Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 14 de Julio de 2025

Máquina del tiempo

Así fue la cobertura de Interferencia durante el estallido social

octubre 2019
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
noviembre 2019
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Acuerdo de ‘comisión técnica’

El domingo 26 de abril de 2020 será el Plebiscito Nacional con voto voluntario. Tendrá dos papeletas: una si aprueba o rechaza una Nueva Constitución, y otra sobre el mecanismo; es decir, una Convención Mixta- compuesta en 50% de parlamentarios y personas electas- o Convención Constitucional complementamente electa. El tema de cuotas para mujeres y pueblos originarios no forma parte de este acuerdo.

por
Paula Huenchumil
12/07/2019 - 04:48
Estallido social

Ayer en la tarde se volvió a repletar la rebautizada "Plaza de la Dignidad". Los mensajes llamaban a no bajar los brazos, bajo la consigna de que "aún no se ha ganado nada”. Carabineros, en tanto, actuó de manera menos represiva que en ocasiones anteriores.

por
Catalina Mundaca
12/07/2019 - 04:40
Abogados convocados por Sebastián Piñera

Pablo Gómez, ex líder de las investigaciones por financiamiento irregular de campañas políticas, hoy se encuentra asesorando al Ministerio del Interior en querellas en el marco de las protestas iniciadas el 18 de octubre. En este trabajo, coincide con personajes como Jorge bofill, Gabriel Zaliasnik, Samuel Donoso y Marcelo Sanfeliú, quienes participaron de las defensas de involucrados en los casos Penta y SQM.

por
Maximiliano Alarcón G. & Camila Higuera
12/06/2019 - 05:30
Comunicado Público

Tras la aprobación en general de la llamada “ley anti-saqueos”, un grupo de más de30 abogados, entre ellos varios relacionados a los derechos humanos, hizo llegar a INTERFERENCIA una carta en la que aseguran que se trata de una la legislación drástica que criminaliza los movimientos sociales.

por
Pedro P. Ramírez Hernández
12/06/2019 - 04:52
Discurso anti-islam y antimigrantes

El medio británico The Guardian develó cómo una red de páginas de Facebook, ligadas a sitios web, publican y difunden noticias falsas, con fuertes tintes racistas y antimulsumanes. Las web lucran con la venta de publicidad en sus plataformas. Los administradores de estas cuentas funcionan desde Israel, pero estas páginas han influido en discursos de odio en diversos países, como Estados Unidos, Canadá y Australia.

por
Lissette Fossa
12/06/2019 - 04:45
Ministra de la Mujer y Equidad de Género

Ayer miles de mujeres mayores desempeñaron frente al Estadio Nacional el baile del colectivo Las Tesis. Plá celebró estas actuaciones, ignorando que cientos de miles de ellas piden su renuncia por callarse frente a los abusos policiales en contra de las mujeres. El perfil ultra conservador de la ministra no ayuda a la sintonía.

por
Paula Huenchumil & Lissette Fossa
12/05/2019 - 04:45
Puente Alto, 12 de noviembre

Sebastián Bianchi, hijo de un coronel en retiro de Carabineros, recibió un perdigón en su brazo izquierdo en una protesta pacífica el 12 de noviembre. El impacto le provocó una fractura expuesta y estuvo hospitalizado seis días en el Hospital de Carabineros. Ahora tiene una placa en el brazo y un perdigón que no pudo ser extraído.

por
Catalina Mundaca Gallis & Camila Higuera
12/05/2019 - 04:48
Revueltas en América Latina

En abril de 2018 estallaron en Nicaragua masivas protestas contra el gobierno sandinista, a las que el ex guerrillero respondió con una fuerte represión que provocó más de 300 muertos. La población exigía su renuncia, pero hoy Ortega parece más firme que nunca en el poder. Uno de sus argumentos es que ganó limpiamente las presidenciales de 2016 cuando salió electo por tercera vez consecutiva.

por
Benjamin Waddell (The Conversation)
12/05/2019 - 04:49
Mucho ruido, pocas nueces

El gobierno anunció ayer un bono de 50 mil pesos por carga familiar para los más pobres. Se trata de una nueva medida que sigue en la senda de medidas parche que Piñera viene prometiendo desde la primera semana de la crisis. Acá revisamos todo lo anunciado desde el 18 de octubre.

por
Camila Higuera & Pedro Pablo Ramírez & Lissette Fossa
12/04/2019 - 04:18
Lo que la prensa no cuenta

El martes 5 de noviembre el Juzgado de Garantía de San Bernardo decretó que Sofía Arévalo y Joaquín Cáceres deben permanecer recluidos en centros del Sename acusados del delito de incendio por hechos ocurridos en el frontis de la Municipalidad de Buin. Pero las pruebas en contra de ellos no son convincentes.

por
Nazareno Roviello & Maximiliano Alarcón G.
12/04/2019 - 04:19
América Latina

Tras las estrechas elecciones presidenciales en Uruguay que le dieron la victoria al candidato de la derecha, Luis Lacalle Pou, el cientista político y analista del semanario Brecha, Gabriel Delacoste, repasa los factores que llevaron a la derrota de la centroizquierda uruguaya.

por
Pedro P. Ramírez Hernández
12/04/2019 - 04:17
En medio del estallido social

La Fundación Prodemu, dedicada a fomentar la capacitación de mujeres, tiene un presupuesto anual de mas de 10.000 millones de pesos. En noviembre recortó su presupuesto, pero mantuvo intacto el aumento salarial para sus directivos.

por
Camila Higuera & Lissette Fossa
12/03/2019 - 04:08
Juicio fue el pasado 9 de octubre

La trabajadora de 80 años demandó en abril pasado a la colectividad buscando que le cancelaran lo que se le debía, pero finalmente llegó a un acuerd,  principalmente por cansancio. Dice que no volvería a estar en el PPD.

por
Maximiliano Alarcón G.
12/03/2019 - 04:10
Patricia Muñoz

La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, conversó con INTERFERENCIA sobre los abusos policiales a niños, niñas y adolescentes en el marco del estallido social iniciado el 18 de octubre. Como institución, han contabilizado más de 300 casos de menores de edad vulnerados en sus derechos por agentes policiales. Muñoz apunta a que el Estado permita el derecho de los menores de edad a manifestarse, no sólo en las urnas, sino que en distintos espacios de la sociedad.

por
Lissette Fossa
12/03/2019 - 04:12
Crónica

INTERFERENCIA fue uno de los primeros medios en destacar las lesiones oculares de decenas de manifestantes producto de la represión policial. El periodista que propuso y cubrió esta historia perdió un ojo en un accidente en la infancia. Aquí cuenta cómo ha lidiado con su doble condición de ser reportero y hablar con las víctimas, y al mismo tiempo ser un hombre con una prótesis en uno de sus globos oculares y sin visión en el mismo.

por
Joaquín Riffo Burdiles
12/01/2019 - 04:39
Nicolás Valenzuela Levi

El detonante de la rebelión de octubre fue un hecho en particular: el alza de $30 pesos en el costo del pasaje del Metro de Santiago en cierto horario. El día 18 de ese mes, quedó a la vista un descontento histórico con el transporte tanto en Santiago como en regiones. En esta entrevista, Nicolás Valenzuela Levi, experto en la materia, analiza el fenómeno y plantea una ruta a seguir en términos de movilidad.

por
Ricardo Martínez
12/02/2019 - 04:44
Bencina al fuego

Los altos mandos de las fuerzas policiales han relativizado las violaciones a los derechos humanos, exculpando a sus efectivos. Eso contribuye al malestar de una parte importante de la población que ve en ellos un problema más que una solución.

por
Diego Ortiz & Joaquín Riffo Burdiles
12/02/2019 - 04:43
Entrevista

El acuerdo constitucional chileno no incluye, hasta ahora, a los pueblos originarios. INTERFERENCIA conversó con este investigador boliviano, quien relata cómo su país llegó a ser un Estado Plurinacional.

por
Paula Huenchumil
12/01/2019 - 04:45
Entrevista

"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía", es parte del canto creado por el colectivo feminista LASTESIS de Valparaíso que se viralizó en Chile y el mundo en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. INTERFERENCIA conversó con el colectivo interdisciplinario de mujeres que con su mensaje han traspasado fronteras.

por
Paula Huenchumil
11/28/2019 - 04:44

Comparte la máquina del tiempo de hoy



Comparte la máquina del tiempo de hoy