Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025

RN

Carlos Alberto "Choclo" Délano
Grupos económicos del siglo 21 (Capítulo 5)

Esta es la quinta entrega de una serie de artículos sobre los principales conglomerados económicos que había en nuestro país a comienzos de este siglo, hace 20 años atrás. Los textos corresponden al libro “Los dueños de Chile” (Editorial La Huella, 2002) y su redacción la replicamos de manera textual a como la escribió el autor en los años 2001 y 2002.

Ernesto Carmona Ulloa
Martes, Agosto 3, 2021 - 08:30
por @D4mon
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Sábado, Julio 24, 2021 - 06:00
Caricatura

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Domingo, Julio 18, 2021 - 06:00

Marcela Cubillos, integrante de la Convención Constitucional.
Opinión

Mientras la derecha más expuesta en los medios parece estar ensimismada y claramente amurrada frente a derrotas aplastantes en las últimas elecciones, una nueva derecha, más cercana a Merkel que a Pinochet, podría nacer de esta crisis.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 11, 2021 - 06:00
Nuevo mapa de poder regional

La oposición se impone en la primera elección de este tipo en la historia del país. En la Región Metropolitana, esto significa que se enfrentarán en segunda vuelta Claudio Orrego (DC) con Karina Oliva (FA) en Santiago, con lo que Catalina Parot -junto a Pablo Maltés, la pareja de Pamela Jiles- se convierte en una de las grandes perdedoras del fin de semana.

Andrés Almeida, Lissette Fossa
Lunes, Mayo 17, 2021 - 06:00
Cristián Araya (PR) y Camila Merino (Evopoli), candidatos a la alcaldía de Vitacura. Daniela Peñaloza (UDI) y Gonzalo de la Carrera (PR), candidatos a la alcaldía de Las Condes.
Municipales 2021

Los candidatos del Partido Republicano se han fortalecido y por primera vez en tres décadas los partidos de la tradicional alianza de derecha temen perder una o ambas comunas. Un resultado adverso, en especial en Las Condes, podría descarrilar definitivamente la aventura presidencial de Lavín.

Víctor Herrero A.
Domingo, Mayo 9, 2021 - 06:00
Financiamiento

Desde el 2017 a la fecha, Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Zapallar contrataron sin concurso público a la institución gremialista para la elaboración de informes, asesorías y capacitaciones. La alcaldía de Joaquín Lavín fue la que más gastó, pagando casi $38 millones mediante tres compras directas.

Diego Ortiz
Viernes, Mayo 7, 2021 - 05:00

Francisco Moreno, Bernardo Fontaine y Felipe Hubner, Michael Comber, Tomás Guevara, Jaime Flores y Pablo Guevara. Foto: tabancurenos.cl
¿Bancada tabancureña?

El centro de ex alumnos del Colegio Tabancura -uno de los establecimientos más exclusivos del país- ha estado promoviendo entre sus miembros a ex compañeros que hoy postulan a diversos cargos públicos de elección popular. Ocho de ellos postulan como constituyentes, cinco como concejales, la mayoría en Lo Barnechea, y hay un candidato a alcalde.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 8, 2021 - 05:00
Guzmán y la naciente UDI a fines de los años 70.
A 30 años de su asesinato (Parte IX)

Cuando era un joven estudiante de Derecho en la Universidad Católica, Jaime Guzmán tuvo una pretendiente que no ocultaba su afecto por él. Un día, desde Europa, ella le escribió: “Jaime: París no es lo mismo sin ti”.

Manuel Salazar Salvo
Lunes, Marzo 29, 2021 - 06:00
Andrés Benítez
Gerente y columnista

De funcionario del Odeplan, a mediados de los ochentas, a gerente general del consorcio periodístico Copesa, Benítez ha sabido abrirse camino como un “buen ejecutivo”, dicen quienes lo conocen, “pero no es un hombre de negocios”. Esta falta de olfato empresarial se ha visto reflejado en su gestión  en Copesa, con cerca de 400 despidos en tres años, y en sus proyectos en Economía y Negocios y en LUN, que no tuvieron continuidad.

Maximiliano Alarcón G., Lissette Fossa
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 06:00
José Antonio Kast y Mario Desbordes
Convención Constitucional

Este sector había conseguido cerrar la puerta a acuerdos electorales con el Partido Republicano hasta hace pocos meses. Sin embargo, Mario Desbordes, quien lideraba esta sensibilidad en RN, ha sido clave para lograr una alianza electoral entre el partido del líder ultraderechista y Chile Vamos.

Camilo Solís
Jueves, Enero 7, 2021 - 09:08

José Miguel y Alfonso Bulnes
Malestar con los Bulnes

Se le acusa de amedrentar e intentar comprar el silencio de un testigo clave de la brutal agresión que su hermano Alfonso Bulnes propinó al ex publisher de ‘El Mostrador’, Max Raide. El diputado DC Gabriel Silber llamó a Bulnes a "renunciar voluntariamente" al ente electoral. 

Andrés Almeida
Miércoles, Noviembre 25, 2020 - 06:00
Falta aprobación del Senado

El apoyo de parlamentarios oficialistas casi se cuadruplicó respecto de la misma iniciativa en julio, en una señal clara de que el titular de Hacienda y el gobierno han perdido toda influencia, incluso en su propio sector. Con ello Ignacio Briones queda en una posición política que roza la irrelevancia, en medio de críticas por su cada vez más errática gestión.

Maximiliano Alarcón G., Victor Herrero A.
Miércoles, Noviembre 11, 2020 - 06:00
Sergio Pérez, presidente del CNTC, y el presidente de la República, Sebastián Piñera
¿Ultimátum para quién?

Los dirigentes que amenazan con paralizar el transporte son cercanos al oficialismo, pero no cuentan con el apoyo de las dos principales agrupaciones del sector. Ello ha llevado a muchos a sospechar que se podría tratar de una movida del gobierno para avanzar en su propia agenda legislativa.

Diego Ortiz
Martes, Agosto 25, 2020 - 03:39
Reunión en 2018 de bancadas, ministros y subsecretarios con el presidente Sebastián Piñera. Foto: Segegob
Tiempos nuevos

El oficialismo vivió una de sus semanas más oscuras en años. Pero más allá del voto en torno al retiro del 10% de las AFP, lo sucedido ahora, y que se viene intensificando desde el estallido social, es una muestra de un profundo quiebre en ese sector. Los autocomplacientes –como el Instituto Libertad y Desarrollo– se oponen con todas sus fuerzas a los autoflagelantes, una derecha social que está dispuesta a quebrar con los axiomas de la Escuela de Chicago.

Laura Landaeta, Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 12, 2020 - 04:34

Andrés Allamand, Patricio Crespo y Ricardo Ariztía
Lunes día clave

INTERFERENCIA accedió a un whatsapp enviado por Patricio Crespo de la Federación de Juntas de Vigilancia de O’Higgins, en el cual detalla todas las acciones recientes que han tomado junto a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Confederación de la Producción y de Comercio (CPC), con tal de defender la propiedad en los derechos de aprovechamiento de aguas. En esta comunicación se señala que cuentan con el respaldo activo de los senadores Andrés Allamand (RN) y Víctor Pérez (UDI).

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Jueves, Julio 9, 2020 - 04:45
Durante la pandemia

Además otros beneficios acordados entre el gobierno y las empresas de servicios han recibido críticas ciudadanas pues hay atascos en el trámite para acceder a ellos.

Maximiliano Alarcón G., Nicolás Massai D., Camilo Solís
Miércoles, Mayo 20, 2020 - 04:44
Fotografia del medio digital El Dínamo
¿UDI sí, RN no?

El 15 de enero cinco personas fueron sorprendidas por Carabineros rayando con spray las dependencias de la sede central de Renovación Nacional (RN) en Providencia. “No más derechistas cobardes”, decía uno de los mensajes. Uno de los violentistas fue Sebastián Izquierdo, líder de Capitalismo Revolucionario, quien actualmente está con la medida cautelar de no acercarse a la sede. Mario Desbordes, presidente de RN, dijo a INTERFERENCIA que se está "querellando por amenazas".

Paula Huenchumil J.
Jueves, Marzo 12, 2020 - 04:45
Protección de datos

La aplicación contratada por casi 30 municipios en todo Chile, permite “utilizar la información de sus usuarios recopilada para la generación de informes estadísticos”, y es propiedad de Predictable Media, ex Instagis, una empresa de Big Data que ofrece mapas georreferenciados con información respecto a, por ejemplo, inclinaciones políticas. Esta fue usada en la exitosa campaña presidencial de Piñera.

Diego Ortiz, Nicolás Massai D.
Martes, Agosto 27, 2019 - 03:40

Agresión a periodista

La patada al profesional de ADN se dio en un contexto de tensión creciente en la comisión investigadora que ve la adquisición de tierras por parte del subsecretario del Interior, contraviniendo la Ley Indígena. Esto, pues García cuestionó la constitucionalidad de la propia comisión, lo que fue elevando los ánimos hasta llegar a ese punto. 

Nicolás Massai D.
Jueves, Mayo 16, 2019 - 04:40
Fallo Tricel

El alcalde está siendo acusado por notable abandono de deberes y falta a la probidad administrativa. Y pese a que fue absuelto en primera instancia, la demora del fallo en segunda genera creciente inquietud.

Nicolás Massai D.
Miércoles, Enero 16, 2019 - 03:55
Gobierno recuerda el 5 de octubre

Ayer en La Moneda se conmemoraron los 30 años del plebiscito del Sí y el No. Fue una situación extraña. ¿Qué celebraban, exactamente, los asistentes?

Sábado, Octubre 6, 2018 - 06:50
A 30 años del plebiscito

INTERFERENCIA revisó los archivos de prensa de 1988 para saber qué pensaban los partidarios de Pinochet, varios de los cuales ocupan hoy altos cargos políticos. Esto es lo que encontramos.

Nicolás Massai D.
Viernes, Octubre 5, 2018 - 05:55

La batalla por la Suprema

El gobierno dice que respetará el nombre que la oposición proponga. El problema es que la ex Nueva Mayoría no se pone de acuerdo. Pero son estos dos senadores del PPD los que más empujan ciertos nombres, aunque pueda ser la DC la que tenga la palabra final.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Septiembre 28, 2018 - 04:55