Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Ministerio de Salud

Jaime Mañalich - Crédito: Ministerio de Salud.
Entre el 4 y el 7 de abril

El lunes INTERFERENCIA informó de la falta de stock por parte de Roche y el Ministerio de Salud aseguró que hay otros proveedores para suplir la falta de insumos, sin especificar quiénes. Los exámenes pasaron de 4.483 a 2.258 en el último tiempo, lo que coincide con el estancamiento de los casos positivos en torno a los 300 diarios. 

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D., Diego Ortiz
Miércoles, Abril 8, 2020 - 03:45
Cajas varadas en el aeropuerto de Temuco desde el viernes
Desde el viernes 3 de abril

Fueron adquiridas por el Servicio de Salud Araucanía Norte, pero el proveedor encargado de llevarlas a Angol todavía no lo hace. Según fuentes del servicio, en el norte de la región aún cuentan con stock disponible, mientras que en otros lugares de la Araucanía, como Temuco, este tipo de insumos escasean entre los ciudadanos y los funcionarios hospitalarios.

Paula Huenchumil J.
Martes, Abril 7, 2020 - 03:44
Ministerio de Salud
Los datos apuntan a Roche

Sin mencionar a la multinacional suiza Roche, la autoridad reconoció la situación de desabastecimiento informada por INTERFERENCIA, aunque le restó importancia pues asegura que existen otros proveedores que pueden sostener el ritmo de detección del virus en el país.

Maximiliano Alarcón G., Diego Ortiz
Martes, Abril 7, 2020 - 03:20
Foto referencial: Simulacro del Servicio de Salud Viña del Mar de paciente con Covid-19
Impacto en personal sanitario

Hasta ahora las autoridades de Salud han tratado de mantener en reserva la creciente crisis sanitaria entre el personal de salud. Pero el caso de este recinto muestra la precariedad de las medidas oficiales.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís, Víctor Herrero A.
Sábado, Abril 4, 2020 - 04:31

Jaime Mañalich, ministro de Salud. Foto: Rodrigo Balladares M. / Minsal
Huésped de oro

Si bien el ministro de Salud dijo que negociaron un precio cercano a los $9.000 diarios por habitación para implementar ‘hoteles sanitarios’ donde se puedan cumplir cuarentenas, INTERFERENCIA conoció arriendos en diferentes recintos por cifras que alcanzan o superan los $40.000.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Viernes, Abril 3, 2020 - 04:20
Foto: Xinhua
No hay planes ministeriales

La promesa del Ministerio de Salud es incrementar en 50% la actual capacidad instalada de camas UCI y UTI, pero para hacerlo también hay que formar grandes cantidades de personal especializado. Este es el cálculo de la consultora R&T, el que no considera contagios ni cuarentenas.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Jueves, Abril 2, 2020 - 04:45
Fue el quinto caso en ser informado

Después del fallecimiento de un hombre de 64 años, los vecinos relataron que no se han realizado exámenes a quienes tuvieron contacto con la víctima y su familia. Además, un hombre preocupado por la salud de sus padres, intentó contactarse con la Seremi de Salud Metropolitana, pero el teléfono de la entidad no existe.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Abril 1, 2020 - 04:45
Convención Constituyente y Mixta empatadas

El estudio indica que 25% de los chilenos está de acuerdo con la forma que el mandatario está conduciendo el gobierno y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, es el mejor evaluado para ser candidato presidencial. También reporta datos de percepción ciudadana sobre la crisis por Covid-19, como que el 57% prefiere cuaretena nacional pese a sus efectos económicos.

Paula Huenchumil J., Catalina Mundaca
Martes, Marzo 31, 2020 - 04:45

Foto referencial - Crédito: Lanmeneses1987 (Wikimedia Commons).
Se informó este viernes 27

La subsecretaria Paula Daza se negó en dos ocasiones a entregar información sobre este nuevo fallecido, que fue confirmado como positivo de coronavirus por el Instituto de Salud Pública este miércoles, siendo que había muerto el viernes 20 de marzo y que el Servicio Médico Legal envió la muestra para examen un día después. Según vecinos de la persona fallecida, nadie del sector ha hecho cuarentena.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D.
Sábado, Marzo 28, 2020 - 04:32
Crédito: U.S. Air Force photo by Senior Airman Cody R. Miller
Dilema ético ante enfermos graves

El rápido desequilibrio entre la oferta y la demanda de recursos médicos en muchos países presenta una pregunta recurrente: ¿cómo se pueden asignar los recursos médicos de manera justa durante una pandemia de Covid-19?

Manuel Salazar Salvo
Jueves, Marzo 26, 2020 - 04:45
Este martes, el presidente Sebastián Piñera visitó el Hospital de Emergencia ubicado en Espacio Riesco, Huechuraba. Foto: Presidencia
¿Quién dijo “preparados”?

Esta etapa de la pandemia rige desde el pasado lunes 16 de marzo, en momentos en que tanto el presidente Piñera como el ministro Mañalich afirmaban que Chile estaba preparado para enfrentar este virus. Sin embargo, hasta ahora –a tres semanas de la primera infección detectada en Chile– no había ningún tipo de instructivo para los servicios públicos sobre manejo de contactos en la fase 4.

Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Marzo 25, 2020 - 04:28
Camillas distribuidas en Espacio Riesco, lugar que el gobierno usará para atender la contingencia sanitaria.
Crisis del Covid-19

Chile cuenta hoy con poco más de 1.700 ventiladores, por debajo de Colombia, República Dominicana y Puerto Rico. Durante marzo, las autoridades han adquirido 800 unidades adicionales a firmas privadas en contratos directos. Sin embargo, al contactar a esos proveedores no está claro cuándo y dónde llegarán esos insumos.

N. Massai, D. Ortiz, C. Solis
Martes, Marzo 24, 2020 - 04:43

Foto de referencia - Crédito: Ministerio de Salud.
Chile frente al Covid-19

Todas las posibles nuevas instalaciones habilitadas podrían cubrir la necesidad sanitaria a nivel nacional si se acompaña de una adecuada logística de traslado de pacientes entre regiones cercanas. 

Manuel Salazar Salvo
Martes, Marzo 24, 2020 - 04:36
Revista Cítrica

A cinco meses del estallido social, el coronavirus deja más al descubierto una de las principales demandas: el sistema sanitario. Las polémicas medidas y declaraciones del ministro de Salud. Una población en riesgo ante un gobierno que sigue apostando al mercado y a la represión.

Maxi Goldschmidt (*)
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Aníbal Vivaceta
Ex ‘Médicos sin fronteras’

Aníbal Vivaceta, académico de la Universidad de Valparaíso, ve que la medida impulsada por el Colegio Médico es imposible de cumplir en su totalidad en la práctica. Además, considera que con la falta de seguimiento en el país a los ya enfermos de Covid-19 y con quienes mantuvieron contacto, incluso una cuarentena absoluta mantendría los contagios.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:44
Pandemia

Hasta este viernes el tono de gremios como el Colegio Médico había sido conciliador y a disposición del Ministerio de Salud. Pero esto se acabó. La entidad acusó inconsistencia y falta de transparencia en los datos entregados por el Gobierno, a lo que se siguen sumando denuncias de personal de salud por falta de insumos y las presiones para declarar la cuarentena desde distintos lugares del país.

P. Huenchumil, N. Massai, D. Ortiz, J. Riffo
Sábado, Marzo 21, 2020 - 04:31

Descalabro en La Moneda

El ministro de Salud ha entregado datos que se contradicen con la evidencia internacional, y ha propuesto acciones que a las pocas horas son desechadas. También ha desoído propuestas del Colegio Médico. Todo indica que Mañalich es parte del problema, más que de la solución. ¿Llegó la hora de sacarlo para salvar vidas?

Nicolás Massai D.
Viernes, Marzo 20, 2020 - 04:44
Campaña de distanciamiento social frente al coronavirus, en Italia
Enfocadas en cuarentena

Mientras en Chile el Ministerio de Salud comenzó una campaña comunicacional oficial este miércoles 18 en la noche, países como Italia y Francia han difundido mensajes en todas las redes sociales y diseñado llamativos insertos en medios impresos, principalmente llamando a la población a quedarse en casa. En Italia, país más afectado en Europa por el coronavirus, el eje del mensaje es mantener el distanciamiento social.

Lissette Fossa, Francisco Oyarzún
Jueves, Marzo 19, 2020 - 04:30
Foto referencial. Crédito: Cuenta Oficial del CDT área Ambulatoria del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
Cuidar a los que cuidan

Mascarillas que no se ajustan a los protocolos o que se acaban, falta de alcohol gel para desinfectar pacientes y medidas de protección insuficientes en comparación con países extranjeros. Estas son algunas de las situaciones que mantienen intranquilo al personal de la salud durante las primeras semanas de expansión del Covid-19.

Nicolás Massai D., Diego Ortiz, Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Marzo 19, 2020 - 01:27
Protesta en mall de Chillán. Foto: Resumen.cl
El paro como política de salud

Durante la jornada de este martes 17 de marzo se vieron paros y manifestaciones de trabajadores en distintos malls del país, preocupados por tener que trabajar en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus. Acusan desprotección laboral y un alto riesgo de ser contagiados por la enfermedad. Además, se muestran favorables a la detención completa del comercio. 

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:45

Jumbo del Portal Ñuñoa ayer martes en la tarde - Crédito: Francisco Oyarzún.
Se busca evitar aglomeraciones

En Europa, Nueva York y China, las tiendas permiten una cantidad de no más de 50 personas comprando al mismo tiempo. Si un cliente quiere entrar, debe esperar a que otro salga. Salvo SMU, en Chile las marcas no han definido este protocolo.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 04:36
Crédito: Costanera Center
Agenda propia del retail

Hay poca comunicación entre el gobierno y el sector privado para enfrentar la pandemia. Mientras que Mall Plaza y Falabella cuentan con un infectólogo que los ayuda a evaluar esta medida diariamente, adelantándose a lo que pueda decir el Ejecutivo, por su parte, Cencosud cuenta con un comité para ese efecto. Ripley no se ha pronunciado. 

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Martes, Marzo 17, 2020 - 04:24
Contagios al alza

Mientras este lunes el gobierno decretó la fase 4 de la pandemia por Covid-19, INTERFERENCIA confirmó que en varios recintos asistenciales hay desabastecimiento de mascarillas y, en menor medida, de alcohol gel. En tanto, el Ministerio de Salud aún no precisa el número de camas UCI con que cuenta Chile para enfrentar el brote del virus en su peak.

Lissette Fossa, Nicolás Massai D.
Martes, Marzo 17, 2020 - 00:27
Manual de higiene publicado en 1886 - Crédito: Memoria Chilena
Grandes epidemias del mundo

En enero de 1991 se  conocieron los primeros casos en las ciudades peruanas de Chancay y Chimbote. En los meses siguientes, la epidemia afectó a Ecuador y Colombia, extendiéndose luego al oriente a Brasil, por el sur a Chile y por el norte a México. Hacia fines de 1991 estaban afectados 15 países de las Américas, notificándose más de 730 mil  casos de la enfermedad y más de 6.300 fallecimientos. En esta pandemia de cólera la situación de Chile fue diferente. Entre abril de 1991 y marzo de 1993, se notificaron 146 casos de la enfermedad, de los cuales sólo tres fallecieron. En 1998, hubo un brote con 28 casos y con dos fallecidos en un sector cercano a San Pedro de Atacama.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Marzo 1, 2020 - 03:56

Viñamarinos exigen mejoras en salud

Frente a la intensificación de las protestas en la “ciudad jardín” el gobierno ha ordenado un fuerte despliegue policial, el cual ayer martes reprimió incluso antes de que se concentrara un grupo relevante de personas en las cercanías de la Quinta Vergara.

Catalina Mundaca y Francisco Oyarzún (desde Viña del Mar)
Miércoles, Febrero 26, 2020 - 04:30
Preguntas por las controversias

Se requiere al doctor Luis Carrasco Ruiz -ex funcionario de la Dirección Previsional de Carabineros- para saber del funcionamiento del centro hospitalario civil e indagar en varios aspectos controversiales publicados por INTERFERENCIA, entre los que se encuentra el impedir el ingreso del INDH a las instalaciones en los días más álgidos de las protestas.

Nicolás Massai D.
Sábado, Febrero 8, 2020 - 04:33
Luis Carrasco Ruiz, director subrogante de la ex Posta Central.
¿Lo posee o no?

Mientras que la Superintendencia de Salud informa que el doctor Luis Carrasco Ruiz obtuvo su certificado de especialista en cirugía general por parte de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), a esta última entidad no le consta haber emitido dicho documento. INTERFERENCIA solicitó el título al médico en cuestión para zanjar la duda, pero este no quiso entregarlo.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 22, 2020 - 04:42
Luis Carrasco Ruiz, director subrogante del HUAP.
Polémica de la salud

Este hecho aumenta las críticas que existen respecto del Dr. Luis Carrasco Ruiz, quien en el pasado trabajó en el Hospital de Carabineros. El antecedente que da a conocer INTERFERENCIA forma parte de un sumario interno por el cierre de la ex Posta durante la tarde del 21 de octubre y la madrugada del 22 de octubre.

Nicolás Massai D.
Lunes, Enero 20, 2020 - 04:30

Sedes Santiago Centro

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo en su interpelación en el Congreso que la entidad está "llena" de felicitaciones.  INTERFERENCIA fue a dos sedes a revisar los libros de reclamos. Efectivamente hay agradecimiento dirigidos a funcionarios del Compin, pero más de la mitad son críticas hacia la institución.

Lissette Fossa
Viernes, Enero 10, 2020 - 04:32
Foto: La Nación.cl
Ministro contra las cuerdas

La frase más viralizada fueron las supuestas felicitaciones que abundarían en el Compín, lo que produjo carcajadas espontáneas en la sala del Congreso. Pero hubo otras afirmaciones suyas que no generan risa.

Lissette Fossa, Joaquín Riffo
Jueves, Enero 9, 2020 - 04:43