Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Créditos: Aton Chile
Adiós a Macri

El Presidente viajaría mañana a la asunción de Alberto Fernández, siendo -sin explicitarse- una persona non grata en ese país.
 

Víctor Herrero A.
Lunes, Diciembre 9, 2019 - 04:47
Créditos: Catalina Mundaca
Estallido social

Ayer en la tarde se volvió a repletar la rebautizada "Plaza de la Dignidad". Los mensajes llamaban a no bajar los brazos, bajo la consigna de que "aún no se ha ganado nada”. Carabineros, en tanto, actuó de manera menos represiva que en ocasiones anteriores.

Catalina Mundaca
Sábado, Diciembre 7, 2019 - 04:40
Créditos: Aton Chile
Abogados convocados por Sebastián Piñera

Pablo Gómez, ex líder de las investigaciones por financiamiento irregular de campañas políticas, hoy se encuentra asesorando al Ministerio del Interior en querellas en el marco de las protestas iniciadas el 18 de octubre. En este trabajo, coincide con personajes como Jorge bofill, Gabriel Zaliasnik, Samuel Donoso y Marcelo Sanfeliú, quienes participaron de las defensas de involucrados en los casos Penta y SQM.

Maximiliano Alarcón G., Camila Higuera
Viernes, Diciembre 6, 2019 - 05:30
Créditos: Aton Chile
Comunicado Público

Tras la aprobación en general de la llamada “ley anti-saqueos”, un grupo de más de30 abogados, entre ellos varios relacionados a los derechos humanos, hizo llegar a INTERFERENCIA una carta en la que aseguran que se trata de una la legislación drástica que criminaliza los movimientos sociales.

Pedro P. Ramírez Hernández
Viernes, Diciembre 6, 2019 - 04:52

Foto: TVN
Mucho ruido, pocas nueces

El gobierno anunció ayer un bono de 50 mil pesos por carga familiar para los más pobres. Se trata de una nueva medida que sigue en la senda de medidas parche que Piñera viene prometiendo desde la primera semana de la crisis. Acá revisamos todo lo anunciado desde el 18 de octubre.

Camila Higuera, Pedro Pablo Ramírez, Lissette Fossa
Miércoles, Diciembre 4, 2019 - 04:18
Bus con la imagen original del Transantiago. Foto: Wikipedia
Nicolás Valenzuela Levi

El detonante de la rebelión de octubre fue un hecho en particular: el alza de $30 pesos en el costo del pasaje del Metro de Santiago en cierto horario. El día 18 de ese mes, quedó a la vista un descontento histórico con el transporte tanto en Santiago como en regiones. En esta entrevista, Nicolás Valenzuela Levi, experto en la materia, analiza el fenómeno y plantea una ruta a seguir en términos de movilidad.

Ricardo Martínez
Lunes, Diciembre 2, 2019 - 04:44
Farit Rojas, académico de Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia
Entrevista

El acuerdo constitucional chileno no incluye, hasta ahora, a los pueblos originarios. INTERFERENCIA conversó con este investigador boliviano, quien relata cómo su país llegó a ser un Estado Plurinacional.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 1, 2019 - 04:45
Ecuador, Chile y Bolivia

En los últimos tres meses en cuatro países sudamericanos se ha decretado estado de excepción o de emergencia para reprimir protestas sociales, movilizando el ejército en labores de orden público y seguridad interior. Debido a la represión han muerto 66 personas y diversos organismos internacionales han registrado abusos y violaciones a los derechos humanos que ponen en entredicho la imagen democrática que la derecha ha intentado construir en las últimas décadas.

Pedro Pablo Ramírez
Domingo, Diciembre 1, 2019 - 04:44

Foto: Presidencia
Lenguaje del mandatario

La frase del "enemigo poderoso" usada por Sebastián Piñera –no bien comenzaba el denominado estallido social– es revisada desde el análisis del discurso por los académicos Federico Navarro y Carlos Tromben, en relación con otras alocuciones del mandatario. ¿La conclusión? Las ideas básicas del Presidente no tienen mayores cambios a pesar de la coyuntura.

Ricardo Martínez
Sábado, Noviembre 30, 2019 - 04:48
La votación en el hemiciclo
Análisis

La oposición se cuadró casi completa -salvo por el diputado DC Jorge Sabag, que se abstuvo- y votó en la Cámara en favor de la acusación constitucional contra el ex ministro por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile durante el estallido social. Lo comprometedor es que los argumentos contra Chadwick tienen un valor equivalente contra Piñera, a quien le espera otra acusación constitucional por los mismos cargos.

Andrés Almeida Farga
Viernes, Noviembre 29, 2019 - 04:45
Foto: Luis Hidalgo
Carta blanca

En caso de aprobarla el Congreso, serán inmediatamente aplicables ciertos artículos de los códigos Penal y de Justicia Militar que ofrecen grados de impunidad bajo condiciones que determine el Presidente. Es una medida que ya los militares habían solicitado cuando el Gobierno estuvo a punto de volver a sacarlos a las calles el 13 de noviembre, tal como informó INTERFERENCIA.

Nicolás Massai D., Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 27, 2019 - 04:30
Foto: Presidencia
Misma fórmula

Mientras que varios en la Democracia Cristiana han apoyado desde ya el proyecto de ley presidencial, sin una definición de lo que es "infraestructura crítica", otros en la oposición consideran la iniciativa como anticonstitucional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Noviembre 25, 2019 - 04:25

Meganoticias.
Opinión de Constitucionalistas y defensores de DD.HH.

Cinco abogados constitucionalistas y expertos en derechos humanos analizan el libelo contra el mandatario. Aunque el quórum que la acusación necesita para avanzar en el Congreso hace que la decisión sea más política, que basada en fundamentos legales, los juristas creen que para el Presidente será complejo explicar su rol en la comisión de los delitos de tortura, homicidio y daño ocular.

Lissette Fossa, Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 20, 2019 - 04:45
Primera aparición en cinco días

La última vez que Sebastián Piñera había hablado en público fue el martes 12 de noviembre, cuando estuvo a punto de decretar un nuevo estado de emergencia, cosa que no pudo hacer. En ese momento su mensaje fue extraño y se limitó a informar que llamarían policías en retiro al servicio activo. La cosa no fue muy distinta este domingo 17 de noviembre, y lo único relevante fue lo que no dijo; que mantiene en el cargo al general director Mario Rozas. Acá el discurso completo, juzgue usted. 

Interferencia
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 04:45
Foto: Alexandra Hamilton
Entrevista

En su lucha contra Karadima, asegura Hamilton, vio y enfrentó “el rostro de los verdaderos dueños de Chile”. Para el médico, el sistema neoliberal y algunos grandes empresarios son los principales responsables de las desigualdades y los males que han provocado el estallido social y asegura que el actual movimiento es el despertar del pueblo de Chile.

Víctor Herrero A.
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 04:45
Abel Acuña este viernes 16 de noviembre en Plaza Italia, donde sufrió el paro cardiorrespiratorio. Foto cedida a Ciper por Rodrigo Vergara, amigo de Acuña.
Plaza Italia

Luego de que el SAMU denunciara que Carabineros no les permitió atender a Acuña con normalidad, está por verse qué tan relevante fue, en el cuadro sufrido por este joven de 29 años, el gas lacrimógeno y pimienta lanzado por la policía durante la jornada. Todo ahora está en manos del Servicio Médico Legal y los estudios que se hagan al cuerpo.

Nicolás Massai D.
Domingo, Noviembre 17, 2019 - 04:30

Violación a los DDHH

Mario Acuña Martínez se manifestaba pacíficamente en su comuna hasta que fue atacado por tres uniformados. Hasta hoy permanece internado producto de las lesiones que sufrió en el cráneo. Los médicos afirman que en el escenario más optimista, la víctima quedará en estado vegetal.

Maximiliano Alarcón G., Pedro P. Ramírez Hernández
Jueves, Noviembre 14, 2019 - 04:21
Falta de certeza en el sector

Mientras hay empresarios que piden mano dura y orden en las calles, otros piensan que se debe atender los problemas sociales para prevenir una nueva crisis.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Noviembre 13, 2019 - 05:58
El fracaso de tesis ‘Yo o el caos’

En un revés para el mandatario -que se suma a una declaración conjunta de toda la oposición y a nuevas movilizaciones en todo el país- anoche Piñera anunció lo mismo que viene diciendo hace días, pero sin lograr el respaldo de los militares. Ello augura que las protestas no cesarán.

Lissette Fossa, Víctor Herrero A., Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Miércoles, Noviembre 13, 2019 - 05:57
Entrevista en Página/12

El pasado 27 de octubre el periódico Página 12, de Argentina, publicó esta entrevista a Clarisa Hardy, ex ministra de Planificación de Michelle Bachelet y actual presidenta de Instituto Igualdad. En la conversación, que compartimos en INTERFERENCIA, Hardy analiza el momento político tras el estallido social y llama la atención a la clase política frente a un movimiento que no ha encontrado respuesta en sus representantes.

Mariana Carbajal (Página/12, Argentina)
Miércoles, Noviembre 6, 2019 - 04:50

Semana clave

Con los DD.HH. como espada de Damócles y una agenda social que no cuaja, la continuidad del gobierno depende de una oposición que no conecta con la movilización, y que puede hundirse con el presidente al no exigirle su renuncia.

Andrés Almeida Farga, Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 4, 2019 - 04:45
Caso similar, distinta conclusión

El subsecretario del Interior ha dicho que la adquisición de tierras indígenas que realizó en Pucón fue legal, puesto que se las compró a una mujer chilena que las había recibido anteriormente en una liquidación de sociedad conyugal con su marido mapuche. Pero un informe de Conadi, en un caso idéntico, sancionó que este tipo de operaciones son nulas, lo que además contradice el actual informe encomendado por Rodrigo Ubilla a la actual Conadi.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Octubre 31, 2019 - 06:00
Foto: @martincruzfarga
Exclusiva reimpresión

INTERFERENCIA consiguió la versión en español en exclusiva de un artículo del prestigioso medio británico que estuvo en Santiago de Chile para la Gran Marcha, el cual afirma que "los médicos dicen que no tienen suficientes insumos y acusan a las autoridades de esconder el verdadero número de heridos".

Jonathan Franklin en Santiago (The Guardian)
Martes, Octubre 29, 2019 - 05:30
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA el politólogo asegura, además, que el empresariado aún no da cuenta de la magnitud de este movimiento social. “Luksic no ha entendido nada. Ha sido muy irresponsable, muy demagógico”.

Víctor Herrero A.
Martes, Octubre 29, 2019 - 04:45

Nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Foto: Radio Santiago
¿Nuevos aires?

Ignacio Briones participó hace dos años en la presentación de libro Capitalismo, ¿por qué no?, del filósofo estadounidense Jason Brennan, en la Fundación para el Progreso de Nicolás Ibáñez y Axel Kaiser. En la instancia, defendió la tesis que indica que el capitalismo es "moralmente bueno".

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 29, 2019 - 04:44
Represión durante la protesta del domingo 27 de octubre en Valparaíso (Créditos: Aton Chile)
Mucho discurso, poca realidad

Tras 10 días de protestas, el presidente Piñera aseguró que todo iba volviendo a la “normalidad”. Sin embargo, las cifras de heridos, detenidos y personas que han visto sus derechos humanos violados aumentan cada día.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Lissette Fossa
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30
Créditos: Aton Chile
Piñera cada vez más acorralado

El tardío cambio de gabinete probablemente no detendrá las protestas que esta semana podrían radicalizarse. A ello hay que sumarle la llegada hoy de una delegación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Octubre 28, 2019 - 06:30
Foto: TVN
Sigue la movilización

En medio de un ambiente de fin de conflicto, creado por el gobierno y coreado por la televisión durante y después de la marcha, el Presidente anunció algunas medidas de carácter social y pidió a todos sus ministros poner sus cargos a disposición. Pese al fin del toque de queda en la capital, hay nuevas movilizaciones en el horizonte.

Interferencia
Domingo, Octubre 27, 2019 - 07:30

Foto: Melian Riffo
25 de octubre, 2019

Tanto en Santiago como en otras ciudades de Chile, las marchas ciudadanas dejaron una infinidad de mensajes y gestos. Sin embargo, el leimotiv de las expresiones fue ir contra Sebastián Piñera y -en segunda instancia- contra su primo hermano, el ministro del Interior, Andrés Chadwick. Aquí un registro gráfico que apenas transmitieron los canales.

Interferencia
Sábado, Octubre 26, 2019 - 07:00
Créditos: Camila Higuera
Plaza Italia en su día más masivo

También el mundo político pasó por alto sus anuncios y se enfrascó en peleas ideológicas. Recién el miércoles 23 de octubre comenzaron a surgir en la oposición voces criticando la fuerte represión, las que se asemejan en víctimas y duración a las más crudas protestas de 1983. Los gestos de unidad ‘institucional’ de los días anteriores quedaron atrás.

Víctor Herrero A., Lissette Fossa
Jueves, Octubre 24, 2019 - 04:06