Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 9 de Septiembre de 2025

Política

Foto de contexto. Crédito: Luis Hidalgo
Recurso de amparo

Ayer el tribunal echó por la borda la legalidad de la declaración jurada que el Departamento de Extranjería y Migración hizo firmar a aquellos colombianos que se acogieran al programa de retorno a su país a condición de prohibirse su regreso a Chile en nueve años. En la víspera de la decisión del tribunal, el gobierno canceló el vuelo programado para el martes pasado.

Diego Ortiz
Jueves, Junio 11, 2020 - 04:45
Foto: True Publica
Análisis informativo

En el presente artículo republicamos este reporte que llegó de manera exclusiva el lunes pasado a los suscriptores de La Semana, el newsletter informativo de INTERFERENCIA, el cual aborda el debate que está sucediendo en Estados Unidos a propósito del asesinato de George Floyd. Un debate que en Chile no se dio, pese a que la brutalidad policial acá es significativamente superior.

Andrés Almeida
Jueves, Junio 11, 2020 - 04:45
Centro de Televigilancia de Rio de Janeiro
Estrategia ' vamos por partes'

Pese a que el gobierno regional le dijo que no a su Panóptico hace más de un mes, el intendente metropolitano no ceja en su intento de construirlo igual, esta vez por partes. Ahora pretende financiar las instalaciones que funcionarían en el sótano de la Intendencia, y la semana pasada intentó aprobar el arriendo de drones de vigilancia de alta gama.

Lissette Fossa
Miércoles, Junio 10, 2020 - 04:45
Foto: CNN
Eduardo Vergara

En entrevista con este experto en materias de narcotráfico, delincuencia y policías -un ex alto colaborador de Michelle Bachelet- abordamos por qué se pretende dejar que la policía uniformada esté a cargo de la destrucción de la droga incautada. Réditos comunicacionales que favorecen aplazar el debate sobre la reforma de Carabineros es parte de la respuesta.  

Andrés Almeida
Miércoles, Junio 10, 2020 - 04:45

Policías de Nueva York agreden a un hombre de 75 años durante las protestas.
Brutalidad policial

Las protestas tras el asesinato de George Floyd, y la represión y restricción de libertades individuales que le ha seguido, han levantado la consigna de drásticas medidas en contra de los departamentos de policía. Algo que también eleva la temperatura del debate acerca del uso de armas no letales, pese a que el número de heridos es todavía muy menor a lo vivido en Chile en un período similar.

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Junio 10, 2020 - 04:45
Foto de contexto. Crédito: Luis Hidalgo
Igual que con los haitianos

El Plan humanitario de regreso ordenado al país de origen, ofrecido por el Departamento de Extranjería y Migración de Chile, requiere a quienes postulen declarar “bajo promesa o juramento de fe” comprometerse a no regresar a Chile en el plazo de nueve años. Más de 200 personas esperan, alojando en carpas en la calle, la salida del primer vuelo, el cual estaba programado para hoy pero que por razones no del todo claras fue cancelado.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz, Paula Huenchumil J.
Martes, Junio 9, 2020 - 04:45
Trabajadores de la Fenats

La sala fue habilitada como una “morgue adicional” según testimonio de funcionarios, los cuales acusan falta de una resolución que permita dicha adaptación. El ministro Mañalich fue oficiado para conocer más detalles sobre el caso.

Camilo Solís
Martes, Junio 9, 2020 - 04:45
Dinero y poder

El jefe de la Sofofa ha tratado de mostrarse como alguien moderado. ¿Por qué? El heredero de la fortuna de la Papelera cree que podría ser candidato a la Presidencia de la República.

Víctor Herrero A.
Lunes, Junio 8, 2020 - 04:45

Elecciones de 1970. Parte 4

Paralelamente a su intensa actividad pública, Jorge Alessandri tenía variados intereses en varias de las más importantes sociedades anónimas del país e integraba una especie de clan económico donde figuraban algunos de sus hermanos y otros parientes cercanos.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Junio 7, 2020 - 04:13
Alejandro Treuquil
Andrea Neculpan

El werken de la comunidad We Newen de Collipulli, Alejandro Treuquil (37 años) fue asesinado con un impacto de bala que recibió el jueves 04 de junio, mientras que otras tres personas resultaron heridas. INTERFERENCIA conversó con la esposa del fallecido, quien acusa que Treuquil estaba siendo hostigado por Carabineros. En tanto, la Fiscalía de La Araucanía –con diligencias de la PDI– investiga los hechos.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Junio 7, 2020 - 04:05
Informe de Contraloría

La Contraloría identificó que el entonces ministro de Salud realizó la compra de acciones de Aguas Andinas S.A. el 19 de abril de 2018, un mes después de asumir la cartera, ministerio que fiscaliza a la empresa a través de la Seremi. El 2 de agosto de 2019, un mes y medio después de renunciar al Minsal, Santelices vendió las acciones que adquirió por más de $154 millones. 

Diego Ortiz
Sábado, Junio 6, 2020 - 04:54
Elecciones de 1970. Parte 3

Enrique Ortúzar, hombre de confianza y jefe de las comisiones de estudio del Comando Alessandrista, prosigue su exposición ante las periodistas de la revista EVA sobre el programa de gobierno del candidato de la derecha en las elecciones de septiembre de 1970.

Gloria Stanley, Gloria Urguelles
Sábado, Junio 6, 2020 - 04:50

Elecciones de 1970, Parte 2

Jorge Alessandri no hablaba casi nunca con los periodistas. Consultado su comando en junio de 1970 por las reporteras de la revista EVA sobre su programa presidencial,  el candidato instruyó a uno de sus hombres de mayor confianza, Enrique Ortúzar, para que expusiera los contenidos de lo que ellos denominaban “El Programa de la Integración Nacional”.

Gloria Stanley, Gloria Urguelles
Viernes, Junio 5, 2020 - 04:45
Gustavo Huerta

El periodista deportivo fue uno de los primeros en denunciar las irregularidades cometidas por Sergio Jadue desde 2011. En esta entrevista a INTERFERENCIA, en paralelo al estreno de la serie El Presidente que tiene de protagonista al ex presidente de la ANFP, Huerta también aborda el estado en que está el fútbol tras la salida del personaje.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Junio 5, 2020 - 04:45
¿70% del 40% de qué?

El equipo que dirige el ex subsecretario Rodrigo Ubilla no solo delegó la gestión en municipalidades y gobiernos locales, sino que también los criterios de entrega. Algunos privilegian adultos mayores y otros simplemente se lanzan sobre un barrio en particular, sin verificar la condición socioeconómica de cada beneficiado.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa, Diego Ortiz
Viernes, Junio 5, 2020 - 04:45
Joane Florvil
No sólo EE.UU.

Mientras en Estados Unidos los disturbios no paran y se vuelven cada vez más violentos, la ciudadanía mundial ha solidarizado a través de redes sociales con hashtags como Black Lives Matter o Black Out Tuesday por el asesinato de George Floyd. Pero Chile también tiene un largo historial de abusos, violencia e incluso asesinatos en contra de la población negra.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Junio 4, 2020 - 04:45

Ilustración de Mirko Macari por Pablo Serra.
Entrevista

El conocido periodista y analista asegura que el gobierno reconoció su fracaso a la hora de enfrentar la pandemia del coronavirus cuando el ministro Jaime Mañalich aseguró que se había “derrumbado el castillo de naipes”. Pero el fracaso mayor, según el ex director de El Mostrador, es que Piñera y la clase política todavía no asimilan el giro dramático que está pulverizando la democracia occidental.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Jueves, Junio 4, 2020 - 04:45
Otro paso en falso

La medida anunciada por el titular de Salud a inicios de semana beneficiaba a las isapre y Fonasa. Ayer, tras una publicación de INTERFERENCIA que hacía ver la ganancias para las aseguradoras, el ministro decidió postergar la medida.

Equipo Interferencia
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45
¿Obsesión?

Una vez que el ambicioso proyecto conocido como Panóptico perdió piso político por su alto costo (7.000 millones de pesos en tres años), el intendente metropolitano solicitó 1.800 millones al Consejo Regional para financiar este sistema de vigilancia aéreo. El resto provendría de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45
Fotografía: Sebastián Piñera (Flickr)
Podría usarse contra protestas

La Ley de Inteligencia vigente establece que la coordinación está a cargo del jefe de la Agencia Nacional de Inteligencia, quien posteriormente informa al mandatario. En medio de la crisis sanitaria y con el estallido social en aparente pausa, el gobierno busca que la Cámara de Diputados despache lo antes posible esta iniciativa que ya fue aprobada de forma unánime en el Senado.

Maximiliano Alarcón G., Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45

La historia íntima de Latam: 2° parte

Sebastián Piñera entró por la puerta trasera a la propiedad de Lan, con ayuda de los Cueto. Su salida, con estratosféricas ganancias y sin pagar impuestos, implicó el ingreso pleno de las AFP a un negocio donde hoy son el pato de la boda.

Carlos Tromben
Miércoles, Junio 3, 2020 - 04:45
Estilo Luksic

En medio de la pandemia y de un estallido social en aparente pausa, el canal de Andrónico Luksic sacó del aire a su voz más crítica e incómoda. La decisión sigue una línea marcada desde octubre, cuando sacaron a Enrique Mujica de la dirección de prensa después de una entrevista que complicó a Carabineros, dejando de manera interina a Cristián Bofill, a quien González incomodó varias veces en pantalla.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Junio 2, 2020 - 04:45
Coronavirus

Entrega de cajas de alimentos con alta presencia de autoridades en espacios reducidos, obligación de asistencia presencial a funcionarios públicos y empresas proveedoras de servicios, el presidente sin mascarilla y sin respetar la distancia social ni la cuarentena (como cuando visitó Plaza Dignidad), son algunas de las situaciones que se suman a la reincorporación del subsecretario Zúñiga antes de terminar su cuarentena preventiva. 

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 2, 2020 - 04:45
También a Fonasa

La reducción de licencias en casos leves de coronavirus de catorce a diez días tiene letra chica, pues implica que no se pagarán los primeros tres días, tal y como señala la ley.

Laura Landaeta
Martes, Junio 2, 2020 - 04:45

La historia íntima de Latam: 1° parte

Latam está al borde de la bancarrota y suplicando ayuda fiscal. El karma de Lan Chile, su antecesora, que resultó ser la presa más valiosa de esta dupla de socios obtenida en la caza de empresas destrozadas por la crisis de los 80, la cual fue privatizada entre gallos y medianoche el último año de la dictadura. ¿El secreto? Uno de los socios, convertido en senador, y un rebuscado esquema de elusión fiscal.

Carlos Tromben
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45
A 30 años de su muerte

Fundador de la Anef, de la CUT, del MIR, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo, entre otras organizaciones fundamentales durante el siglo XX en Chile.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45
Gobierno al rescate

La aerolínea estrella de Chile y Latinoamérica se ha visto envuelta en escandalosos casos de corrupción en su historia. La compañía es noticia por estos días debido a que suena con fuerza que el gobierno de Sebastián Piñera -ex director y accionista mayoritario de la compañía- vaya en su rescate. 

Camilo Solís
Lunes, Junio 1, 2020 - 04:45
Sara Busdiecker, académica Spelman College (Atlanta, Estados Unidos)
Tensiones raciales en Estados Unidos

La académica afroamericana conversó con INTERFERENCIA en una semana donde se reactivaron fuertes manifestaciones contra el racismo. Para Busdiecker, el activismo afro nunca se ha detenido y plantea que "no se puede hablar de la identidad afrodescendiente en Estados Unidos sin hablar de violencia y peligro".

Paula Huenchumil J.
Domingo, Mayo 31, 2020 - 04:25

Sebastián Piñera, Enrique Cueto e Ignacio Briones.
La empresa preferida del Presidente

Ante el Senado el ministro de Hacienda realizó una defensa cerrada de Latam, por lo que el destino de la aerolínea parece ser prioridad para el gobierno. Después de todo, fue la participación de Sebastián Piñera en esa empresa la que lo volvió multimillonario, y ayudar ahora a la familia Cueto -socios suyos por décadas- parece una mínima vuelta de mano.

Víctor Herrero A.
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45
Asentamiento campesino de Pullalli en Valparaíso. Museo Eduardo Frei
Julio de 1970

Este artículo corresponde a la segunda entrega de INTERFERENCIA acerca del balance de la Reforma Agraria efectuada durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.

Fernando Barraza
Sábado, Mayo 30, 2020 - 04:45