Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025

Joe Biden

Presidente Gabriel Boric se reúne con  el presidente Joe Biden.
Beijing-Santiago-Washington

Ayer el presidente Gabriel Boric se reunió con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Los gobernantes sostuvieron una reunión bilateral tan solo días después del paso de Boric por China, país con el que cerró una inversión de US$230 millones para una fábrica de baterías de litio, y un día después de que el mandatario chileno diera su primera señal de repudio hacia la campaña militar israelí en la Franja de Gaza.

Lun Lee
Viernes, Noviembre 3, 2023 - 06:00
Más de 300 mil viviendas destruidas en Gaza, según la ONU.
Cartas que se barajan

Desde la Guerra de los Seis Días en 1967, los soldados de Israel no han lanzado una operación terrestre a gran escala sobre la Franja de Gaza, donde su potencial tecnológico y militar podría verse menguado ante emboscadas preparadas por las milicias palestinas.

Interferencia
Viernes, Octubre 20, 2023 - 06:00
Hacia un Estado de Palestina

Las potencias occidentales han resaltado la idea de que grupos como Hamas, Hezbola y la Yihad Islámica debieran ser aislados al igual que los miembros de los partidos y facciones de ultraderecha que existen en Israel y que impiden negociaciones y acuerdos para avanzar decididamente en la instauración de dos Estados en la región.

Interferencia
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
Muertos fuera del hospital (Foto: Dawood Nemer/AFP)
30 % de las víctimas son niños

Fuerzas israelíes habrían bombardearon ayer el hospital Al Ahli, en el centro de la Franja de Gaza, en cuyos patios de acceso se habían refugiado unos 2000 palestinos. Hasta anoche se seguían contabilizando los muertos, que ya se aproximaban al medio millar. Numerosos gobiernos de diversos países condenaron el ataque y algunos, incluso, lo acusaron de haber sido deliberado. En tanto, Israel niega el ataque, y culpa a un misil de la Yihad Islámica.

Interferencia
Miércoles, Octubre 18, 2023 - 06:00

Foto:  minambiente.gov.co
El pasado 8 y 9 de agosto

El país organizador, Brasil, no invitó a la potencia norteamericana, a pesar de la inversión de 500 millones de dólares que Joe Biden anunció en abril en la zona. Los países miembros acordaron, en una declaración conjunta, distintas medidas para proteger el pulmón del continente, pero recibieron críticas tras no acordar políticas conjuntas para evitar la deforestación.

Lissette Fossa
Lunes, Agosto 28, 2023 - 06:00
Foto: Diego Martin/Agencia Uno.
[Análisis económico]

El dólar ha comenzado un declive que no será breve ni desprovisto de conflictos, que dependerá de cuándo esté China dispuesta a flexibilizar sus mercados cambiarios y de deuda. 

Carlos Tromben
Viernes, Abril 21, 2023 - 06:00
Primarias 2024

Este martes Donald Trump se transformó en el primer y único ex mandatario de Estados Unidos en ser imputado por un delito, esta vez de New York. Aunque guardó silencio en la Corte, no lo hizo fuera de ella: arremetió por redes sociales en contra del juez, del fiscal, y dio un discurso alentando a sus aliados a ver que su país está en una crisis "tercermundista" y que su vuelta a la Casa Blanca sería necesaria e inminente. 

Lissette Fossa
Miércoles, Abril 5, 2023 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

La canción 99 Luftballons de la banda alemana Nena consiguió llegar a los top de canciones entre 1983 y 1984. Bromea con que 99 globos son liberados de un concierto y son trasladados por el viento a la Unión Soviética, desatando una crisis al pensar que se trata de una amenaza militar. 40 años después, un globo -esta vez blanco- tensiona a China, Estados Unidos y el mundo. 

Andrés Almeida
Lunes, Febrero 20, 2023 - 06:00

Guerra en Ucrania

El afamado periodista Seymour Hersh publicó detalles de la planificación y operación del ataque estadounidense a la infraestructura que conecta Rusia con Alemania. Estados Unidos negó la información y Rusia no ha lanzado una versión oficial, a pesar de que siempre acusó a la OTAN del acto de sabotaje, el cual jurídicamente sería un acto de guerra.

Andrés Almeida, Diego Ortiz
Jueves, Febrero 9, 2023 - 06:00
Análisis internacional

En el horizonte de una gran batalla en la primavera boreal, los actores del conflicto lo están escalando. La llegada de tanques alemanes -y tal vez aviones F-16 estadounidenses- al frente por parte de Ucrania y la aparente voluntad rusa de resolver esto por las armas, y -de momento- no negociar, incrementan el peligro de poner en escena armas nucleares. 

Andrés Almeida
Martes, Enero 31, 2023 - 06:00
Newsletter 'La Semana'

La primera semana de 2023 marcó el deshielo entre los Estados Unidos de Joe Biden y la Venezuela de Nicolás Maduro. 

Andrés Almeida
Lunes, Enero 9, 2023 - 06:00
Análisis

El resultado de la guerra en Ucrania generará un reordenamiento de las fuerzas internacionales, en el cual puede emerger un nuevo 'Sur Global'. A la vez, las dificultades económicas agudizadas en 2023 pueden generar aún mayor inestabilidad política. Finalmente, los liderazgos chino y estadounidense buscan afirmarse para competir por el nuevo orden.

Andrés Almeida
Domingo, Enero 1, 2023 - 06:00

Joe Biden y Emmanuel Macron en la Casa Blanca. Foto: CNN
Newsletter 'La Semana'

La tensión entre los paises motores de la Unión Europea, Alemania y Francia, por un lado, con Estados Unidos, está  llegando a su punto más alto desde que estalló la guerra. En juego está el orden de Europa, cuyo eje podría moverse al este, hacia Polonia, el país aliado más funcional a los intereses estadounidenses.

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 6, 2022 - 06:00
Foto: Reuters.
Newsletter 'La Semana'

La semana pasada el mundo temió una amenaza nuclear al caer un misil en territorio de la OTAN. Pero, los eventos desencadenados por ese hito, en vez de ir a esa dirección, muestran que probablemente los actores comprendan que es hora de sentarse a negociar.

Andrés Almeida
Martes, Noviembre 22, 2022 - 06:00
Midterms 2022

Si bien todavía no está definido cuál es el partido que dominará el Congreso de Estados Unidos, los demócratas en el poder con Joe Biden evitaron una ola repúblicana que nunca llegó. Con esto el principal perjudicado es el ex presidente Donald Trump, quien no puede celebrar la principal victoria individual de su partido: la del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se convirtió en su principal competidor interno.  

Andrés Almeida
Jueves, Noviembre 10, 2022 - 06:00
Asamblea anual en Naciones Unidas

El mandatario buscó desmarcarse de la derrota política por el plebiscito, asegurando que un gobierno no puede sentirse vencido “cuando el pueblo se pronuncia”. Llamó a robustecer la democracia y criticó violaciones a DD. HH. en distintos países, siendo aplaudido por una asamblea significativamente más numerosa que durante el discurso de Piñera en 2019.

Diego Ortiz (desde Nueva York)
Miércoles, Septiembre 21, 2022 - 06:00

El presidente Joe Biden, Andrónico Luksic y su socio paraguayo Horacio Cartes
De Asunción a Minnesota

Primero Estados Unidos tildó al ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, como “significativamente corrupto”, gatillando un viaje de emergencia de Andrónico Luksic a Asunción. Luego, el Grupo demandó al Gobierno de Joe Biden por un proyecto minero en zona de preservación ecológica. ¿Casualidad?

Diego Ortiz
Jueves, Agosto 25, 2022 - 19:40
Crisis diplomática con China

La líder de la Cámara de Representantes estadounidense finalmente desafió al presidente chino Xi Jinping e incluyó a Taiwán en su gira asiática, lo que es considerado por China como un acto hostil que refuerza las pretensiones independentistas taiwanesas. El presidente de Estados Unidos había desaconsejado esta parada.

Lissette Fossa, Andrés Almeida
Miércoles, Agosto 3, 2022 - 06:00
Pedro Sánchez y Joe Biden. Foto: Carofei (Zuma Press)
Cumbre de Madrid

Rusia como amenaza y China como desafío, marcan las nuevas directrices de la entidad que nació -de la mano de Estados Unidos- para enfrentar a la Unión Soviética, pero que no desapareció con ella en 1991, y que ahora agrupará 32 países, con la próxima incorporación de Suecia y Finlandia, para responder al desafío militar ruso en Ucrania. 

Marcos Sepúlveda (desde Madrid)
Jueves, Junio 30, 2022 - 06:00
Hay un canal de negociación abierto en Estambul. Foto: Sergei Karpukhin / TASS
Newsletter 'La Semana'

Los avances rusos en el Donbás, con la probable captura de Sieverodonesk, más la resiliencia de la economía rusa, muestra que una derrota total de Rusia es algo altamente improbable. ¿Se acerca la hora de negociar?

Andrés Almeida
Martes, Junio 14, 2022 - 06:00

Producto de la guerra en Ucrania

La empresa financiera suiza, de 150 años, publicó en su informe de abril que el país sudamericano puede crecer en 20% si se concreta la venta de petróleo a Estados Unidos, en caso de que el presidente estadounidense, Joe Biden, baje las sanciones económicas contra Venezuela. También proyecta una baja de la inflación, que lleva años en alza en ese país.

Lissette Fossa
Martes, Abril 19, 2022 - 06:00
Protestas por asesinato de George Floyd - Crédito: Joe Piette (Flickr).
2° año del asesinato de George Floyd

Estudio de Mapping Police Violence dio cuenta de que la situación no ha mejorado mucho en el país norteamericano después de los eventos que se derivaron del asesintato de George Floyd en Minneapolis. Esto, mientras el presidente de dicho país ha priorizado el dinero para las fuerzas de orden por sobre el proyecto que las reforma.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Marzo 31, 2022 - 06:00
El presidente ruso, Vladimir Putin, junto al mandatario chino, Xi Jinping
Newsletter 'La Semana'

El mundo ya no está dividido bajo los parámetros de la Guerra Fría que dibujó Richard Nixon después de su visita a China, pero la guerra ruso-ucraniana pareciera mostrar que los equilibrios de las viejas potencias geopolíticas se están subvertiendo. La duda es ¿hasta qué punto?

Andrés Almeida
Domingo, Marzo 20, 2022 - 06:00
Foto: Energy Brief
Newsletter 'La Semana'

La ocupación de Ucrania y la devastación económica de Rusia avanzan a contrarreloj, pero el peso de los hidrocarburos rusos puede comprar tiempo.

Andrés Almeida
Sábado, Marzo 12, 2022 - 06:00

Crédito: NATO Innovation Hub.
Newsletter The Peer Review

Este artículo es parte de nuestro nuevo newsletter exclusivo The Peer Review de ciencia, tecnología y academia, el que ahora se comparte para todo público.

Ricardo Martínez
Domingo, Marzo 6, 2022 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista

Rebecca Rom, presidenta de la organización ambiental Save The Boundary Waters, explica que la mina del grupo Luksic en Minnesota ya no puede continuar luego de que el gobierno le revocara dos permisos mineros en tierras federales. “Hay lugares que son especiales, de gran valor, únicos y vulnerables, donde no podemos hacer minería”, advierte.

Diego Ortiz
Lunes, Enero 31, 2022 - 06:00
Medioambiente

Los permisos corresponden a la mina de cobre y níquel que el grupo busca construir cerca de una reserva natural de 450 mil hectáreas. “Tomamos en serio nuestra obligación de proteger tierras y aguas públicas”, aseguró la secretaria de Interior, Deb Haaland, luego de que se cancelaran permisos que la administración de Trump había renovado.

Diego Ortiz
Jueves, Enero 27, 2022 - 06:00
Foto: The Guardian
Newsletter 'La Semana'

La Cumbre de la Democracia de Joe Biden, a la que no estuvieron invitados China, y la respuesta diplomática china inician tal vez una nueva fase ideológica entre ambas potencias.  

Andrés Almeida
Martes, Diciembre 14, 2021 - 06:00

Newsletter 'La Semana'

Este artículo es parte del newsletter exclusivo La Semana, que ahora se comparte para todo público.

Andrés Almeida
Domingo, Noviembre 14, 2021 - 06:00
Crédito foto de fondo: Jim Bradenburg - Save The Boundary Waters
Entrevista a Becky Rom

La presidenta de Save The Boundary Waters está confiada en que el estudio ordenado por el presidente de Estados Unidos para resolver el futuro del lugar demostrará que el proyecto de Twin Metals en Minnesota amenaza el entorno silvestre donde pretende ubicarse.

Diego Ortiz
Miércoles, Noviembre 3, 2021 - 07:30