - 03:30
Indagatoria por supuesta violación

Las diligencias que encabeza el fiscal regional Centro Norte avanzan a pasos agigantados, pero los problemas de La Moneda están lejos de terminar.  A la crisis política se suma otra al interior de la policía civil, mientras el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, intenta hacer frente a la tormenta. En tanto, ayer los abogados de la ex autoridad solicitaron acceso a la carpeta de investigación..

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 22, 2024 - 07:40

Alberto Larraín.
Trama incluye a privados

La acción legal apunta al creador de Procultura, Alberto Larraín, y da cuenta de cinco convenios firmados por casi $405 millones entre 2021 y 2023. En un correo, Larraín aseguró que no podrán justificar el desarrollo de los proyectos y dejó en libertad de acción a la firma para que adopte las medidas que estime pertinentes.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 15, 2024 - 06:00
Jean Camus Dávila
Réplica

A raíz de la publicación del artículo "Nueva fase de plan de seguridad de La Moneda y Carabineros obliga a policías novatos a una jornada laboral de 84 horas a la semana", el departamento de comunicaciones de Carabineros envió el siguiente texto que se reproduce de manera íntegra. 

Interferencia
Jueves, Agosto 15, 2024 - 06:00
Jean Camus Dávila.
Seguridad Pública

El nuevo despliegue policial genera dudas respecto de su efectividad. Internamente se apunta al general Jean Camus cómo promotor de una política que busca caer bien en el gobierno, pero que podría desgastar a la tropa.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Agosto 14, 2024 - 06:00
Movilización manipuladoras de alimentos Junaeb.
Crónica

Pese a que desde la Junaeb se instruyó el protocolo de emergencia para entregar la alimentación de contingencia, el Ministerio de Educación señaló que al menos un 29% de los establecimientos educacionales adscritos al programa se vio afectado. Interferencia recogió la experiencia de tres establecimientos, dos de ellos que se quedaron sin alimentos y uno que si recibió la ayuda desde el organismo. 

Lun Lee
Miércoles, Julio 24, 2024 - 06:00

Foto: La Tercera
Redes de Poder

Por encargo del entorno del ex mandatario, el abogado sostuvo conversaciones con el actual jefe del Segundo Piso para convencer a La Moneda de no insistir en una persecución judicial y política por el estallido social. A la luz de varios hechos de los últimos meses, esa gestión resultó exitosa.

Víctor Herrero A.
Sábado, Noviembre 18, 2023 - 06:00
Foto: @martincruzfarga
[Hace 4 años]

En la octava jornada de protestas se produjo la manifestación más multitudinaria en la historia del país, demandando reformas sociales para superar la profunda inequidad generada por el ‘modelo chileno’. El presidente le respondió al país por Twitter. Este es el artículo de portada de Interferencia del 26 de cotubre de 2019.

Víctor Herrero A., Martín Cruz (fotos aéreas)
Jueves, Octubre 26, 2023 - 06:00
Foto: Puntal.com.ar
[Hace 4 años]

Pese a la peor crisis política en décadas, el mandatario no ha cambiado a nadie de su gabinete, mientras que, hoy viernes, la ciudadanía se prepara para la que podría ser la mayor manifestación en años. Este fue el artículo de portada de Interferencia del 25 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A.
Martes, Octubre 24, 2023 - 22:45
[Hace 4 años]

Tras una jornada de marchas masivas en muchas ciudades del país, en las que la principal demanda era la renuncia del presidente, el mandatario anunció diálogos de unidad con su oposición en el Congreso. Pero su gabinete sigue intacto. Es probable que ello deje completamente indiferente a los ciudadanos que se han manifestado. Este fue el artículo de portada de Interferencia del martes 22 de octubre de 2019.

Víctor Herrero A., Lissette Fossa
Domingo, Octubre 22, 2023 - 06:00

[Hace 4 años]

El viernes 18 de octubre reinó el caos en Santiago, después de días de indolentes declaraciones de las autoridades de La Moneda. El Gobierno perdió el control tras decidir resolver la crisis a través de una fuerte represión por parte de Carabineros. El Ejecutivo aumentó su apuesta represiva al decretar la Ley de Seguridad del Estado por parte de Andrés Chadwick, y luego, al invocar el Estado de Emergencia, por parte de Sebastián Piñera. Este fue el artículo de portada de Interferencia del 19 de octubre de 2019.

Equipo Interferencia
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
En el Palacio de La Moneda

Una demanda de tutela laboral interpuesta por una ex funcionaria de Presidencia detalla cómo ella y una compañera sufrieron acoso sexual por parte de un compañero de trabajo, en dependencias del mismo Palacio de La Moneda, luego de lo cual ambas fueron desvinculadas en diciembre de 2022. Además, hay un sumario en curso por este caso.

Camilo Solís, Lissette Fossa
Lunes, Abril 10, 2023 - 06:00
Bancada Chile Vamos en conferencia de prensa. (Fotografía: Pablo Ovalle Isasmendi / Agencia Uno)
Seguridad Ciudadana

Con votos de todo el oficialismo se aprobó polémica ley que para algunos expertos podría generar más violencia. El ataque armado con resultado de muerte en contra de un carabinero anoche viene a respaldar el endurecimiento en materia de seguridad.

Equipo Interferencia
Jueves, Abril 6, 2023 - 06:00
Crisis en ente rector de la TV

La periodista y ex vicerrectora de la Universidad de Chile acusó que existe “un clima de sospechas” al interior de ese organismo. Su salida demuestra que el sistema binominal aún ronca fuerte.

Diego Ortiz, Víctor Herrero A.
Martes, Marzo 7, 2023 - 06:00

Propietario del Proyecto Dominga, 'Choclo' Délano y los expresidentes Bachelet y Piñera.
Minera Dominga

Es probable que el Comité de Ministros rechace hoy el proyecto minero. Pero ello no será el fin de esta saga que se inició en 2013. Interferencia revisó en detalle el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta de abril de 2021, el que aseguró que “el proyecto es avalado por un cúmulo de antecedentes completos que permiten su evaluación y eventual aprobación, con o sin nuevas exigencias”. Dada la actual regulación, Dominga sí cumple con todos los estándares.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Enero 18, 2023 - 06:00
Sábado Negro

La partida de Marcela Ríos era cuestión de tiempo, dado el accidentado proceso de nombrar un nuevo fiscal nacional. Las razones para la salida del influyente asesor y amigo personal del Presidente, Matías Meza-Lopehandía, no están claras aún, aunque todo apunta a que también dice relación con este proceso. Como sea, sin haber cumplido aún un año en el poder, el mandatario está acompañado de cada vez menos ‘compañeros de ruta’.

Víctor Herrero A.
Domingo, Enero 8, 2023 - 06:00
Indefinición gubernamental

En julio y agosto la Corte Suprema elaboró las quinas para nombrar a nuevos integrantes de ambas cortes, las que fallan sobre temas medioambientales clave. Hasta ahora, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, no se ha pronunciado al respecto.

Diego Ortiz, Joaquín Riffo
Jueves, Noviembre 24, 2022 - 06:00
Boric en un altercado con un periodista de Radio Bío Bío tras debate presidencial de Anatel en 2021
Newsletter 'Reunión de Pauta'

En medio del desfonde político del gobierno tras el plebiscito del 4 de septiembre, es una política comunicacional que sirve más al ego y proyecciones futuras de quienes residen hoy en La Moneda que a los tiempos difíciles que vive el país.

Víctor Herrero A.
Martes, Noviembre 1, 2022 - 06:00

Boric, Yáñez y Lopresti.
Carabineros

El Director General Ricardo Yáñez debe declarar como imputado en el caso de apremios ilegítimos cometidos durante el estallido social. En tanto, El general Luigi Lopresti debió remitir antecedentes fiscalía tras un reportaje de este medio que develó una supuesta estrategia para socavar al actual gobierno.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Octubre 14, 2022 - 13:15
Foto: Twitter de Giorgio Jackson
Salida del Comité Político

Iba a ser uno de los hombres clave del gobierno de Gabriel Boric, pero el ex ministro de Segpres y actual titular de Desarrollo Social ha dado pasos en falso que han reducido su capital político. Escasas negociaciones y poca credibilidad como interlocutor con los partidos, son algunos elementos que muestran un desempeño lejano a la expectativa original.  El cambio ministerial no solo implicó un golpe personal por su salida del Comité Político, sino también para su colectividad (RD), el supuesto partido ancla del Frente Amplio.

Lun Lee
Martes, Septiembre 13, 2022 - 06:00
Pablo Paredes
¿Poca prensa?

La Secretaría de Comunicaciones de Gabriel Boric pareció seguir el libreto de Eugenio Tironi de 1990 -'la política comunicacional del Gobierno es no tener política comunicacional'- pero sin resultados positivos. Ahora, muchos piden explicaciones.

Andrés Almeida, Lun Lee
Viernes, Septiembre 9, 2022 - 06:00
Oposición y llaves del plebiscito
Vuelve veto histórico

Mientras que el oficialismo llegó a un acuerdo para convenir reformas a la nueva Constitución y así "mejorar" la alternativa del Apruebo, las matemáticas indican que cualquier cambio pasa por la voluntad de RN, la UDI, Evópoli y PDG. Todos olvidan que en el plebiscito de entrada, el 79% optó por dejar a los congresistas fuera del proceso constituyente.

Lun Lee
Viernes, Agosto 12, 2022 - 06:00

Giorgio Jackson, Izkia Siches
Nuevos tropiezos

Durante la semana pasada se cayó la alternativa de sustituir los estados de excepción con una reforma constitucional para el resguardo de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, lo que obligó al Gobierno a buscar una nueva prórroga del decreto que militariza las rutas en Wallmapu, pero sin que haya claridad de que tenga los votos en el Congreso en la semana que viene.  

Lun Lee
Domingo, Julio 24, 2022 - 06:00
Boric y Comité Político
Comité Político

Con la idea de Gabriel Boric de convocar un nuevo proceso constituyente si gana el Rechazo, la rebaja del quórum para la actual Constitución -que se discute actuamente en el Senado- ya no se ve como una pieza que da viabilidad a la opción de rechazar, sino que como un mecanismo que facilita proseguir con el camino constituyente que la deroga.  

Lun Lee
Martes, Julio 19, 2022 - 06:00
Gabriel Boric y propuesta de Nueva Constitución
¿All in?

El Presidente Gabriel Boric dijo que si gana el Rechazo, de todos modos habrá que cambiar la Constitución de 1980, con el mismo método con que se está intentando hacerlo ahora: una Convención electa democráticamente. La movida descolocó a moros y cristianos. Para algunos da viabilidad al Rechazo, para otros revela que quienes sostienen dicha opción no están de acuerdo con qué hacer después y que seguramente así seguiría viva la Constitución de Pinochet.

Lun Lee
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
Luigi Lopresti, jefe de la Dipolcar
Guerra Fría

Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

Víctor Herrero A.
Martes, Junio 21, 2022 - 06:00

Reunión del oficialismo

Tras una reunión de seis horas en La Moneda con todos los ministros y presidentes de los partidos de la coalición de gobierno, el presidente Boric anunció que, a 46 días de iniciada su administración, “se acabó el período de instalación”. Y en un intento por reforzar a la debilitada ministra Izkia Siches, afirmó que ella será la encargada de “llevar adelante las relaciones entre los ministerios”.

Lun Lee
Miércoles, Abril 27, 2022 - 07:00
La Constitución de 2022

El constitucionalista valenciano, que se encuentra en Chile para observar el proceso constituyente y dictar varias charlas en universidades locales, es optimista respecto del rumbo de la convención. Considera que, tanto en su origen como en su composición, es un órgano que escribirá una constitución verdaderamente democrática.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 24, 2022 - 06:00