Sociedad

Con pancartas alusivas al acoso sexual y la lucha en contra de la violencia de género, la marcha del 8M en la capital convocó a mucho más personas a la Alameda que en 2022. La manifestación tuvo una fuerte presencia de performances, danza y arte.

En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, INTERFERENCIA conversó con la investigadora Sonia Montecino, la cantautora mapuche Daniela Millaleo, la activista afrofeminista Mercedes Argudín, la antropóloga Cecilia Baeza, la dirigenta social Giovana Grandón, la comunicadora Bárbara Barrera y la escritora Diamela Eltit, quienes comparten sus textos favoritos para reflexionar sobre esta fecha.

Según la Corte, la ordenanza municipal carece de fundamento técnico, por lo que la Municipalidad de Panguipulli deberá fundamentar una futura decisión en informes medioambientales. La Armada acusó que el control sobre los lagos recae sobre su jurisdicción.

La sede regional del organismo presentó un recurso para anular el juicio que condenó al Cabo 2° Manuel Sánchez al pago de 6 UTM por atropellar a un manifestante en el estallido social y no prestarle auxilio, argumentando que hay delito de apremios ilegítimos por parte del funcionario público. Nuestro medio accedió al video del atropello.

El cabo 2° Manuel Sánchez fue condenado al pago de 6 UTM (371 mil pesos aproximadamente) por atropellar a un manifestante en noviembre de 2019 en el contexto del estallido social en Concepción, desestimando una pena privativa de libertad. El tribunal también desestimó condenarlo por no prestar auxilio al manifestante y retirarse del lugar.

La conocida conductora de TV y su hermana habrían vendido dos veces los derechos sobre una propiedad de su padre fallecido en 2019, perjudicando a la pareja de éste. Además, Tonka ha estado involucrada en un caso de deuda y venta fallida de un automóvil de alta gama con la conocida concesionaria Kaufmann. Este es un adelanto del libro de nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz.

La resistencia de decenas de comunidades mapuche a la central hidroeléctrica Los Lagos en el río Pilmaiquen ha ido en aumento. Cada protesta es reprimida con lacrimógenas y balines. El jueves un joven se sumó a la lista de heridos oculares. El proyecto energético pertenece a Statkraft, una compañía estatal de Noruega.

En noviembre de 2021 la PDI y Carabineros recibieron la orden de aprehensión para Héctor Osses (85 años), condenado a 140 años de prisión por crímenes cometidos cuando era parte de la comisaría de La Granja en 1973. El Ministerio de Justicia presentó una querella contra quienes lo estén ayudando a ocultarse.

INTERFERENCIA conversó con María Ángeles Fernández, una de las coordinadoras de la revista que nació en 2010 en el País Vasco. “Cuando proponías un tema para publicar y te decían ‘no le importa a nadie’ nos propusimos montar nuestro cuarto propio, inspirándonos en Virginia Woolf", convirtiéndose en un medio de referencia para diversos feminismos.

En 2021 las isapres rechazaron en primera instancia el 20,8% de las licencias tramitadas, de manera que los afiliados tuvieron que reclamar para que esa cifra bajara a un 8,4%. En Fonasa se rechazó el 7,8% en primera instancia, para luego bajar a un 5,4%. En años anteriores esa disparidad entre sistemas de salud es similar.

El presidente mexicano decretó el resguardo de 234 mil hectáreas que serán explotadas a través de la nueva empresa pública LitioMX, que dependerá de la Secretaría de Energía. El gobierno estima una futura producción anual de 17 mil toneladas.

En 2017, la PDI lograba avances en una investigación a una red de receptación de joyas, pero aún con orden de detención vigente lograron escapar del país. El imperio no cayó, y Dinamarca pasó a ser su cerebro, ampliando la red hacia la élite chilena. Este es un adelanto del libro que están escribiendo L. Landaeta y D. Ortiz.

Aquel año, el entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, insinuó que el siniestro habría sido cometido por mapuche, ello y el rol de los medios de comunicación es abordado por el libro “Vidas de papel. Negocio de la madera y conflicto intercultural en Chile”, una investigación sobre el incendio en el fundo Casa Piedra de Forestal Mininco en Carahue y que terminó con la vida de siete brigadistas.

La tercera edición de este premio otorgado en Suiza seleccionó 94 textos en 10 idiomas, entre ellos ocho en español. También compiten otros medios de renombre como Times, The Guardian, Gatopardo, El Diario.es y Anfibia.

INTERFERENCIA accedió a la acusación interpuesta en Fiscalía de La Ligua contra Felipe Bulnes, donde se narra el conflicto previo y la agresión ocurrida en el restaurante César de Zapallar.

El ex titular de Educación y Justicia de Sebastián Piñera golpeó, hasta que intervinieron garzones, al heredero de la fortuna del ex senador radical Jonás Gómez Gallo, luego de mutuos desaires en la terraza del conocido recinto en el que se encuentra la elite santiaguina de vacaciones. Bulnes, quien empezó la agresión, tiene 53 años, mientras que Gómez tiene 68 años, quien se querellaría hoy contra la ex autoridad.

En el documento se indica que los bloques de cemento impiden el acceso a dos estacionamientos para ambulancias que el mismo municipio otorgó a la corporación en 2014 y que pese a comunicar la situación a la alcaldesa de Providencia, no hubo respuesta por parte de la municipalidad.

En entrevista con Interferencia, el secretario ejecutivo de ‘Juntos 2030’, que agrupa a Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile habla de los desafíos para quedarse con el Mundial en su Centenario.

Estrella Dinamarca cuenta a una amiga que, ya que Parived dio orden de no pago a un cheque, podría revelar todo a la TV. El esposo de Tomicic, en tanto, se movía para traer dineros que guardaba en Brasil y que no sabía “cómo justificar”. Este es un adelanto del libro que nuestros periodistas L. Landaeta y D. Ortiz están escribiendo.

La sentencia contra el teniente Diego Benavides quedó programada para el próximo 6 de marzo. Además, están involcurados por apremios ilegítimos y falsificación de instrumento público el mayor Juan José Del Río Soubelet y otros cuatro policías.

Iván Carrasco fue el elegido para hablar contra la prescripción en casos de lesa humanidad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En esta entrevista reflexiona sobre la impunidad y las actuales políticas de búsqueda de verdad y justicia. Su padre -de oficio periodista- fue asesinado en represalia por el atentado contra Pinochet en 1986.

El Servicio no realizó las licitaciones necesarias para echar a andar el nuevo sistema, con lo que regirá el antiguo hasta 2024.

Myriam Escobar inició su postulación al Conservador de Bienes Raíces de Buin en noviembre. Pero el artículo 260 del Código Orgánico de Tribunales inhabilitaría su presentación por motivos de parentesco, ya que es cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama. A punto de configurarse la terna final, Escobar está entre las 15 personas preseleccionadas. Voces del servicio acusan una 'cocina judicial'.

En conversación con Interferencia, Grace Schmidt, del estudio de Juan Pablo Hermosilla, habla de la importancia de que la Corte Suprema se haya negado a realizar un nuevo juicio. En primera instancia López fue sentenciado a cárcel por cinco años, pero la Suprema decidió darle dos penas de tres años y un día, las que podrá cumplir bajo libertad vigilada.

Jorge Méndez, Cristián Meneses y Juan Carlos Bussenius dejaron de ser sacerdotes tras años de dedicar su vida al trabajo en comunidad, pero también, a la docencia y la administración de bienes o de obras de los jesuitas. Ahora buscan que se reconozca su labor, que derive en una cotización previsional para todos los religiosos, como ocurre en España.

Según pesquisas judiciales, desde 2019 la animadora de Canal 13 estaba al tanto de los negocios de Parived. La PDI interceptó unas 50 conversaciones telefónicas del empresario y marido de la presentadora de TV, además de pinchar a miembros de la banda dedicada al robo y receptación de especies de lujo. Este artículo es un adelanto de un libro que nuestros periodistas Laura Landaeta y Diego Ortiz están escribiendo sobre este caso.

El 4 de febrero de 1973, a los 43 años de edad, falleció Rolando Alarcón producto de una úlcera. Es considerado uno de los grandes intérpretes y cantantes del movimiento del neofolklore a inicios de los 60 y después de La Nueva Canción Chilena. A continuación reproducimos un capítulo de “Rolando Alarcón – La canción en la noche” (2009), una biografía escrita por Carlos Valladares y Manuel Vilches.

INTERFERENCIA presenta una colección de extractos de los capítulos sobre este libro que aborda las discusiones de género, recopilando algunas miradas desde distintas coordenadas que buscan expandir estas temáticas en la docencia de arquitectura y proyecto urbano.

Interferencia publica las fotos más impactantes y reveladoras de los reporteros gráficos de la Agencia Uno.

La irrupción masiva de los químicos ha mejorado el rendimiento y la rentabilidad de muchos campos. La contracara: el explosivo aumento de bebés que nacen con malformaciones o deficiencias cognitivas y alimentos cuya toxicidad es desconocida para el consumidor final. ¿Qué hacer?



 
 
 
 
