Catalina Serrano, es la actual jefa de gabinete del director del Parque Metropolitano (Parquemet), Carlos Ponce. Según su Linkedin, su vínculo con el organismo comenzó el 2014 luego de su paso por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como jefa de gabinete de la entonces ministra Paulina Saball (PPD) entre marzo y diciembre de dicho año.
Sin embargo, tras una revisión en Transparencia, el nombre de Catalina Serrano no figura como trabajadora del ministerio hasta septiembre de 2016 en que ingresó a Parquemet para actuar como contraparte del servicio con organizaciones sociales, grupos organizados e instituciones con la finalidad de promover las actividades y servicios del organismo. Además de asesorar al director de la entidad.
Sobre esto, en contacto con Interferencia, Serrano explicó que su ingreso fue a través de asesorías desde la subsecretaria y que fue el año 2016 en que pasó como contrata del servicio.
"Yo era jefa de gabinete de la ministra Saball y renuncié porque el director de Parquemet, que nos conocimos por mi cargo, me ofreció que si un día dejaba el Minvu me fuera al parque, porque necesitaba a alguien que escribiera y dada mi trayectoria y algunos libros que había publicado sobre gestión municipal necesitaba a alguien para hacer el libro de los 100 años y una encargada de participación ciudadana", indicó Serrano.
Y agregó que "a mí la cosa política nunca me movió mucho, nunca he militado, y como jefa de gabinete fue algo demasiado arduo. Renuncié, me fui con una asesoría de la Subsecretaría".
Sobre su escalada, aseguran fuentes consultadas por Interferencia, se debe a distintos vínculos que la periodista generó. El primero de estos nexos se construyó por círculo familiar, con gran presencia en el sector público y cercano a la centroizquierda.
Serrano, es hermana de Alejandra, ex directora del Centro Cultural La Moneda; Su otra hermana, Verónica, es ex jefa de Asentamiento Precarios; y Claudia, fue ex ministra de Trabajo de la ex presidente Michelle Bachelet. Verónica y Catalina, tías del actual jefe de Asesores del presidente, Miguel Crispi; Claudia es su madre. .
Por otra parte, las mismas voces, señalan que es conocida la cercanía de Serrano con el actual ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS).
En ese sentido, algunos señalan que la propia Serrano "a viva voz" mencionaba que en un almuerzo con el titular de Vivienda —del que depende Parquemet— este le habría ofrecido el cargo actual que ostenta.
Consultada sobre este punto, afirmó que: "Eso no es cierto. Yo conozco al ministro Montes porque por trabajo nos hemos juntado y porque he trabajado muchos años en el Estado. Trabajé en educación y él era de la Comisión de Educación. Después yo era jefe de Gabinete de Vivienda y él estaba en la Comisión de Vivienda. Yo me junté con él —jamás a un almuerzo— en una reunión en la que estaba el gobernador y gente de su equipo. Fue una reunión de trabajo, además el director del Parque de esa época estaba fuera de Chile y yo fui a la reunión en ese contexto".
Cabe destacar que en el primer año de la administración de Gobierno en Parquemet seguía como director (s) Eduardo Villalobos Fornet, quien venía desde el gobierno de Piñera, pero los rumores respecto a un ascenso de Serrano hacia alguna jefatura eran fuertes comentan voces del servicio.
Así, en diciembre de 2022, Serrano aterrizó como jefa de comunicaciones tras la llegada de Carlos Ponce a la dirección del servicio. Según comentan fuentes de Parquemet, Serrano obtuvo este cargo tras asumir el actual director del parque, Carlos Ponce, a quien definen como un perfil netamente técnico a diferencia de Serrano que oficia como su contraparte política.
En ese entonces, Ponce nombró jefe de gabinete a Fabrizio Rivano, arquitecto de la División Técnica. Pero en julio de 2024 dicho cargo pasaría a estar en manos de Serrano.
Otra fuente contactada por Interferencia señala sobre Serrano que "aparte de la influencia y carácter de Catalina dentro de la gestión de Parquemet", fue muy "notorio el repentino ascenso" de la periodista en el organismo, esto es corroborado por distintas voces.
Consultada por estos cambios, Serrano explicó que: "Cuando era la encargada de Participación Ciudadana, el actual director del Parque Carlos Ponce, que ganó su cargo por Alta Dirección Pública, era el encargado de Comunicaciones y Participación ciudadana. Él fue mi jefe".
"Trabajamos juntos tres años y él me llamó porque me había llevado muy bien con él cuando trabajábamos juntos y en el parque he hecho cosas súper entretenidas. Escribí el libro Los 100 años, el libro de los árboles, el libro de los niños, muchas publicaciones. Tengo mucha experiencia en comunicación, así que él tenía esa confianza y él me ofreció esta pega", añadió.
Asimismo, sobre su cargo como jefa de gabinete indicó que: "No funcionó la sinergia entre su anterior jefe de gabinete y me pidió que ocupara ese cargo".
Y sobre su parentesco con Crispi sostuvo que "encuentro injusto que se me vinculé con Miguel Crispi por ser su tía. He escogido estar más de diez años en Parquemet porque me encanta. Me llega a dar un poco de risa, pero también me ofusca porque es desconocer todo lo que yo he hecho en el parque donde he hecho harto".
Los cargos de Serrano en Parquemet
Según la revisión que Interferencia realizó en el portal de transparencia activa, los años y cargos que Catalina Serrano ha cumplido en Parquemet son los siguientes:
Serrano ingresó a trabajar al Parque Metropolitano a finales de 2014 por asesorías de la subsecretaría y en septiembre de 2016, figura el primer registro como socializadora. Allí, duró solamente un mes. Rápidamente en febrero cambió su rol y asumió como Encargada de Participación Ciudadana, trabajo que sostuvo hasta abril de 2019. En mayo dio un raro vuelco y retomó como Socializadora, su primera experiencia laboral.
Como Socializadora se mantuvo desde mayo de 2019 hasta diciembre de 2022. En enero de 2023, según transparenta el portal, asumió un nuevo cargo: “Encargada de la oficina del sistema atención al cliente”, que cumplió durante más de un aproximadamente más de un año. Luego, en abril de 2024, tuvo un breve paso como “Encargada de las secciones de marketing, comunicaciones y atención al cliente”, hasta llegar a agosto del mismo año y asumir como jefa de gabinete.
En cuanto a su remuneración, en el cargo de socializadora desde mayo de 2019 a diciembre de 2022 percibió un sueldo de $3.200.000 con grado 8. Luego, como encargada de la oficina del sistema de atención al cliente desde enero de 2023 a marzo de 2024 pasó a grado 5 recibiendo $4.000.000, mismo sueldo que tuvo como encargada de marketing, comunicaciones y atención del cliente desde abril a julio de 2024, el que finalmente aumentó en agosto de 2024 a $4.600.000 cuando avanzó a grado 4 como jefa de gabinete.
Entradas de Lollapalooza y auditoría interna en Parquemet
Interferencia, tuvo acceso a una denuncia ciudadana que reveló que Contraloría estaba investigando a Parquemet por las entradas de Lollapalooza que Lotus, productora del evento, le entrega al organismo por el uso de Parque Cerrillos, uno de los 21 parques que manejan, para darle un uso comunitario, en concursos u otras alternativas.
La denuncia afirmaba que dichas entradas estaban siendo utilizadas por funcionarios de Parquemet para ser distribuidas fuera de los criterios permitidos, entregándoles a parientes y cercanos sin un esquema de trazabilidad. Nuestra redacción revisó el documento de contrato entre ambas partes, donde acreditaban en común acuerdo que ningún funcionario, amigo o pariente podía participar o utilizar estas entradas, y que ellos mismos debían transparentar y demostrar que cada entrada de cortesía respetaba dicho dictamen.
“Con criterios objetivos, transparentes y con trazabilidad que faciliten el acceso de las personas a la cultura y esparcimiento”. También se establece que debe haber un sistema que permita hacer el seguimiento de las personas que son beneficiadas con los tickets gratuitos.
Fue a partir de dicha denuncia que Contraloría abrió la investigación, que coincide con la cuestionada gestión, que luego derivó en la apertura de un sumario administrativo interno de Parquemet. Esta auditoría, y al que también Interferencia tuvo acceso a su documento, fue instruida por el propio director, Carlos Ponce, con fecha el 25 de enero de 2025. Esto fue confirmado desde Parquemet a Interferencia.
A diferencia del caso anterior, este sumario —cuyo argumento era el uso de parques urbanos en actividades masivas de entretención y esparcimiento, y sus contraprestaciones del servicio y la productora Lotus— no solamente recayó en Lollapalooza, sino también todos los posibles eventos de esta calidad, celebrados en los diferentes parques. En el documento no precisan cuáles son los parques o las actividades.
En concreto, se indica: " [Considerando] que, en el informe señalado en el visto a), el Jefe del Departamento de Auditoría de este Servicio, a raíz de los hallazgo N°1, N°2 y N°3 sugiere la instrucción de procedimientos disciplinarios a fin de determinar eventuales responsabilidades administrativas que pudieren caber en funcionarios del Parque Metropolitano de Santiago; recomendación que, en vista de los antecedentes contenidos en el informe aludido, esta Dirección comparte, por lo [que] se instruirá un sumario administrativo al respecto."
Otro dato relevante que reveló una de las fuentes ya citadas, ante la pregunta de: ¿Con qué se encontrará el público de Lollapalooza (del 21 al 23 de marzo) en Parque Cerrillos?, respondió: “Con un potrero, un peladero”.
Con todo, sobre su rol con la entrega de entradas para Lollapalooza, Serrano afirmó que: "Yo era la encargada de marketing y estaba a cargo de las entradas que se sortearon en redes sociales los dos años. Todos tienen medios de verificación y yo soy bien matea. Cuando supe que la Auditoría había dicho que había procedimientos que se podrían haber hecho mejor yo misma hice un informe detallado con todos los medios de verificación".
"El jefe de gabinete de la época era el encargado de entregar esas invitaciones. No pasaron por mí esas pulseras y las entregó sin un libro que dijera que las recibió fulanito de tal. Entonces yo tuve que llamarlos uno a uno para que me firmaran la declaración de haber recibido las entradas. Entonces nosotros regularizamos todo. Yo jamás hubiera mandado algo así sin un libro donde esté una firma", concluyó.
Comentarios
Añadir nuevo comentario