Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Sebastián Piñera

Götterdämmerung

Aunque tiene sus días contados en la Convención Constitucional, La Moneda busca quemar los últimos cartuchos para, por primera vez en 30 años, girar el Tribunal Constitucional hacia la izquierda. Mientras tanto, el ministro Letelier, abogado defensor de agentes de la CNI e involucrado en el Caso Penta, podría asumir de facto la presidencia del TC.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 06:00
Sebastián Piñera, Francisco Errázuriz (Schoenstatt), Renato Poblete (Jesuita).
Exclusivo

INTERFERENCIA presenta un capítulo de Todo legal -libro de Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, de la Fundación por la Transparencia- que trata sobre cómo se enriquecieron los grandes ricos chilenos- donde se aborda los vínculos tejidos por el Opus Dei, los Legionarios de Cristo y los jesuitas con Sanhattan desde el fin de la era del cardenal Raúl Silva Henríquez.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse
Lunes, Marzo 14, 2022 - 23:58
Cambio de mando

Wallmapu, seguridad, apoyo a la Convención, reforma tributaria, sueldo mínimo e inflación, son algunos de los temas urgentes que deberá enfrentar el mandatario, varios de estos con graves problemas heredados de la gestión de Sebastián Piñera. 

Maximiliano Alarcón G., Lun Lee
Viernes, Marzo 11, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Desde este mediodía Boric carga el peso histórico de la piocha de O´Higgins, pero luce una estola tricolor hecha por las trabajadoras del Sindicato Revolucionario Textil; en un esfuerzo por demostrar el anclaje popular del nuevo Gobierno. Ese vínculo con la ciudadanía debe subir de piso, desde lo simbólico hacia lo sustantivo.

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 11, 2022 - 06:00

Migración

El Movimiento de Acción Migrante y el Observatorio Ciudadano detallaron las consecuencias de normativas en el ámbito migratorio que entraron en vigor en el último tiempo, como Ley Nº 21.325 de Migración y Extranjería, los decretos N° 296 y N° 125 y el Decreto Supremo N° 295. El documento indica que, contraria a las recomendaciones de organismos internacionales, la política migratoria ha estado enfocada en la seguridad nacional y el control migratorio.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Marzo 7, 2022 - 06:00
Sector de Las Salinas cuando era usado por las petroleras.
Carta

Más de 100 organizaciones han firmado la carta dirigida al Pleno de la Convención Constitucional. La iniciativa nació de la agrupación Un Parque Para Las Salinas, de Viña del Mar, que busca evitar que en el sector una filial de Copec construya un condominio sobre un terreno contaminado.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 22, 2022 - 06:00
La concentración de poder en la Bolsa de Santiago

Endogámico, concentrado, oligopólico, el mercado de capitales chilenos es una máquina de instalar relatos, candidatos presidenciales y verdades que parecen sagradas. No siempre resulta.

Carlos Tromben, Ignacio Schiappacasse*
Lunes, Febrero 21, 2022 - 06:00
Inicio del territorio chileno en el paso Pisiga-Colchane
Crónica

INTERFERENCIA estuvo el martes pasado en la zona fronteriza y punto crítico de la crisis migratoria. Esto es horas antes de que se decretase el estado de excepción que busca controlar este y otros pasos fronterizos. Entonces, Colchane vivía una difícil cotidaneidad marcada por una marea de personas pasando que nadie podía contener.  

Lun Lee (desde Colchane)
Sábado, Febrero 19, 2022 - 06:00

Izurieta, Bachelet y Vidal
Fraude en el Ejército

Designado por Ricardo Lagos cuando Jaime Ravinet era su ministro de Defensa, el general hoy procesado por malversación de caudales públicos tuvo a Bachelet como presidenta y a Vivianne Blanlot, José Goñi y Francisco Vidal como ministros de Defensa. El programa de 'reservistas VIP' de Izurieta incluyó a José Miguel Sánchez, director ejecutivo de Mega, y Guillermo Turner, ex director de Diario Financiero La Tercera.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz, Lissette Fossa
Viernes, Febrero 18, 2022 - 08:30
Erpel y Piñera
Compras públicas

Sebastián Piñera debe decidir si acoge la sanción de un mes de suspensión sugerida para Roberto Erpel (UDI) a raíz de múltiples irregularidades en la compra directa de 18 mil canastas en 2020. La empresa Tobar y Tobar fijó precios sobre mercado y no contaba con giro ni inicio de actividades para vender alimentos.

Diego Ortiz
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00
Mal negocio

En enero de 2020 la acción de la aerolínea valía 6.593 pesos. En mayo del mismo año se desplomó a 838 pesos, cuando los fondos de pensiones aún tenían 69 millones de acciones en la compañía, equivalente a 11% de la propiedad. Las AFP se fueron retirando de Latam con fuertes pérdidas, pero Provida mantuvo un buen número de acciones hasta al menos septiembre del año pasado.

Camilo Solís
Lunes, Febrero 7, 2022 - 06:00
Bárbara Soto, María José Castro y Sebastián Piñera.
Mejor Niñez, el nuevo Sename

María José Castro, directora nacional de Mejor Niñez, fue subsecretaria de Educación Parvularia en Piñera II; mientras que la ex seremi de Educación, la periodista Bárbara Soto (UDI), es la directora Metropolitana. Otros seis directores cercanos al oficialismo fueron seleccionados con sueldos sobre $4 millones, restando ocho por apuntar.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00

Distribución provisoria de dividendos

La AFP de propiedad de Inversiones La Construcción (Cámara Chilena de la Construcción) y Prudential pagó $40 mil millones como dividendo provisorio con cargo al ejercicio de 2021. El monto duplica al retiro provisorio de dividendos que hizo Habitat en enero de 2021. Inversiones La Construcción, controlador de AFP Habitat, retirará $10 mil millones en los próximos días.

Camilo Solís
Martes, Enero 25, 2022 - 07:30
Análisis

La controvertida licitación 'express' que pretende dar en concesión 400 mil toneladas de litio a privados, cuenta con el antecedente de una fallida licitación en 2012 que incluyó problemas con la justicia. Hoy las mismas empresas compiten por el mineral, sin una licencia social para operar. En esta columna, el experto en la materia, José Cabello, plantea lo necesario de una estrategia profesional para la explotación de este recurso.

José Cabello (*)
Lunes, Enero 10, 2022 - 06:00
Rodrigo Ruiz.
Uno de los ideólogos del Frente Amplio

Para Ruiz, quien es cercano a Jorge Sharp -con quien renunció a Convergencia Social en noviembre 2019- el nuevo oficialismo tiene el desafío de convocar y abrirle espacios de poder a la ciudadanía organizada, movimientos sociales y sectores populares. “Se trata de transformar la democracia, porque la democracia de los deudores todavía no se ha inventado”, afirma.

Lissette Fossa
Sábado, Enero 8, 2022 - 06:00
Roberto Izikson, gerente de estudios de Cadem; y Sebastián Piñera.
Desde 2018

La cifra corresponde a todas las compras públicas de distintos organismos desde marzo de 2018 a la fecha. Durante 2021, Cadem fue destinataria de $470 millones públicos, siendo la Secretaría General de Gobierno el principal organismo contratador ese año, lo cual se repite en los cuatro años de Piñera en la Moneda. Queda la duda de si Gabriel Boric continuará contratando esta empresa.

Camilo Solís
Martes, Enero 4, 2022 - 07:30

Política, medioambiente, ciencia y más

El 2021 fue un año de fuertes movimientos políticos que marcarán la vida en común de Chile. INTERFERENCIA desarrolla en estos días un especial de siete números con lo que fue su mirada respecto de este año histórico. Desbordes, Provoste, Campillai, la entrenadora de fútbol Paula Navarro y otros personajes relevantes entregaron sus posturas en entrevista con este medio.

Diego Ortiz
Domingo, Enero 2, 2022 - 06:00
48 profesionales no renovados

Fuentes cercanas a Dirección del INDH aseguran que la decisión de no renovar a 48 funcionarios de 63 que terminaban contrato, se debe a que los fondos son transitorios, por lo que no se podría garantizar su paso a contrato indefinido. Desde las jefaturas regionales aseguran que las víctimas pagaran las consecuencias.

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 23, 2021 - 06:00
Pedro Pablo Bustos Valderrama
BTG, Cuprum y Larraín Vial entre los accionistas

Pedro Pablo Bustos Valderrama forma parte del directorio desde el 30 de abril de 2021, ejerciendo como presidente en la actualidad. Fue miembro de la policía política de Pinochet, agregado militar de la ONU durante el gobierno de Ricardo Lagos y gerente general de una empresa de armas involucrada en el Milicogate.

Diego Ortiz
Jueves, Diciembre 16, 2021 - 06:00
La enviada especial
Libro

En esta entrega INTERFERENCIA publica uno de los capítulos del reciente libro de Leo Marcazzolo (Libros del Amanecer), el cual pasa de la crónica a la opinión y la ficción, para expresar la situación política desde una perspectiva diferente.

Leo Marcazzolo
Lunes, Diciembre 13, 2021 - 06:00

Portada de 'Piñera Porno', de Alberto Mayol
Extracto de su libro

INTERFERENCIA reproduce el capítulo 2 de Piñera Porno, clímax y caída de la elite neoliberal, libro donde el sociólogo y analista político, Alberto Mayol, disecciona la personalidad de Sebastián Piñera y los alcances de sus acciones para el modelo chileno. En este capítulo, Mayol explica el porqué del título.

Alberto Mayol
Domingo, Diciembre 5, 2021 - 06:00
Cámara contramayoritaria

La acusación contra el Mandatario no alcanzó los 29 votos que se necesitaban, lo que abre la discusión sobre la pertinencia de esta cámara revisora en un país que -según varios sondeos- esperaba en más de un 60% que Sebastián Piñera fuera destituido por la venta de su participación en la minera Dominga. El caso sigue en investigación en el Ministerio Público, por cohecho, soborno y fraude. Dos senadores DC favorecieron al Mandatario.

Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Noviembre 17, 2021 - 08:00
Análisis político

“No somos todavía un país considerado entre los más violentos del mundo o de nuestra región, aunque poco parece faltarnos para eso a merced como ya estamos de las bandas de narcotraficantes y la creciente corrupción de nuestras policías. En todo caso, ya hay advertencias que se plantean en cuanto al riesgo de visitar Chile, venir como turistas o proponerse inversiones seguras en nuestro territorio”, plantea el autor en esta columna. 

Juan Pablo Cárdenas S.
Lunes, Noviembre 15, 2021 - 06:00
Wallmapu

Las comunidades interpusieron una acción judicial el día después del asesinato de Yordan Llempi Machacan, quien habría sido abatido por infantes de la Armada. Según la argumentación de la defensa, la extensión de la medida gubernamental es ilegal y arbitraria, y pone en peligro la integridad física y psíquica de las familias del Wallmapu, como se evidenció en lo ocurrido en Huentelolén la semana pasada.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Noviembre 9, 2021 - 08:15

Luego de 22 horas de sesión

El diputado Jaime Naranjo (PS) protagonizó una peculiar intervención de 15 horas, que terminó durante la madrugada de este martes y que buscó darle tiempo al diputado Giorgio Jackson (RD) para llegar al Congreso y obtener el quórum para aprobar la acusación. Ahora el Senado tendrá que decidir el futuro del mandatario, que sólo puede aprobar la acusación constitucional con dos tercios de los votos.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Lunes, Noviembre 8, 2021 - 22:05
Pandora Papers

Este artículo de The Conversation analiza el impacto provocado por las revelaciones de evasión o elusión tributaria de parte de mandatarios en los sistemas políticos de algunos países de Latinoamérica. El caso chileno, y los polémicos negocios de Sebastián Piñera en el caso Dominga, es destacado como uno de los cuales ha traído más consecuencias, debido a la reapertura de investigaciones en Fiscalía y el 'impeachment' político que Piñera enfrentará en el Congreso.

Pablo Biderbost, Guillermo Boscán, The Conversation
Lunes, Noviembre 8, 2021 - 06:00
Piden la renuncia de Piñera

Tras dos reuniones y un comunicado emitido por los 17 escaños reservados, convencionales de todos los sectores –menos de Vamos por Chile– marcharon hasta La Moneda para entregar una carta al Ejecutivo donde exigen el fin al estado de excepción constitucional y a la militarización en Wallmapu.

Camila Higuera
Viernes, Noviembre 5, 2021 - 07:30
Canciller Andrés Allamand
¿Dulce jubilación?

El canciller busca encabezar la modesta Secretaría General Iberoamericana a partir de abril de 2022. Para ello ha solicitado a todos los embajadores chilenos de los países miembros sostener reuniones con los ministros de Exteriores. Fuentes de gobierno aseguran que más que una postulación para representar al país, se trata de un deseo personal de Allamand.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Noviembre 3, 2021 - 07:30

Portada de Los Angeles Times y foto en artículo del The Washington Post por Pandora Papers
Ciudadanía apoya medida

Según los resultados para la primera quincena de octubre, sólo un 15% está en desacuerdo con la acusación. En cuanto a la presidencial, Boric se mantiene a la cabeza con 21,3%, mientras que el terremoto en la campaña de Sichel benefició a Kast (16,3%) y Provoste (13,1%), registrando un alza de 2,3 y 4,5 puntos respectivamente.

Diego Ortiz
Lunes, Octubre 18, 2021 - 06:00
Caso Rebolledo

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos conversó con los padres de Manuel Rebolledo Navarrete, joven que fue asesinado en Talcahuano en el contexto de las protestas de octubre de 2019, a quienes señaló que el organismo estará presente en la audiencia que se realizará el próximo 25 de octubre. 

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Octubre 16, 2021 - 06:00