Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Sociedad

La vida laboral de Karina Bastidas

En julio de 2017 la bióloga dejó la dirección del Servicio de Evaluación Ambiental de Magallanes y se volvió lobbista de la salmonera Australis. En enero de 2019, el proyecto para el que hizo lobby –una planta procesadora de pescado de US$ 70 millones en Magallanes– fue aprobado presentando sólo una Declaración de Impacto Ambiental. Ocho días después, fue nombrada como la nueva directora del SEA, esta vez en la región de Los Ríos.

Diego Ortiz
Jueves, Octubre 1, 2020 - 04:32
Jaime Mañalich, ex ministro de Salud; Enrique Paris actual ministro de Salud
Hoy se hacen más PCR

El 13 de mayo se superó por primera vez la cifra de 2.000 nuevos casos diarios. Ese día el ex ministro Mañalich anunció cuarentena para todo el Gran Santiago. Tras varias semanas con menos contagios, el país de nuevo llega a esas cifras. La diferencia es que esta vez el 97% de la Región Metropolitana está desconfinada.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Martes, Septiembre 29, 2020 - 04:45
Foto: Chico Ribeiro/Gobierno MT
Mato grosso

Los datos indican que una parte de los incendios se inició en terrenos privados. Los indígenas informan que "el fuego venía de afuera" y "destruyó todo".

Bianca Muniz, Bruno Fonseca, Raphaela Ribeiro, Agência Pública
Lunes, Septiembre 28, 2020 - 04:45
Comicios el 18 de octubre

Un estudio del Center for Economic and Policy Research de Estados Unidos, señala con datos que los números favorables a Evo Morales durante los comicios presidenciales de octubre del año pasado eran perfectamente posibles. La OEA, con Estados Unidos de respaldo, tildó el triunfo de Morales de "difícil de explicar" hace un año atrás, lo que motivó la ofensiva de la oposición que terminó con el presidente electo en el exilio. 

Camilo Solís
Domingo, Septiembre 27, 2020 - 04:45

Creadoras de la Historia de la Música
385 compositoras

El proyecto en el que está trabajando la musicóloga española Sakira Ventura, es una plataforma interactiva de compositoras, donde se destacan sus biografías y una lista de reproducción para escuchar algunas de sus obras. "La historiografía se ha dedicado a narrar el papel de los hombres. No se habla solo de Beethoven, Mozart, también de otros hombres aunque no hayan tenido el mismo nivel compositivo”, dice a INTERFERENCIA.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 27, 2020 - 04:45
Carabineros manifestantes en edificio Mutucar | 25-09-20
Verde contra verde

Un grupo de 30 carabineros en retiro se reunió en una manifestación en las afueras del edificio de la Mutualidad de Carabineros para exigir que esta institución se querelle en contra de 3 ex generales directores de Carabineros, además del general director actual, Mario Rozas; por apropiación de recursos mal habidos por sobresueldos.

Laura Landaeta, Camilo Solís, Diego Ortiz
Sábado, Septiembre 26, 2020 - 04:17
Foto: Clacso.org
Democracia ciudadana

Muchas de estas agrupaciones territoriales siguen organizadas a pesar de siete meses de pandemia. Aseguran que el encontrarse en octubre de 2019 les permitió una mejor organización para enfrentar la crisis sanitaria. Algunos plantean la posibilidad de llegar con candidatos al proceso constituyente, aunque otros descreen de esta instancia.

Camilo Solís
Viernes, Septiembre 25, 2020 - 04:23
Foto: Ladera Sur
A falta de harina de pescado

Los medios alemanes Der Spiegel y Deutsche Welle han publicado artículos advirtiendo sobre el peligro que conlleva para la deforestación la utilización de proteína de soya en alimento para salmones, apuntando directamente a la industria chilena; la segunda más grande del mundo después de la noruega.

Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 25, 2020 - 04:19

Fotografía Portal Innova
Cargos en primera línea

Según un sondeo del rubro, los centros de desarrollo chilenos dedicados a esta área están integrados en un 53% por mujeres, lo que viene a tratar de saldar la deuda de la ciencia en general, donde el número de graduadas de carreras científicas alcanza apenas el 20% del total de titulados en el país.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Septiembre 24, 2020 - 04:20
Shutterstock / Angyalosi Beata
The Conversation

En este artículo académico se abordan aquellas medidas que las autoridades suelen mostrar para decir que están haciendo algo, pero que no necesariamente tienen un sustento científico.

Christian Gortazar, Jose Julián Garde López-Brea, The Conversation
Miércoles, Septiembre 23, 2020 - 04:45
La Pintana se dispara

Según un cruce de cifras realizado por el físico chileno Alonso Silva, en el Gran Santiago existe una fuerte correlación entre mortalidad y pobreza. La falta de acceso a una buena salud sería una de las causas.

Lissette Fossa
Miércoles, Septiembre 23, 2020 - 04:45
Punta Arenas, capital de la región de Magallanes
El rebrote

Desde el inicio de la pandemia la región austral ha registrado un total de 65 muertes confirmadas por examen de PCR. Pero sólo en las últimas cuatro semanas los fallecidos por causa del coronavirus suman ya 33 personas.

Camilo Solís
Martes, Septiembre 22, 2020 - 04:45

Ministerio Público
También por estafa

Según consta en la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público, el abogado y militante RN, Rodrigo Arancibia, cometió el delito de “tráfico ilícito de drogas” en General San Martín 665, misma dirección del penal Colina 1. 

Diego Ortiz
Lunes, Septiembre 21, 2020 - 04:45
Gestión cultural

En el lapso de poco más de dos años, la gestión como directora ejecutiva de Beatriz Bustos cuenta con ocho denuncias en tribunales laborales, casi todas de 2019, lo que ha implicado pagar más de 26 millones de pesos en indemnizaciones y multas a la Inspección del Trabajo.

Lissette Fossa
Domingo, Septiembre 20, 2020 - 04:45
Crédito: valledelhuasco (Wikimedia Commons).
Justicia medioambiental

La accidentada historia social y ambiental de este proyecto minero le ha costado cientos de millones de dólares en acuerdos extrajudiciales para deponer demandas. Aun así, la empresa canadiense vive uno de sus mejores momentos financieros y saca cuentas alegres.

Victor Herrero A.
Viernes, Septiembre 18, 2020 - 10:20
Araucanía, Los Ríos y Aysén

En una reunión por zoom realizada el martes, la autoridad informó al gremio que los educadores de párvulos deben volver el próximo miércoles a los colegios para preparar el pronto retorno de los niños. El anuncio sorprendió a los funcionarios y causó molestia, ya que no se informó de medidas de protección sanitaria.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Septiembre 17, 2020 - 04:04

El canciller Andrés Allamand junto al presidente Sebastián Piñera
De promotor a no firmante

A partir de las palabras de Andrés Allamand, todo indica que Chile no firmará el tratado medioambiental, lo que deja al país en el mismo grupo que Cuba, Venezuela y Dominica, entre otros. Desde distintas organizaciones locales criticaron la señal dada por el ministro de Relaciones Exteriores.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Septiembre 16, 2020 - 04:31
Adelita Ravanales. Créditos: Poder Judicial
20 años haciendo clases en la institución

La ministra es profesora en la Escuela de Carabineros y participa en causas donde están involucrados miembros de la fuerza policial. Ha estado en resoluciones de la principal arista del Pacogate y, en 2016, la misma Corte Suprema declaró su apartamiento en una causa de derechos humanos donde estaban procesados funcionarios en retiro.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Martes, Septiembre 15, 2020 - 04:20
Cola vehicular para comprar pellets.
Producto menos contaminante

Hay factores que han hecho impopulares a estos sistemas que reemplazan a las estufas a leña. Su delicadeza, la complejidad de su funcionamiento y la imposibilidad de que el propietario pueda solucionar alguna falla por su cuenta son algunos.

Víctor Pineda, desde Valdivia
Lunes, Septiembre 14, 2020 - 04:24
Desafío en pandemia

En este artículo de The Conversation, la autora explica la importancia de ventilar los espacios educacionales. Los expertos recomiendan entre 6 y 10 horas de ventilación de colegios, mientras se mantengan otras medidas como la distancia social.

María Teresa Cuerdo Vilches, The Conversation
Sábado, Septiembre 12, 2020 - 04:22

Impactos a la salud

Según el estudio, largas exposiciones al gas CS – como las ocurridas durante el estallido social – son un “gran factor de riesgo para el cerebro, hígado, riñones, ojos y el sistema gastrointestinal”, tanto para manifestantes como para policías. 

Diego Ortiz
Viernes, Septiembre 11, 2020 - 04:45
Gobierno Regional

Felipe Guevara reconoció en un oficio interno que hasta este martes había al menos 15 funcionarios contagiados en menos de dos semanas y que se han realizado decenas de test PCR. “Hubo presión para que volviéramos al trabajo presencial" dice una funcionaria, "y ahora pasa esto”. Dirigenta gremial de funcionarios no descarta querella en contra del Intendente por su responsabilidad en los contagios. 

Camilo Solís
Viernes, Septiembre 11, 2020 - 04:20
Elecciones Estados Unidos

The Washington Post publicó un artículo titulado "¿Qué es lo peor que podría pasar?", donde se revelan los resultados de un experimento realizado por el Transition Integrity Project, proyecto que incluye a republicanos y demócratas preocupados por el futuro democrático del país. La mayoría de los escenarios para los comicios del 3 de noviembre no son alentadores.

Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Septiembre 8, 2020 - 04:13
Chilenos reunidos en octubre de 2019 en Brisbane, Australia
25 de octubre

Son cerca de 60 mil chilenos en el extranjero según el padrón electoral del Servel. Sin embargo, algunos quedaron afuera del proceso en el que se definirá si se realizará una nueva Constitución, porque no pudieron hacer el cambio de domicilio, debido a que los consulados estaban cerrados por el Covid-19. En el caso de Australia, las fronteras entre Estados están cerradas y deben realizar cuarentenas que no pueden financiar.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Septiembre 6, 2020 - 04:45

La conspiranoia crece

Sin entregar evidencia alguna, QAnon acusa principalmente a políticos del Partido Demócrata de EE. UU. de participar en círculos de pedofilia y satanismo, con el presidente Donald Trump supuestamente “batallando” por lograr justicia. A pesar de que el FBI la ha clasificado como potencial precursor de actos de terrorismo local, Trump, a dos meses de las elecciones, no ha condenado la existencia de QAnon. Por el contrario, “los aprecia”.

Diego Ortiz
Domingo, Septiembre 6, 2020 - 04:45
Gisela Alarcón (2017), Luís Castillo (2018) y Arturo Zúñiga (2019 y 2020)
Dineros públicos

A un año de una auditoría, la subsecretaría no subsanó observaciones por un software que no usó en al menos dos de tres años de licencia que pagó. Además, enfrentará un juicio de cuentas por $110.869.565, cuyo fin es establecer responsabilidades en pérdida o deterioro de recursos.

Camilo Solís
Sábado, Septiembre 5, 2020 - 05:45
4 de septiembre de 2020
Viernes 4 de septiembre

En el día en que se conmemoraba el triunfo de Salvador Allende en la elección presidencial de 1970, cerca de 1.000 personas acudieron al punto neurálgico de Santiago a manifestarse contra el gobierno y la policía, y en favor de la opción Apruebo. La protesta fue reprimida por un fuerte contingente policial.

Andrés Almeida
Sábado, Septiembre 5, 2020 - 03:45
Escopeta antidisturbios Meriva, 12mm
Estallido social

La empresa Cramick SA vendió a dicha institución 130 escopetas antidisturbios 'Meriva', calibre 12mm, por más de $47 millones. La compra se hizo a pesar de que hasta el general de Carabineros, Mario Rozas, suspendió el uso de este armamento en noviembre de 2019, y a la evidencia de que estas armas han causado ceguera y graves lesiones oculares al utilizarse como mecanismo de control de disturbios.

Camilo Solís
Miércoles, Septiembre 2, 2020 - 03:33

¿Improvisa el gobierno?

Ñuñoa pasará a la fase tres de desconfinamiento con 28 casos activos más que cuando entró en cuarentena en marzo. Las Condes lo hará con 133 casos activos, menos que los 181 que tenía al inicio de la cuarentena, pero con un aumento constante durante agosto. El Minsal asegura que se cumplen los indicadores para ir levantando las restricciones.

Diego Ortiz, Camilo Solís
Martes, Septiembre 1, 2020 - 03:31
Crisis mundial

Según estudios de especialistas de Harvard, durante el 536, una erupción volcánica dejó sin luz solar durante 18 meses a gran parte del planeta, matando cultivos, generando hambruna y dando paso a la década más fría en la tierra en los últimos 2300 años. 

Diego Ortiz
Lunes, Agosto 31, 2020 - 03:45