Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Coronavirus

Foto: The Atlantic
Estudio en EE.UU.

Una investigación publicada en Journal of the American Medical Association indica que aquellos estados de Estados Unidos que realizaron cierres completos de los sistemas escolares básico y medio, tienen significativamente menor incidencia de contagios y mortalidad. Esto se cruza con datos que revelan que la difusión del virus entre menores puede ser más rápida que la esperada.

Andrés Almeida
Lunes, Agosto 3, 2020 - 04:45
Marcha en Angol por los presos en huelga de hambre. Crédito: Felipe Durán.
91 días de huelga mapuche

El Colegio Médico manifestó su preocupación por la salud de 27 comuneros mapuche en ayuno. Además, destacaron una nueva normativa de Gendarmería que permitiría el ejercicio de la espiritualidad de los pueblos originarios. “Las cárceles tienen espacios para ceremonias católicas o evangélicas, pero no para la espiritualidad indígena, pese a que hay un Convenio 169 hace once años”, dice Vergara, presidente del Departamento Primeras Naciones.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Agosto 2, 2020 - 04:45
Foto: Agencia Brígida Mena/ Nube de palabras: Andres Meza @nbody6
Hora y media

Cuatro periodistas de INTERFERENCIA seguimos de cerca anoche el recuento anual de Sebastián Piñera. Hablamos con políticos, dirigentes gremiales y sociales. Pero hemos decidido no publicar nada. ¿Por qué?

Redacción Interferencia
Sábado, Agosto 1, 2020 - 04:15
En pandemia

Se encienden los ánimos entre carabineros de más bajo rango, y algunos empiezan acciones legales contra Mutucar. Esto, en medio de la liquidación de 450 inmuebles por parte de la entidad, la cual tiene serios cuestionamientos por parte de la Comisión para el Mercado Financiero. Varios policías sospechan que venden sus casas para tapar un desfalco.

Laura Landaeta, Camilo Solís
Viernes, Julio 31, 2020 - 04:45

Fotografía: Clarín.
Había letra chica

Alrededor de 640 mil personas -un 45% de los pensionados- fueron excluidos del beneficio por haberse acogido a la modalidad en la cual el total de sus fondos se traspasó a compañías aseguradoras. Acusan una discriminación arbitraria y recalcan la íntima relación a nivel de propiedad que hay entre grupos económicos que manejan AFP y compañías de seguros, habiendo cinco firmas dueñas de empresas de ambos rubros.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45
Manuel Kukuljan, decano de la Facultad de Medicina
Por no renovar beneficio

El beneficio -que se ha mantenido por décadas- consiste en que los estudiantes de 6° y 7° año, que estén realizando su práctica de internado reciben una beca del 50% del arancel como retribución a su trabajo en hospitales. Las autoridades de la Facultad de Medicina y de la Universidad no han renovado esta rebaja en el arancel, la cual no cubre a los actuales estudiantes de sexto año.

Camilo Solís
Jueves, Julio 30, 2020 - 04:45
Foto: Luis Hidalgo
¿Cuál es el norte?

La derechización del gobierno, el fin del piñerismo como eje conductor del gabinete, la neutralización de Mario Desbordes, la mantención del rumbo social y económico, y el plebiscito como horizonte de acción. Estos son los principales ejes para explicar el 9° cambio de gabinete del segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Andrés Almeida, Laura Landaeta, Camilo Solís
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:45
Fotografía: Estrategia.
¿Salvataje?

El abogado se refirió a la iniciativa gubernamental que, entre otras medidas, pretende ampliar el espectro de instrumentos financieros en los que puedan invertir las administradoras de fondos de pensiones, considerando títulos de deuda de mayor riesgo para emplear el dinero de los cotizantes.

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Julio 29, 2020 - 04:45

Los presidentes de Ecuador y Chile en La Moneda. Hoy son los dos más impopulares de América
19° entre 19

En su último reporte, Mitofsky -la más reputada compañía encuestadora de México- consigna que el presidente chileno es el que menos popularidad goza en su país, considerando mandatarios desde Canadá a Tierra del Fuego. Piñera junto a Lenín Moreno, el presidente ecuatoriano, son los peor evaluados, estando en la categoría de Muy Baja Aprobación, con menos del 20%, y por debajo de Nicolás Maduro de Venezuela. 

Andrés Almeida
Martes, Julio 28, 2020 - 04:45
AP Photo/Nati Harnik
The Conversation

En este artículo del medio estadounidense The Conversation, un grupo de sociólogas presentan uno de los principales descubrimientos obtenidos durante una investigación en torno al efecto del Covid-19 en trabajadores esenciales de bajos salarios: el trato por parte de los consumidores ha empeorado y se ha transformado en un riesgo más a considerar.

Lola Loustaunau , Ellen Scott , Larissa Petrucci, Lina Stepick , The Conversation
Lunes, Julio 27, 2020 - 04:45
Jorge Gálmez.
Sanhattan

Jorge Gálmez, heredero de Almacenes París, mandó a sus abogados a decir que la bancarrota de Balthus se debió al estallido social y la pandemia sanitaria.

Victor Herrero A.
Domingo, Julio 26, 2020 - 04:10
Investigaciones escasean

Se sabe que muchos son asintomáticos y que en un porcentaje menor de niños se presenta el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, una infección posterior al contagio del virus. Pero, los científicos aún no logran precisar por qué se contagian menos y qué otros efectos a largo plazo podría tener el virus en su desarrollo físico. En Chile, en los últimos meses se ha doblado el número de menores de cuatro años contagiados.

Lissette Fossa
Viernes, Julio 24, 2020 - 04:45

#SiEmpreporChile

Pese a que el anuncio fue con bombos y platillos a fines de mayo, desde el gremio explican que el bajo porcentaje se debe a las restricciones sanitarias gubernamentales para circular producto de la cuarentena. La iniciativa, que había sido cuestionada por pedir datos personales de los beneficiarios, espera lograr el total de entregas durante agosto. 

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Jueves, Julio 23, 2020 - 04:15
Penalistas de la elite

Samuel Donoso –quien defendió a Patricio Contesse por el caso SQM y fue penalista en casos Spiniak y Mop Gate– asumirá la representación del presidente Piñera ante la querella interpuesta por el alcalde de Recoleta por el manejo de la pandemia. Por su parte, el exministro Mañalich será defendido por Gabriel Zaliasnik, quien fuera asesor legal de SQM, defensor de Iván Moreira en el caso Penta y de la UDI en el caso Spiniak.

Diego Ortiz
Jueves, Julio 23, 2020 - 04:15
Análisis

El voto de ayer en el Senado no fue un voto más. Los hechos de las últimas semanas indican que, tal vez, estemos asistiendo al comienzo del fin del modelo económico instaurado por Pinochet.

Victor Herrero A.
Jueves, Julio 23, 2020 - 04:15
Foto: El Financiero / Bloomberg
Gasto fiscal en la pandemia

Gustavo Flores-Macías, profesor de la Universidad de Cornell, advierte en entrevista a INTERFERENCIA que América Latina no ha hecho los suficientes esfuerzos fiscales para hacerle frente al coronavirus. “El desencanto [con la democracia] seguramente se profundizará con la actual crisis. Y si a ello se suma la creciente militarización de la región, puede llegar a ser un cóctel explosivo”, dice. 

Víctor Herrero A.
Miércoles, Julio 22, 2020 - 04:45

Publicado por Oxford

La investigación fue realizada por nueve profesionales de la salud y financiada por la Universidad de Chile, la empresa Uber Flash y Max Oemick, empresario ligado a la minería. Contó con el apoyo de la comunidad escolar, incluyendo en sus resultados información de 1.009 estudiantes y 235 funcionarios del colegio. Sus resultados apuntan a que hay que concentrarse en la transmisión de adulto a adulto para la reapertura de colegios.

Diego Ortiz
Martes, Julio 21, 2020 - 04:45
Aníbal Vivaceta
Ex ‘Médicos sin fronteras’

El médico, quien participó de ‘Médicos Sin Fronteras’ durante la epidemia de ébola en África, asegura que el plan ‘Paso a Paso’ presentado por el gobierno para desconfinar el país “no da cuenta de las necesidades y los problemas de cómo se produce la transmisión de la enfermedad”.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 20, 2020 - 04:45
Arturo Zúñiga Jory
Compras públicas y la UDI

José Miguel Olivares es miembro del Tribunal Supremo de la UDI desde 1988 y deberá decidir si sancionar a dos diputados de ese partido por votar a favor del retiro del 10% de fondos de pensiones. También actuó en representación de la empresa canadiense Weatherhaven, con la que el Minsal contrató la compra de cinco hospitales modulares por casi 14 millones de dólares.

Camilo Solís
Lunes, Julio 20, 2020 - 04:45
Juan Pablo Swett
Entrevista

En conversación con INTERFERENCIA el dirigente gremial de las pyme dice que -visto retrospectivamente- dicho documento polarizó el debate. Además, según Swett, hoy aparecer en El Mercurio o La Tercera no influye en las políticas públicas. "La elite de los grandes empresarios va de salida”, afirma.

Andrés Almeida
Sábado, Julio 18, 2020 - 04:45

Crisis del 10%

La reprimenda a los diputados que votaron a favor del retiro de las AFP dejó heridas profundas en la UDI. Pero detrás de ello opera una fuerza aún mayor: lograr que por primera vez en su historia la UDI llegue a La Moneda.

Victor Herrero A.
Viernes, Julio 17, 2020 - 04:14
Reforma aprobada por 3/5 de la Cámara

Ni el paquete de ayuda social a cuenta del Fisco ni sus gestiones personales para alinear a los diputados oficialistas, le permitieron al Presidente evitar una derrota que lo deja en extremo débil. Como no se había visto desde el 15 de noviembre de 2019, cuando el mismo Congreso lo salvó al plantear un plebiscito para cambiar la Constitución.  

Andrés Almeida
Jueves, Julio 16, 2020 - 04:45
Foto: Presidencia
Pandemia social y sanitaria

El nuevo plan de ayuda a clase media que el mandatario anunció ayer para convencer a legisladores oficialistas de rechazar el avance de proyecto de retiro de 10% de las AFP es otra medida desesperada y tardía de un gobierno que no ha querido escuchar las quejas cotidianas de los ciudadanos.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Julio 15, 2020 - 04:45
Predio del Ejército en la Hacienda Peldehue. Foto: Interferencia
Gran minería

Luego de intercambiar a partir de 2009 terrenos con la multinacional en la comuna de Colina, el Ejército además le cedió en 2012 gratuitamente parte de sus predios para que la empresa instalara ductos mineros.

Nicolás Massai D., Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Julio 13, 2020 - 04:34

Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga Jory
Redes Asistenciales

La empresa canadiense WeatherHaven fue favorecida por un contrato directo por cerca de US$14 millones para traer cinco hospitales modulares que debían ser internados desde Perú, donde se ubica la fábrica, y que están atrasados en su entrega. Esta empresa cuenta con una investigación pendiente por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de El Callao, por contrataciones ligadas a la Marina de Guerra peruana.

Camilo Solís
Viernes, Julio 10, 2020 - 04:45
Orlando Durán y Arturo Zúñiga.
Actualmente investiga Fiscalía

Hotel Clínico Spa, empresa vinculada a Orlando Durán, ex jefe de Atención Primaria del Ministerio de Salud, albergó a pacientes de Covid-19 entre marzo y junio de este año. Estaba ubicada en un edificio residencial en el centro de Santiago y nunca tuvo las autorizaciones necesarias para funcionar.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Julio 10, 2020 - 04:45
¿El comienzo del fin?

El duro revés pone en duda la continuidad de los ministros Gonzalo Blumel e Ignacio Briones, ambos militantes de Evópoli, que se jugaron todas sus cartas para convencer a los legisladores de su coalición de rechazar la propuesta. Sólo lograron 25 votos. La votación de ayer muestra que el Presidente está cada vez más solo.

Laura Landaeta, Lissette Fossa, Diego Ortiz
Miércoles, Julio 8, 2020 - 22:05
Análisis

El partido oficialista ha estado incómodo en el gobierno y su malestar se ha incrementado de cambio de gabinete a cambio de gabinete. Hoy, los dardos apuntan al ministro del Interior Gonzalo Blumel, pero en la evaluación de fondo parece estar que no habrá candidato presidencial competitivo del partido, si este se asocia a Piñera.   

Andrés Almeida, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Julio 8, 2020 - 04:45

Más de 1.200 ensayos

Según un estudio del sitio especializado Stat, Estados Unidos ha emprendido la misión de buscar desaforadamente un tratamiento y una vacuna para el coronavirus, pero sin una planificación clara. Esto ha llevado, por ejemplo, a que muchas de las investigaciones dedicadas a conocer los efectos de la hidroxicloroquina hayan arrojado efectos nulos o muy bajos de este medicamento, mientras se dejó de lado la investigación con otros fármacos.

Lissette Fossa
Martes, Julio 7, 2020 - 04:14
Anuncio de Plan de Protección a la Clase Media
Plan de Protección a la Clase Media

La última versión de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE (2017) muestra que el 75% de los hogares chilenos está endeudado, situación que sólo ha empeorado luego del estallido social y la pandemia, con además un 26% moroso. En este contexto y para evitar que se concrete la idea de sacar el 10% de las AFP, el Presidente anunció más deudas como forma de alivio para los chilenos que no entran en los programas de protección social.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 6, 2020 - 04:45