Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Cristina Fernández

Argentina

La expresidenta argentina no podrá ser candidata tras el fallo unánime del máximo tribunal, que ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Es la primera exmandataria con una condena penal firme en el país. "Se abre un escenario desconocido para la democracia", dijo a Sputnik un analista.

Juan Lehmann (Sputnik Mundo)
Miércoles, Junio 11, 2025 - 06:00
Minería

Tras el proyecto presentado por diputados oficialistas del Frente de Todos -e inspirado en lo que pasa en Chile- la Asociación Obrera Minera (AOM) sostiene que “no estamos hablando de nacionalizar” el litio, sino que “las provincias tengan sus empresas públicas”, mientras la ex mandataria y actual vicepresidenta Fernández reavivó el debate sobre qué hacer con el mineral, en su discurso por el 20 aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia, tomando como ejemplo el modelo propuesto por el gobierno del presidente Boric.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Junio 5, 2023 - 06:00
Protestas en Perú. Foto: OjoPúblico / Miguel Gutiérrez
Inestabilidad

El 1° de enero asumió Lula da Silva en Brasil y el 8 del mismo mes debió enfrentar una asonada bolsonarista. Entre medio, recrudecieron las protestas en el sur de Perú, en las que ya van 47 muertos, y en la provincia boliviana de Santa Cruz, como efecto de la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho. En tanto, Alberto Fernández inicia una batalla política contra la Corte Suprema. 

Andrés Almeida
Jueves, Enero 12, 2023 - 06:00
Crecen las protestas en Perú tras la destitución de Pedro Castillo. Foto: Sputnik
Newsletter 'La Semana'

Los últimos eventos en Argentina y Perú recuerdan uno de los peores rasgos que caracterizó el siglo 20 latinoamericano. Con el mundo en tensión y la economía intenacional en ascuas, pareciera que volverá un período sin calma a la región.

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 06:00

Cristina Fernández
Caso Vialidad

La vicepresidenta argentina fue encontrada culpable de defraudar al Estado, por lo que fue condenada a seis años cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. Los fundamentos del caso se conocerán en marzo, Fernández podrá apelar y el peronismo acusa intervencionismo de cara a la elección de 2023. AMLO la respaldó.   

Andrés Almeida
Miércoles, Diciembre 7, 2022 - 06:00
¿Era de cambios?

En la tradición andina, sobre todo la de Ecuador, el Pachakutik es un evento que remece la historia. Este año hubo comicios presidenciales que sacaron a incumbentes y protestas sociales que hicieron tambalear e incluso caer a gobiernos. Pero como incluyó derrotas y victorias de lado y lado, las consecuencias no están claras. El Pachakutik -de acuerdo a algunas culturas indígenas- puede ser tanto fértil como catastrófico.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 31, 2019 - 04:13
Créditos: Aton Chile
Adiós a Macri

El Presidente viajaría mañana a la asunción de Alberto Fernández, siendo -sin explicitarse- una persona non grata en ese país.
 

Víctor Herrero A.
Lunes, Diciembre 9, 2019 - 04:47
¿Cambio de marea?

Mauricio Macri, acorralado por una errática gestión que desembocó en una severa crisis económica, perdió la reelección tras anunciar hace cuatros años que ese país había cambiado y que vendrían tiempos mejores.

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Octubre 28, 2019 - 01:47

Elecciones en Argentina

Tras la victoria del peronismo en las primarias obligatorias del domingo 11 de agosto, la oposición a Mauricio Macri busca una derrota total del oficialismo en las elecciones de octubre.

Pedro P. Ramírez Hernández
Domingo, Agosto 25, 2019 - 03:30
Fernández ha sido colaborador de Raúl Alfonsín, pese a que este no es peronista, y recaudador de la campaña de Domingo Cavallo, el ministro de Finanzas de Carlos Menem
Más allá del kirchnerismo

La carrera de Alberto Fernández se ha desarrollado en todos los rincones del laberinto peronista, un conocimiento que le permitió fraguar una estrategia electoral de unidad justicialista que lo tiene muy cerca de lograr la más alta investidura de Argentina.

Andrés Almeida
Martes, Agosto 13, 2019 - 03:45
Alberto Fernández (candidato presidencial peronista) y Alex Kicillof (gobernador electo de Provincia de Buenos Aires), los grandes ganadores de la jornada
15 puntos de ventaja en primarias

Sin rivales internos, las primarias en Argentina se consideran como una gran foto electoral de cara a la primera vuelta presidencial de octubre. Así, con el 47% de los votos y más de un 75% de participación, el candidato del peronismo kirchnerista, Alberto Fernández, queda en inmejorable posición para desbancar al presidente en reelección, Mauricio Macri, de pobre rendimiento económico, como sus socios presidentes de Chile y Brasil. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45
Crédito: Universidad.com.ar
Entrevista a economista argentino

A días de las primarias en Argentina, Julio César Gambina desmenuzó el manejo de la crisis económica por parte del presidente Mauricio Macri y cómo eso afecta sus posibilidades electorales. Acusa al oficialismo de haber realizado un acuerdo con el FMI que permitió una masiva fuga de capitales, aunque piensa que en un retorno del peronismo, los nuevos gobernantes no tendrían demasiada cintura como para enfrentar la grave crisis de deuda argentina ni el entorno económico mundial. 

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Agosto 7, 2019 - 04:45

Alejandro Werner director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
Reforma Laboral

A 11 días de las primarias legislativas y presidenciales tanto el FMI como las multigremiales se cuadran con el programa del mandatario Mauricio Macri y piden transformaciones en el mercado laboral. Los grandes sindicatos, en cambio, salieron a respaldar abiertamente a la dupla presidendical de Alberto y Cristina Fernández.

Pedro P. Ramírez Hernández
Jueves, Agosto 1, 2019 - 04:45
Macri y Fernández miden fuerzas

El domingo 11 de agosto en Argentina se celebrarán elecciones primarias legislativas y presidenciales. Tanto en el oficialismo como en la oposición no existen rivales internos, por tanto la elección es considerada como una pulseada antes de la primera vuelta presidencial de octubre. Es también la oportunidad de Macri de acortar la brecha que lo separa en las encuestas de la dupla Fernández, que es favorita.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Julio 26, 2019 - 19:59
Crédito: Página12
Elecciones de octubre en Argentina

Al nombrar como candidato presidencial a Alberto Fernández, la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner busca sumar al peronismo de centro para reconquistar el poder. Fue una movida que desconcertó a amigos y enemigos.

Víctor Herrero A.
Lunes, Mayo 20, 2019 - 04:45
Anticipa retorno de Cristina Fernández

El ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner, que negoció la deuda argentina con el FMI hace una década, habla de la situación económica actual de su país y de por qué cree que Macri va a perder en las presidenciales de octubre.

Víctor Herrero (desde Buenos Aires)
Miércoles, Mayo 15, 2019 - 00:09

Comicios son en octubre

Parece una telenovela, pero de las malas. Mientras la fiscalía investiga a la ex presidenta por los Cuadernos de las Coimas, un juez que indaga al fiscal revela que este forma parte de una red que busca de manera truculenta acorralar a Cristina Fernández. ¿El botín final? Quién se quedará con la Casa Rosada en los comicios de octubre.

Nicolás Massai D.
Viernes, Marzo 15, 2019 - 04:50
Elecciones en octubre 2019

El primer sondeo del año en Argentina -de Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP)- revela que la ex mandataria tiene altas posibilidades de pasar a una segunda vuelta y enfrentar y derrotar al actual presidente, Mauricio Macri.

Nicolás Massai D.
Viernes, Enero 4, 2019 - 05:40
INTERFERENCIA en Argentina

Las 20 economías más grandes del mundo alcanzaron ayer en Buenos Aires un débil consenso en torno a reafirmar el libre comercio que ha dominado el mundo desde 1945. Pero el foco estaba en la llamada “cena billonaria” entre los mandatarios de China y Estados Unidos. Anoche, los jefes de Estado de las dos mayores economías del mundo concordaron tres meses de negociaciones antes de escalar o desactivar la guerra de aranceles.

Pedro Pablo Ramírez H. (Desde Buenos Aires)
Domingo, Diciembre 2, 2018 - 05:55