Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Andrónico Luksic

El lanzamiento de la campaña de Amy Klobuchar en Minnesota. Foto: Stephen Maturen
Elecciones en Estados Unidos

El Centro para la Acción por la Diversidad Biológica, un fondo estadounidense abocado a la protección del medio ambiente, evaluó a los candidatos demócratas para las elecciones presidenciales de 2020 de acuerdo a sus propuestas en protección ambiental. Klobuchar, la candidata que apoya el proyecto minero de la familia Luksic en una refugio medioambiental en Minnesota, fue la peor evaluada.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz
Martes, Enero 28, 2020 - 04:45
La entrada a Los Pelambres
El conflicto del agua como trasfondo

Salamanca y Caimanes, ambas localidades ubicadas en la región de Coquimbo, también fueron parte de las protestas que sacudieron al país en octubre. Eso sí, tuvieron la particularidad de apuntar sus lanzas principalmente contra esta operación de Antofagasta Minerals.

Lissette Fossa, Catalina Mundaca
Domingo, Enero 19, 2020 - 04:45
Foto: Nueva Minería
Crisis hídrica

En un informe de 2008, Aguas Andinas cuestionó el proyecto Alto Maipo por su impacto sobre el servicio de agua para los más de 7 millones de usuarios en la Región metropolitana. Pese a ello, tres años después, la sanitaria firmó un contrato con la controladora del proyecto hidroeléctrico.

Diego Ortiz, Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 18, 2020 - 04:45
Informe Big Data

Se trata de Mauricio Lob, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones del grupo Quiñenco, ex director de la Secom y ex subsecretario en el primer gobierno de Sebastián Piñera. Ambos estuvieron en la reunión en la que un miembro de la firma española Alto Data Analytics expuso a un grupo de más de 20 personas un análisis de inteligencia sobre la conducta en las redes sociales tras el estallido del 18 de octubre.

Victor Herrero A.
Jueves, Enero 16, 2020 - 04:45

Coletazos de un escándalo

Hace dos semanas La Tercera reveló que la empresa española Alto Data Analytics había elaborado ese reporte. Pero ¿quién lo mandató? El informe fue elaborado para Quiñenco y Rodrigo Hinzpeter traspasó la información al gobierno, según pudo establecer nuestro medio.

Víctor Herrero A.
Martes, Enero 14, 2020 - 04:30
Foto: Alexandra Hamilton
Entrevista

En su lucha contra Karadima, asegura Hamilton, vio y enfrentó “el rostro de los verdaderos dueños de Chile”. Para el médico, el sistema neoliberal y algunos grandes empresarios son los principales responsables de las desigualdades y los males que han provocado el estallido social y asegura que el actual movimiento es el despertar del pueblo de Chile.

Víctor Herrero A.
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 04:45
Tiempos Mejores: Cuando Bernardo Larraín Matte asumió en Sofofa el 30 de mayo pasado

En una carta a miembros de la Sofofa, el dirigente gremial se refirió a las protestas siguiendo el libreto de seguridad y sorprendiéndose de reclamos que vienen hace años. Pero el quiebre en el gran empresariado ante la situación es grande.

Víctor Herrero A.
Jueves, Octubre 31, 2019 - 06:00
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA el politólogo asegura, además, que el empresariado aún no da cuenta de la magnitud de este movimiento social. “Luksic no ha entendido nada. Ha sido muy irresponsable, muy demagógico”.

Víctor Herrero A.
Martes, Octubre 29, 2019 - 04:45

Negocio potencial de US$ 50.000 millones

La senadora Elizabeth Warren de Massachusetts aseguró en un evento de campaña que paralizaría la propuesta de Twin Metals, perteneciente a Antofagasta Minerals, de explotar yacimientos mineros en las cercanías de una de las reservas naturales más grandes de ese país.

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 21, 2019 - 03:45
Pablo Sánchez - Fotografía: Diario El Comercio de Perú
Entrevista a 20 años del caso Lucchetti

Pablo Sánchez Velarde, actual fiscal supremo de Perú, fue el hombre que tras conocerse los Vladivideos de Luksic abrió la causa en contra del empresario chileno. El fiscal asegura a INTERFERENCIA que este caso sirvió de experiencia para casos de corrupción que se investigan actualmente.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Julio 21, 2019 - 18:23
Andrónico Luksic Craig y Ricardo Lagos Escobar
Serie Caso Luksic (Parte 4)

La situación judicial de Andrónico Luksic en Perú fue un tema de Estado para el ex presidente Ricardo Lagos. Aquí detalles desconocidos u olvidados de la férrea defensa del gobierno de Chile a los intereses particulares del empresario.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
Sábado, Julio 20, 2019 - 04:45
Imagen de la transmisión de la noticia de AméricaTV
TV y prensa escrita

No pasó desapercibida para el periodismo en Perú la revelación de INTERFERENCIA respecto del video íntegro de la reunión entre el magnate chileno Andrónico Luksic, quien entonces quería poner una planta de pastas en un humedal protegido, y Vladimiro Montecinos, el jefe de la policía secreta y factótum del ex presidente peruano Alberto Fujimori. 

Lissette Fossa
Viernes, Julio 19, 2019 - 04:45

El artículo original de The New York Times
The New York Times

Al reportaje de The New York Times sobre Twin Metals, que muestra que esta empresa de Antofagasta Minerals logró evitar su cierre con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se suma una misiva de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes y nuevos antecedentes sobre el intenso lobby que la empresa chilena ejerce en Washington D.C. Andrónico Luksic reaccionó ayer con enojo en Twitter, aunque siempre estuvo al tanto del artículo.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Junio 26, 2019 - 04:45
The Twin Metals Rockies
'The Twin Metals Rockies'

Fondos entregados a asociaciones musicales, grupos scout, la policía y hasta un equipo de softball de niños y niñas entre 6 y 11 años -The Twin Metals Rockies- son parte de la estrategia de Twin Metals Minnesota, la filial estadounidense de Antofagasta Minerals, para acercarse a la comunidad de Ely. Un pueblo de 3.000 habitantes aledaño a una reserva natural dónde la empresa del Grupo Luksic planea instalar un megaproyecto minero.

Diego Ortiz
Jueves, Mayo 30, 2019 - 04:45
Entrevista a Tom Landwehr

En conversación con INTERFERENCIA, Tom Landwehr, director de Save The Boundary Waters, resalta el creciente rechazo -encuesta en mano- de la gente de Minnesota a Twin Metals, filial estadounidense de Antofagasta Minerals de la familia Luksic, por razones ambientales. Landwehr también aborda la polémica donación de equipos a la policía local por parte de la empresa minera y los aparentes vínculos entre los Luksic y los Trump.

Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 8, 2019 - 03:45
De viaje con el padre

Un mes antes del viaje actual, los hijos del Presidente Piñera se integraron a una compañía dedicada a la robótica que busca estrechar lazos con Asia.

Nicolás Massai D.
Viernes, Abril 26, 2019 - 03:55

Minera Los Pelambres

En su discurso el mandatario destacó la buena relación de la empresa con los habitantes de Salamanca, pero ayer la comunidad estuvo en pie de guerra. Reclama que las promesas de empleos hechas por la empresa no se han cumplido.

Catalina Mundaca, Victoria Viñals
Jueves, Abril 18, 2019 - 03:45
Tranque de relave El Mauro. Imagen extraída de Minería Chilena.
Relave El Mauro sepultó un valle de petroglifos

Con el fin de obtener los permisos para construir el relave minero más grande de Sudamérica, la empresa del Grupo Luksic manipuló estudios arqueológicos. Expertos afirman que se trata de la mayor pérdida de patrimonio precolombino en Chile, a pesar de que la compañía construyó un pequeño museo en que se alojan algunos objetos rescatados.

Michael Lieberherr & Lila Osorio
Viernes, Febrero 15, 2019 - 04:47
Más de 60 muertos en ese país

Medioambientalistas indican que el tranque El Mauro, ubicado cerca de Los Vilos, no resiste un terremoto superior a 7,5 grados Richter si es que el epicentro es en el muro del mayor relave minero de Sudamérica. Desde la empresa del grupo Luksic aseguran que monitorean la estructura y que nada pasó con el terremtoto de 2015 en esa región.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 30, 2019 - 04:55
Revista fundada en 1976

La revista de papel couché venía sufriendo hace años una sostenida baja en su circulación y, además, no lograba dar el salto al mundo digital. Pero los desacuerdos constantes entre los hijos de la dueña, Mónica Comandari, aceleraron su rápido derrumbe.

Sábado, Diciembre 29, 2018 - 05:52

Documento de transparencia

La institución castrense aportó, entre 2010 y 2017., un total de 1.260 millones de pesos a distintas fundaciones y corporaciones. La fundación Señoras del Ejército, fundada por Lucía Hiriart, fue por lejos la más beneficiada.

Nicolás Massai D.
Jueves, Diciembre 20, 2018 - 05:53
Arriba: Carlos Lavín, Andrónico Luksic y Carlos Alberto Délano. Abajo: Alfredo Moreno, Leonidas Vial, Juan Bilbao y Francisco Pérez Mackenna.
Extracto del libro “Piñera y los leones de Sanhattan”

En 2001 la SVS multó -en el marco de la venta del Banco de Chile a Andrónico Luksic- a varios ejecutivos ligados a los grupos Penta y Consorcio. Por casi dos décadas nadie supo lo que dijeron a las autoridades. INTERFERENCIA publica ahora en exclusiva las declaraciones que muestran cómo operaron Carlos Délano, Carlos Lavín, Juan Hurtado Vicuña, Eduardo Fernández León, Alfredo Moreno, Leonidas Vial, Juan Bilbao, Francisco Pérez Mackenna y el propio Luksic, entre otros.

Sergio Jara Román
Lunes, Septiembre 24, 2018 - 04:50