Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Modelos de Barbie. Mattel

La periodista de este medio, Paula Huenchumil, fue a ver la película con la cantautora mapuche y feminista Daniela Millaleo. Aquí cuentan sus recuerdos y luego juntas reflexionan: ¿desde cuándo una muñeca que ha promovido el estereotipo de belleza es feminista? “Se inaugura el feminismo rosa, bonito, diverso, pero siguen invisibilizando a las disidencias”, es parte de lo que comentan.

Paula Huenchumil J.
Daniela Millaleo*

La vida de Verónica Estay Stange (43 años) ha estado marcada por la historia del país: sus padres fueron militantes de izquierda, presos políticos y exiliados en dictadura y su tío, Miguel Estay Reyno, fue militante PC hasta que comenzó a colaborar como agente de la DINA y de la CNI y cumplió condena en Punta Peuco. En medio de una historia familiar llena de silencios, decidió reconstruir su pasado y enfrentar a sus fantasmas en este libro que acaba de lanzar.

Lissette Fossa

Uno de los grandes fenómenos político-culturales de Ecuador es la profunda desafección con la política profesional, la cual sienten que solo sirve a los intereses de los políticos, quienes cambian de ideas y valores conforme sople la dirección del viento. "Por lo menos ustedes los chilenos saben quiénes son de derecha y quiénes de izquierda", me dijo un taxista quiteño de derecha. A siete días de las elecciones, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado y no es claro que ni eso movilice a los ecuatorianos.

Andrés Almeida
José Antonio Kast y Javier Milei

El polémico Milei fue el más votado, mientras que el peronismo vivió su peor resultado en décadas. Con todo, es posible que las coaliciones tradicionales se unan en una eventual segunda vuelta en noviembre para evitar un triunfo del libertario. La victoria parcial de la derecha radical es recibida como un empujón para Kast, quien no tardó en festejar: “Desde Chile, todo el apoyo”, tuiteó.

Diego Ortiz

Interferencia conversó con el ex superintendente Sebastián Pavlovic sobre las condiciones de subsistencia de la industria. Señaló que una caída del sistema privado podría perjudicar a los afiliados más débiles, y que la falta de regulación no incentivó a la industria a una mejor gestión de sus costos.

Camilo Solís
Allanamiento a Lanera Austral

Eran las siete de la mañana del sábado 4 de septiembre de 1973, cuando la unidad de la FACh -compuesta por unos cien hombres- rodeó, en sorpresiva acción, la estatizada empresa "Lanera Austral", a doce kilómetros del centro de Punta Arenas.

Abel Esquivel
"Señor Director" (Mirko Macari, editorial Planeta, 2023).

Convertido en bestseller a sólo semanas de su publicación, el libro del periodista es una ventana al Chile del lento derrumbe social e institucional y, al mismo tiempo, una gran lección de cómo y quiénes ejercen el verdadero poder en este país.

Víctor Herrero A.
Corte Suprema

Por votación unánime, la Corte Suprema rechazó la reclamación de los consejeros oficialistas por la inclusión de nuevos capítulos no previstos por la Comisión Experta. Con esto, se abre la posibilidad de crear un apartado para las Fuerzas Armadas. 

Lun Lee

Se trata del teniente coronel Daniel Estrada Garay, a quien se le acusa de golpear a un interno reducido y esposado luego de un altercado en un penal de Santiago. Estrada, además, es parte del Directorio Nacional de la Asociación de Oficiales Penitenciarios, como tesorero del principal gremio de oficiales de Gendarmería.

Camilo Solís

La sorpresa inicial, según la revista Ercilla, como señalaron fuentes oficialistas, que provocó el comienzo del "paro" de los dueños de camiones en agosto, se transformó en una virtual "guerra" entre los gremios en conflicto y el Subsecretario de Transportes, Jaime Faivovich.

Hugo Mery
Proyectos inmobiliarios en zona de preservación ecológica de La Dehesa-Chicureo.

Con esta medida, la Superintendencia deja la decisión en la División de Sanción y Cumplimiento, quienes podrían formular cargos para dar otro revés a este proyecto emplazado en áreas protegidas y cuestionado en el pasado por daño a sitios arqueológicos y bosque esclerófilo.

Diego Ortiz
Joaquín Riffo
Foto: Unab.cl

El convenio está a cargo de la Facultad de Ingeniería y el gobierno regional ya transfirió el monto total. La idea es contactar a una centena de medios regionales y reducir las 'fake news', pero su formulario de contacto estuvo abierto solo dos días durante mayo.

Felipe Arancibia Muñoz
Juan Contreras Jara (Resumen)
Fotografías de detenidos desaparecidos en Chile

 “Yo creo que Chile en general tiene muy mala memoria”, reflexiona en esta columna la doctora en Ciencias Sociales, Sandra Villanueva. Según desarrolla en el texto, aquella mala memoria que fractura al país se refleja en la incapacidad de “construir un relato honesto de las realidades sufridas por millones de personas”, sufrimiento que de no tomar medidas serias “se seguirán traspasando generacionalmente”.

Sandra Villanueva (*)
Milei en entrevista con LN+ tras las primarias.

Con un discurso basado en ideas provocativas, populistas y soluciones simplistas para problemas complejos, el ganador de las PASO fue capaz de difundir sus planteamientos de manera simple y efectiva, mediante una fuerte estrategia de viralización de sus apariciones en distintas plataformas por parte de sus propios votantes, muchos de ellos jóvenes desencantados con la alternancia entre macrismo y kirchnerismo de los últimos años.   

Joaquín Riffo B.

Se trata de 24 contratos con los que el empresario transfirió US $264 millones hacia otra empresa de su propiedad. Los documentos los tiene el buró que asesoró a los bonistas de Álvaro Saieh durante su quiebra en Delaware y deben ser incautados por la PDI.

Felipe Arancibia Muñoz
Gabriel Boric y gabinete ministerial

A la salida de Giorgio Jackson del Ministerio de Desarrollo Social, se suma la caída de Marco Antonio Ávila en Educación, con la 'compensación' de la llegada de Marcela Sandoval a Bienes Nacionales y Francisca Gallegos a la Subsecretaría de Servicios Sociales. La crisis en RD no se detuvo ahí, y la noche de este miércoles el senador Juan Ignacio Latorre renunció a la presidencia del partido.

Lun Lee

“Los publicistas estamos acostumbrados a trabajar con escaso tiempo”, mencionó Carcavilla en conversación con Interferencia a propósito de las tres semanas que quedan para el 11 de septiembre.

Camilo Solís

Monckeberg fue director y secretario de Eco Investments Capital SpA. en juntas de accionistas de noviembre de 2022 y marzo de 2023, respectivamente. Dicha sociedad es de Rivadeneira y Hugo Villagrán, a quienes se acusa de ser pieza clave en un esquema para defraudar a Primus. El ex futbolista Mauricio Pinilla también es socio de Eco.  

Camilo Solís
Primer directorio de Enami presidido por la ministra Williams, subsecretaria Chahuán.

Tras la drástica decisión del presidente Gabrel Boric de aplicar una cirugía mayor en la cartera -removiendo a la ministra, al subsecretario y al vicepresidente de Enami- queda la duda sobre el significado político de estas salidas: ¿se trata de destrabar una gestión paralizada por las diferencias internas o hacer un giro de timón?

Joaquín Riffo
Lun Lee
Combate de Talcahuano.

El doctor en Historia y académico del Institut des Hautes Etudes des Communications Sociales de Bruselas, Jorge Magasich, escribió este prefacio al libro Proa al golpe en la Armada (Ed. Escaparate, 2022), de Danny Monsalvez, docente de la Universidad de Concepción.

Jorge Magasich

El periodista y analista político argentino, Nicolás Lantos, ha cubierto las últimas cuatro presidenciales trasandinas. En esta columna, analiza el éxito de Javier Milei en las PASO: "La 'casta' que él denuncia no son los mega-ricos que se benefician de la enorme brecha entre productividad y salarios [...], en realidad, construye un significante que cada uno de sus votantes llena con lo que quiere".

Nicolás Lantos

En medio de demandas laborales, aparecieron nuevos antecedentes del Centro de Estudios Científicos. En 2021, Bunster pidió a sus trabajadores créditos bancarios para paliar un hoyo financiero, y en 2022 firmó un opaco acuerdo con la Universidad San Sebastián por $455 millones. Pese a los recursos frescos, no se regularizan todas las deudas laborales.

Lissette Fossa
Camilo Solís

Si bien el Caso Convenios y el repliegue de Revolución Demócratica de los espacios de poder y del gabinete, son parte de un escenario que exige pensar en la recomposición del partido, la creación de un referente que una RD con Convergencia Social y Comunes parece que será la principal fórmula que se discutirá para salir de la crisis. 

Lun Lee
César Ruiz Danyau.

La dramática renuncia del general César Ruiz Danyau -"porque como ministro no pude cumplir las metas que me tracé y me negué a firmar mi expediente de retiro"- demuestran la prueba de fuego a que las FF. AA. y el presidente están sometidos. 

Luis Hernández Parker