Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 9 de Agosto de 2025

Contraloría

Mario Rozas y Enrique Bassaletti.
Doble asignación

El ex general director Mario Rozas firmó un contrato en 2017 por 1 millón 635 mil pesos mensuales para arrendar una vivienda en Madrid, mientras era agregado policial. En tanto, el general Enrique Bassaletti solicitó arrendar una residencia en 2015 por cerca de 3 millones de pesos en Reino Unido, cuando se aprestaba a ejercer la misma labor en el extranjero.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 8, 2020 - 06:00
Buenos Aires. General director de Carabineros Ricardo Yáñez Reveco
Finanzas públicas

El general director reconoció que recibió una asignación irregular en 2015, pero dijo que no la devuelve porque no ha sido “notificado” por Contraloría. INTERFERENCIA accedió al contrato de arriendo, el cual es parte de las investigaciones que ha realizado el diputado Leonardo Soto (PS) sobre los millonarios pagos a agregados policiales en el exterior.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Diciembre 2, 2020 - 06:00
Rodrigo Delgado, ex alcalde de Estación Central, actual ministro del Interior.
Actual ministro de Interior

El ente de control también comprobó que ese municipio no registró en la contabilidad deudas por más de $1.900 millones, además de inconsistencias en la conciliación bancaria por más de $2 mil millones. A esto se suma la eventualidad de dudosas prácticas contables, lo cual tendría como fin comenzar los años sin hacerse cargo de estos déficit.

Camilo Solís
Sábado, Noviembre 7, 2020 - 06:00
Irregularidades

El alto mando habría recibido pagos por realizar labores de seguridad privada en las cuales ocupó a personal activo de Carabineros y autos institucionales para realizar trabajos de escolta, denuncia hecha a Contraloría por la diputada Cristina Girardi.

Laura Landaeta
Martes, Octubre 27, 2020 - 04:45

Nombrado el 1 de octubre

En 2018, la entonces directora del Instituto de Salud Pública denunció ante Contraloría y ante la Fiscalía de Alta Complejidad de Ñuñoa el delito de fraude al fisco, debido a que unos softwares que se pagaron por trato directo nunca se entregaron ni ejecutaron en el servicio. Entre los ex funcionarios investigados y que han prestado declaración, está Pablo Ortiz, designado seremi de salud de O´Higgins el 1 de octubre. La Fenats del ISP cuestionó la designación y solicitó al ministro de Salud que revocara su decisión. 

Lissette Fossa
Miércoles, Octubre 7, 2020 - 04:45
Jorge Jaraquemada.
Ni tan transparente

Una denuncia anónima a la Contraloría acusó a Jorge Jaraquemada de recibir doble sueldo. Si bien no hay inhabilidad en ejercer ambos cargos y percibir doble remuneración, este no quiso decir cuánto ganaba en el centro de estudios de la UDI al ser consultado por nuestro medio. En el consejo gana más de 7 millones líquidos al mes.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Agosto 24, 2020 - 03:45
Cuando asumió Evelyn Matthei

Hace unos días la Fiscalía formalizó al suspendido militante de Revolución Democrática, Mariano Rosenzvaig. Según correos a los que accedió nuestro medio, el partido abordó este tema como algo propio, y ahora ante la judicialización se pusieron al margen.

Nicolás Massai D.
Domingo, Julio 19, 2020 - 04:23
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga - Crédito: Ministerio de Salud.
Compras de Redes Asistenciales

Representantes de la DC y de RN, por separado, solicitaron al Ministerio Público que se indaguen los antecedentes revelados por INTERFERENCIA, en donde al menos dos órdenes de compra del organismo del subsecretario Arturo Zúñiga, han beneficiado a funcionarios del gobierno.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Junio 18, 2020 - 04:00

Alexis Flores Ahumada,  asesor de política en el Minsal, y Arturo Zúñiga, subsecretario de redes asistenciales
Contraloría toma investigación del caso

INTERFERENCIA reveló que el subsecretario de Redes Asistenciales contrató por $205 millones un hotel vinculado a un alto cargo del servicio. La autoridad aseguró que ordenó un sumario y detener el pago, pero los correos de sus cercanos sugieren todo lo contrario. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Junio 16, 2020 - 04:45
Polémica en Twitter

Entre el diputado UDI Juan Antonio Coloma y el columnista Patricio Navia, expusieron la identidad de la persona detrás del popular personaje que busca llevar la Contraloría a la gente. Un crecimiento explosivo del corpóreo en redes sociales y un contenido que suele aproblemar a la autoridad están en la raíz de este ataque.

Maximiliano Alarcón G., Andrés Almeida
Jueves, Enero 23, 2020 - 04:45
Trama de Big Data

Diputado Hugo Gutiérrez pretende llevar el caso de la empresa de big data –que asesoró a Chile Vamos en las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias–a la Contraloría y al Ministerio Público. La punta de lanza es Francisca Cruzat, concejala por Vitacura, quien aprobó el presupuesto comunal 2018 que incluía la contratación de servicios a esa firma tecnológica, y no se inhabilitó siendo que trabajaba en Instagis. Ello sería sólo la punta de un inmenso iceberg.

Nicolás Massai D.
Martes, Octubre 8, 2019 - 04:40
Compras directas del Mineduc

En el informe se indica que los funcionarios de la Subsecretaría de Educación no visaron el material propagandístico que costó 54 millones de pesos, además de varias otras faltas de distinta índole que evidencian una situación de desorden dentro de la cartera que dirige Marcela Cubillos.

Lissette Fossa
Martes, Septiembre 24, 2019 - 04:25

A la derecha, el alcalde Felipe Guevara durante una actividad en la comuna de Lo Barnechea. Foto: Lo Barnechea
Conflicto por el Cerro del Medio

El próximo 7 de septiembre, Salvemos Lo Barnechea protestará en contra de la conducción del edil Felipe Guevara (RN), al que acusan de ser un facilitador de negocios inmobiliarios.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Agosto 28, 2019 - 03:40
Luis Hidalgo
Iba a salir hoy 20 de marzo

Pese a que estuvo anunciado casi con un mes de antelación, Extranjería finalmente no programó la salida del avión que llevaría en esta jornada a más de una centena de haitianos de vuelta a su país. Ante requerimiento de INTERFERENCIA, la información fue proporcionada por el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile y no por la autoridad migratoria. Además, aparecen las primeras dudas sobre el financiamiento de estos vuelos.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Catalina Mundaca
Miércoles, Marzo 20, 2019 - 04:55
Oxygen Forensics

En 2017 el ex General Director entregó $21,5 millones de sus gastos reservados para adquirir el programa que permite manipular información de un teléfono sin dejar rastro. En su última rendición a Contraloría, Villalobos no entregó los detalles que exige la ley y el Contralor rechazó su rendición.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Marzo 18, 2019 - 04:45
Gobierno de Chile
Ahora investigará el Consejo de Defensa del Estado

El 24 de enero la Contraloría emitió un informe que señala varias irregularidades en la organización de la feria que organizó el Gobierno Regional del Bío Bío en China ese año. La empresa Asia Reps se vio particularmente beneficiada al adjudicarse más del 70% del presupuesto total.

Maximiliano Alarcón G., Catalina Mundaca
Lunes, Febrero 11, 2019 - 04:55

Fallo Tricel

El alcalde está siendo acusado por notable abandono de deberes y falta a la probidad administrativa. Y pese a que fue absuelto en primera instancia, la demora del fallo en segunda genera creciente inquietud.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 16, 2019 - 03:55
Por ahora, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, respira tranquilo.
Oposición no se pone de acuerdo

La tarea parecía sencilla: juntar los votos de los cuatro concejales opositores para iniciar un proceso en el Tribunal Electoral del Maule, luego de un informe de la Contraloría Regional contra del edil de Talca, Juan Carlos Díaz. Pero la jugada no llegó a buen puerto por un quiebre en el bloque opositor.

Nicolás Massai D.
Jueves, Diciembre 13, 2018 - 05:45
Twitter
Invirtió en la Universidad Santo Tomás

El ministro de Economía, José Ramón Valente, obtuvo con el fondo de inversión Halcón, 1.900 millones de pesos con los que adquirió acciones de Santo Tomás S.A. en 2002, para luego venderlas en 2009 en más del doble. En marzo de 2016, un informe de Contraloría cuestionó la adjudicación de recursos y ahora será auscultado en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que partirá a fin de mes.

Héctor Cárcamo
Lunes, Octubre 8, 2018 - 05:55