Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Análisis y Opinión

Ximena Rincón, Paulina Vodanovic, Marco Enríquez-Ominami, Carolina Tohá y Michelle Bachelet.
Presidenciales 2025

Análisis – En lo que parece ser una acción comunicacional deliberada, en solo 11 días la ex Presidenta volvió a las portadas de la política nacional. Pero todo indica que se trata de una cortina de humo que busca fortalecer al PS y el oficialismo con cara a las elecciones parlamentarias.

Equipo Interferencia
Sábado, Febrero 8, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

"Me vi en muchas ocasiones tan colgado por cómo terminaría el film que enojado llegaba a mi casa y torrenteaba la película solo para ver cómo se acababa. Recuerdo en especial una de ellas, The Internship, donde Vince Vaughn y Owen Wilson entran de aprendices a Google. Tuve que bajarla para ver cómo concluía".

Terencio
Sábado, Febrero 8, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Sin duda sería un gran alivio para todo el sistema del fútbol nacional que diese un paso al costado ahora, pues pese a que, en rigor, el Consejo de Presidentes de los Clubes es el organismo más poderoso dentro de la ANFP, don Pablo es ni más ni menos que el representante legal de la organización y su cara visible. Y son muchos los desafíos próximos que requieren un líder que asuma su responsabilidad y no la eluda. Que dé la cara y no se esconda".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Febrero 4, 2025 - 06:00
[Columna de opinión]

"No se trata de imponer un sistema de reparto, pero tampoco de que todo siga igual... igual de mal. Se trata de desprivatizar un poco y gradualmente el sistema de pensiones chileno. Se trata de reemplazar la lógica del negocio de las pensiones por un enfoque basado en derechos sociales. Construyendo, como sostiene el economista Andrés Solimano en su libro sobre el sistema de pensiones, un sistema mixto y diversificado".

Marco Enríquez-Ominami
Martes, Febrero 4, 2025 - 06:00

Arista de Caso Audio

Chats de Hermosilla revelaron cómo la magistrada del tribunal de alzada capitalino, Verónica Sabaj, operó para que el Pleno  sancionara al juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia. El caso quedó en manos de la Fiscalía Centro Norte,

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Febrero 3, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

“Esta tiene, además, otra “gracia”; que es una música que no interrumpe las conversaciones. Si un par de personas se juntan a echar la talla en un restorán la Bossa Nova royalty-free no molesta, es una “furniture music” como la que inventó creo que para estos mismos fines Erik Satie en el París de los cabarets y los impresionistas de fines del siglo XIX”. 

Terencio
Viernes, Enero 31, 2025 - 06:00
[Columna de opinión]

"Tenemos que normalizar Chile, pelar bien el chancho y dar bien dada vuelta la tortilla, para que volvamos a abrazarnos, vivir a los hijos como una bendición, tener tiempo de tirar más fotos, y más besos y abrazos".

Marco Enríquez-Ominami
Lunes, Enero 27, 2025 - 06:00
Llegaron las “triadas”

La historia incluye armas, un casino tragamonedas ilegal al amparo de un supuesto mall chino, un contacto de Whatsapp identificado como “segundo a cargo”; un celular brasileño, un hombre con acento mexicano y un paquete de ketamina que viajó por avión desde los Países Bajos.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 27, 2025 - 06:00

Crimen organizado

En la indagatoria, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz ya consiguió autorización judicial para obtener información georeferencial, mensajería de texto, entre otros, de tres teléfonos móviles de distintas compañías nacionales. El caso refiere a un plagio ocurrido en Ecuador, donde los secuestradores pedían 1 millón de dólares por no matar a la víctima.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Enero 24, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

“Recordé, entonces, esa novela de Thomas Pynchon, “La Subasta del Lote 49”, donde Edipa Mass descubre una antiquísima conspiración que se coordina mediante un servicio de correos secreto en los Estados Unidos, de la que solo hay como rastro o cabo suelto semi-invisible un logo de una trompeta con sordina”.

Terencio
Viernes, Enero 24, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Durante buena parte del siglo pasado, los campeonatos oficiales comenzaban bastante más tarde, y los primeros meses del año eran tierra fértil para campeonatos de verano de muy buena calidad, que además de permitir a los equipos experimentar con sus nuevos jugadores, suponían una mezcla atractiva de competitividad y espectáculo".

Roberto Rabi González (*)
Martes, Enero 21, 2025 - 06:00
Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Gabriel Boric.
[Newsletter - Reunión de Pauta]

El impulso de reformas del segundo gobierno de Bachelet se terminó abruptamente con el caso Caval. Los siguientes tres años fueron tiempo perdido. El segundo gobierno de Piñera comenzó a erosionarse con el asesinato de Camilo Catrillanca y se desplomó con la revuelta social de 2019. Los siguientes tres años fueron tiempo perdido. El gobierno de Boric se terminó con el plebiscito constitucional de 2022, otros tres años perdidos.

Victor Herrero A.
Lunes, Enero 20, 2025 - 06:00

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
[Columna de opinión]

La única conclusión es que todo tiempo pasado fue anterior y que, aunque lo deseen con toda su alma, Frei Ruiz-Tagle y su público de superricos en ICARE, no podrán volver a esos 17 años de dictadura durante los que sentaron las bases para repartirse el país, porque las cosas no se pueden privatizar dos veces.

Marco Enríquez-Ominami
Lunes, Enero 20, 2025 - 06:00
Gendarmería y Contraloría.
Crisis penitenciaria

El organismo constató irregularidades en un informe reservado. Más de 1.200 visitas al machi Celestino Cordova, lo mismo con ex agentes de la dictadura. Pérdida de sumarios. Falta de allanamientos, drogas sin cadena de custodia y abogados que ingresaron un mismo día a cárceles de distintas regiones del país.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 20, 2025 - 06:00
1946 - 2025

“Lo que quiero transmitir con esto es que no es que David Lynch sólo esté metido en mi historia personal, en la historia de mi conocimiento, mi reconocimiento, mi nostalgia de la adolescencia, de la infancia, sino que también en la historia de una audiencia, de unos telespectadores chilenos, de unos cinéfilos locales que de alguna forma le siguieron la pista, construyendo un rompecabezas que de alguna forma exótica y disléxica, se parece al rompecabezas que fue su propia obra, que nunca pudimos entender del todo, tal como no entendíamos del todo la cultura extranjera, de fuera de nuestro poto del mundo, porque de alguna manera nos encontrábamos con estos objetos de la cultura popular de manera fragmentaria, pero finalmente de manera tan robusta, y sobre todo, emocional”.

Ricardo Martínez-Gamboa
Viernes, Enero 17, 2025 - 06:00
¿Sello Dorothy Pérez?

La decisión -de tono inusual- consta en la toma de razón del organismo fiscalizador. En ella se apuntó a que la titular del ISP, Fresia Ferreccio, mantiene sociedades privadas, recordando su deber de abstención y dedicación exclusiva al cargo. La profesional, en todo caso, ya delegó en la jefatura jurídica cualquier decisión que la afecte.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Enero 17, 2025 - 06:00

[Una voz en la ciudad]

“Como muchos y muchas habrán notado, en los últimos años han proliferado en Facebook y en Instagram grupos que suben fotos del pasado de distintas comunas de Chile, como “Así era Providencia”, “Así era Las Condes”, “Viña del Mar del Recuerdo” y otras por el estilo. La gente se hace chupete esas páginas que tienen miles de likes, centenares de comentarios y a las que llega gente a preguntar si alguien se acuerda del local en que vendían pequenes en el barrio Mapocho”.

Terencio
Viernes, Enero 17, 2025 - 06:00
[Revisión del VAR]

"Resulta crucial generar incentivos para los clubes y los jugadores, de manera que perciban la Supercopa como una competencia de prestigio y no como un pariente pobre de las copas de verdad".

Roberto Rabi González (*)
Lunes, Enero 13, 2025 - 19:35
Columna de opinión

“Tiene responsabilidad en esta crisis de sentido la izquierda, sin duda, tanto como la tienen quienes han habitado como arrendatarios puestos de poder, y que cuando gobernaron defendieron la injusticia del orden -el orden en nombre del orden- y no cambios en nombre de la paz, la justicia y el bienestar como centro. Por eso es que tenemos que comprometernos con la verdadera audacia que significa llegar al poder para construir con equidad, bienestar y en nombre de la patria, un verdadero orden. De otro modo, la gente, con justa razón va a tirar el agua sucia con la guagua adentro”. 

Marco Enríquez-Ominami
Domingo, Enero 12, 2025 - 06:00
Benjamin Netanyahu.
[Sábados de Streaming - Documentales]

Sí, este documental demuestra que Netanyahu es un corrupto. Y sí, también demuestra –probablemente sin quererlo– que hay una operación para arrojarlo a la basura a fin de salvar (y blanquear) a Israel.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Enero 11, 2025 - 06:00

[Una voz en la ciudad]

“Desesperado por esta ausencia de la marraqueta de la infancia, en medio además de tanta panadería de masa madre y recetas europeas que no le hacen el peso al pan batido o francés (que creemos que es francés cuando en realidad es belga, como Hércules Poirot, Marguerite Yourcenar, las Papas Fritas (french fries) y Agnès Varda) me puse a dar vuelta Internet en persecución de la verdadera marraqueta santiaguina”.

Terencio
Viernes, Enero 10, 2025 - 06:00
[Voces Lectoras]

“En las calles del resto del país, la vida transcurre como si nada. Los niños asisten a la escuela, los trabajadores asisten a su lugar de trabajo, el comercio se encuentra funcionando con total normalidad, etc. aunque en algunos estados del país, los gobernadores han mostrado sus fuerzas policiales armadas y han enviado el mensaje a la población, advirtiendo que si algo ocurre, ellos estarán para defender la patria de cualquier amenaza”.

Xiomara González (*)
Viernes, Enero 10, 2025 - 06:00
Gentileza imagen: TVN
Desaparición de personas

Javier González Valencia está ligado, según las autoridades colombianas, al "Clan de los Úsuga" , una asociación criminal con sede en Cali, compuesta por ex guerrilleros. En Chile fue detenido por un accidente de tránsito en Antofagasta, pero se describió que lideraba un grupo delictivo de 12 connacionales, dedicados al secuestro, el narco, entre otros delitos, en la misma región del Norte Grande.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Enero 9, 2025 - 18:24
Subsecretario del Interior

La solicitud fue enviada al organismo fiscalizador el pasado 7 de enero y firmada por el presidente de la instancia Stephan Schubert, ya que el secretario de Estado no ha concurrido a dos “invitaciones”. En todo caso, el jefe de gabinete de este último, envió a la instancia las disculpas del caso, cuyos argumentos, lejos de apagar la molestia de los parlamentarios, la encendió con más fuerza.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Enero 9, 2025 - 06:00

[Revisión del VAR]

"El paro del SIFUP es un síntoma más de la enfermedad terminal que sufre el juego de la pelotita en Chile. Es momento de que todos los actores involucrados asuman su responsabilidad y trabajen juntos para construir un deporte que trascienda a la lógica del mercado, con una administración transparente, sostenible y justa".

Roberto Rabi González (*)
Miércoles, Enero 8, 2025 - 06:00
Interpuso amparo económico en la Corte

En la presentación, la compañía asegura que desde hace dos años la cartera –dirigida por Juan Carlos Muñoz– se ha negado a cancelar la acreencia. Argumenta que intentaron convocar a una mesa de negociación establecida en la ley para la “resolución de controversias”, sin éxito. La Corte acogió a tramitación el amparo y ordenó a la secretaría de Estado evacuar un informe donde explique su conducta.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 6, 2025 - 06:00
Policías también fueron cuestionadas

La auditoría también estableció atrasos en la entrega de estupefacientes decomisados por las policías. El Servicio de Salud solo los recibe de lunes a viernes en horario hábil y no existen fondos en el presupuesto 2025 para ampliar la recepción los fines de semana, entre otras irregularidades.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Enero 6, 2025 - 06:00
[Una voz en la ciudad]

“Le leí el texto a mi amigo Gonzalo G. y me dijo, “aquí hay un error; Santiago ES Portland”. Y me acordé de esa serie hipster que se llamaba Portlandia, y también del ‘Hipster Index’ que es un parámetro para medir lo gentrificada que puede estar una ciudad y que tiene como unidades métricas el número de restaurantes veganos, cafeterías, estudios de tatuajes, boutiques vintage y tiendas de discos por cada 100.000 habitantes. Y cuando reparé en eso, me di cuenta de que no, Santiago no es Portland: Portland es Curacaví”.

Terencio
Viernes, Enero 3, 2025 - 06:00

Columna de opinión

“También es debilitar al Estado engordarlo sin propósito, creando ministerios para repartir cargos entre amigos. Es deslegitimarlo. O ignorar durante años la corrupción, especialmente en el sistema judicial, que perpetúa la existencia de dos justicias: una para los poderosos y otra para el resto. A la realización de la utopía líber-cavernaria, esa Detroit del futuro, no solo han contribuido ideológicamente la derecha, sino que también las ideologías que desde la izquierda han llamado a saltarse al Estado, o que lo entienden como un botín de guerra, como una fuente de "pegas", y no como uno de los componentes del cemento de la sociedad”.

Marco Enríquez-Ominami, Daniel Flores Cáceres*
Viernes, Enero 3, 2025 - 06:00
1942—2024

Porque Leo Dan no solo fue un cantante que descolló al inicio de la Balada Romántica Latinoamericana, y que este 2025 que recién se inicia cumple exactamente 60 años desde sus orígenes [por el primer disco en castellano de Charles Aznavour, la primera balada firmada como tal por Armando Manzanero, “Yesterday” de Los Beatles, la actuación de Raphael en La Zarzuela]: fue una de las voces más características de su generación, en una mezcla ecléctica impensable entre las tendencias tardías de la Nueva Ola —donde sonaba junto con sus coterráneos tales como Palito Ortega o Sandro—, la Nueva Canción Latinoamericana —adelantándose, en especial en su pronunciación tan propia del interior de Argentina, con esas “erres” rehiladas que harían sello, a cantantes como Mercedes Sosa—, el Bolero con Guitarra Eléctrica —que desplegarían Yaco Monti, Los Ángeles Negros o el mismo Roberto Carlos—, los timbres peculiares sumamente identificables —que tendrían como exponentes señeros a gente como Demis Roussos o Gilbert O’Sullivan—, esas canciones narrativas como, por ejemplo, “Cómo te extraño” o “Libre, Solterito y Sin Nadie” —que eran herencia de quien inventó la performance teatral para la balada, Domenico Modugno—, así como los primeros visos de lo que sería el estilo característico de inicios de los setenta, Música en Libertad en Argentina, versionado como Música Libre en Chile —que tendría discipulaje del histrionismo daniano en personas como Tormenta—, y también su trabajo con orquestaciones mariachis durante su estadía en México —que asimismo se adelantaría a gente como Juan Gabriel—.

Ricardo Martínez-Gamboa
Miércoles, Enero 1, 2025 - 20:18