Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Empresas

Parte del PN Cabo Froward. Foto: Marcela Quiroz
Medio ambiente

La Fundación Rewilding Chile ya había entregado 93.492 hectáreas, ingresando ahora 33.810 más para la creación del nuevo parque en Magallanes. Distintas Seremis de la región se reunieron en la región para discutir la posibilidad de desarrollar un circuito de trekking y un centro de esquí en el lugar, hábitat más austral del huemul y territorio ancestral kawésqar.

Interferencia
Viernes, Noviembre 29, 2024 - 06:00
En informe a Corte de Santiago

La respuesta firmada por la presidenta (s) Gloria Ana Chevesich contiene duros cuestionamientos a los argumentos vertidos por Muñoz en el libelo de protección. Entre otros, que el contenido de este último tiene un “defecto insalvable”, de “origen incomprensible”, entre otros calificativos jurídicos. Además de lo anterior, le recordaron que las actuaciones de la Comisión de Ética que hoy cuestiona, fueron aprobadas cuando ejercía su ministerio.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Noviembre 28, 2024 - 20:45
En amarillo, el terreno expropiado. En rojo, el megaproyecto Maratué
Demanda

El terreno fue expropiado para construir un by pass, el que beneficiará a potenciales residentes de Maratué, el proyecto inombiliario de la familia Lería. La empresa reclama un monto 600% mayor a los $521 millones que fijó el fisco, cifra que el CDE asegura supera lo que se debería pagar.

Francisco Velásquez, Diego Ortiz
Jueves, Noviembre 28, 2024 - 06:00
Cría de ballena franca austral que varó muerta en Melinka.
Crónica

El inicio de estos eventos letales que afectan a especies que están bajo protección de acuerdos y leyes nacionales e internacionales, ocurrió el 12 de septiembre pasado tras la denuncia del varamiento de un ejemplar de ballena Sei, el cual presentaba un amarre (cabo) alrededor de su cuerpo, entre el espiráculo (fosas nasales) y las aletas pectorales.

Centro Ecoceanos y Centro de Conservación Cetácea (CCC)
Miércoles, Noviembre 27, 2024 - 06:00

Fenómeno paralelo

Una “alerta de monitoreo” preparada por la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Norte, da cuenta del ingreso de un ex militar venezolano el pasado 28 de octubre, pero en el mismo mes habrían al menos otros cuatro casos similares. Una vez que ingresan a suelo nacional, es imposible seguirles el rastro, dicen en la PDI.

Jorge Molina Sanhueza (*)
Martes, Noviembre 26, 2024 - 06:00
Ministerio Público en la mira

“Ella era como de la casa, pasaba metida en la oficina de Hermosilla y se encerraban por horas”, afirma un testigo de su relación. En efecto, entre inicios de 2021 y al menos hasta fines de 2022, al menos tres personas aseguran haberla visto en el edificio corporativo de Grupo Patio, donde el abogado tenía su oficina.

Victor Herrero A.
Domingo, Noviembre 24, 2024 - 06:00
Perú lo extraditó a Estados Unidos

El sujeto cruzó a Perú en octubre de 2023 a pocos meses de ser condenado a 541 días con pena remitida. El caso, a cargo de la Fiscalía Oriente, busca establecer un eventual blanqueo de activos “de persona natural”. En Estados Unidos, Aliaga enfrenta un proceso por fraude postal.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Noviembre 18, 2024 - 21:36
Concentraciones de arsénico en zona donde se emplazará Maratué según estudio. En la esquina, el empresario Oscar Lería
¿Desarrollo sustentable?

Hace un mes la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó el proyecto de 14 mil viviendas emplazado entre Puchuncaví y Quinteros que lidera el gestor inmobiliario Óscar Lería.  Una de las voces disidentes fue la de la Seremi de Salud. Desde Maratué aseguran que no existen riesgos para la población, pero varios estudios científicos independientes parecen indicar lo contrario.

Francisco Velásquez, Diego Ortiz
Viernes, Noviembre 15, 2024 - 06:00

Estudio

Un reciente artículo publicado en la revista Science Advances expone que se están extrayendo cada vez más peces silvestres del océano para alimentar la industria global del salmón de cultivo. Estos peces carnívoros requieren grandes cantidades de peces pelágicos mucho más pequeños, pero altos en nutrientes, que son reducidos a harina y aceite para alimentarlos. Las comunidades locales son las que reciben los impactos. Desde África Occidental hasta Perú, las pesquerías locales luchan por acceder a pescados asequibles, como sardinas y anchovetas, utilizadas en grandes cantidades para alimentar a la industria salmonera.

Astrid Arellano (Mongabay Latam)
Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 06:00
Ángel Valencia y Juan Pablo Hermosilla.
Corte de Santiago

Si bien es cierto que las normas que rigen al CDE le entregan la facultad de patrocinar  a instituciones del Estado frente a procesos judiciales, lo llamativo es que el organismo, es al mismo tiempo querellante en la investigación que sustancia la Fiscalía Oriente.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Noviembre 12, 2024 - 06:00
Mercado Pago.
A través de Shopify

El caso lo lleva la Fiscalía Oriente, y hasta ahora hay 6 imputados, pero el líder sería el venezolano Jeffrey Milian Gamez, quien recibió el dinero en una cuenta bancaria nacional del resto de sus cómplices. Un tribunal de garantía autorizó el alzamiento del secreto bancario de todos los mencionados, para seguir la ruta del dinero.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Noviembre 12, 2024 - 06:00
Notaría AGS.
Comprobadas por la PDI

La acción legal ingresada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y sustanciada por la Fiscalía Centro Norte, revela que bajo la responsabilidad del titular de la 42º Notaría de Santiago, se falsificaron cinco escrituras con las cuales distintos sujetos intentaron usurpar propiedades a sus legítimos dueños por cifras millonarias y la creación de una empresa falsa.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Noviembre 11, 2024 - 06:00

De fondo, la reserva natural Boundary Waters. En la esquina, Ingrid Lyons
Entrevista

Ingrid Lyons, directora de la organización Save The Boundary Waters, aseguró que el triunfo del republicano traerá “mucha incertidumbre para la protección” de la reserva natural BWCA en Minnesota, la que sería afectada por la mina de cobre de los Luksic. Biden prohibió la minería en el lugar, pero Trump prometió revocar la restricción.

Diego Ortiz
Sábado, Noviembre 9, 2024 - 11:39
Pareja del mismo sexo

La decisión del organismo evaluador compuesto por miembros del alto mando, se produjo precisamente este año, cuando hizo pública su relación con su pareja del mismo sexo. La fórmula usada fue bajar su calificación en el ámbito del liderazgo, pese a que sus jefes directos a lo largo de sus 18 años de carrera siempre la catalogaron como una militar de comportamiento castrense y profesional “sobresaliente”.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Noviembre 4, 2024 - 06:00
De fondo, parque del Parque Nacional. En la esquina, la solicitud presentada ante la CGR
Medio ambiente y minería

La CGR se encuentra recabando antecedentes respecto a una solicitud ingresada por la organización Queremos Tupungato por la subdivisión en 1995 de un terreno fiscal, lo que permitió instalar una mina de yeso en plena área de preservación ecológica. Ahí, la multinacional alemana Knauf busca ampliar la producción de 5 mil toneladas al mes a 62.500, empleando tronaduras en una mina a rajo abierto.

Diego Ortiz
Sábado, Noviembre 2, 2024 - 06:00
Luis Huerta y reactor de La Reina

El organismo publicó ayer en la red X que la crónica revelada por Interferencia dando cuenta  de filtraciones y posibles afectaciones en los sistemas del reactor de La Reina y potencial riesgo de fuga de material radiológico,  era “completamente falsa”. Sin embargo, este medio revela un informe interno donde sí se habla de riesgos eventuales en “la eléctrica” de la Sala de Control y un segundo edificio ante “un eventual accidente nuclear o radiológico”.

Viernes, Octubre 25, 2024 - 06:00

Centro de Estudios Nucleares La Reina
Estándar mundial

Un miembro del Consejo Directivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, explicó a Interferencia que desde enero se venía pidiendo impermeabilizar el recinto y las bases de licitación siguen pendientes. El director del organismo Luis Huerta confirmó el hecho e indicó que existen medidas de seguridad para evitar fugas de material.

Jorge Molina Sanhueza
Jueves, Octubre 24, 2024 - 03:30
Comisión para el Mercado Financiero y LarrainVial.
Sanhattan

La reciente formulación de cargos informada por la Comisión para el Mercado Financiero en contra de LarrainVial por posibles infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley Única de Fondos (LUF), se suman a una mala gestión que desde 2023 se hizo patente con la vinculación de la firma a casos como la ropa pirata en La Polar, una acusación de lavado de activos y el Caso Factop. 

Interferencia
Miércoles, Octubre 23, 2024 - 06:00
Los ex intendentes Ulloa, Giacaman y Kuhn junto a Marcela Cubillos y Piñera
Recursos públicos

Intendentes nombrados por S. Piñera entregaron en total $1.600 millones a la USS entre 2018 y 2021: Sergio Giacaman (ex UDI), ahora candidato a Gobernador del Biobío, traspasó $450 millones; el candidato a Core y presidente regional UDI, Patricio Kuhn, $1.042 millones; y Jorge Ulloa (UDI) otros $125 millones. En Bachelet II se entregaron $175 millones.

Diego Ortiz
Martes, Octubre 22, 2024 - 06:00
Pesca artesanal en Valparaíso. Foto: Oceana
[Mongabay Latam]

Debido al poco avance que ha logrado la nueva ley de pesca en el Congreso, el gobierno presentó un nuevo proyecto de ley que se centra en la repartición de cuotas de pesca. La iniciativa busca destrabar el proceso legislativo aunque ya encuentra detractores: desde el sector pesquero industrial acusan “inequidad e injusticia” por no estar siendo incluidos debidamente en la discusión, aseguran.

Michael Lieberherr Pacheco (Mongabay Latam)
Lunes, Octubre 21, 2024 - 06:00

Alberto Larraín.
Trama incluye a privados

La acción legal apunta al creador de Procultura, Alberto Larraín, y da cuenta de cinco convenios firmados por casi $405 millones entre 2021 y 2023. En un correo, Larraín aseguró que no podrán justificar el desarrollo de los proyectos y dejó en libertad de acción a la firma para que adopte las medidas que estime pertinentes.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 15, 2024 - 06:00
Los ex ministros Moreno y de Vicente, dueños de Helipuerto Santiago
Helipuerto VIP

En marzo, la Dirección de Obras de Huechuraba y la Seremi Minvu extendieron por segunda vez el permiso provisorio de Helipuerto Santiago, del empresario Juan Riesco y los ex ministros Alfredo Moreno y Félix De Vicente. Sin embargo, una circular emitida el mes pasado por la Seremi determinó que la segunda prórroga al permiso provisorio es ilegal. Se inició un proceso de invalidación.

Diego Ortiz
Lunes, Octubre 14, 2024 - 06:00
Triatlón.
Además en internet

La acción legal detalla al menos 20 productos que contienen elementos prohibidos por la autoridad sanitaria expresamente. Algunos provocan efectos anabólicos, depresión e incluso otros se venden como remedios en farmacias. El libelo ya está en manos del Ministerio Público.

Jorge Molina Sanhueza
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 17:05
Ángel Valencia.
Drogas, armas, secuestros y homicidios

Interferencia accedió a tres oficios donde Ángel Valencia, establece nuevas matrices para los juicios abreviados, protección a fiscales e informantes que podrían infiltrarse en asociaciones delictivas. Ello con miras a identificar líderes, financistas y creadores de las mismas. Valencia advierte que si no se cumplen sus instrucciones habrá sumarios.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Octubre 8, 2024 - 06:00

US$ 151,9 millones

Las tres compañías y cinco altos directivos se concertaron para afectar a su favor, sin competencia, la adjudicación de los permisos de operación en 2020 y 2021. Según la Fiscalía Nacional Económica, entre 2017 y 2023 estas firmas concentraron el 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile. El organismo solicitó poner término a los permisos obtenidos “para que los perjuicios de este cartel no perduren por todos los años que duren las licencias que fueron mal obtenidas por los operadores”.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Octubre 4, 2024 - 06:00
Jueza Carla Capello
Se las llevó en su BMW

La decisión del Pleno del tribunal de alzada capitalino, obedeció a que el informe evacuado por la magistrada, Carla Capello, no fue satisfactorio e incluso algunas explicaciones carecían de verosimilitud.

Jorge Molina Sanhueza
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 06:00
Captura del documental "Jardín infinito"
Wallmapu

El PNC, encargado de promover las Líneas Directrices de la OCDE, aceptó la solicitud de “instancia específica” y ofreció diálogo en el conflicto de casi una década por el impacto de proyectos hidroeléctricos en el río Pilmaiquén. "Es una noticia positiva, es la primera acción presentada por las comunidades fuera de Chile", dice Guillermo Torres, de Justicia Transnacional de ProDESC.

Paula Huenchumil Jerez
Miércoles, Septiembre 25, 2024 - 19:58
Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados.
Falta de control

La información consta en una querella criminal interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía por delitos de estafa, administración desleal, falsificación de instrumento público, privado y usurpación de nombre. El caso apunta a  27 personas, entre ellas dos empleados de la gremial, a quienes se les congelaron propiedades a su nombre. Los hechos han ocurrido desde 2021 en las narices de varios directorios, sin que nadie lo detectara.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Septiembre 24, 2024 - 06:00

Exequiel Silva, Waldo Rojas, Alexis Yáñez y Luis Angulo.
Nueva arista

En la indagatoria existen pagos de asociaciones de pesqueras a las sociedades de Leonarda Villalobos, su esposo Luis Angulo y el ex diputado DC Exequiel Silva. Además, pagos de sociedades provenientes de uno de los dueños de Factop al ex subsecretario de Pesca de la primera administración Bachelet, Pablo Berazaluce. También depósitos millonarios de Alexis Yáñez, un operador ligado al PPD y socio del tío de Natalia Compagnon, imputado en un caso de corrupción, que decía ser un lobbista PS.

Jorge Molina Sanhueza, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Septiembre 12, 2024 - 06:00
WhatsApp del crimen

La decisión de suspender y abrir cuaderno de remoción en contra de la magistrada que adoptó el pleno del máximo tribunal, reordenó también el mapa político. El oficialismo busca acusar constitucionalmente a Vivanco y Jean Pierre Matus. La derecha propone su apoyo, pero incluyendo a Sergio Muñoz. Todo recién comienza en la peor crisis judicial gracias a los mensajes no borrados de una aplicación.

Jorge Molina Sanhueza
Martes, Septiembre 10, 2024 - 06:00