Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Ministerio de Salud

Hospital de campaña

Hospitalizados en sillas plásticas o en literas a treinta centímetros del suelo, familiares esperando en la intemperie, personal que llora a escondidas y pacientes que mueren en la carpa esperando una cama crítica, según indican varios testimonios. Esto pasa en el hospital de campaña del recinto hospitalario más importante de la zona norte de Santiago. ¿Por qué no trasladan los pacientes a otros establecimientos? 

Camilo Solís, Diego Ortiz
Lunes, Junio 8, 2020 - 04:45
Informe de Contraloría

La Contraloría identificó que el entonces ministro de Salud realizó la compra de acciones de Aguas Andinas S.A. el 19 de abril de 2018, un mes después de asumir la cartera, ministerio que fiscaliza a la empresa a través de la Seremi. El 2 de agosto de 2019, un mes y medio después de renunciar al Minsal, Santelices vendió las acciones que adquirió por más de $154 millones. 

Diego Ortiz
Sábado, Junio 6, 2020 - 04:54
Ilustración de Mirko Macari por Pablo Serra.
Entrevista

El conocido periodista y analista asegura que el gobierno reconoció su fracaso a la hora de enfrentar la pandemia del coronavirus cuando el ministro Jaime Mañalich aseguró que se había “derrumbado el castillo de naipes”. Pero el fracaso mayor, según el ex director de El Mostrador, es que Piñera y la clase política todavía no asimilan el giro dramático que está pulverizando la democracia occidental.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Jueves, Junio 4, 2020 - 04:45
Otro paso en falso

La medida anunciada por el titular de Salud a inicios de semana beneficiaba a las isapre y Fonasa. Ayer, tras una publicación de INTERFERENCIA que hacía ver la ganancias para las aseguradoras, el ministro decidió postergar la medida.

Equipo Interferencia
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45

También a Fonasa

La reducción de licencias en casos leves de coronavirus de catorce a diez días tiene letra chica, pues implica que no se pagarán los primeros tres días, tal y como señala la ley.

Laura Landaeta
Martes, Junio 2, 2020 - 04:45
Coronavirus

Entrega de cajas de alimentos con alta presencia de autoridades en espacios reducidos, obligación de asistencia presencial a funcionarios públicos y empresas proveedoras de servicios, el presidente sin mascarilla y sin respetar la distancia social ni la cuarentena (como cuando visitó Plaza Dignidad), son algunas de las situaciones que se suman a la reincorporación del subsecretario Zúñiga antes de terminar su cuarentena preventiva. 

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 2, 2020 - 04:45
Imagen referencial de ventiladores mecánicos. Foto: Calama Noticias
Datos de Aduanas

El hecho sucedió en instancias en que varios países hacían esfuerzos por retener los aparatos médicos disponibles dentro de sus fronteras, en los meses de marzo y abril de 2020, cuando la pandemia ya estaba declarada en el país. No hay detalles de las características específicas de estos equipos; si son invasivos o no. Como comparacion, en diciembre de 2019 Chile exportó 20 de estos ventiladores. 

Nicolás Massai D., Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Mayo 26, 2020 - 04:21
Fin de semana largo sin cuarentena

Sólo ayer miércoles 20 de mayo, 18 mil santiaguinos salieron de la capital en un nuevo fin de semana largo. La situación puede llegar a ser crítica pues los crecimientos -tanto en casos nuevos de coronavirus como en casos críticos que requieren hospitalización- han estado asociados a fines de semana largos.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Jueves, Mayo 21, 2020 - 04:45

Portada de revista Cauce, junio de 1984
Bajo la dictadura de Pinochet

El 26 de junio de 1984 la revista Cauce, el semanario más vendido en Chile en esos años, dirigida por el periodista Edwin Harrington, publicó este artículo donde se afirmaba que el hambre afectaba a no menos de cinco millones de personas en nuestro país. Los pobladores ya no preparaban ollas comunes porque carabineros y civiles llegaban a volteárselas, y que los preescolares, entre dos y seis años, estaban recibiendo la mitad de las calorías que necesitaban. Un descarnado retrato de la realidad en aquel tiempo.

Manuel Salazar Salvo, Patricia González
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 04:45
Análisis

El viernes 15 de mayo entrará en vigor el confinamiento de la ciudad frente a un alza galopante de los casos Covid-19 y la consecutiva estrechez de infraestructura crítica. Una medida que el gobierno eludió de manera sistemática y que hoy se ve obligado a aceptar frente a un escenario altamente probable de colapso de las redes asistenciales capitalinas.

Andrés Almeida, Camilo Solís
Jueves, Mayo 14, 2020 - 04:45
Columna de opinión

El arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner hace un paralelo entre la desinformación ciudadana presente en el manejo de la crisis del Covid-19 y la información proporcionada por gobiernos en el pasado en épocas de catástrofe, destacando la importancia del trabajo comunitario y la unión ciudadana a la hora de sobrellevar tiempos de crisis. 

Miguel Lawner
Jueves, Mayo 14, 2020 - 04:45
Sergio Teke.
Entrevista a Sergio Teke

Para este consultor la situación más preocupante es la falta de recursos humanos y la disponibilidad de camas críticas en el sistema. “Una cama crítica es mucho más que un ventilador”, explica Teke, quien calcula que falta espacio, equipamiento y personal como para hacer que todos los ventiladores sean útiles.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Mayo 13, 2020 - 04:40

Héctor Muñoz, seremi de Salud del Bío Bío.
Legalizados ante el Servel

La colectividad proviene del grupo Águilas de Jesús, cuyo pastor y líder es Héctor Muñoz, actual autoridad sanitaria en la región. La creación de este nuevo actor político ha causado ruido en Renovación Nacional, donde Muñoz milita, ante la posibilidad de una fuga de militantes.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Mayo 13, 2020 - 04:34
Filtración

Tras la revelación de INTERFERENCIA, autoridades de cinco comunas fuertemente afectadas por Covid-19 manifestaron su interés por acceder -ahora sí- a esos datos negados reiteradamente por el Minsal. Aseguran que la información es vital para apoyar a los contagiados en sus territorios con implementos de higiene, alimentos y monitoreo.

Joaquín Riffo, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Martes, Mayo 12, 2020 - 04:45
Pandemia

INTERFERENCIA tuvo acceso a una reservada base de datos del ministerio de Salud que muestra un cuadro mucho más urgente del que transmiten las autoridades.

Víctor Herrero A.
Lunes, Mayo 11, 2020 - 04:43
Foto referencial - Crédito: Lanmeneses1987 (Wikimedia Commons).
6 casos en solo una semana

El pasado 30 de abril el organismo contabilizó 9 casos en total. En una semana la cifra aumentó en un 40% y 12 de las personas que perdieron su vida a causa del coronavirus son de la Región Metropolitana. Se aplicaron 316 test a sospechosos de este tipo de fallecimiento.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Mayo 8, 2020 - 03:17

Fotografía referencial. Simulacro de paciente con Covid-19, Minsal
Primera línea

Muchos trabajadores de la salud no tienen contrato ni ningún resguardo laboral. Ante la pandemia la situación no ha cambiado. Incluso funcionarios del Hospital San José han debido realizarse el examen del Covid-19 de forma particular. “Aquí somos carne de cañón”, dice una enfermera.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 7, 2020 - 03:45
81% de los nuevos casos son de la capital

El gobierno -junto con ampliar las cuarentenas a Cerrillos, Quilicura, Recoleta y Santiago- empezó a culpabilizar a la ciudadanía por el fracaso de su estrategia de realizar cuarentenas selectivas, según la información epidemiológica de cada comuna. Más allá de eso, la Región Metropolitana tiene algunos de sus servicios de salud cerca de copar su capacidad de atención de camas UCI y a su personal clínico con señales importantes de desgaste.

Andrés Almeida, Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Lunes, Mayo 4, 2020 - 03:53
Terreno donde se debía comenzar a instalar en abril el hospital modular de Cerrillos
Obras tenían que empezar en abril

Jaime Mañalich aseguró que el Hospital modular de Cerrillos empezaría su construcción a más tardar la última semana de abril. Ahora, empezando mayo, el avance es nulo y el Minsal puso en duda que realmente vaya a existir.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 1, 2020 - 04:20
Jaime Mañalich y el embajador chino, Xu Bu, en la Cenabast, luego del impasse por la donación de 500 ventiladores chinos que nunca existió.
Lejos del estándar OCDE

Ventiladores disponibles que no se sabe su origen; número de pacientes críticos reportados centralmente por el Minsal a nivel regional que son menores a las contadas por las Seremi; cantidad desconocida de personal de salud contagiado; listas no entregadas de laboratorios que hacen test PCR, y el desconocimiento de los acuerdos comerciales con proveedores privados y con las FF.AA., son algunos de los elementos que R&T Consultores identificó como problemas graves de información.

Nicolás Massai D.
Lunes, Abril 27, 2020 - 03:45

Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Coronavirus

La razón de esta marcha atrás no está clara. Pero esa guía exigía niveles de seguridad que pocas instituciones y empresas pueden cumplir. ¿Buscará el gobierno estándares más bajos para el retorno?

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 26, 2020 - 03:37
Así se ve al 22 de abril de 2020 el terreno donde debería emplazarse el hospital modular de Cerrillos. Foto: Nicolás Massai D. / Interferencia
30 de abril, plazo fatal para iniciar la construcción

Jaime Mañalich aseveró hace dos semanas que la obra debiera partir en estos próximos siete días. El periodo ya está corriendo, pero no se observa ningún preparativo, como por ejemplo, conexión de instalaciones sanitarias o eléctricas. Redes Asistenciales dice que todo está encargado al extranjero y que todavía no llega al país.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Jueves, Abril 23, 2020 - 03:22
Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 2° parte

En esta entrega indagamos en la importancia que le da el ministro a las comunicaciones, a propósito del último episodio en que ha logrado que todos hablen de su pelea con La Tercera o especulen sobre su relación con el embajador chino, sin poner el acento en su mayor fracaso.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:45
Donación fantasma

Todo indica que el gobierno mintió respecto a la supuesta donación inicial de ventiladores mecánicos desde China.  

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D.
Miércoles, Abril 22, 2020 - 03:42

Juan Sutil.
¿Crisis del turbo-capitalismo?

El nuevo presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), el gremio empresarial más influyente junto a la Sofofa, insinúa que la crisis sanitaria por el Coronavirus cambiará de una manera u otra el actual modelo de desarrollo del país.

Víctor Herrero A.
Domingo, Abril 19, 2020 - 03:30
Así vive o muere el ministro clave del gobierno, 1° parte

En esta serie de artículos, INTERFERENCIA publica aspectos hasta ahora inéditos de las formas mediante las cuales el ministro de Salud adquiere y ejerce poder. A propósito de la llegada de la seremi metropolitana Paula Labra, indagamos en la manera en que Mañalich se sirve de gente joven, cuyo mayor mérito es la obediencia.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Abril 18, 2020 - 04:45
Columna académica

Conforme el análisis de los datos de testeo en hospitales públicos y privados de abril, y la relación de estos con los tipos de paciente según sistema de seguros de salud, es posible afirmar que la política de Jaime Mañalich perjudica a los usuarios de Fonasa, entidad que concentra 78% de la población general y el 85% de los adultos mayores.

Aníbal Vivaceta, Sebastián Espinoza, Nicolás Schiappacasse
Martes, Abril 14, 2020 - 03:45
Ministerio Público
Emergencia sanitaria

La Fiscalía recibió denuncias de la Armada y del Ministerio del Interior para pesquisar los hechos y determinar legalmente si es que pusieron en riesgo la salud pública. Por su parte, ambos acusados presentaron sus excusas y enfrentarán sumarios sanitarios.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Abril 14, 2020 - 03:34

Sebastián Piñera y Juan Sutil - Crédito: Confederación de la Producción y del Comercio.
Coronavirus

Esta vez no se trata de enarbolar el famoso lema de 'es la economía, estúpido', sino que de cómo los halcones del gobierno y de las grandes empresas tratan de mantener el PIB a flote a costa de la situación sanitaria.

Victor Herrero A., Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Abril 11, 2020 - 03:14
Confusión y contradicciones

A medida que pasan las semanas, las autoridades han corregido –siempre a la baja– la disponibilidad de respiradores, aumentando las sospechas de que las cifras no cuadran. La preparación de Chile que el Presidente y el ministro le han transmitido al país queda en entredicho.

Víctor Herrero A., Nicolás Massai D., Camilo Solís
Viernes, Abril 10, 2020 - 03:18