Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Ignacio Briones

Influencia y poder

Otro partido ‘joven’ que nació en paralelo al Frente Amplio, pero con la promesa de levantar a la derecha liberal en Chile. Sin embargo, a más de diez años, siguen dependiendo de las decisiones de sus mayores, los conservadores de la UDI y Renovación Nacional.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Junio 8, 2025 - 06:00
Artículos recientes sobre la discusión por la reforma de pensiones.
[Jueves de medios]

Por ahora la batalla mediática en torno a la reforma previsional parece estar igualada por el inusual despliegue de los ministros involucrados. En el lado de los detractores, la prensa tradicional ha camuflado sus históricos vínculos contractuales con las AFP, actuando nuevamente como una silenciosa parte interesada.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Noviembre 10, 2022 - 06:00
Micro Empresas

A fines de julio el sindicato de Banca Micro Empresas del BancoEstado presentó su petitorio de negociación colectiva. Sin embargo, la empresa insiste el atenerse a una circular del Ministerio de Hacienda del año pasado que indica aumentar en 0% el presupuesto en negociaciones colectivas para empresas del Estado. En septiembre el sindicato votará si va a huelga o acepta la última propuesta del banco.

Lissette Fossa
Martes, Agosto 31, 2021 - 07:30
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Julio 24, 2021 - 06:00

Sichel durante el discurso luego de su victoria, acompañado de Lavín y Briones
Primarias de Chile Vamos

El desgaste de la figura de Lavín (UDI) y una candidatura que resaltó ser de centro, independiente y fresca fueron factores relevantes para el abultado triunfo de Sichel en la primaria de Chile Vamos. Sin embargo, detrás del ex ministro de Sebastián Piñera están Andrés Chadwick y el mismo mandatario –entre otros–; siendo la apuesta de la misma élite derechista de la que se desmarcó en campaña.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 19, 2021 - 06:00
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Domingo, Julio 18, 2021 - 06:00
Cuando se dijo que había que buscar acuerdos, pero no cuáles son estos acuerdos.
Recta final de las primarias

Los cuatro candidatos de Chile Vamos participaron de un debate en el que -pese a las declamaciones de buscar ampliar el sector- no apeló a un electorado distinto al que han logrado conservar apenas luego de los históricos tropezones electorales del sector.

Andrés Almeida
Martes, Julio 13, 2021 - 06:00

por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín.

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Julio 9, 2021 - 06:00
Foto: Azerta
[El Debate Político en la TV]

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y acá va mi resumen y descripción del debate de anoche, por si se lo perdió o quiere revivirlo. Algo que incluye la negación en redondo de Sebastián Piñera y Cristián Larroulet como plato fuerte. También va mi opinión sobre el ganador (empieza con 'Y' y termina en Provoste).

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)
Martes, Junio 22, 2021 - 11:51
Entrevista

Stéphanie Alenda -investigadora franco-chilena experta en la derecha chilena- plantea que ese sector político no se encuentra en condiciones de atrincherarse en una postura dura. Asegura que la derrota del sector se debe a los cambios sociales en el votante de derecha, y piensa que sus posibilidades electorales están necesariamente relacionadas con un viraje al centro político.

Camilo Solís
Sábado, Junio 19, 2021 - 06:00
Luciano Rivas celebrando su triunfo junto a Sebastián Sichel, Felipe Kast e Ignacio Briones.
Ciclo electoral 2021

La derrota del Rechazo en octubre, el fiasco en las elecciones de constituyentes y sólo un gobernador en todo Chile, que además ni siquiera es militante, confirman el desplome de Chile Vamos. Ayer, los candidatos del sector hablaban más como jefes de campaña de Orrego que como aspirantes a La Moneda. ¿Huele a 1964-1965?

Lissette Fossa
Lunes, Junio 14, 2021 - 06:00

Elecciones 15 y 16 de mayo

La ex ministra de Bienes Nacionales tiene el mayor financiamiento entre quienes compiten por la Región Metropolitana, pero aún así los sondeos muestran que ni siquiera está asegurado que pase a segunda vuelta. La estrategia de los aspirantes de la coalición a La Moneda es una fuerte y poco habitual coordinación en torno a Parot, pero ésta podría convertirse en un fracaso con el cual cargarán en sus propias carreras electorales.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00
Créditos: AFP
Jugada de último minuto

La reacción de los presidenciables de la derecha fue tibia, mientras que la oposición cree que la movida tardía del mandatario agrava pugna entre ambos poderes del Estado. La Unión Portuaria, en tanto, aseguró que hoy paralizarán 25 terminales, exigiendo un retiro “sin letra chica”.

Víctor Herrero A.
Lunes, Abril 26, 2021 - 05:00
Todo o nada

El Tribunal Constitucional tiene que responder al requerimiento como máximo 17 días después de declararlo admisible, algo que debiera ser a pocos días antes de los comicios del 15 y 16 de mayo. Tras el anuncio se produjeron diversas manifestaciones populares de protesta.

Andrés Almeida, Lissette Fossa, Joaquín Riffo, Camilo Solís, Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Miércoles, Abril 21, 2021 - 05:00
Aventura presidencial

Ignacio Briones -quien deja al país con ocho meses de crecimiento negativo y con el recuerdo de haber pasado hambre- emprende una aventura ahí donde ex colegas suyos fallaron estrepitosamente. Desde Gustavo Ross, pasando por Hernán Büchi y Andrés Velasco, los ex ministros de Hacienda nunca han tenido ángel presidencial ¿Lo tendrá el ministro de las bufandas, favorito de la prensa oficialista? 

Carlos Tromben
Martes, Enero 26, 2021 - 08:35

Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
El síndrome Grinch

El gobierno plantea que quienes ganan desde 700 mil hacia arriba tributen si es que retiran, pero en gran parte del Congreso se busca que esto sea desde 2 millones y medio hacia arriba. De momento no se ve posibilidad de acuerdo, lo que alargaría el trámite legislativo.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 1, 2020 - 06:00
Ministro Ignacio Briones y presidente Sebastián Piñera.
Consejo para la Transparencia lleva 1 mes sin sesionar

El gobierno ha dilatado el nombramiento de nuevos consejeros, porque teme que Ignacio Briones corra el riesgo de terminar con una acusación constitucional en su contra si el consejo directivo vuelve a funcionar. Esto porque el primer tema en tabla será la polémica petición de los RUT de quiénes pidieron el retiro del 10% de sus AFP. 

Víctor Herrero A.
Viernes, Noviembre 27, 2020 - 06:00
Ignacio Briones al asumir Hacienda
Análisis Económico

En La Moneda y Teatinos 120 festejan cada noticia “menos mala” con fuegos artificiales, como el alza circunstancial del Dow Jones por las nuevas vacunas o el decrecimiento mensual de "solo" 5% de la economía chilena. La agonía de terminar el mandato en medio de una tormenta económica perfecta se traduce en una política económica de fantasía. 

Carlos Tromben
Jueves, Noviembre 19, 2020 - 21:23
¿Un préstamo?

El mandatario, a través de una iniciativa de ley paralela, busca revertir el apoyo que algunos senadores de Chile Vamos comprometieron a la moción presentada por la Cámara de Diputados. La carta del gobierno además margina del beneficio a personas que hayan cotizado por 100 UF en el mes anterior al retiro, y baja el monto al cual se puede acceder.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Noviembre 19, 2020 - 04:45

Falta aprobación del Senado

El apoyo de parlamentarios oficialistas casi se cuadruplicó respecto de la misma iniciativa en julio, en una señal clara de que el titular de Hacienda y el gobierno han perdido toda influencia, incluso en su propio sector. Con ello Ignacio Briones queda en una posición política que roza la irrelevancia, en medio de críticas por su cada vez más errática gestión.

Maximiliano Alarcón G., Victor Herrero A.
Miércoles, Noviembre 11, 2020 - 06:00
Toma Israel de la comuna de Colina
Varios profesionales desempleados

El titular de Hacienda, Ignacio Briones, ha dicho que los ingresos de emergencia ya no son prioridad, mientras que su par de Economía, Lucas Palacios, se opone tajantemente a un segundo retiro del 10% de las AFP. En paralelo, las cerca de 700 familias que habitan esta toma en la comuna de Colina no han recibido beneficios del gobierno durante la crisis sanitaria.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Noviembre 9, 2020 - 06:00
Catalina Pérez, Presidenta de RD en Estado Nacional
Columna de Vagabundo Ilustrado

A más de dos meses de iniciadas las negociaciones entre los partidos de la hoy denominada “oposición”, no hay acuerdo para una primaria conjunta, y la necesaria unidad de cara a lo que viene parece lejana. El Frente Amplio descartó este domingo -en un comunicado- ir a primarias, desatando una ola de críticas y discusiones. Pero a poco de aquello, se abre una puerta que puede evitar la zozobra. 

Vagabundo Ilustrado (@vagoilustrado)
Lunes, Septiembre 28, 2020 - 04:45
Web caída y oficinas repletas

El Servicio de Impuestos Internos confirmó a INTERFERENCIA que no tiene acceso a los ingresos mensuales de los trabajadores dependientes contratados, solo al monto anual. Esto haría imposible corroborar si los datos que está entregando un trabajador con contrato son o no verídicos, ni se podría corroborar el requisito para obtener el bono de haber tenido reducción de salario en un 30%.

Lissette Fossa
Miércoles, Agosto 5, 2020 - 04:32

10% de las AFP

Los principales defensores del modelo, nerviosos. La UDI con problemas de disciplina. Evópoli defendiendo el legado de la derecha, sin buenos resultados. Un partido de tres diputados marcando la agenda política. Y Desbordes que se abstiene. Postales de lo que dejó una jornada legislativa histórica.

Maximiliano Alarcón G., Víctor Herrero A., Camilo Solís
Jueves, Julio 16, 2020 - 04:45
El 10%

En medio de la batalla descarnada por preservar los fondos previsionales, el titular de Hacienda ha silenciado un detalle: fue parte del directorio de la AFP Capital en 2016. Y no es el único ministro de Evópoli con intereses cruzados.

Victor Herrero A., Diego Ortiz
Martes, Julio 14, 2020 - 04:45
Reunión en 2018 de bancadas, ministros y subsecretarios con el presidente Sebastián Piñera. Foto: Segegob
Tiempos nuevos

El oficialismo vivió una de sus semanas más oscuras en años. Pero más allá del voto en torno al retiro del 10% de las AFP, lo sucedido ahora, y que se viene intensificando desde el estallido social, es una muestra de un profundo quiebre en ese sector. Los autocomplacientes –como el Instituto Libertad y Desarrollo– se oponen con todas sus fuerzas a los autoflagelantes, una derecha social que está dispuesta a quebrar con los axiomas de la Escuela de Chicago.

Laura Landaeta, Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 12, 2020 - 04:34
Gobierno al rescate

La aerolínea estrella de Chile y Latinoamérica se ha visto envuelta en escandalosos casos de corrupción en su historia. La compañía es noticia por estos días debido a que suena con fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera -ex director y accionista mayoritario de la compañía- vaya en su rescate. 

Camilo Solís
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45

Sebastián Piñera, Enrique Cueto e Ignacio Briones.
La empresa preferida del Presidente

Ante el Senado el ministro de Hacienda realizó una defensa cerrada de Latam, por lo que el destino de la aerolínea parece ser prioridad para el gobierno. Después de todo, fue la participación de Sebastián Piñera en esa empresa la que lo volvió multimillonario, y ayudar ahora a la familia Cueto -socios suyos por décadas- parece una mínima vuelta de mano.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45
Crisis

La empresa donde alguna vez participó Sebastián Piñera es considerada como estratégica en Chile. Sin embargo, en rigor hace tiempo dejó de ser una empresa chilena desde la fusión con la brasileña Tam, pese a que todavía está dirigida por el Grupo Cueto. Hoy tiene intereses en todo el continente y forma parte de su propiedad también Delta Airlines y Qatar Airways, dos gigantes de la aviación mundial. 

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 04:45