Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Vivianne Blanlot, José Miguel Gana y Felipe Bulnes

A fines de 2014 la empresa reclutó nombres relevantes para contrarrestar la ofensiva gubernamental de Bachelet: los abogados Felipe Bulnes y José Miguel Gana; el bufete especializado en medioambiente y energía Cubillos y Evans; y también la ex ministra Vivianne Blanlot. También asesoró a la compañía el economista Jorge Quiroz. El gerente legal de Metrogas era Jorge Beytía.

Camilo Solís
Carla Zúñiga - Crédito: Fundación Teatro a Mil.

La apuesta de sus obras han dejado al descubierto la violencia y el abuso sexual que enfrentan las actrices y los obstáculos que se encuentran para contarlo. Lo ocurrido hace algunos días con el cineasta acusado de abuso sexual por un grupo de actrices, y dejado en libertad por la rebaja de su medida cautelar, asegura que va en dirección contraria a la urgente reparación que se requieren, en todos los niveles, frente a los casos de violencia. 

Natalia Figueroa
Foto: EFE.

A continuación, compartimos con nuestros lectores un extracto del capítulo La Estación Central de Ferrocarriles: construcción y reformas a una pieza urbana en la transformación de Santiago, 1857-1897, del historiador Carlos Sottorff Neculhueque, que es parte del libro La Ciudad en Movimiento Estudios Históricos sobre Transporte Colectivo y MOvilidad en Santiago de Chile, siglos XIX y XX, editado por Simón Castillo y Marcelo Mardones.

Carlos Sottorff Neculhueque
Valeria Reyes

El 8 de noviembre de 2019, Carabineros disparó más de 2 mil tiros de escopeta en Plaza Dignidad. El INDH interpuso 44 acciones judiciales por violaciones a los derechos humanos en aquella jornada. La abogada Valeria Reyes fue una de las víctimas de ese día: "La sensación era que te estaban matando". 

Gabriel Pecot (JUT Media)
Diego Ortiz
Zona de Sacrificio Ambiental

Va una semana de iniciada la emergencia ambiental en Ventanas, Quintero y Puchuncaví, donde se registraron 134 intoxicados. El Gobierno Regional duda de las intenciones del presidente de Codelco, Máximo Pacheco y de la jefa de Gabinete de Interior, Ana Lya Uriarte, y demandó celeridad en la implementación de equipos de monitoreo que permitan precisar el compuesto que está enfermando a la comunidad.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Extracto del título de merced Hilario Manquepan

El 4 de junio Eloy Alarcón fue baleado por Mauricio Briceño, a quien el Tribunal de Garantía de Villarrica dejó libre y sin medidas cautelares. La familia Manquepan estaba intentando reivindicar el territorio a través del título de Merced Hilario Manquepan de cerca de 900 hectáreas, un documento que data de 1912 al que accedió Interferencia.

Paula Huenchumil J.
En la parte inferior, Venom, el lanzador de granadas lacrimógenas y aturdidoras

En el estallido social de 2021 en Colombia, un nuevo dispositivo de guerra cobró protagonismo: Venom, un lanzador múltiple que dispara oleadas de granadas aturdidoras y lacrimógenas con un alcance no visto antes y que sembró terror no solo entre los manifestantes.

Tania Tapia Jáuregui (070)
Diego Forero (070)
Simona Delgado (070)
Cerosetenta de Colombia
Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (El Clip)

El borrador propone garantizar el derecho a la vivienda digna, adecuada, oportuna y universal junto al derecho a la ciudad. Esto implica que el Estado deberá participar de la planificación habitacional, de modo que esta tenga acceso a servicios básicos y las características necesarias para el desarrollo adecuado de sus habitantes.

Camila Higuera
Carolina Gainza - Crédito: Universidad Diego Portales.

Este artículo es parte de la edición de nuestro newsletter sobre análisis de ciencia, tecnología y academia 'The Peer Review'; el cual disponemos ahora para todo el público. En esta ocasión, entrevista con la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza.

Ricardo Martínez
Parlamento sueco

Miembros de Hijos y Madres del Silencio –agrupación dedicada a investigar y reencontrar familias chilenas separadas forzosamente–, el diputado Barrera (PC) y un detective de la Brigada de derechos humanos de la PDI serán recibidos por diputados y autoridades en el marco de una investigación de tres años ordenada por Suecia para esclarecer irregularidades y crímenes.  

Diego Ortiz

Al menos se cuentan 14 nombres de personas cercanas a Michelle Bachelet que fueron importantes en la campaña de Gabriel Boric, o que están en puestos de gobierno. Ana Lya Uriarte, Paula Narváez, Haydeé Rojas, Gabriel de la Fuente, y las ministras Jeannette Vega, Jeannette Jara y Maisa Rojas, se encuentran en la lista.

Lun Lee
Lissette Fossa
Constitución alemana

El concepto fue acuñado en Alemania en 1979 para dar cuenta de la conciencia de pertenecer a un Estado donde “los derechos humanos se convierten en derechos ciudadanos”. La nueva Constitución chilena, puede caminar hacia allá.

Víctor Herrero A.
Hay un canal de negociación abierto en Estambul. Foto: Sergei Karpukhin / TASS

Los avances rusos en el Donbás, con la probable captura de Sieverodonesk, más la resiliencia de la economía rusa, muestra que una derrota total de Rusia es algo altamente improbable. ¿Se acerca la hora de negociar?

Andrés Almeida

La Convención definió un total de 61 normas transitorias que establecen que el actual Senado terminará sus funciones en 2026 para ser reemplazado por la Cámara de las Regiones y un quórum de 4/7 para la aprobación de las reformas constitucionales para el actual Congreso, entre otras cosas. 

Felipe Arancibia Muñoz
Camila Higuera

Este artículo es parte de la edición de nuestro newsletter sobre análisis de ciencia, tecnología y academia 'The Peer Review'; el cual disponemos ahora para todo el público. En esta ocasión, el texto revisa los intentos que han habido por establecer métodos de lectura veloz y su pertinencia.

Ricardo Martínez
El sexto tren de La Araucanía en el puente Antilhue

El autor de este artículo fue un destacado crítico literario y editor en Chile y en el
extranjero. Falleció en enero de 1998. Esta crónica la escribió en el suplemento
dominical del diario La Época en mayo de 1987.

Mariano Aguirre
Carmen Lienqueo, artista invitada a Ficwallmapu.

Para conmemorar el solsticio de invierno, una fecha importante para la cosmovisión mapuche, el Festival  expondrá, el jueves 16 de junio el film mexicano-chatino Hope, Soledad. También se transmitirán películas de diversos artistas mapuche el 23 de junio, para finalizar con un concierto en Temuco el próximo 28 de junio, que será transmitido vía online.

Lissette Fossa

La congresista es reconocida en la zona como una importante propietaria en territorios en conflicto entre el Estado, empresas privadas y el pueblo mapuche. Weisse ha sufrido atentados en reiteradas ocasiones y como autoridad ha impulsado la presencia militar en el sector.

Maximiliano Alarcón G.
Camilo Solís

El arma con la que le dispararon sigue perdida, no se allanaron las casas de los residentes del lujoso condominio Riñimapu donde fue baleada, ni tampoco se hizo una reconstitución de escena en ese mismo lugar. Son las dudas que persisten a un mes de que inicie la preparación del juicio.

Natalia Figueroa
Foto: Oliver de Ros

El Ministerio de Gobernación de Guatemala tiene una empresa favorita a la hora de adquirir bombas lacrimógenas y de gas para reprimir manifestaciones. Aunque la policía guatemalteca cuenta con un protocolo de acción en casos de protestas, este no se cumple.

Jody García (No Ficción)
Oswaldo J. Hernández (No Ficción)
No Ficción de Guatemala

Desde el estallido social la credibilidad en los medios chilenos sufrió una caída estrepitosa. Las razones parecen apuntar a su cercanía con las elites y los sectores ideológicamente afines a ese grupo. Pese a haber sido años particularmente noticiosos, la confianza en la prensa tradicional no ha logrado repuntar.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Foto: Adriano Vizoni-Folhapress

La empresa brasileña Condor es una de las mayores exportadoras de armas “no letales” de toda América Latina. De US$5.6 millones que Chile adquirió en bombas lacrimógenas entre 2019 y 2021, US$4.1 millones fueron municiones Condor. Esta es la historia de la empresa y su impacto en el continente.

Juliana Dal Piva (UOL)
José Dacau (UOL)
Bárbara Libório (UOL)
Naomi Matsui (UOL)
Rubens Valente (UOL)
UOL, Brasil

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

Lissette Fossa

Sí. El borrador propone el respeto irrestricto de la libertad de prensa, la promoción del pluralismo de medios de comunicación y la prohibición de la concentración de propiedad de estos, con la intención de garantizar que todas las personas tengan el derecho a producir información, abrir y mantener medios. Además, se sugiere la creación de medios públicos en distintos soportes tecnológicos y que sean independientes a los gobiernos de turno.

Camila Higuera
por @D4mon

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)

21 proyectos de ley deben ser enviados por el Presidente al Congreso para regular la entrada en vigencia de la nueva Constitución. Entre ellos estarán los que crean los nuevos Sistemas Nacionales de Seguridad Social, Salud y Educación, y los que normen la Corte Constitucional. También estarán dos consultas ciudadanas y la citación de dos comisiones especiales.

Felipe Arancibia Muñoz

Quienes no tienen una relación directa con la empresa estatal tienen solo cinco años más de trabajo, de acuerdo al plan de cierre. Esto, sin garantías de que cambien las precarias condiciones de seguridad según denuncian los dirigentes sindicales, de los 120 contratistas que operan la planta electrolítica.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Politólogo Sebastián Ronderos

La segunda vuelta presidencial tiene en vilo a Colombia. Las encuestas calculan que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández están en empate técnico. El politólogo Sebastián Ronderos desentraña la emergencia del proyecto de Gustavo Petro y la decadencia del uribismo que ha hegemonizado la política colombiana en las últimas dos décadas, superada por un desconocido candidato que hizo campaña por redes sociales. ¿Un viejo ex-alcalde que se exhibe sin camiseta en Tik Tok puede ganar a un proyecto político cimentado durante décadas por la principal figura de la izquierda colombiana?

Mauricio Becerra Rebolledo
Richard Nixon

En 1970 este presidente estadounidense, elegido en 1969, se transformó en el principal opositor al gobierno de Salvador Allende en Chile, contribuyendo decididamente al golpe militar que depuso a la UP en 1973. No obstante, en junio de 1972, Nixon se vio obligado a renunciar luego que se conocieron los esfuerzos de la Casa Blanca, bajo su administración, para espiar al Partido Demócrata en el edificio Watergate. El autor de este artículo, destacado periodista y escritor, resume los aspectos más importantes del caso.

Quentin Convard
'La ciudad es nuestra'

A partir de un caso real de corrupción policial en Baltimore, los creadores de The Wire exploran rigurosamente las causas de la incapacidad del Estado para lidiar con los grandes problemas de violencia, droga y cohesión social que azotan a la ciudad y a Estados Unidos.

Juan Pablo Vilches