Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025

Copesa

Álvaro Saieh, dueño de Copesa y La Tercera
Tras demanda laboral y querella

La empresa llegó a conciliación con su ex gerenta Marcela Ceruti, quien presentó una demanda laboral acusando a Copesa de crear una sociedad paralela con la que el diario estaría recibiendo dinero por publicidad y suscripciones, además de pagar a gerentes, mientras mantiene a sus periodistas en la antigua sociedad “en riesgo económico”.

Felipe Arancibia Muñoz
Viernes, Marzo 21, 2025 - 06:00
Big Tech y medios

El juez federal A. Mehta determinó que “Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”. El fallo va en la misma dirección de lo que alega la compañía dueña de La Tercera, la que demandó al gigante tecnológico ante el Tribunal de Libre Competencia por abusar “de su posición cuasi monopólica en los mercados de búsquedas”. 

Diego Ortiz
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 06:00
Comprador, vendedor y martillero

Dentro de la industria de publicidad en línea, Google controla las plataformas que usan medios y anunciantes, además del sistema de compraventa. Según el Departamento de Justicia de EEUU, Google se lleva el 35% de cada dólar que se invierte en publicidad. La matriz de La Tercera solicita al TDLC una sanción a beneficio fiscal de casi US$50 millones.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Abril 7, 2024 - 06:00
Ex gerente de Copesa, Álvaro Caviedes.
Industria de la Prensa

La matriz del diario La Tercera denunció a su ex gerente, Álvaro Caviedes, por terminar el acuerdo con que Copesa imprimía los diarios de Publimetro. Según la denuncia, Caviedes redactó el contrato para Copesa en 2012 y, años después, le dio término siendo asesor del diario que se reparte en el metro.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Diciembre 14, 2023 - 06:00

Industria de medios

Alarcón estaba a cargo de las finanzas del conglomerado que edita La Tercera desde 2019. TVN había desvinculado a Verena Horst de ese cargo debido a millonarias pérdidas en el primer semestre, pero trae al gerente de finanzas de una empresa que viene en franco declive financiero, la cual ha hecho noticia por múltiples despidos durante los últimos años, y la renuncia de su gerente general, Andrés Benítez.

Camilo Solís
Sábado, Octubre 28, 2023 - 06:00
Andrés Benítez
Medios de comunicación

A través de un correo interno se comunicó la salida de Benítez de la cabeza administrativa de Copesa, tras cinco años que tuvieron como resultado fuertes pérdidas, despidos masivos y el cierre y reducción de varios de los medios del Grupo. En su reemplazo asumirá Eugenio Chahuán, ex líder de estrategia digital y ex director de operaciones de La Tercera, quien fungía hasta ayer como alto ejecutivo de Publimetro.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Octubre 21, 2023 - 06:00
Sanhattan

A través de un hecho esencial, MBI afirmó que la querella por difamación interpuesta por Álvaro Saieh es “una mera pretensión” que puede demorar “entre 7 y 10 años”. La disputa tiene origen en la demanda en contra del empresario por, supuestamente, transferir US $264 millones entre empresas de su propiedad para poder declarar su quiebra en Estados Unidos.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Octubre 5, 2023 - 06:00
Sanhattan

Se trata de 24 contratos con los que el empresario transfirió US $264 millones hacia otra empresa de su propiedad. Los documentos los tiene el buró que asesoró a los bonistas de Álvaro Saieh durante su quiebra en Delaware y deben ser incautados por la PDI.

Felipe Arancibia Muñoz
Jueves, Agosto 17, 2023 - 06:00

Controlador de La Tercera

La justicia desestimó un reclamo a dos liquidaciones tributarias emitidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII), las cuales rechazan gastos que la compañía había rendido como “necesarios para producir la renta”. Estos gastos consisten en intereses pagados a otras compañías del mismo grupo empresarial. Según el SII, esta decisión fue apelada ante la Corte de Santiago.

Camilo Solís
Viernes, Julio 8, 2022 - 06:00
Negocio medial

En la quiebra que se lleva en Estados Unidos, Álvaro Saieh propuso que el 42% de Copesa quedase de garantía por una deuda que el empresario pretende emitir por $20 mil millones de pesos (US $23 millones). Despidos masivos, nulas utilidades, déficit operacional y ausencia de activos ponen en duda que ese sea el precio del negocio medial de Saieh ¿Valorización 'hacia arriba' o bluff?

Camilo Solís
Lunes, Mayo 23, 2022 - 06:00
'Santo Domingo y La estigmatización de San Francisco', de Fra Angelico
Remate el 9 de junio

La galería Christie's será la encargada de subastar las obras medievales y renacentistas del empresario, entre las que se encuentran algunas de autores claves para la historia del arte de Occidente. Esperan recaudar entre US$50 y US $100 millones, con las que Álvaro Saieh hará caja para enfrentar su deuda de US$ 500 millones.

Lissette Fossa
Viernes, Mayo 13, 2022 - 18:25
[Jueves de medios]

La carrera presidencial vive sus días de mayor tensión cuando el calendario llega a su fin. Y es por lo tanto en estas semanas cuando la prensa escrita despliega sus mejores cartas para informar, defender posturas y atacar otras, evitando en todo momento pronunciarse de manera abierta a qué candidato se está apoyando. De entre los centenares de reportajes, entrevistas, editoriales y titulares escritos en estos días, destacamos a continuación cinco tendencias que sobresalen.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Diciembre 2, 2021 - 06:00

Foto: Ciper
[Jueves de medios]

Los dueños de El Mercurio y Copesa han calificado su actuar como "un servicio al país", aunque hoy este "aporte" es visto con escepticismo por la ciudadanía. No obstante, están lejos de perder influencia y pensar lo contrario es ingenuo o deshonesto. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Septiembre 2, 2021 - 07:30
Andrés Benítez
Gerente y columnista

De funcionario del Odeplan, a mediados de los ochentas, a gerente general del consorcio periodístico Copesa, Benítez ha sabido abrirse camino como un “buen ejecutivo”, dicen quienes lo conocen, “pero no es un hombre de negocios”. Esta falta de olfato empresarial se ha visto reflejado en su gestión  en Copesa, con cerca de 400 despidos en tres años, y en sus proyectos en Economía y Negocios y en LUN, que no tuvieron continuidad.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 06:00
Reducción

La reducción de Copesa, la empresa controladora de Álvaro Saieh, afecta también a Paula y Más Deco. La Tercera sólo se imprimirá los fines de semana y en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Joaquín Riffo
Sábado, Enero 30, 2021 - 06:00
Imagen de @QWERTYWARIO en Twitter.
Desde el 1 de febrero

Ana González, presidenta de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile, contó a INTERFERENCIA que desde el inicio de la pandemia los diarios de Copesa -la empresa periodística que agrupa a ambos diarios- llegaban dos días después a regiones. La baja en las ventas y el alto gasto en traslado fueron las explicaciones dadas por Copesa para detener los envíos fuera de Santiago. Decisión tomada en medio de la deuda del dueño del conglomerado, que supera los mil millones de dólares sólo en el caso de su compromiso con Banco Itaú.

Lissette Fossa
Martes, Enero 19, 2021 - 00:33

El retiro de un factotum (3° parte)

La pérdida del control en Corpbanca, a raíz de la crisis en su holding supermercadista SMU, significó un achicamiento constante en los medios de comunicación ligados a Saieh. En los últimos años, Copesa suma cientos de despidos y un proceso de jibarización de su estructura.

Nicolás Massai D.
Lunes, Mayo 11, 2020 - 04:44
El retiro de un factotum (2° parte)

Ya con su banco propio e inversiones en otros rubros, Saieh apostó por la cadena de supermercados Unimarc e intentó crear una red de locales a nivel nacional. Lo que ahora parece un negocio próspero, le resultó dramático en su momento, tanto así que lo tuvo cerca de la quiebra. Estos fueron los años con mayores escándalos en su vida empresarial.

Nicolás Massai D.
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45
El retiro de un factotum (1° parte)

En esta serie abordamos el perfil de uno de los empresarios más influyentes de Chile, quien la semana pasada en El Mercurio anunció su salida de los negocios. Mismo diario que –según él mismo– lo discriminó cuando adquirió el Banco Osorno y la Unión en 1986. Hoy, Saieh es dueño de la competencia, La Tercera, la que adquirió cuando era un medio sin mayor trascendencia.

Nicolás Massai D.
Sábado, Mayo 9, 2020 - 03:05
Martes sombrío

Los dos periódicos más grandes del país enfrentan la crisis del coronavirus afectando a sus trabajadores. Copesa, dueña de La Tercera y otros medios, decidió desechar un acuerdo que tenía con los sindicatos, para acogerse a ley de protección al empleo, y así suspender el contrato de varios de sus empleados. El Mercurio S.A., por su parte, suma más de 180 despidos tan solo este año.

Lissette Fossa
Miércoles, Abril 29, 2020 - 03:45

Crisis en el conglomerado

Ayer se produjeron despidos masivos en La Tercera y otros medios de Copesa. Las pérdidas millonarias del grupo presagian el comienzo del fin del imperio medial de Álvaro Saieh.

Nicolás Massai D., Víctor Herrero A.
Viernes, Enero 31, 2020 - 04:45
Crisis en la redacción

En un comunicado se afirma que los periodistas de la sección Nacional del diario se han visto obligados a firmar artículos pese a ser alterados en los procesos de edición, entre otras prácticas que apuntan a una cobertura sesgada durante la crisis de las protestas.

Andrés Almeida Farga
Miércoles, Noviembre 6, 2019 - 04:45
Fotografía: Maximiliano Alarcón
Consulado de Chile en Tacna

Un senador pagando hospedaje a una venezolana. Periodistas tomando el bus de los refugiados. Otro reportero salvando -sin querer- la visa de una madre con su hija de tres meses. Estas fueron algunas de las postales que retratan cómo se mueven los chilenos que han sido parte de esta crítica situación.

Maximiliano Alarcón G. (Desde Tacna)
Domingo, Julio 7, 2019 - 04:40
El canciller Teodoro Ribera junto al empresario Álvaro Saieh. Foto: Prochile
Empresario con múltiples intereses

La misión de Álvaro Saieh será coordinar la participación público-privada chilena. Al anunciar al empresario como representante de nuestro país, el canciller Teodoro Ribera indicó que la meta será atraer inversiones por US$ 2.000 millones.

Víctor Herrero A.
Jueves, Julio 4, 2019 - 04:30

Foto: Patricio Contreras
Medios en Chile

El director de INTERFERENCIA conversó con el sitio web Puroperiodismo sobre la situación actual de la prensa en Chile y la oportunidad que representa, para informar de manera independiente, el modelo de suscripción de los lectores.

Interferencia
Domingo, Enero 13, 2019 - 03:55
Poca innovación, muchos despidos

Los recientes despidos masivos en los canales de TV vienen a confirmar, en general, dos cosas: la mala gestión financiera de sus dueños y ejecutivos, y la miopía de una industria que no ha sabido o querido adaptarse a los cambios en los patrones de consumo medial. Por ello, su única respuesta ante la crisis ha sido la de reducir costos.

Claudia Urquieta Ch.
Martes, Noviembre 6, 2018 - 05:55